Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
Aimar Bretos entrevista a la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Institucional del Partido Popular. Señora Gamarra, buenas noches.
00:03Hola, buenas noches.
00:04Y gracias por atender la llamada de la SER.
00:06¿Qué lectura hace el PP del fallo del Supremo de la condena y la inhabilitación al Fiscal General del Estado?
00:12Bueno, pues en primer lugar que esta sentencia lo que refleja es que en España tenemos una justicia absolutamente independiente.
00:20Y desde esa independencia lo que ha quedado perfectamente claro es que nadie en España está por encima de la ley.
00:28Por mucho que seas el Fiscal General del Estado, tienes que cumplir con la legalidad vigente.
00:33Y esto es lo que refleja sin ninguna duda esta sentencia.
00:38Una sentencia que por otro lado también hay que decirlo.
00:41Significa una página negra dentro de lo que es nuestra democracia.
00:45Porque evidentemente estamos hablando de un Fiscal General del Estado que efectivamente ha sido condenado,
00:51condenado a la inhabilitación, pero además es que ha sido condenado por un delito que tiene una naturaleza política
00:57y que además ha cometido en el ejercicio de su cargo.
01:01Lo cual hace que la sentencia tenga una trascendencia desde un punto de vista político y jurídico histórico.
01:10En definitiva, un Fiscal General del Estado que tiene como principal misión defender la defensa de la legalidad,
01:18pues lo que tenemos con esta sentencia es que incumplió la legalidad.
01:20Y esto nadie lo puede discutir cuando se ha pronunciado el Tribunal Supremo.
01:26Y por otro lado yo creo que hay algo muy claro.
01:30Lo que hemos visto y lo que él mismo narró era que se trataba aquí de ganar el relato.
01:35Y en ese ganar el relato lo que el Fiscal General del Estado hizo y ha tenido esta consecuencia de esta sentencia
01:43es pisotear los derechos de un ciudadano revelando datos privados.
01:48Y además hacerlo en un planteamiento absolutamente político.
01:51Y político porque aquí lo que hay detrás era la persecución a un adversario político
01:56utilizando instrumentos como es el Fiscal General del Estado por parte del propio gobierno
02:01y pisoteando el propio Fiscal General del Estado datos privados, reitero, de un particular y de un ciudadano.
02:09O sea que ustedes creen que fue el gobierno el que utilizó al Fiscal General del Estado.
02:13Me parece que le acabo de entender eso.
02:16Sí, es decir, esta sentencia también tiene una trascendencia no solo jurídica,
02:20tiene una trascendencia política.
02:22Esto no es que el Fiscal General del Estado está al servicio del propio gobierno.
02:27Creo que si esto no le queda ninguna duda a nadie y menos cuando ha sido el propio presidente del gobierno
02:32quien lo ha dicho y lo ha afirmado en distintos medios de comunicación.
02:36Creo que fue en una entrevista en Radio Nacional quien así lo definió.
02:39¿Quién depende? Pues eso.
02:41Y evidentemente los hechos que han conllevado este juicio y esta sentencia
02:48tienen un fundamento en una obediencia ciega y absoluta del Fiscal General al presidente del gobierno.
02:54Y esto también tiene unas consecuencias.
02:58Creo que todos recordamos cuando el presidente del gobierno decía
03:02que quién iba a pedir perdón al Fiscal General del Estado.
03:06Y creo que la pregunta hoy es que a quién va a pedir perdón el presidente del gobierno
03:11por haber estado no solo haberlo nombrado,
03:13y este es un nombramiento que no fue pacífico ya en su momento,
03:17sino haberlo mantenido e incluso haber interferido
03:20durante todo este procedimiento judicial en defensa del Fiscal General del Estado.
03:25¿A quién va a pedir perdón el presidente del gobierno?
03:27Creo que sin duda los españoles merecemos y merecen que el presidente del gobierno
03:32les pida disculpas. Sabemos que no lo hará, pero cuanto menos lo que queda también claro
03:37es que políticamente Pedro Sánchez está inhabilitado para el próximo nombramiento
03:41de un Fiscal General del Estado.
03:43Evidentemente no puede nombrarlo quien ya en el anterior optó por un fiscal
03:54que ha terminado como ha terminado.
03:56Y esto solo puede tener una salida, y esa salida es la dimisión también del presidente del gobierno
04:01y la convocatoria de elecciones.
04:02Usted, la Dirección Nacional del Partido Popular, se siente cómoda con el papel que ha jugado
04:06en todo este proceso la Comunidad de Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid,
04:10el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que fue quien difundió
04:13aquella falsedad de que había sido la Fiscalía la que le había ofrecido un pacto a González
04:18Amador y que después lo había retirado por supuestas órdenes de arriba, dando a entender
04:22que había sido casi como un cebo político para trampear al novio de Ayuso.
04:26¿Ustedes se sienten cómodos con el papel que ha jugado aquí?
04:29En este caso concreto, el jefe de gabinete de la presidenta de Madrid.
04:33Mire, este es un procedimiento y una sentencia que, reitero, a quien se condena es al Fiscal
04:40General del Estado, es al único al que se ha juzgado.
04:43Y se le condena, reitero, por un delito con una naturaleza política y que ha sido cometido
04:49en el ejercicio de su cargo.
04:50Y esa naturaleza política ha tenido que ver con una persecución, una persecución
04:55política a la dama sin nada menos que a la presidenta de Ayuso.
04:58Solo falta que ella vaya a tener la culpa de que se le haya perseguido.
05:02Y que en esa persecución, además, lo que se haya hecho sea vulnerar y pisotear los
05:07derechos de un ciudadano particular.
05:13¿Ustedes creen que la denuncia de la Fiscalía por el fraude fiscal también forma parte de
05:19esa supuesta persecución política?
05:21Mire, yo lo que le digo es que ganar el relato y filtrar los datos personales de un ciudadano
05:27única y exclusivamente porque ese ciudadano tenía una relación y tiene una relación
05:33personal con la presidenta de una comunidad, pues evidentemente tiene un sesgo absolutamente
05:40de naturaleza política y de persecución política.
05:43¿O es que acaso el Fiscal General del Estado se dedica a esta actuación, la ha tenido con
05:50otros ciudadanos, la tiene habitualmente, lo cual también sería de máxima gravedad?
05:53Pero es que, evidentemente, lo que se ha producido aquí, por lo que ha sido condenado
05:58por el Tribunal Supremo de nuestro país, y reitero, quien tenía la obligación de garantizar
06:05la legalidad y defender la legalidad, la ha vulnerado y por eso ha sido condenado.
06:11Porque el Fiscal General no está por encima de la ley.
06:14Y no está por encima de la ley para vulnerar los derechos de un particular única y exclusivamente
06:20porque es la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
06:24Cuca Gamarra.
06:25Y esto se forma parte del juicio que hemos vivido y de un juicio justo con todas las
06:31garantías y con una sentencia que hoy hemos conocido y que ha dictado nada más y nada
06:37menos que el Tribunal Supremo.
06:38Pero aquí, reitero, quien ha sido juzgado es el Fiscal General del Estado, quien ha
06:43sido condenado es el Fiscal General del Estado y quien es la víctima es aquel quien ha visto
06:48vulnerado sus derechos.
06:49Unica y exclusivamente, a ver si ahora el mundo va a ser al revés.
06:52Señora Gamarra.
06:52Pero reitero, esta sentencia tiene una trascendencia política e interpela directamente a Pedro Sánchez.
06:58¿Y jurídica?
06:59¿Creen que esta sentencia debería llevar a que se anulara la causa del fraude fiscal del
07:02novio de Ayuso?
07:03Mire, yo creo que esta sentencia tiene el contexto de los hechos que han sido juzgados.
07:10El resto tiene otro camino y es el otro camino en el que tendrá que dirimirse lo que se
07:15tenga que dirimir, siempre respetando los derechos que ese particular, como cualquier
07:20español, tiene.
07:21Cuca Gamarra.
07:23Gracias.
07:23Buenas noches.
07:24Muchísimas gracias a usted.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada