Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#SheikhHasina #Bangladesh #PenaDeMuerte #CrímenesContraLaHumanidad #Genocidio2024 #ExilioEnIndia #MuhammadYunus #LigaAwami #ProtestasBangladesh #MasacreEstudiantil #TribunalInternacionalDeCrímenes #Autoritarismo #RepresiónPolicial #RevoluciónBangladesh2024 #IndiaProtegeHasina

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seik Asina Basse, nacida en 1947, es una de las figuras políticas más importantes en la historia de Bangladesh.
00:07Hija mayor de Seik Mujibur Rahman, el padre fundador del país asesinado en 1975.
00:13Asina sobrevió al magnicidio familiar mientras estaba en el exilio.
00:16Regresó a Bangladesh en 1981, lideró el partido Liga Bami y fue primera ministra en dos periodos,
00:22de 1996 a 2001, y luego de manera continua desde 2009 hasta 2024, convirtiéndose en la líder democrática con más tiempo en el poder en el mundo.
00:32Durante sus 15 años consecutivos al mando, Bangladesh experimentó un notable crecimiento económico,
00:38pasando de ser uno de los países más pobres a una economía emergente, con avances en infraestructura, educación y reducción de la pobreza.
00:45Sin embargo, su gobierno fue acusado de autoritarismo, corrupción masiva, manipulación electoral y graves violaciones a los derechos humanos,
00:53incluyendo desapariciones forzadas y represión a la oposición.
00:56En julio de 2024, estallaron protestas estudiantiles inicialmente contra un sistema de cuotas en empleos públicos que favorecía a aliados del gobierno.
01:04Las manifestaciones se extendieron rápidamente, convirtiéndose en un movimiento masivo contra la corrupción y el régimen de Asina.
01:10La respuesta del gobierno fue brutal. Fuerzas de seguridad, policía y grupos afines dispararon con munición real contra manifestantes desarmados,
01:18usaron droguns y helicópteros, y hubo miles de detenciones.
01:22Según informes de la ONU y organizaciones independientes, murieron entre 1.000 y 1.400 personas, la mayoría civiles jóvenes.
01:30El 5 de agosto de 2024, ante el avance de las protestas hacia su residencia, Asina renunció y huyó en helicóptero a India,
01:37donde fue recibida y protegida por el gobierno de Nueva Delhi, un aliado histórico.
01:42El 17 de noviembre de 2025, el Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladesh,
01:48un organismo que la propia Asina había creado en 2010 para juzgar crímenes de la Guerra de Independencia de 1971,
01:54la condenó en ausencia a pena de muerte por crímenes contra la humanidad.
01:58El veredicto la responsabiliza directamente de incitar, ordenar y no prevenir los asesinatos masivos durante la represión de 2024.
02:05También fue sentenciado a muerte su exministro del Interior, mientras que otros acusados recibieron penas menores.
02:12Actualmente, Seika Asina, de 78 años, permanece en exilio en India, bajo protección del gobierno indio en Nueva Delhi.
02:20Bangladesh ha solicitado formalmente su extradición invocando el Tratado Bilateral,
02:24pero India no ha mostrado disposición a entregarla.
02:26Argumentando consideraciones políticas y estratégicas, Asina fue una aliada clave para India en temas de seguridad fronteriza y contraterrorismo.
02:34Dado que India rechaza extraditarla y no existe presión internacional significativa para hacerlo,
02:39es extremadamente improbable que la sentencia se ejecute en un futuro previsible.
02:43La pena de muerte queda como un símbolo de justicia para las víctimas del gobierno interino liderado por Muhammad Yunus,
02:48pero Asina sigue a salvo en el exilio,
02:50mientras su partido ligado a mí permanece prohibido y sus seguidores perseguidos en Bangladesh.
02:54Asina sigue a salvo en el exilio,
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada