Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Inés Herreros, vocal del CGPJ: "Cuando dos cuerpos chocan, sale más desfavorecido el que menos poder tiene"
Cadena Ser
Seguir
hace 8 horas
Inés Herreros, vocal del Consejo General del Poder Judicial, analiza en Hora 25 la condena del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenos días. Inés Herreros, buenas noches.
00:02
Buenas noches.
00:03
Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
00:06
¿Qué lectura hace usted del fallo del Tribunal Supremo que condena e inhabilita al Fiscal General del Estado?
00:13
Bueno, eso no se puede hacer en un titular.
00:16
Bueno, en primer lugar, si me permites, yo creo que sí quería...
00:18
Lo que sí quería en primer lugar es explicar desde qué espacio hablo.
00:22
Yo soy vocal del Consejo General del Poder Judicial y en el Consejo General del Poder Judicial está conformado por
00:26
miembros vocales que pertenecen a la carrera judicial y otros que no pertenecemos a la carrera judicial.
00:31
Y usted no es jueza.
00:32
Es que soy fiscal.
00:33
Claro, por eso. Por lo tanto, el corporativismo de la Judicatura ya le queda fuera.
00:38
Exactamente. Esa es la idea de los vocales que no somos judiciales, es buscar ese contrapeso para que
00:43
la visión de esa forma de gobernar el Poder Judicial no sea desde el corporativismo.
00:51
Así que fuera del corporativismo es desde donde voy a hablar, en fin, como representante pública
00:55
y desde mi vocalía del Consejo General del Poder Judicial.
00:58
Y a partir de ahí, desde ese punto, ¿cuál es su lectura de la condena al Fiscal General del Estado,
01:04
la inhabilitación por dos años del Fiscal General del Estado?
01:07
A ver, yo creo que en primer lugar lo que tendríamos es...
01:09
Yo creo que se ha producido una situación de divorcio de la sociedad en el ámbito de la justicia
01:14
como no hemos visto nunca. Es verdad que ya íbamos viendo una desafección que se ha ido produciendo
01:18
a lo largo de los años, pero ahora ya la desafección yo creo que ha llegado a un punto máximo.
01:23
Y yo creo que una sociedad responsable, una sociedad democrática no puede obviar este tema
01:27
y ya no podemos utilizar palabras vacías como es respetamos las resoluciones judiciales
01:33
o creemos que se pueden criticar o cuando se apela a la independencia judicial como si fuese
01:38
un concepto vacío para taparlo todo y para servir de escudo.
01:41
Yo creo que ya estamos en otro momento y yo creo que la sociedad española tiene que ser
01:44
una sociedad madura para poder hacer frente a esta desafección.
01:48
Sin embargo, yo creo que en primer lugar el día de hoy yo creo que es especialmente desapacible
01:52
porque no tenemos una resolución judicial, no tenemos una sentencia, no conocemos cuál
01:57
es la fundamentación. Lo único que conocemos es un fallo, es una condena.
02:00
¿Y eso en qué sitio nos coloca? Nos coloca casi en una ficción como si fuésemos un Estado
02:06
no democrático en el que no se fundamentan las resoluciones judiciales porque es en este
02:10
momento en el que estamos viviendo todos y además en una sociedad de la inmediación
02:14
como es la que vivimos evidentemente impide probablemente que el Fiscal General del Estado
02:19
pueda defenderse o que el resto podamos valorar la argumentación.
02:23
Lo que tenemos es lo que nos han adelantado el fallo que es condenatorio y lo que hemos
02:29
llegado es al resultado del choque de trenes que estamos viendo y que hemos visto durante
02:35
casi más de un año. Que son como dos trenes, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal
02:40
Supremo, dos altas instituciones han ido chocando. Yo creo que tenemos el resultado esperable
02:45
que es el que nos da la física, que cuando dos cuerpos chocan siempre sale más desfavorecido
02:51
el que menos poder tiene.
02:52
Y en este caso es la Fiscalía General del Estado.
02:54
Efectivamente. Con lo que supone eso, la Fiscalía General del Estado forma parte del
02:59
Consejo General del Poder Judicial y aquí tenemos un ecosistema que yo creo que esto
03:03
se ha producido como digamos que es un poco, porque insisto, que creo que tenemos que hablar
03:07
de forma madura y responsable y de forma crítica, utilizando la sana crítica para hablar
03:12
todo esto. Y creo que claro, hay un montón de condicionantes cuando se produce lo que
03:17
parece que es la tormenta perfecta, va unido a casi todos los condicionantes que se perciben
03:26
en nuestra sociedad y en nuestra democracia y que están afectando a la propia democracia.
03:30
Tenemos los bulos, en fin, tenemos una disparidad de criterios que hemos estado viendo entre la
03:37
Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo en cuestiones tan importantes como
03:41
es, por ejemplo, fue la ley de solo sí, es sí, los criterios que había que utilizar
03:45
otra vez o también en el tema de la amnistía.
03:48
Y vocal, le pregunta Pedro Gémenes, periodista de tribunales de la cadena.
03:50
Sí, lo has mencionado Inés antes un poco de pasada, pero ¿cómo queda con esta sentencia
03:55
o con este fallo? Porque no conocemos los argumentos.
03:57
Ese papel de contrapeso de la Fiscalía en el Poder Judicial, porque claro, esto es un
04:06
choque de trenes entre el Tribunal Supremo y la Fiscalía General, pero claro, atenta directamente
04:12
contra todo el cuerpo de fiscales, ¿no?
04:15
Claro, la Fiscalía General del Estado forma parte del Poder Judicial, en la medida en la
04:22
que por un lado supone que somos funcionarios públicos que nos dedicamos a perseguir el
04:28
delito y en qué, quiero decirte, que se ha producido una desafección también en ese
04:32
sentido, que yo creo que también es importante hacer referencia a que por primera vez no
04:35
tenemos solamente, lo que tenemos es una situación en la que la forma de administrar justicia
04:41
se ha separado en cierto modo de la percepción normalizada de la comprensión del derecho
04:45
por parte de la ciudadanía media, pero también está ocurriendo con miembros de la carrera
04:49
judicial o de la carrera fiscal, más en el caso de la carrera fiscal que se dedican
04:52
a la persecución de los delitos por un lado y por otro lado también a realizar ese
04:56
contrapeso.
04:56
¿Y debería haber dimitido antes el Fiscal General?
04:59
Bueno, yo creo que la postura que mantenía era la de defender a la institución hasta
05:05
el último momento y luego también es verdad que nos encontramos ante un procedimiento
05:10
que ha sumado un montón de singularidades, ¿no?
05:14
Que no era un proceso al uso que fuese contundente donde estuviésemos hablando de un delito
05:20
en el que hubiese unas pruebas, unos indicios suficientes.
05:23
Estamos hablando de otra cosa, que es la que nos ha traído quizás a esta situación
05:27
tan polarizada socialmente.
05:29
Isabel Vega.
05:30
Además de esa polarización y esa desafección de la que hablaba, el juicio ha evidenciado
05:34
cierta fractura dentro de la propia Fiscalía.
05:37
Ya no solo entre la Fiscalía Superior de Madrid y la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía
05:41
Superior y la Provincial, sino es que dentro, entre los fiscales, se ha producido una división
05:46
ante preguntas como la que formulaba Pedro Jiménez de si el fiscal tendría que haberse
05:50
apartado del puesto o no.
05:52
¿Hasta qué punto hay percepción de ruptura dentro de los fiscales?
05:55
¿Hasta qué punto hay polarización también dentro de las propias organizaciones de fiscales?
05:59
Teníamos una asociación de acusación popular en el juicio.
06:02
¿Cómo está la situación?
06:04
Bueno, en primer lugar, lo que es evidente es que cuando se fuerzan las costuras,
06:09
que es cierto, saltan muchas cosas y se producen muchas, o sea, nos encontramos una situación,
06:15
pues claro, cada uno tenía su opinión sobre si debía haber dimitido o si no debía haber
06:18
dimitido.
