En el madrileño barrio de Lucero hay un centro de envejecimiento activo donde más de treinta personas con discapacidad intelectual disfrutan su jubilación. Entre todos los proyectos que tienen en marcha, hay uno por el que se han hecho muy famosos. Un grupo de ska que, con mucho humor, reivindica visibilidad y participación en el espacio público. Hoy, Elena Sánchez habla con algunos de los integrantes y con Alejandra, la directora del centro Afanias Espacio Abierto.
03:04Y para el viernes se reservan el plato fuerte, ensayo de apuestos opuestos.
03:09La banda gamberradesca con aires, charangueros, jamaicanos que montaron hace tres años.
03:15Pues diría que a mí sí se me da bien. Vamos, amigo, cuando me lo propusieron, pues me pareció bien.
03:23Vamos a ver, a decir las cosas. A ver, no es que sea yo un profesional, ni tampoco pretenda serlo.
03:34Quiero decir que no me, es que me van a ver ya, pero cuando me lo propusieron, pues me pareció una iniciativa muy bonita.
03:40Porque es un grupo que la idea era montarse para ayudar a la gente del barrio.
03:47Y a mí, incidiendo en esa propuesta, pues me pareció una idea muy bonita y también me gustó mucho.
03:53El germen de este grupo surge en la pandemia, fruto de la implicación que tenían los usuarios con las necesidades del barrio.
04:09Ellos fueron a echar un cable en lo que necesitasen los vecinos, en comedores sociales, en despensas solidarias, en roperos.
04:16Y de repente pensaron que si montaban un grupo de música, igual podían recaudar fondos para apoyar a todo este tejido asociativo.
04:25Escuchamos a Daniel, que es el director musical de Apuestos Opuestos.
04:29Y ellos empezaron a preocupar y empezaron a pisparse de los problemas que podían surgir ahí en ese entorno.
04:35Y se dieron cuenta, pues en la despensa solidaria de los cármenes, que se habían quedado sin pasta para pagar los suministros.
04:43Y decidimos, entre todos, montar un evento para recaudar fondos, para poder pagar los suministros y que ese espacio siguiera siendo sostenible.
04:57Y fue nuestro primer concierto. Nos salió muy bien. También aprovechamos y dijimos, pues esto también es otra oportunidad para generar un repertorio,
05:07unas canciones que, o tener un repertorio que no fueran las típicas ni tal, ofrecer una imagen como a Macarra, más transgresora.
05:19Y funcionó y nos lo pasamos muy bien, a la gente le gustó. Y dijimos, pues vamos a ver, a ver cómo sigue.
05:25A ver cómo sigue.
05:26Tienen 10 temas propios y 7 versiones de grandísimos hits como A Chilipú, Pena Penita Pena, Mi Carro Me Lo Robaron.
05:35Bueno, es que me encanta que nos hayáis presentado este grupete que se lo pasan pipa.
05:46Me ha gustado mucho el primer oyente, bueno, que entraba, el primer jubilado, no sé si era Rodolfo, cuando decía, claro, yo hasta esto,
05:55mi destino era estar en el sofá, tirado en casa y de pronto, marcha, canciones, conciertos, zumba.
06:02Ah, sí, sí, sí, claro, tienen un lugar para estar.
06:04Se habrá un auténtico abanico, claro, claro, para ellos.
06:07Sí, sí.
06:08¿Y las letras las compone quién?
06:10Las letras las compone Daniel, que es el director musical, y me decían, nosotros tenemos una entrega total, pero total, ¿eh?
06:17Dice, pero hay veces que sudamos la gota gorda para aprendernos todos los temitas.
06:23Según vas leyendo las estrofas, digo, ¿te tienes que aprender todo esto?
06:27Yo, digo, madre mía, digo, es que cada día que él es, cada estrofa que él es más, es más difícil para aprendértela.
06:34Y claro, a los demás les pone la voz más suavecita y a mí siempre me pone la voz más fuerte, más ronca, más...
06:42Me pone lo más, bueno, me pone lo más difícil siempre.
06:46Y a ti esto del ska y el rollito jamaicano te iba bien.
06:48Sí, sí que me gusta.
06:49Cristina es claramente una de las que llevan la voz cantante, pero luego me dijo que también iba sobrada de pánico escénico.
06:59Así que para compensar están otros integrantes como Jaime, fan de Obús, del heavy metal y de desmelenarse en el escenario.
07:06Que yo vengo, yo me vengo arriba.
07:11Yo sabía yo, tenías pinta.
07:13Porque tú no cantas, tú solamente, tú no cantas, tú solamente llevas el palo de lluvia.
07:19Tú solamente llevas el palo de lluvia, tú no cantas.
07:22Las veces yo canto.
07:25A ver, yo cuando subo al escenario hay que olvidar.
07:30Hay que olvidar y disfrutar.
07:34Disfrutar, disfrutan, desde luego.
07:36Ya sea con palos de lluvia, con palos de percusión, haciendo coros o voces principales.
07:41Pero también se lo gozan haciendo exposiciones de pintura, oyendo a los coles a leer cuentos o a montar huertos urbanos.
07:48Lo que sea.
07:49La idea es ocupar su tiempo y ocupar también espacios públicos que la sociedad conviva con la diversidad funcional,
07:56que tengan un lugar en las ciudades y en la cultura.
08:00Y hablando con Alejandra, la directora de Afanias, me contaba que, claro, igual no caemos en ello.
08:06Pero si todas las personas a las que he entrevistado para esta sección me han dicho que en la jubilación
08:11lo más importante es tener un hobby y ocupar tu tiempo libre,
08:16pues habrá que promover la existencia de espacios preparados para atender las necesidades de este tipo de colectivos.
08:22Cuando una persona de este perfil se jubila, pues sí que se queda un vacío ahí bastante grande,
08:30porque no hay recursos para ellos realmente.
08:34Y pasan pues eso de tener una vida activa, de repente, pues encontrarse ahí en un vacío bastante grande.
08:42Los centros para mayores no están preparados para ellos, los centros de día son para personas con más necesidades de apoyo.
08:52Entonces sí que es cierto que es súper importante el ocupar el tiempo y el encontrar relaciones con otras personas
09:04que hayan vivido también situaciones similares y poder seguir relacionando, aprendiendo cosas.
09:11En este caso, pues eso, hacer cosas que nunca han hecho y que no sabían que se podían incluso hacer.
09:17Y encontrar un sitio donde puedan seguir insertos o, vamos a empezar, a estar incluidos en la comunidad, que es fundamental.
09:29Bueno, esto, por supuesto, importantísimo.
09:31Así que nada, ya para terminar, les he pedido a todos que me diesen un consejito para apuntar en esta libreta que tengo
09:37de Jovenzuela Entrenando para tener una jubilación de 10.
09:42Pues yo te diría que cuando llegue el momento de la jubilación, pues que trates un poco de pensar en cómo,
09:50o de mentalizarte en cómo puedo llenar este tiempo, después de haber estado en un periodo activo,
09:56cómo puedo llenar este tiempo para mantenerme ocupado.
10:00Y yo te digo, pues, que cuando ya te jubiles estará mucho mejor, tendrás mucho más tiempo
10:09y estarás mucho más libre para comentar más cosas y más a gusto como estamos todos nosotros.
10:18Puedes leer un libro, puedes salir con tus amigas y luego también puedes viajar.
10:27Pues ir al cine.
10:31Bueno, nos ha encantado conocer a estos jubilados que están a tope.
10:35A tope, a tope.
10:36Y ya sabes los consejos, hacer mil cosas y estar siempre rodeado de amigos.
10:40Eso es.
10:41Venga, hasta el lunes.
10:41Adiós.
10:42Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario