- hace 1 hora
Un peritaje forense internacional solicitado por la Fiscalía confirmó la autenticidad de los audios de la consejera Cossette López, vinculándola con actos que pretenden desestabilizar el proceso electoral del 30 de noviembre. Mientras la oposición planea el caos, la candidata Rixi Moncada de LIBRE presenta su plan de gobierno, cimentado en la justicia social y la soberanía para beneficio del pueblo hondureño. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidas a nuestro resumen informativo hoy 19 de noviembre
00:17en Telesur. Vamos a comentar lo más destacado durante la jornada el día de hoy y aquí te lo
00:23cuento. En Honduras fueron calificados como reales los audios de la consejera del CNE Cosette López que
00:34la involucran en planes para atentar contra la democracia. Más en te lo cuento.
00:42Así las cosas en Honduras, los audios de la consejera del Consejo Nacional Electoral Cosette
00:48López fueron sometidos a análisis forense internacional calificándolos como reales.
00:54Estos análisis buscaban reiterar la veracidad de los audios que vincularían a López en actos que
01:00pretenderían desestabilizar el proceso electoral a celebrarse en este país. Los peritajes fueron
01:07solicitados por la Fiscalía General de la República y se suman a un análisis técnico realizado por
01:13especialistas nacionales en inteligencia artificial que ya habrían confirmado su autenticidad. Al
01:20respecto, el representante de la empresa auditora anunció que dichos audios son reales y no han sido
01:26creados con inteligencia artificial ni manipulados.
01:29Bueno, como es bien sabido, mi empresa ha realizado un cotejo comparativo para poder establecer si hubo o no
01:40manipulación digital o los audios aquí convenientes han sido creados con inteligencia artificial.
01:47Después de realizar, obviamente, los comparativos con respecto a los audios mencionados, se ha podido evidenciar
01:56que efectivamente estos audios son una voz natural de una persona que tiene unas conversaciones, no han sido
02:03manipulados, no han sido creados con inteligencia artificial. Entonces, por ende, el resultado final que se ha traído
02:10a relación conforme al presente informe, que lo tenemos inclusive acá, ha destacado que los audios fueron
02:21generados con base a una conversación sostenida entre dos o tres personas.
02:25Y bueno, también en Honduras, la candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación,
02:32Rixi Moncada, presentó sus propuestas de gobierno en la ciudad de San Pedro Sula de cara a las elecciones
02:37generales, el próximo 30 de noviembre. La candidata Rixi Moncada destacó que su plan de gobierno se
02:43cimenta en la Constitución de la República y de los principios económicos del socialismo democrático,
02:49ubicando en el centro la justicia social, la soberanía y el fortalecimiento del Estado para
02:55que continúe sirviendo en beneficio del pueblo hondureño. Sus propuestas incluyeron el acceso
03:00universal a la salud y la educación, además de la ampliación de la seguridad social a todos los
03:06trabajadores. Agregó que se creará el programa social de vivienda para apoyar a familias hondureñas
03:11y continuar el programa de atención al migrante retornado. El próximo 30 de noviembre, más de 6.5 millones
03:18de hondureños, están convocados a elegir nuevo presidente, tres designados presidenciales,
03:24298 alcaldes y 128 diputados al Congreso Nacional, también 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
03:33Este plan está sustentado en la justicia económica, en la seguridad y defensa, en la mega inversión
03:49pública, en la reforma al sistema de justicia, en la política exterior, el medio ambiente y los
03:58sectores estratégicos, la justicia social y el derecho a la verdad. El derecho a la verdad de todos
04:09los pueblos. Ahí está cimentado nuestro plan, con una base constitucional sólida, potente, que
04:17defenderemos por siempre, como lo hemos hecho a lo largo de los últimos 16 años, bajo el cimiento
04:24del principio de soberanía popular.
04:29Rixi Moncada ha dicho que el próximo 30 de noviembre el pueblo hondureño confirmará
04:34democráticamente un triunfo más de la soberanía popular. Esto dijo.
04:39He recorrido el país completo, los 18 departamentos. Estamos ya próximos a concluir este proceso
04:51electoral a 10 días del domingo 30 de noviembre. Compañeros y compañeras, en todo el territorio
05:02nacional, es nuestra la victoria. La victoria es del pueblo en resistencia.
05:10Tengan ustedes la seguridad que nuevamente el pueblo en resistencia, con la verdad y con
05:25la razón, ha derrotado la dictadura. Vamos pacíficamente, vamos democráticamente a la urna
05:34el 30 de noviembre, a confirmar un triunfo más del pueblo, un triunfo más de la soberanía
05:42popular. Muchísimas gracias.
05:44Por su parte, el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, solicitará
05:49a Estados Unidos una intervención en los próximos comicios del 30 de noviembre en Honduras.
05:54El candidato opositor participará este jueves en una audiencia del Congreso de Estados Unidos
06:01sobre la presunta crisis política en su país. La sesión será liderada por la congresista
06:06republicana de derecha, María Elvira Salazar, quien es señalada por el gobierno de Honduras
06:10de intentar deslegitimar internacionalmente todo el proceso de votación ese día 30 de
06:19noviembre. Fuentes del gobierno advierten que sectores de la oposición buscarán utilizar
06:25la reunión para solicitar la intervención de la OEA y la imposición de sanciones contra
06:29Honduras. Asimismo, la administración hondureña rechaza las acusaciones de falta de libertad
06:35de prensa, asegurando que ningún medio ha sido censurado pese a las constantes críticas.
06:41Revisamos reacciones en la red social X, sobre todo este escenario en Honduras, sobre todo
06:56de los audios que comprometen a la funcionaria del Consejo Nacional Electoral. Dice, ya no hay
07:01dudas, esta es Nancy Guzmán, usuaria de la red social X, dice, ya no hay dudas, los audios
07:07son reales, estos conspiradores no pueden quedar impunes. Prisión para Cosette López y
07:12Tomás Zambrano. Por otro lado, también está la reacción de la red social X de Ricardo
07:19Salgado, dice, tiene una excursión en Washington a repetir un millón de mentiras, llevan a los
07:24especialistas en mentir con Salvador Nasralla a la cabeza. Organiza María Elvira Salazar,
07:29congresista cubana, que es una de las cabezas del plan López Zambrano, dice este usuario.
07:34Y por otro lado, para finalizar, lo hacemos con el Partido Libre, que comenta también
07:39lo siguiente. Un golpe quiso borrar al pueblo, pero la dignidad se levantó. Resistimos, vencimos
07:46y refundamos. Hoy con Rixi Moncada, la victoria es irreversible y Honduras escribe un nuevo capítulo
07:51de justicia económica para el pueblo. Así las cosas en Honduras, muy pendientes de lo
07:58que sucede allí en ese país. Vamos con esto a una breve pausa y al regreso hablaremos
08:04de Venezuela. El presidente Nicolás Maduro denunció una campaña impulsada por la extrema
08:08derecha para invisibilizar al pueblo venezolano. A la vuelta, te lo cuento.
08:34El presidente de Venezuela Nicolás Maduro denunció una campaña impulsada por la extrema derecha
08:52para invisibilizar al pueblo venezolano. Más en Te lo cuento.
08:58Así es, gracias por seguirnos. Hablamos de Venezuela. El presidente Nicolás Maduro dice
09:06que la extrema derecha impulsa esta campaña internacional que pretende dejar a un lado
09:11al pueblo venezolano y en función de otros intereses. El mandatario denunció la existencia
09:16de esta campaña impulsada por sectores que buscan distorsionar la realidad del país en
09:22el extranjero, especialmente en las naciones del norte. A pesar de los intentos por proyectar
09:26una imagen de debilidad, Venezuela sigue consolidando un camino propio, democrático y de libertad
09:32soberana. En ese sentido, también decía el presidente Nicolás Maduro sobre el fortalecimiento
09:38de la unión perfecta entre el pueblo, la fuerza armada, la milicia nacional en expansión
09:43y las fuerzas policiales, basado en la soberanía popular, para consolidar la paz y la democracia
09:48en todo el territorio nacional.
09:53La fascista, que es criminal, trata de que en el mundo, allá en el norte, no vean esta
10:04realidad. Pueblo empoderado, millones de lideresas y líderes allí, en su comunidad, en su calle,
10:15construyendo, uniéndose en las bases. Fuerza armada lista, presta y preparada para seguir ganando la paz.
10:26Unión perfecta del pueblo empoderado, la fuerza armada, la poderosa milicia ahora en expansión
10:34y las fuerzas policiales del país cada vez mejor equipada y desplegada.
10:43Tratan de que no vean una realidad, que este pueblo tiene un camino democrático y en libertad.
10:50Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro extendió sus felicitaciones a la Fuerza Armada Nacional
10:56Bolivariana y a todo el pueblo venezolano por el plan de defensa integral que ha garantizado
11:01la permanencia de la paz y la estabilidad en ese país.
11:05Los felicito por este plan de defensa, general en jefe. Es otra Fuerza Armada.
11:12Es la Fuerza Armada hecho pueblo y el pueblo hecho Fuerza Armada.
11:20Por eso es que tenemos paz y por eso es que habrá paz y no habrá quien pueda tocar la paz del pueblo de Venezuela.
11:32El pueblo en Cristo Redentor. Así que...
11:36El presidente Nicolás Maduro aseguró que el gobierno ha logrado garantizar la paz y la estabilidad al pueblo venezolano.
11:42Y que Venezuela es la mayor garantía de la estabilidad y la paz de Sudamérica y del Caribe.
11:54Lo hemos sido y hoy por hoy lo somos.
11:58Garantía de paz por la cohesión, la fuerza y la estabilidad de un país que ha vencido la guerra económica,
12:09que ha vencido las bandas criminales, la delincuencia y la inseguridad.
12:13Y que va venciendo el subdesarrollo y el atraso heredado de dos siglos de traición y que va construyendo con su propia voluntad,
12:26con su propia inteligencia y sabiduría colectiva, la sociedad que el pueblo se merece.
12:32En Colombia, el gobierno, a través de un comunicado, desmintió apoyar un supuesto plan para una salida negociada del poder en Venezuela
12:40y ratificó su política de no injerencia en la región.
12:44El comunicado dice lo siguiente.
12:45El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite aclarar que la información que ha circulado en las últimas horas
12:51sobre un supuesto apoyo de Colombia a un plan para salida negociada de Nicolás Maduro del poder
12:57no corresponde a lo expresado por la canciller Villavicencio en la entrevista.
13:02El gobierno de Colombia respeta el derecho internacional y no tiene injerencia en asuntos internos de los demás países
13:08y respeta la soberanía del hermano país de Venezuela.
13:11Colombia y Venezuela mantienen una relación histórica de respeto
13:14y esto no puede verse afectado por información descontextualizada publicadas en medios de comunicación,
13:21dice este comunicado del gobierno de Colombia.
13:27Y a propósito de lo que sucede en Venezuela, revisamos reacciones en la red social Telegram
13:41donde el jefe de gobierno de Caracas, Naúm Fernández, publicaba un resumen de los avances
13:46en la comuna socialista Guerreras y Guerreros Ojos de Agua en la capital venezolana
13:51donde el presidente Nicolás Maduro supervisó progresos en la consolidación de esta comuna socialista
13:58y también aprobó el plan de desarrollo integral del corredor vial Caracas-La Guaira.
14:03Plan que se basa en tres ejes de desarrollo, dice Naúm Fernández,
14:07y que se implementará mediante plan de siete transformaciones.
14:10Comuna Fabricio a Nuevo Horizonte, Ciudad Caribe y Carretera Vieja de La Guaira.
14:16La gran comuna cuenta con una potabilizadora de agua, ferretería, bodega comunal
14:20y un corredor turístico, beneficiando así a 1,774 familias.
14:25Además, se han recuperado canchas deportivas y un estadio
14:28que se va a transformar en un complejo cultural para el bienestar de la comunidad.
14:33Continuamos en la red social Telegram con la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela,
14:38Delcy Rodríguez, que ha publicado lo siguiente.
14:40Siempre es motivo de orgullo y alegría ver al pueblo venezolano que emprende, produce y forja su propio destino.
14:46Ante el llamado del presidente Nicolás Maduro a defender la integridad territorial y el bienestar social,
14:51nuestro compromiso es seguir impulsando el motor emprendimiento que registra 1.900.000 personas,
14:57una cifra que demuestra la potencia creativa de los venezolanos junto a la fuerza productiva.
15:02Creemos firmemente en la democracia participativa como pilar de nuestra soberanía.
15:07Frente a cada amenaza imperial, nuestra respuesta es más trabajo, unión y paz,
15:11dice la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
15:16También en la red social X, el usuario Isamari Matute comenta,
15:20la próxima consulta popular nacional sigue profundizando la democracia y la construcción de una Venezuela bonita.
15:26En cada comuna, siete proyectos como opción para que tú elijas.
15:30Gana el más votado y se ejecuta junto al pueblo un proceso hermoso.
15:35Dice Matute a propósito de la consulta popular nacional, la cuarta del año y la última consulta o elecciones en este país latinoamericano.
15:46Vamos con esto a una breve pausa y al regreso el cambio climático causa fuertes inundaciones,
15:53producto de lluvias torrenciales en diversas latitudes.
15:56Quédate con Telesur, a la vuelta te lo cuento.
15:58¡Gracias!
15:59¡Gracias!
16:00¡Gracias!
16:01¡Gracias!
16:03¡Gracias!
16:04¡Suscríbete al canal!
16:34El 27 de noviembre inicia un nuevo capítulo del torneo de selecciones de futuras estrellas mundiales.
16:46Y en esta ocasión, ¿qué selección levantará? ¡La copa!
16:53Vive junto a nosotros la pasión y emoción del Mundial Sub-17, solo por Belesur.
17:04Gracias por seguirnos en Telecuento.
17:19Vamos ahora a trasladarnos a nuestra conexión Mundo, donde revisamos información en Argentina
17:26porque continúa activo el incendio forestal en Chubut, manteniendo movilizado un amplio operativo en condiciones climáticas
17:33que complican el avance del control del fuego.
17:38Brigadistas contienen incendios que ya han quemado más de 70 hectáreas en Epuyén y el Bolsón,
17:43mientras fuertes vientos castigan Chubut y Río Negro.
17:47Y ante esto, la severa sequía que vive el país demanda con urgencia mayor prevención a nivel nacional.
17:53En las labores de contención trabajan aproximadamente 140 y 150 combatientes,
17:59sumado al personal de apoyo y totalizando cerca de 200 operarios movilizados en la zona.
18:05El incendio sigue determinado por factores climáticos y topográficos,
18:10bajo monitoreo constante y trabajo coordinado entre equipos de tierra y aire.
18:14Vamos ahora a hablar de Bolivia.
18:17Fuertes estragos causados por precipitaciones han afectado múltiples lugares y familias en varios departamentos del país.
18:26Últimas semanas que han sido claves porque se ha intensificado la emergencia de la crisis climática,
18:33impactando de manera severa las regiones de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
18:37Las localidades perjudicadas solicitaron apoyo frente a los estragos que abarcan el derrumbe de casas,
18:45la pérdida de cosechas, el cierre de los caminos y, por supuesto,
18:48dificulta las labores de ayuda y provisión de asistencia humanitaria.
18:52La zona del trópico de Cochabamba se halla en una situación complicada,
18:56con cerca de 4 mil hogares afectados por desbordamientos, inundaciones y fuertes precipitaciones.
19:02Al menos 15 personas murieron, miles fueron evacuadas en el centro de Vietnam por causa de intensas inundaciones.
19:11La emergencia mantiene bajo el agua más de 20 mil viviendas en varias provincias del país.
19:17Ante la gravedad de la situación, el gobierno vietnamita ordenó la evacuación inmediata de los residentes en las zonas de mayor riesgo.
19:25Entre los fallecidos, ocho se registraron en la provincia de Canoa y uno en la ciudad de Hue,
19:30mientras seis personas permanecen desaparecidas.
19:33En Canoa, cerca de 10 personas murieron, lamentablemente, por deslizamientos de tierra e inundaciones.
19:40Dos se encuentran desaparecidas.
19:43Equipos de rescate y fuerzas de seguridad se encuentran desplegados en áreas más afectadas para asistir a los damnificados.
19:49El país se mantiene en alerta máxima, mientras se pronostica fuertes lluvias que van a continuar durante los próximos días.
19:59Con esto vamos a otra información, precisamente hablar de economía, cultura y deporte.
20:06Y bueno, una comisión investigadora del Congreso argentino presentó un informe que profundiza la crisis política en torno al presidente Javier Milei,
20:26al concluir que utilizó su investidura para impulsar la criptomoneda Libra,
20:31un activo que se desplomó horas después de su lanzamiento y que provocó pérdidas millonarias entre inversores tanto dentro como fuera del país.
20:41El documento señala que la maniobra no habría sido posible sin la participación de su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei,
20:49quien habría facilitado el acceso de empresarios del sector cripto a espacios oficiales del gobierno.
20:54El informe sostiene que existen elementos suficientes para considerar que se violó la ley de ética pública al promoverse un negocio privado desde la máxima autoridad del Estado.
21:03La publicación, realizada por Milei el 14 de febrero, donde presentó a Libra como una herramienta para financiar proyectos productivos,
21:11generó un inmediato aumento en la demanda del activo, seguido de un desplome que afectó a miles de pequeños inversores.
21:17Aunque el mandatario retiró luego su apoyo y negó vínculos con el proyecto, la investigación parlamentaria afirma que mantuvo al menos 16 reuniones con los promotores de la criptomoneda.
21:28La comisión señala, además, que el caso no es aislado, recordando un episodio similar con la moneda digital vinculada a KIPP Protocol en 2024.
21:37El informe, que también denuncia obstrucciones por parte de altos funcionarios del Ejecutivo,
21:41recomienda al parlamentario evaluar si mi ley incurrió en mal desempeño,
21:45mientras avanzan investigaciones judiciales en Argentina y Estados Unidos sobre una posible estafa de alcance internacional.
21:57Vamos ahora hasta Cuba. Le comentamos que en este país se celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte.
22:03Vamos a ver más detalles a continuación.
22:05Cada 19 de noviembre desde el año 1961 se celebra el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba,
22:16fecha designada por el líder de la revolución, el inmortal Fidel Castro,
22:20quien en ese año declaró que la nación sería el primer pueblo de América Latina en cuanto a la preparación del pueblo en la educación física y las actividades deportivas,
22:31por lo que insistió en que el deporte debía ser un derecho y no un privilegio,
22:38algo que rindió frutos en años posteriores y es que Cuba dominó durante décadas los Juegos Centroamericanos y del Caribe,
22:45protagonizó unos Panamericanos inolvidables en la Habana 1991 y desde ahí ascendió entre las grandes potencias olímpicas.
22:55Durante este 19 de noviembre de 2025 se pudo apreciar cómo el país santillano despertó con niños corriendo en las escuelas,
23:04adultos mayores estirando los brazos en los parques y jóvenes afinando músculos y sueños en los gimnasios de barrio.
23:11En un día en el que también hubo bailoterapias, exhibición de motocicletas de competencias, natación, ciclismo, esgrima, entre otros deportes,
23:21honrando un sueño que nació en el año 1961 y que dejó de ser promesa para convertirse en realidad.
23:29Los espacios de la Estación Cultural de Línea en La Habana, Cuba, acogerán desde el 6 al 21 de diciembre
23:41la 27ª edición de la Feria Internacional de Artesanía FIAR 2025, se darán cita allí a artistas nacionales e internacionales.
23:50Le comentamos más.
23:52Para esta nueva edición se retoman las dedicatorias a las provincias.
23:56En esta oportunidad Matanzas será la homenajeada.
23:59La Feria Internacional de Artesanía, que pone a disposición del público asistente alrededor de 151 expositores nacionales,
24:06superando la asistencia de la pasada edición a ellos, se suman creadores de países como India, México, Panamá, Venezuela, entre otros.
24:14Asimismo, los organizadores han puntualizado que esta 27ª edición contará con la participación de grandes proyectos de ambientación y artesanía con gran nivel artístico.
24:24Entre las actividades de la que podrán disfrutar los ciudadanos se encuentra el trabajo en mármol de grama,
24:30las creaciones en cerámica de Trinidad y mucho más.
24:33Durante el evento se evaluarán las mejores propuestas en las categorías de producción y stand,
24:38que serán merecedoras de reconocimientos.
24:40Asimismo, los organizadores han puntualizado que la provincia con dedicatoria este año otorgará una visualidad superior y diferente al espacio.
24:48La Feria Internacional de Artesanía es el espacio de promoción y comercialización de obras de los artesanos y artistas.
24:56Y para finalizar, les recuerdo www.telesurtv.net, siempre con nuestra emisión en tiempo real desde cualquier parte del mundo,
25:04pero también a través de Telegram, el servicio informativo de Telesur, las 24 horas del día.
25:10Para finalizar, les traemos sobre Astro Panita, que junto a sus amigos hablan del Premio Nobel de la Paz y cómo ha perdido.
25:17Oye, pero no todo es así. Por ejemplo, a la madre Teresa de Calcuta se lo dieron en 1979.
25:23Ay, al obispo sudafricano Desmond Tutu en 1984.
25:28Oye, por supuesto, ¿y a Martin Luther King en el 64?
25:31A Adolfo Pérez Esquivel, a Nelson Mandela, aunque jamás se lo dieron a Mahatma Gandhi.
25:37Aunque le han otorgado ese premio a personas que no se lo merecen.
25:41¿En serio?
25:42Les voy a llevar a un lugar donde están reunidas muchas personas que hablan de la paz.
25:47¿En Suecia?
25:47¡No, en Noruega!
25:50Bienvenidos al Panteón Nacional de Venezuela y al Mausoleo al Libertador.
25:54¡Caya, pero qué imponente!
25:56Yo siempre vengo con mi abuelo a visitar a Juana la Avanzadora y a mi libertador Simón Bolívar.
26:00Por eso los traje aquí, porque están reunidos latinoamericanos y latinoamericanas que han luchado por la paz, la liberación de los pueblos, la abolición de la esclavitud.
26:11Y no te olvides que la ciencia bien llevada es una forma de contribuir a la paz.
26:16¿Humberto Fernández Morán?
26:18¡Correcto! Inventor del bisturí de la punta de diamante.
26:21Y también contribuyó al desarrollo del microscopio electrónico.
26:25Ese no es mi mayor atributo, sino el de ser un venezolano comprometido.
26:30¡Claro! Porque tú en los años 60 te negaste a recibir un premio Nobel.
26:35Oye, amigo, ¿por qué hiciste eso?
26:37Pero es que tú te lo merecías.
26:38Yo lo rechacé, porque en aquellos años me iban a dar el Nobel de la medicina.
26:43Pero a cambio el gobierno de Estados Unidos me propuso que renunciara a mi nacionalidad venezolana.
26:49¡Jamás lo acepté!
26:50¿Cuándo no está, gente?
26:51El premio Nobel está en tela de juicio al otorgársele a personas como Henry Kissinger,
26:56principal promotor del bombardeo en Vietnam,
26:59a Barack Obama, que ordenó 563 ataques militares.
27:02Y este año no se desarrollará la emblemática procesión de las antorchas,
27:06porque muchos activistas no están de acuerdo con la selección de algunos premiados este año.
27:10¿Quién será?
27:11¡Hazlo, Patrita!
27:20¡Hazlo, Patrita!
27:29¡Hazlo, Patrita!
Recomendada
13:51
|
Próximamente
47:42
1:13
2:26
0:30
39:07
8:24
2:28
Sé la primera persona en añadir un comentario