00:00Hoy estamos dando inicio a la fase nacional de los congresos.
00:05Estos congresos se enmarcan en dos momentos.
00:09Primero, el proceso constituyente que mandó a convocar el presidente Nicolás Maduro a todos los movimientos sociales,
00:15pero también en el marco de que esta semana se celebra el Día del Estudiante Venezolano.
00:21Ya se ha hecho costumbre desde hace varios años, ya más de una década,
00:25que nuestros estudiantes cuando arrancan el año escolar van renovando todo su liderazgo.
00:32Es un proceso complejo e interesante, porque en el caso de la educación media,
00:37ellos escogen tres voceras o voceros por cada salón del país.
00:42Luego escogen tres voceros por cada año escolar del país.
00:47Luego tres voceros o voceras por cada institución educativa en el país.
00:51Luego, y esto es algo nuevo este año, tres voceros o voceras por cada comuna del país.
00:57Luego tres voceros o voceras por cada municipio del país.
01:02Luego tres voceros o voceras por cada estado del país.
01:05Y eso es lo que se encuentra en la fase nacional, donde renuevan su liderazgo nacional.
01:11Y en el caso de las universidades, es un proceso que no se da anual, sino que se da cada dos años.
01:16No es exactamente igual a lo que acabo de explicar por la diversidad del funcionamiento de las universidades.
01:22Como usted sabe, bueno, tenemos universidades municipalizadas, aldeas universitarias,
01:27universidades politécnicas territoriales, experimentales.
01:31Pero más o menos un proceso igual de democrático se da en función de las características de cada universidad.
01:37Este año, a los universitarios no les corresponde renovar su federación nacional,
01:42pero igual ellos hicieron todo el proceso constituyente para actualizar ideas,
01:46para renovar liderazgos donde hiciera falta, y ya el año que viene les correspondería ese proceso.
01:53Un dato importante a destacar, querida vicepresidenta, que creo que nos permite comparar,
02:00en Venezuela hoy, con todas las dificultades que nos puedan decir desde el punto de vista de lo que ha generado el bloqueo, las sanciones,
02:08pero en Venezuela hoy, usted nace en cualquiera de los 335 municipios de este país,
02:14y usted puede estudiar gratuitamente, preescolar, escuela, liceo y universidad.
02:20Eso es un dato histórico, revolucionario, es un dato que jamás se había logrado en Venezuela,
02:26solo con la llegada de la revolución bolivariana, y que se ha logrado sostener en tiempos de dificultad,
02:32y es un dato que no pasa en ninguna otra parte del mundo.
02:35Hay países donde todo el que quiera llegar a grado universitario puede llegar,
02:39pero no necesariamente en la totalidad de su territorio.
02:42Creo que es un dato que muestra la importancia que la revolución bolivariana le da a la educación.
02:48No con esto queremos decir que no faltan cosas por hacer,
02:52que falta mejorar infraestructura, recursos pedagógicos, calidad educativa,
02:55y en ese esfuerzo estamos, ha sido la instrucción que usted y el presidente nos ha dado,
03:00pero creo que sin duda alguna, sobre todo en estos tiempos donde hay gobiernos
03:03que están planteando la privatización de la educación,
03:06que en Venezuela podamos decir con orgullo que acá se garantiza de manera gratuita
03:10y con pertinencia para el país, es algo que tenemos que defender
03:14y que tenemos que gritar con mucha fuerza.