Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este jueves 17 de julio, los trabajadores del Hospital Garrahan paralizan sus actividades y toman las calles en rechazo al desfinanciamiento sistemático del gobierno de Javier Milei, que pone en riesgo la salud de miles de niños, incluyendo el 40% de los casos de cáncer infantil en el país. Con un salario devastado por la inflación y más de 220 renuncias en meses, exigen un piso de $1.800.000, el freno a la precarización laboral y la reversión del vaciamiento del hospital. La movilización, respaldada por decenas de organizaciones, sindicatos y hasta legisladores, expone el fracaso de las políticas de Lugones en Salud y la designación irregular de Pirozzo, un director sin experiencia en pediatría y con historial de ajustes. Mientras el Gobierno recorta, los trabajadores demuestran una vez más quiénes sostienen la salud pública.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Marco.
00:01Ema, recién vos hacían un mensaje que leía Denise.
00:06Alguien decía, son todos vagos los que están ahí.
00:09Yo veo mucha gente laburante, no veo muchos vagos.
00:16Ema.
00:18Vamos a repasar también mensajes que nos llegan.
00:20Continuamos trabajando en este lugar, en la Plaza de Mayo,
00:24donde todavía quedan algunas personas en este lugar.
00:28Y fíjate, que vienen y se acercan y nos cuentan los distintos reclamos que tienen, Fede.
00:33Sí, obvio.
00:34Y que, bueno, hay muchos que tienen que ver con esto que mencionábamos, ¿no?
00:39Los despidos en el Estado y otros que tienen que ver con algunos sectoriales y muy específicos, ¿no?
00:45Pero, bueno, quedan todavía algunas personas en este lugar, una marcha que ha sido multitudinaria.
00:51Mientras encontramos gente para seguir consultando, por qué están ahí,
00:55qué los movilizó, qué los motivó por hacer Congreso Plaza de Mayo.
01:00Denu se ha quedado un ratito con nosotros.
01:02Denu, querida, ¿qué dice la gente?
01:04¿Qué hace Fede, Marco?
01:05Mirá, los laburantes no están en Plaza de Mayo, dicen acá.
01:08Mirá.
01:08Ahí están los ñoquis y militantes.
01:11Y la que dijo que tiene un cargo de 10 horas semanales por 290 mil pesos,
01:15es una cara dura de que se queja.
01:16Pero eso, denu.
01:17Pero, esperá, ¿puedo decir una cosa?
01:18Porque ahí están los ñoquis que salvan a un niño de cáncer.
01:23Yo no digo ñoquis.
01:24Que operan intrauterinamente, que le hacen diálisis a niños menores de 10 meses,
01:31que en Latinoamérica no se hace.
01:32Pero, bueno, son ñoquis, a partir de ahí.
01:34Sí, son dudas que no entiendo por qué algún tipo de discusiones se generan acá en la Argentina.
01:39Es que algunos creen...
01:40Algunos pensamos desde chicos que el Garrahan nunca se iba a tocar.
01:42Bueno, parece que es un tema para...
01:44Bueno, se puede tocar el Garrahan y mucho más,
01:45porque el objetivo es seguir con la motosierra todo lo necesario,
01:48en pos de bajar la inflación y mostrar que dan los números en la macroeconomía.
01:54Lo que están haciendo, sobre todo, es en este momento seguir reclamando personal,
02:00trabajadores del Garrahan, médicos del Garrahan,
02:02por aumento salarial y mejoren las condiciones.
02:05El gobierno, al mismo tiempo, lo que dice es que no están cumpliendo con una conciliación obligatoria
02:10y que no tendrían que protestar, sino negociar con la Secretaría de Trabajo.
02:15Dale, Ema.
02:19Continuamos hablando con, por ejemplo, los jubilados,
02:22a los que nos cruzamos habitualmente los miércoles.
02:24Mi amigo, ¿tu nombre cómo era?
02:25Mi nombre es Oscar y vinimos a apoyar la salud pública y especialmente al Garrahan,
02:30que lo quieren destruir.
02:31Escuchan, Oscar, ¿sabés que hoy hablaba con una de tus compañeras que marcha todos los miércoles
02:35y me decía, nosotros nos sentimos responsables de posibilitar que mucha gente
02:40hoy venga a marchar, que se anime a salir a la calle?
02:42¿Vos coincidís?
02:43Sí, por supuesto.
02:44Quiero pasar un chivo que el 23 de este mes hacemos una marcha antirrepresiva,
02:50desde Congreso a Plaza de Mayo, lo mismo, pero antirrepresiva.
02:53Ahí va a haber mucha gente también.
02:55¿Qué sientes de que hoy pudieron caminar libremente, de que nadie los golpeó?
02:58No, una satisfacción enorme. Además, la cantidad de gente, vino muchísima gente.
03:04Y para derrotar a este gobierno con su política de hambre, de miseria y represión,
03:09hace falta que salgan la gente a la calle.
03:12Y necesitamos un paro general que la CGT no lo va a convocar.
03:16Por eso es importantísimo que la gente salga a la calle.
03:20Gracias, Carlcito querido.
03:21Es raro eso.
03:21Ahí está. Fijate, ya te digo que hay algunos jubilados que lo veo más que a mi propia abuela.
03:27Claro, querido.
03:28Por acostumbrado a la ronda de los miércoles, buen hombre, que usted siempre está ahí presente,
03:33contándole al público de Crónica qué sucede.
03:35¿Qué más, Ema querido? ¿Qué más? ¿Qué más pasa ahí en Plaza de Mayo? Contanos.
03:39A ver, vení querida, vení, vení. A ver, vení, dale. ¿Por qué estás vendiendo pañuelito?
03:45Y por culpa de este sorete de mí.
03:47Vale, por respeto. ¿Pero por qué? ¿De qué laburábamos?
03:49Es un sorete. Es un sorete.
03:51¿De qué laburábamos?
03:52En una fábrica de guantes.
03:53¿Y qué pasó?
03:54¿Y qué va a pasar? Se fundió, no lo pudieron.
03:56¿Cuándo se quedó sin laburo, Ema?
03:57Nos fueron echando de a poco y acá estoy.
03:59Para vos, mi ley, para que te limpe.
04:00¿Cuándo se quedó sin laburo?
04:01Ahí está, está muy enojada.
04:02¿Qué más?
04:03Vale, ya se fue, chicos. Ahí se fue, ahí se fue.
04:06Tranqui, pasa, tenemos delay. Por ahí te lo decimos y después llega un segundo, dos segundos más tarde.
04:11Hay mucha gente todavía, ¿eh?
04:15Mirá que hay un dinosaurio.
04:16Queda muchísima gente en este lugar que...
04:19Sí, sí, estaba viendo lo mismo.
04:21El dinosaurio que se está yendo al dinosaurio.
04:24Mirá, se va al dinosaurio.
04:27Este está vivo.
04:28Está vivo, fijate que se va...
04:31No quiero correr a un dinosaurio porque...
04:33No.
04:33Pero bueno, a ver.
04:34Quiero ver, está ahí con la consigna el dinosaurio que se va, camina más rápido que uno.
04:40Pero bueno, fíjense que a medida que avanzamos queda muchísima gente en este lugar que, bueno, resiste a irse.
04:49Ahora, en un rato vamos a ir para la zona de las diagonales y van a ver que todavía queda muchísima gente que está caminando, ¿no?
04:57Para que ustedes vean el tiempo que se tarda la desconcentración que tiene que ver con la cantidad de gente que ha llegado aquí.
05:04Mire, repasemos qué nos conlleva a todos a estar prestando atención a este día, ¿no?
05:11De una movilización muy grande de congresos y a Plaza de Mayo.
05:14Dejando el mensaje en Plaza de Mayo, ¿no?
05:17Sí, el mensaje porque directamente ya más allá de la protesta de los jubilados, vos tenés en la Casa Rosa y el Poder Ejecutivo a quien decide que haya más motosierra y que los salarios estén bastante contenidos.
05:31Totalmente.
05:31Por no decir en algunos casos con un serrucho.
05:35Lo que ocurre es que en estos momentos hay un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo.
05:42El gobierno lo que dice es que no lo tienen que hacer porque hay conciliación.
05:45Es muy loco el tema de, Mati, que estemos discutiendo de Barrahan.
05:49O sea, que estemos discutiendo solamente de la existencia o no del hospital pediátrico más importante del país es como...
05:56No, a ver, y trasladarlo a la docencia, a diferentes roles, recién Emma retrataba el testimonio de dos enfermeras, con Lucas hablábamos del personal policial que no está presente porque lamentablemente no tiene la libertad para hacerlo.
06:12Diferentes sectores que son claves para el desarrollo de una sociedad que tendrían que tener una tranquilidad económica que lamentablemente no la tienen.
06:20Repasemos más mensajes, Rochis, que llegan al 11 4409 8853.
06:24Buenas tardes, buenas noches, Rochis.
06:25Sí, por supuesto, están llegando un montón de mensajes.
06:27Por acá nos escribe una jubilada que, por supuesto, también está indignada, triste con la situación.
06:31Dice, vergüenza y mucho más lo que hace Javier Milei.
06:34Soy jubilada de 74 años y me sacó los cinco remedios para cuando acá charlamos acerca de la quita de remedios y algunos se niegan a...
06:41Le mandamos un saludo a la abuela.
06:43...a aceptar que esa es parte también de la realidad, pese a que todavía hay varios que siguen vigentes.
06:47Presidente, que se vaya para nunca más volver.
06:49Bueno, esa es la opinión de un televidente.
06:50Hola, Crónica.
06:51Vivo al día con la jubilación mínima y 30 años de aportes.
06:54No le voté a Milei, pero mirá, lo voy a votar en estas elecciones.
06:57No quiero que vuelvan los políticos ladrones que vienen saqueando el país del 83 hasta la fecha.
07:02Para que la gente vea que leímos de todo.
07:04Pero, por supuesto, acá lo saben muy bien que no elegimos ningún mensaje.
07:07Solamente hace falta escribir con respeto.
07:09Buenas tardes a todos.
07:10Ojalá exista más humanidad y solidaridad.
07:12Las personas no llegan a fin de mes.
07:14Son trabajadores, son personas con título, no son vagos.
07:16Es cierto lo que hay que estudiar para ser un profesional de la salud y después no conseguir trabajo o estar ganando un millón de pesos cuando la canasta básica sabemos que lo supera.
07:24Buenas tardes.
07:25Noche.
07:26Soy jubilada con 35 años de aportes.
07:28Cobro la mínima.
07:29Soy diabética, hipertensa.
07:31Estoy sufriendo mucho.
07:32Se está cayendo a pedazos nuestro querido país.
07:34Volvemos con Emanuel Herrera, trabajando desde Plaza de Mayo.
07:38Dale, Ema.
07:40En la desconcentración de esta marcha multitudinaria, fíjate que quedan todavía algunos manifestantes que estaban haciendo una batucada recién en el escenario que se montó aquí en torno a la pirámide de Mayo.
07:54Y continúa un fuerte operativo de la Policía Federal en estos momentos que está custodiando lo que es la Casa de Gobierno y por eso no se puede acceder hacia la calle Valcarce, la fachada de la Casa Rosada y hay todo un vallado que está dividiendo la Plaza de Mayo.
08:14No se puede pasar tampoco con vehículos por la avenida Hipólito Yrigoyen, tampoco por la avenida Rivadavia.
08:21Y ahora la gente que se va retirando lentamente aquí de la Plaza de Mayo, que insisto, está fuertemente custodiada por la Policía Federal.
08:31Ema, pese a que se sabía que iba a ser una marcha importante durante la jornada del día de hoy, al menos a mí me sorprendió la cantidad de gente que se acercó, la convocatoria, la forma espontánea en la que fue llegando gran parte de la sociedad, de diferentes sectores, no organizados más allá de lo que era la CGT, ATE.
08:49¿Cómo lo viviste vos durante la tarde?
08:54Lo que pudimos ver, Rochi, es que es una marcha que comenzó con alguna consigna puntual y luego se tornó multisectorial, porque fueron otros sectores que se fueron plegando.
09:03Y también lo que vimos fueron muchas familias que a medida que las columnas avanzaban por la avenida de Mayo, desde la Plaza Congreso, se fueron sumando.
09:13Se iban sumando a medida que avanzaba la columna y fíjate lo que vemos ahora, una Plaza de Mayo que de a poco va retomando su fisionomía habitual, pero que está fuertemente custodiada.