06:18
La percepción que tengo es que ha habido un apoyo mayoritario al Fiscal General del
06:25
Estado y además una situación en la que muchos compañeros y muchas compañeras se
06:29
han puesto en el mismo lugar.
06:30
Es importante además también que precisemos otra cosa, que esto de Fiscal General del
06:33
Estado no empieza ahora.
06:34
Recordemos que en el año 2022 y después en el año 2023 un informe del Consejo General del
06:39
Poder Judicial declaró inidóneo al Fiscal General del Estado en base a un montón de
06:42
informaciones que no eran ciertas y lo puedo decir tranquilamente.
06:45
Entonces yo era presidenta de la Unión Procesista de Fiscales, hice una columna en su momento
06:49
desmintiendo cada una de las aseveraciones que se hacían en ese informe, pareció que
06:55
no importó y ese informe ya quedó como parte de esa inidoneidad del Fiscal General del
07:00
Estado y que formaba parte de esos vocales o de esas fuerzas conservadoras que intentaron
07:04
desde el primer momento acabar con él.
07:06
Por cierto que el Consejo que lo emitió, ese informe, tenía el mandato caducado.
07:11
Sí.
07:11
Estaba en funciones, tenía el mandato caducado.
07:13
Claro, y lo que nos podemos preguntar es también, quiero decirte, desde el primer momento también
07:17
había una percepción dentro de la propia carrera fiscal porque el Fiscal General del
07:21
Estado, Álvaro García Ortiz, representa a una escuela, digamos, de juristas muy comprometidos
07:28
con la dignidad de la persona y sobre todo con llegar el Estado de Derecho a todas las capas
07:32
sociales. Eso era una cosa que era muy conocida porque ya son prácticamente casi dos generaciones
07:37
las que han ido creciendo desde el punto de vista jurídico al burro, al lado de Álvaro
07:45
García, con lo cual era una cosa que se conocía y que parece desde el primer momento que
07:48
no sentó bien que una persona con ese perfil o con ese compromiso con los derechos humanos
07:53
fuera Fiscal General del Estado.
07:54
Le pregunta Irene Dorta, periodista del País.
07:56
Hola, Irene. A mí me gustaría saber cómo cree que queda después de este juicio la
08:02
relación de los periodistas con las fuentes, si cree que esta sentencia puede afectar a
08:07
la relación que nosotros tenemos con muchas de las personas que circulan en el mundo jurídico
08:14
y a falta de conocer, por supuesto, la argumentación de la sentencia, pero si cree que de lo que
08:21
se ha visto en el juicio, puede haber algún perjuicio para nuestro trabajo diario.
08:26
No me cabe la más mínima duda porque eso es una cosa que se habla con bastante frecuencia
08:32
en el seno de la carrera fiscal y también muchos compañeros de la carrera judicial.
08:36
Esto afecta sin duda a la relación con los medios y a la relación de confianza.
08:42
No tengo ninguna duda que sí es así y además me consta que ustedes también lo están viviendo
08:46
de esa forma.
08:46
Entre los propios jueces, entre los propios fiscales, ¿hay desafección ahora mismo?
08:52
Sí, sin duda que la hay. Por eso yo creo que una sociedad, lo decía, que yo creo que esto
08:56
debe abordarse con todas las herramientas democráticas que tenemos, pero por supuesto con la sana crítica
09:07
y yo creo que, bueno, pues haciéndonos cargo de que esto es una situación que es dura.
09:14
Hemos leído un voto particular que fue muy duro y ahora tenemos también anunciados dos votos particulares.
09:21
Habrá que leer los razonamientos jurídicos, pero es evidente que yo creo que ya no podemos obviar
09:29
o no podemos no mirar esta situación en la que nos encontramos y que yo creo que de ordinario
09:34
siempre se ha ido tapando con ese latiguillo de la independencia judicial, porque la independencia
09:38
judicial es un concepto hermosísimo, un concepto potentísimo, pero que debe ser utilizado
09:44
y ser interpretado desde su forma más profunda.
