Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El aumento de aranceles —156% al azúcar sólido y 210.44% al líquido— transforma este insumo de básico a estratégico, obligando a las industrias de bebidas, panificación, lácteos y confitería a reformular.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/210-arancel-azucar-asi-encarece-ingrediente-representa-30-costo-bebidas-20251120-787388.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El pasado 10 de noviembre marcó un punto de inflexión para uno de los ingredientes más
00:05utilizados en la elaboración de alimentos, el azúcar, con la publicación en el Diario
00:09Oficial de la Federación de un decreto que eleva los aranceles a 156% para los azúcares
00:15sólidos y 210.44% para el azúcar líquida refinada y el azúcar invertido. La industria
00:21de alimentos y bebidas entra en una etapa donde este insumo pasa de commodity estable
00:26a elemento estratégico. Aunque su objetivo es proteger al sector azucarero nacional,
00:31frente a la sobreoferta y la caída de precios internacionales, sus efectos trascendieron
00:35el ámbito agrícola, presionando directamente a categorías que dependen del azúcar para
00:39funciones económicas, tecnológicas y sensoriales, bebidas, panificación, lácteos y confitería.
00:45El decreto busca que las empresas consuman producto nacional al uniéndose con el Plan
00:49México, que promueve sustituir endulcorantes químicos importados por azúcar de caña.
00:56Gracias.
00:57Gracias.
00:58Gracias.
00:59Gracias.
01:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada