Asociaciones de pacientes exigen al presidente Daniel Noboa medidas urgentes ante el colapso sanitario. Denuncian el recorte de 210 millones de dólares al presupuesto de salud y la designación improvisada de la vicepresidenta como ministra. Los pacientes con cáncer deben rifar sus bienes ante la falta de medicamentos y la indiferencia estatal.teleSUR
00:00Hola compañeros, qué gusto saludarles. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Así es, en medio de hospitales desabastecidos y decisiones oficiales marcadas por la improvisación,
00:11pacientes con enfermedades catastróficas, raras y crónicas denuncian que el sistema de salud atraviesa uno de sus peores momentos.
00:18Sus historias, dolorosas, urgentes, silenciadas, revelan el impacto humano de una crisis que el gobierno intenta minimizar,
00:26pero que en la práctica se vive con miedo, carencias y abandono. Les hemos preparado un informe.
00:33Hace dos meses a Silvia le detectaron un tumor cerebral. El cáncer de mama que creía superado hizo metástasis y regresó con nuevas dolencias.
00:41El diagnóstico la desbordó y hoy su mayor temor no es solo la enfermedad, sino depender de un sistema de salud colapsado que no le garantiza los tratamientos que necesita.
00:50Me enviaron a tomarme, obviamente, los signos vitales para entrar, para ingresar, para por emergencia.
00:58Igualmente yo les solicitaba que me ayuden con un termómetro, que me tomen la temperatura.
01:02Entonces me indicaron es que no hay termómetros.
01:05Los pacientes somos los que más vemos las necesidades que estamos pasando en los hospitales,
01:10porque no hay insumos médicos.
01:12A más de que no hay los insumos médicos, no hay tampoco médicos para que ellos nos puedan atender.
01:18La historia se repite en Daisy.
01:20Desde hace nueve meses no recibe el tratamiento que controla su cáncer de mama.
01:24Madre de dos niños y sin empleo, enfrenta no solo la amenaza de la enfermedad, sino la indiferencia de un estado que, dice,
01:31se ha vuelto indolente ante miles de pacientes en situaciones similares.
01:35Ha tenido incluso que organizar rifas para pagar sus medicamentos.
01:39Lo que me dicen es que en el hospital no hay y que me lo tengo que costear yo.
01:44La inyección me cuesta 500 dólares.
01:46El 15 de septiembre, el presidente Daniel Novoa declaró la emergencia para el aprovisionamiento de medicamentos e insumos estratégicos en salud.
01:56Sin embargo, los usuarios aseguran que los hospitales siguen desabastecidos y que la medida aún no se traduce en mejoras concretas.
02:03Es muy crítica la situación de salud.
02:06Una cosa es que el gobierno, que ellos dicen que no hay ningún problema, que está todo bien.
02:10Otra cosa es vivir diariamente en los hospitales, llegar a una situación bastante extrema, bastante crítica.
02:18En el área de emergencia llegan los pacientes, pero ya en situación bastante deplorable.
02:23¿Qué es lo que dicen los médicos?
02:25Salen, por favor, compren guantes, compren jeringuilla.
02:28Esto necesitamos.
02:29Entonces, el desabastecimiento total en los hospitales, esa es la realidad.
02:32Gustavo Dávila, presidente de la Alianza Nacional por la Salud, exige rectificaciones inmediatas ante el deterioro del sistema sanitario.
02:40Cuestiona que la vicepresidenta María José Pinto asumiera el Ministerio de Salud.
02:44Una decisión que, asegura, evidencia improvisación y profundiza el vacío institucional.
02:49Lo más grave es el tema, hoy por hoy, al quedarnos sin cabeza en el Ministerio de Salud.
02:55Una cosa es el encargo y otra cosa es un ministro de salud.
02:58Tener casi cinco ministros de salud en apenas dos años, no es lo lógico.
03:06Quedarnos sin cabeza en el Consejo del IES es otro problema.
03:12¿Qué pasa con los procesos? ¿Qué pasa con las firmas? ¿Qué pasa con lo que hemos venido trabajando?
03:16El Ejecutivo redujo más de 210 millones de dólares del presupuesto de salud para 2025.
03:23El rubro de medicinas e insumos cayó de 438 millones en 2023 a 336 millones para 2025.
03:32Pacientes y familiares denuncian que en los hospitales falta incluso comida y muchos han debido recurrir a bancos de alimentos.
03:39Para quienes dependen del sistema público, la crisis ya rosa el colapso.
03:43Es importante decir que mientras el Ejecutivo asegura que la emergencia sanitaria esté en marcha,
03:50las asociaciones de pacientes insisten en que las soluciones no llegan y que cada día perdido pone vidas en riesgo.
03:57En un país donde la salud pública se sostiene con parches, ellos siguen exigiendo lo mínimo.
04:02Un Estado que responda, un sistema que funcione y una oportunidad real de seguir viviendo.
Sé la primera persona en añadir un comentario