09:47
Vocal, le pregunto abiertamente, ¿cree que hay una parte de la judicatura que le está echando
09:50
un pulso al gobierno?
09:51
Eso no lo, no, no, quiero decir, no estoy en eso, no estoy en ese criterio, estoy mirándolo
09:59
desde otro prisma que es cómo afecta a la prestación del servicio público de la justicia
10:05
y sobre todo en la relación que tiene con la, la relación que tiene con la, con la ciudadanía.
10:11
Inés Herrero es vocal del Consejo General de Poder Judicial. Muchas gracias y buenas noches.
10:15
Gracias a vosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:23
|
Próximamente
El Supremo considera dejar "al margen de la contienda entre partidos" la formación del CGPJ
europapress
hace 10 meses
2:00
Progresistas del CGPJ proponen que jueces elijan a jueces pero con intervención del Parlamento
europapress
hace 10 meses
1:11
El fiscal general amplía su queja al CGPJ y denuncia que la UCO ha excedido el mandato judicial
europapress
hace 9 meses
2:42
El juez Marchena renuncia a presidir el Poder Judicial
Publico al día
hace 6 años
2:13
Gamarra pide la dimisión del fiscal general del Estado
Cadena Ser
hace 1 año
1:46
Valoran vistas públicas a aspirantes a jueces se realizaran sin sobresaltos
Diario Libre
hace 9 meses
1:17
El TS condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
Diario As
hace 16 horas
0:30
Bolaños horas antes de conocerse el fallo del Supremo sobre el fiscal general: "Será una sentencia justa"
okdiario.com
hace 16 horas
1:00
Isabel Perelló, elegida nueva presidenta del CGPJ y del Supremo
europapress
hace 1 año
1:19
Isabel Perelló: "Ningún poder del Estado puede dar indicaciones ni instrucciones a los jueces y magistrados"
Expansión
hace 1 año
1:18
El CGPJ acuerda ampliar el número de candidatos para tratar de llegar a un acuerdo
europapress
hace 1 año
0:28
El fiscal general del Estado llega al Supremo acusado de un delito de revelación de secretos
Cadena Ser
hace 3 semanas
1:47
Así ha llegado Juan Lobato al Tribunal Supremo para declarar en la causa contra el fiscal general
Libertad Digital Espana
hace 1 año
0:26
Llegada del fiscal general del Estado al Tribunal Supremo
Publico
hace 1 semana
2:11
El Gobierno cree que el Supremo acusa al fiscal general "sin pruebas"
Libertad Digital Espana
hace 10 meses
1:28
El Gobierno muestra su apoyo al fiscal general mientras que la oposición pide su dimisión
europapress
hace 2 meses
7:09
El juez Fernando Portillo: "Sin un poder judicial independiente la democracia se convierte en totalitarismo"
esRadio
hace 2 semanas
0:27
Ayuso pide respeto al Supremo y destaca los "testimonios esclarecedores" en el juicio al fiscal general
Libertad Digital Espana
hace 2 semanas
0:43
El Gobierno ataca de nuevo a los jueces: "Algunos hacen cosas difíciles de entender"
EL MUNDO
hace 5 meses
1:50
El Gobierno mantiene su "confianza" en el fiscal general y la oposición pide su cese o dimisión
europapress
hace 6 meses
0:51
El Supremo forma el tribunal que juzgará al fiscal general
europapress
hace 2 meses
0:50
El juramento de la nueva presidenta del Poder Judicial
EL PAÍS
hace 1 año
0:35
Checo Pérez enamora a tiktoker que no sabía que es piloto de F1
MARCA México
hace 1 día
0:40
Armando 'Hormiga' González celebra su debut con la Selección Mexicana
MARCA México
hace 2 días
1:00
Miguel Herrera acepta que Costa Rica no tuvo la capacidad de ganar y habla sobre su posible salida tras quedar fuera del Mundial 2026
MARCA México
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario