Como cada semana, hoy les compartimos un nuevo capítulo del seriado especial "Sabe a Cuba" conoceremos más sobre la preparación de la Caldosa de Kike y Marina en la Ciudad de Las Tunas.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Y como cada semana, hoy les vamos a compartir un nuevo capítulo del seriado especial Sabe a Cuba.
00:06En esta ocasión vamos a conocer la preparación de la caldosa de Quique y Marina en Ciudad de las Tunas.
00:13Disfruten del siguiente material.
00:30El popular son, que inmortalizó la caldosa de Quique y Marina, cuenta su historia de primera mano.
00:54Rogelio, Lolita, Lolita, una hija de Quique y Marina.
00:59La menor de los tres.
01:00Rogelio, el compositor de la famosa canción de la caldosa.
01:03¿Qué le inspiró a hacer una canción sobre la caldosa?
01:07La caldosa surge en una circunstancia bastante original, porque había llegado el hijo de don Quique de Rusia y entonces el CDR está de fiesta.
01:23Y Quique entonces hace una caldosa por la llegada del hijo y la propia generosidad de Quique lo hace salir y brindar esa caldosa a nivel de CDR.
01:37Y ese día nosotros era un día que estábamos un poco cansados de muchas tareas que habían.
01:44Y cuando Quique brinda aquella caldosa que él trajo de su casa, yo noto una reacción particular de todo el mundo.
01:56Muchas personas que no estaban ni hablando, hablaban mucho, otros querían bailar.
02:01Entonces eso estimula también a Quique.
02:03Y Quique empieza a hacer caldosa frecuentemente en la casa.
02:06Y había unos carnavales y él hacía caldosa.
02:10Llegábamos nosotros a las 2 de la mañana y la casa estaba llena de personas, como se dice, convalescientes ahí esperando que estuviera Quique en el patio con la caldosa para revivir a todo el mundo.
02:24Y eso fueron, no una, sino muchas impresiones así convincentes de que la caldosa tenía poder.
02:32Yo me levanto un día sin haberme todavía levantado de la cama, cojo la guitarra y voy cantando y voy acompañando con la melodía lo que fue finalmente la caldosa.
02:49Por la tarde nosotros fuimos en casa de Quique y estrené ahí yo con ellos, caldosa de Quique y Marino.
02:58Y entonces Lolita y yo nos preparamos con las maracas y con guitarras para el día 28 de septiembre, esperando el 28, en el CDR.
03:07Estrenarla.
03:08Estrenarla con una caldosa también hecha ahí en el CDR.
03:13Hay una parte de la letra de la canción que dice, es el estribillo, un jueves doña Lolita le dio caldosa al periendingo y lo mantuvo bailando desde el jueves hasta el domingo.
03:25Resulta que en esa fiesta que sacamos la caldosa para el CDR, Pirindingo, mi primo hermano, estaba sentado en un sillón, pero ya estaba dormido porque había tomado demasiado.
03:39Y yo lo despertí, se tomó cuatro tazas de caldosa y nos pasamos la noche entera bailando.
03:45¿Eso quiere decir que la caldosa tiene un poder milagroso?
03:48Que a partir de ahí es el estribillo de la canción.
03:51Y ya en el 80 es que se...
03:53Se hace popular.
03:54Tanto es así que el día que se va a estrenar en la televisión, yo cito a casi todos mis amigos, porque merecían estar allí para que vieran aquello.
04:06La gente decía, la caldosa, sí, Roelio, sí.
04:08Dicen, algún material de albañilería va a llegar allá, que eso será así.
04:15Efectivamente.
04:16Roquefuente dice, Gilguero, ¿sabe lo que es la caldosa?
04:20Mi papá era albañil, siempre fue albañil. Incluso trabajó en la construcción de la caldosa, de aquí, de la casa de la caldosa.
04:29Y mi mamá era ama de casa, pero entonces comenzó a trabajar aquí mismo, en esta institución.
04:38Y pues a partir de ahí andaban por los carnavales de todas las provincias.
04:44Siempre había una representación de las tunas para la celebración durante el carnaval de la caldosa de Quique Marina.
04:51Y la calle donde ponían el kiosco siempre estaba lleno y era otro carnaval en la calle donde ponían la caldosa.
05:00Un día allá en las tunas un viejito llegó a la fiesta de Don Quique.
05:06Un día allá en las tunas un viejito llegó a la fiesta de Don Quique.
05:12Quería bailar, quería gozar, pero ya no podía caminar.
05:17Entonces Don Quique le recetó una taza de caldosa.
05:22El viejito de un golpe se la bebió y enseguida se puso a cantar.
05:27Fíjese Don Quique, fíjese Marina con esta caldosa que bien se camina, que bien se camina, que bien se camina con esta caldosa de Quique.
Sé la primera persona en añadir un comentario