09:23Miguel, ¿me equivoco si digo que hay hambre de paro general?
09:27Sí, los sectores están pidiendo un paro general, se lo van reclamando muchas veces los sindicatos a la CGT, pero la CGT lo que hace es realizar muy cada tanto algunos paros generales y tienen que ver con un contexto que consideran de oposición al gobierno, pero que tenga respaldo.
09:45La CGT lo que ha planteado en los últimos tiempos es que no hay mucho apoyo como ellos necesitan para hacer un gran paro general.
09:52Estos no son sindicalistas, ¿eh? Miralo.
09:55¿Todo Partido Obrero?
09:56No, no, no.
09:57¿Cómo que no? Mirá, ¿qué estoy viendo ahí?
09:58Sí, mirá, está bien.
10:00Lo llevo.
10:00Lo que está en la marcha, te aseguro.
10:02Sí, lo que está en la pantalla es el Partido Obrero.
10:03No, sí, claro.
10:05Pero en la UTA...
10:06Pará, frasca, frasca, escuchame.
10:08En la pantalla lo que estás viendo acá, sí, está pasando la columna de izquierda, pero en el móvil donde está EMA te puedo asegurar que hay mucho de aburrar.
10:16Sí, pero yo estuve en la esquina de Avenida de Mayo y Libertad y te puedo asegurar que eran todos,
10:22Partido Obrero, ATE...
10:24¿Cuál sería el problema?
10:25No, no importa.
10:26¿El problema de qué?
10:27ATE es un sindicato.
10:28Sí, claro.
10:29No, no, está bien, no dije nada.
10:30No, pero...
10:31Y los trabajadores de gármica, yo pregunto por el Estado.
10:33Yo traslado la pregunta.
10:34¿Cuál sería el problema que el pueblo obrero sea parte de la manifestación?
10:38¿Que el pueblo obrero sea parte de la manifestación?
10:40Y yo diría que tenían que estar laburando y no pelotudeando ahí.
10:43Me parece, no digo.
10:45Así un país caminando con una banderita no funciona, ¿eh?
10:48Yo te pregunté y vos me respondiste.
10:50Vamos con más mensajes, Rochi, a ver qué dice la gente.
10:52Puesto 11, 44, 09, 88, 53.
10:55No hemos vivido una guerra.
10:56Argentina es un país muy rico, nos están tomando el pelo.
10:59Tenemos comida para 10 argentinas, somos el país más grande del mundo
11:02y nos cuesta alimentarnos todo para atrás.
11:04¿Hasta cuándo tenemos que aguantar?
11:05Se pregunta Leandro.
11:06La gente nos llega a lo esencial, a comprar pan y leche.
11:10Hay que pedirle a mi ley, dicen por acá, y Caputo, que traigan devuelva el oro.
11:14Hola, soy jubilada, tengo 79 años, me caí, me rompí la cadera.
11:18Desde entonces me niegan la operación y los medicamentos.
11:20Yo me pregunto dónde están, bueno, mirá, justo acá entra al debate
11:25lo que estaba comentando Frascarelli.
11:27Yo me pregunto dónde están los sindicalistas que no apoyan.
11:29¿Será que están con un buen sobre, calentitos, en sus hogares?
11:32Habría que preguntarle a ellos.
11:33¿Qué pasa, Lu?
11:34Bueno, acá es lo que dice mucha gente.
11:35A ver, es verdad que un país se hace trabajando,
11:37pero también se hace ganando sueldos dignos,
11:39que es justamente lo que está reclamando esta gente.
11:41Porque esta gente no es ñoqui, va a trabajar todos los días,
11:47atienden a los chicos, pero lo que están diciendo es que tienen un salario
11:49por la cantidad de horas, aparte que trabajan por día.
11:52Ganando más, Lu.
11:53No pueden tener dos trabajos distintos.
11:55Porque nosotros por ahí no sabemos que esta persona cumple entre 8, 10, 12,
11:5915 horas, y más las guardias que hacen por día.
12:02Entonces, ahí está el tema, ahí está el reclamo.
12:04No es que están pidiendo más trabajo,
12:07sino que lo que están pidiendo es tener mejores salarios
12:09para poder llegar a fin de mes y poder ir al reglamento.
12:11No estoy viendo pasar médicos por ahí.
12:13Está lleno, la marcha está lleno.
12:15Bancano que tenemos que volver.
12:15Estoy viendo pasar gente del altiplano, por ejemplo.
12:18Pero bancano. A ver, dale, Ema.
12:23Ema, querido.
12:24Continuamos aquí en la plaza.
12:26Ahora, fíjate que comienza la desconcentración en estos momentos
12:30y esto es lo que estamos viendo, ¿no?
12:33Que se demora la desconcentración.
12:36Sí.
12:36Y esto habla de la cantidad de gente que asistió a este lugar.
12:41Sí, todavía no hay número.
12:42Fueron muchísimas que caminaron durante...
12:43Mucho, muchísimas.
12:46Se hablaba de una base de 10.000 personas.
12:48Eso que es la base principal.
12:52Sí, yo creo que está bien.
12:53Sumando bastantes más a lo largo de la marcha, ¿no?
12:57Por la avenida de Mayo.
12:58Seguramente fueron muchos más, ¿eh?
13:00Sí, sí.
13:00Aparte hubo mucha gente que iba y venía.
13:02Entonces ese recambio también de personas, entiendo, a lo largo de toda la tarde.
13:06Recordemos que empezó tarde, ¿no?
13:07En comparación con otras manifestaciones.
13:09A las 4 de la tarde empezó a haber una congregación, digo bien, mayor de personas.
13:14Sobre todo en lo que era el ministerio.
13:16Y después se fueron, entiendo, moviendo, Ema.
13:19Porque ahora, ¿cómo ves la desconcentración?
13:22¿Sigue llegando gente o sentís que ya están cada uno volviendo, encontrándose con su grupo para regresar a casa?
13:29Muchos están reagrupando y están volviendo hacia...
13:34Sí, desde donde vinieron.
13:36Hay algunos que se van por la avenida de Mayo, otros que se van por las distintas diagonales.
13:43Pero bueno, de a poco la Plaza de Mayo va retomando su fisonomía habitual.
13:48Insistimos, quedan muchísimos...
13:50Sí, quedan muchísima gente que se está retirando por las diagonales.
13:56Y lo que iba a decir es que sigue montado el operativo policial frente a la Casa Rosada.
14:02Sí, últimamente, perdón, ¿eh?
14:03Sí.
14:03Últimamente el operativo policial está siempre.
14:06De hecho, hay como mucha custodia en la parte trasera, que no la ves, que está detrás, en la parte del Museo Bicentenario.
14:13Y está siempre ahí esperando que pase algo.
14:16En realidad lo que también es un poco de...
14:17Protocolar.
14:18Algo que se le reclamó en su momento a Patricia Bullrich de que no había custodia en Casa Rosada.
14:24Esto es posterior.
14:25Entiendo que a lo de la marcha de las universidades, y acá lo que está claro es que no hay protocolo antipiquete, ¿no?
14:30No, no.
14:31Hubo mucho menos policía.
14:32Claro, en esto el gobierno entiende qué batallas pelear y qué no.
14:36¿Qué dice la gente, Rochi?
14:37Y opinan, mirá, casi todos para el mismo lado.
14:39Me parece que son banderas que todos se ponen.
14:41Y pasó lo mismo con las universidades, como para poner un ejemplo.
14:45Todos están de acuerdo con lo mismo, que deberían ganar un poquito más.
14:48Por ejemplo, Marcelo dice, los políticos hagan una olla, que le den algo caliente a esa gente que hace mucho frío.
14:54Es cierto.
14:55Hay algunos mensajes para Fraja que obviamente no los voy a leer.
14:57Esto no va para más, yo soy jubilada y estoy enferma de rauma, pero tengo que seguir trabajando para poder comprar los medicamentos.
15:04A ver, le pregunto, no.
15:06El gobierno no tiene vergüenza, miente, miente, miente, pero pronto votamos.
15:10Es cierto, qué importante, ¿no?
15:11Y ahí en octubre, septiembre, octubre, hay ediciones.
15:14Y ahí en La Rosada, Miguel, ¿alguien está escuchando y está viendo en las pantallas partidas lo que está pasando?
15:20Por televisión lo están viendo, no sé si están en la Casa Rosada todos, porque además lo que van haciendo es registrar desde distintos lugares.
15:25Pero obviamente están monitoreando porque además lo que van viendo es si en ese reclamo hay un reclamo genuino,
15:34quiénes son los que se suman y de hecho la postura oficial es que no tendrían que estar reclamando porque están en conciliación obligatoria.
15:39Está Julieta con nosotros, es economista.
15:41¿Cómo andás?
15:44¿Qué tal?
15:45Perdón, porque estoy de espalda.
15:46Estaba...
15:47Estabas escuchando, no pasa nada, no pasa nada.
15:50Ahora voy a hacer lo posible por darme vuelta.
15:52¿Qué balance haces de lo que está sucediendo?
15:54Pérdida de poder adquisitivo, pedido de salarios más dignos, como recién decía nuestra compañera Luciana.
16:00¿Es la Argentina que va hacia algún lado o hacia dónde va para vos?
16:04Bien, además estaba justamente mirando el tema de la marcha y efectivamente yo creo que son más de 10.000,
16:13mucha convocatoria realmente es la que veo.
16:15Y tiene mucho sentido porque siempre el tema de los jubilados es un tema súper, súper sensible en Argentina y con muchísima razón, ¿verdad?
16:24Y la verdad es que lo que hoy vemos es una jubilación mínima de 307, ok, está bien, en agosto se suma a 314.
16:34Y se aprobó un aumento del 7% que, hablando en criollo, son 20 lucas.
16:40Digo, 20 lucas partiendo desde los 307.
16:44Entonces ahí tenés, ¿qué te dicen de un lado y del otro?
16:47Por un lado el gobierno te dice, mirá, no puedo, no puedo afrontar esto, por más que se haya aprobado por diputados, por senadores,
16:54yo esto lo tengo que vetar porque va en contra del superávit fiscal.
16:58Básicamente tenemos, si no eternamente en Argentina, un Estado gastando más de lo que recibe.
17:05Pero a la vez decimos, ¿no? Lo que dice del otro lado también, porque nunca es blanco y negro,
17:10algunos temas capaz un poco más que sí, podría ser uno, pero del otro lado también dicen,
17:14pará, pero entonces, ¿qué tan sostenible es lo que estás haciendo que no podés aumentar 20.000 pesos a los jubilados?
17:21Que de nuevo son los que hoy más necesitan.
17:23¿Es un tema de Excel o es un tema de mis políticas, mis pensamientos?
17:27No quiero ir para atrás de lo que pienso y lo que digo.
17:30Claro, Juli, porque le sumo a la pregunta de Fede, recuerdo que en el último discurso que dio el presidente Javier Milei,
17:35cuando muy exultantemente dijo que iba a vetar...
17:38En la bolsa.
17:38Claro, exactamente, en la bolsa de comercio, también dijo que en realidad el cambio era mínimo.
17:44Era mínimo.
17:45Afectaba mínimamente a la economía argentina.
17:47Una mancha.
17:47Muy difícil de lo que decía Caputo.
17:48No me contestes ahora, vamos a volver a la calle y ahora lo debatimos porque es un tema importante.
17:52Exactamente, entender bien qué es lo que está pasando en la economía argentina.
17:54Dale, Emma, volvemos con vos.
17:56¿Cómo sigue el clima desde allá?
17:57Además del frío, por supuesto, que ya lo puedo imaginar.
18:01Sí, que el frío menguó con la cantidad de gente, Rochi, que hubo en un momento en esta Plaza de Mayo.
18:08El calor de la conglomeración de muchísima gente que estuvo aquí en esta Plaza de Mayo.
18:15Ahora están desarmando el escenario desde donde se leyó un documento.
18:19Pero vamos a insistir en esto que mencionábamos.
18:20Una marcha que se tornó multisectorial y que ahora hace que la Plaza de Mayo se muestre como la vemos habitualmente en la noche.
18:31Comenzó la desconcentración.
18:34Están desarmando, como te decía, este escenario.
18:37Quedan algunas personas aquí en este lugar.
18:39Fíjate, vamos a recorrer la Plaza de Mayo para que ustedes también vean que sigue el operativo.
18:45Todavía no se ha restablecido el tránsito sobre la avenida Rivadavia, tampoco sobre la avenida Hipólito Yrigoyen.
18:53Las vallas que habitualmente vemos en la mitad de la plaza se extendieron a esas dos arterias laterales y lo que hicieron es que no circule el tránsito.
19:05Sabemos que en los próximos minutos eso se va a rehabilitar, pero por el momento, miren, sigue toda vallada la plaza para evitar, fue este operativo, que los manifestantes llegaran hacia el frente de la Casa de Gobierno.
19:17Si se te acerca alguien, Emma, con quien podamos charlar, alguien que todavía o se siga quedando en el lugar o quiera expresar sus palabras en esta vuelta a casa, podemos sumarlo también el testimonio.
19:28Es importante.
19:28Lu, ¿tenías información para sumar?
19:30Sí, dale, dale.
19:30Respecto de lo de las residencias, que es uno de los principales reclamos en el día de hoy, recordemos que hace un tiempo atrás, era un mes, eso es fundamental.
19:38¿Qué hizo el gobierno?
19:39El gobierno modificó el sistema de residencia por un sistema de becas.
19:42Es decir, cuando vos pasás al sistema de becas, los residentes ya no son considerados como trabajadores, sino que son considerados como estudiantes en formación, son aprendices.
19:52¿Y esto cuál es el impacto?
19:53¿Qué le quita los derechos laborales?
19:54Porque al ser estudiantes en formación, le quita los aportes jubilatorios, la cobertura de la obra social, la licencia por enfermedad, por maternidad, por vacaciones, y la estabilidad laboral y los derechos sindicales.
20:05¿Qué impacto real?
20:07No, no es verdad, pero ¿por qué?
20:08¿Son estudiantes?
20:09Porque no, pero son estudiantes que van y que cumplen, pero están, claro, la diferencia...
20:15Están trabajando, frasca.
20:15¿Puedo cerrar, por favor, terminar?
20:17Justamente, la diferencia entre una residencia y cualquier otro, no sé, un economista que quiera hacer una especialización,
20:23es que el médico residente tiene que ir a cumplir más de 8 horas laborales porque está trabajando con vidas humanas, está trabajando con el cuerpo humano.
20:30El margen de error, no puede existir un margen de error porque lo que te puede costar es la pérdida o la muerte de algún paciente.
20:38Entonces, el riesgo al ser tan grande, al médico se le paga porque está tratando con vidas humanas, a diferencia de cualquier otra formación, de cualquier otro especialista en economía, en donde sea.
20:48Esa es la explicación de por qué a los médicos siempre se le pagó por la formación.
20:52Son residentes, no son médicos.
20:54Julita, había quedado una explicación de una pregunta que te había hecho Rosario.
20:58Claro.
20:58Algo pendiente.
20:59Mi ley dijo que no era tanto el riesgo, tanto lo que se ponía en juego, muy diferente a lo que viene diciendo Caputo, vienen nombrando todos los representantes del gobierno.
21:08Que si realmente llegamos adelante con estas leyes que se aprobaron para los jubilados, eso sería muy malo para todo el esfuerzo que hicieron los argentinos para recuperar ese equilibrio fiscal.
21:17¿Qué pensás vos?
21:18Bien, primero, ya no son estudiantes, son personas recibidas y están trabajando.
21:23Se están especializando.
21:24Exacto.
21:25Algunos sí, otros no.
21:26Segundo, es un tema, como bien decías, de Excel y de política, no está separado.
21:32La gran pregunta es por qué ese ajuste lo tienen que pagar los jubilados, por qué ese ajuste, por ejemplo, es lo que está pasando también con el transporte, que aumenta.
21:40Es una medida regresiva.
21:41¿A quién impacta más eso?
21:43Al pobre.
21:43Al laburante.
21:43Al laburante, que capaz se tiene que tomar cuatro bondis o cuatro años de transporte en el día, le representa un 5 o 10% del sueldo.
21:50Son debates.
21:50El gasto corta, me parece.
21:51Ah, sí, puede ser mucho más.
21:53Yo traigo acá, ¿qué se dice? Las dos posturas. Cada uno llegará a sus conclusiones.
21:56Ahora, Juli, yo te respondo lo que te respondería...
21:59Alguien del gobierno.
22:00Claro, alguien del gobierno, pero en off. No te lo diría frente a cámara.
22:03¿Qué te va a decir? Que si yo le ajusto a los senadores, no muevo la aguja, pero en realidad la caja social o la caja que se utiliza para pensiones, jubilaciones, sí es la más grande.
22:12Es el mayor gasto que tiene el Estado.
22:15Tenemos un problema a nivel no solo nacional, sino global, donde tenemos cada vez más personas que se jubilan y menos personas que hacen aportes.
22:23Eso es súper importante.
22:24Los activos y los pasivos.
22:26Totalmente.
22:26Y la tasa de natalidad que cae en picada.
22:28Exactamente.
22:2950% ya.
22:30Sí, tenés un vestidumiento de la población.
22:31Sí.
22:32Perdón, yo quiero sumar lo que decía Lugo recién.
22:34Hoy una doctora dijo, en la puerta del hospital, dijo algo brillante, cortito y brillante.
22:40Dijo, no hay problema, hagan lo que quieren hacer y de acá a 3, 4 años te vas a quedar sin pediatras.
22:48Porque si no podés hacer la residencia acá, te quedás sin pediatras.
22:52Fácil.
22:52Y sobre todas las cosas, Marco, ¿sabés por qué?
22:54Hay que contarle a la gente cómo funciona esto.
22:57El médico, cuando se inscribe en la carrera de medicina, estudia 5 años.
23:00Vos, para poder entrar a la residencia, sea cual sea, cardiología, ginecología, pediatría, lo que sea, tenés que tener un título habilitante.
23:06Claro.
23:07Es decir, que sos médico recibido.
23:09Estás recibido.
23:09Sos profesional.
23:10Una vez que te recibiste de médico genérico, básico, como se reciben todos, empiezan las residencias, que son las especializaciones que elige cada médico.
23:18Y por lo tanto, se le paga por esa especialización porque, como volvemos a lo mismo, están tratando con vidas humanas.
23:24Y no puede haber margen de error.
23:26Y son los que sostienen el sistema público y privado.
23:30Vos vas a una guardia y te atienden los médicos residentes.
23:33Sí, totalmente.
23:34Vamos con los mensajes, Rochi, a ver qué dicen las generales.
23:36Claro, porque, mirá, se suman, por supuesto, también al debate, como todas las noches quieren ser parte.
23:40María nos dice así, están recibidos, tienen matrícula, ¿no es verdad que no son médicos?
23:44Y es un poco lo que estamos tratando de explicar.
23:47Estoy prendido a crónica, como todos los días.
23:49Es triste escuchar a un periodista.
23:51Bueno, no importa cómo...
23:53Hay algunos que son médicos, otros son estudiantes avanzados.
23:56A ver si nos entendemos.
23:57No, son todos médicos.
23:57No, son todos médicos, por Dios.
23:59¿Cómo que no?
23:59Vos no podés hacer una residencia.
24:01Son estudiantes avanzados algunos, otros son médicos recibidos, que se especializan, obviamente, en lo que ellos quieren especializar.
24:11Sería bueno llamar a un médico, le pido a la producción, para que nos aclare.
24:14Son todos médicos, ahora cada uno elige una especialización distinta.
24:18Ese es el tema, pero son todos médicos.
24:20Es como el abogado, vos para ser penalista, laboralista o de familia, primero tenés que ser abogado.
24:25Sos abogado de formación, la base la tenés.
24:27Bueno, estos son médicos de formación, la base la tienen.
24:29Ahora, si quiere ser ginecólogo, cardiólogo, cirujano, lo que sea, hace la residencia para especializarse en eso.
24:36Lo mismo un abogado, si quiere ser penalista, laboralista, de familia, hace la especialización para profundizar en eso.
24:42Pero son médicos recibidos.
24:44Vamos, Roche, a ver qué dice la gente que quiere participar.
24:46Sí, como saben, yo leo de ambas partes.
24:48Acá dicen, frasca, estoy con vos, me representás.
24:51Una mujer con 10 horas semanales, 200 y pico mil de pesos.
24:54Pregunto, ¿cuánto quiere ganar por 10 horas semanales?
24:56Muchos cararrotas, reclaman por malos salarios, pero esa piba trabaja 10 horas porque...
25:00Gracias.
25:00Gracias.

Recomendada