Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Fosas clandestinas, fuera de la discusión en el arranque de la glosa: Carmen Chinas
UDGTV44
Seguir
hace 16 horas
#seguridad
#desapariciones
#senalinformativa
#seguridad #desapariciones
Para #SeñalInformativa, emisión matutina, Carmen Chinas, investigadora de la UdeG y miembro del observatorio de desapariciones, habla sobre Fosas clandestinas, fuera de la discusión en el arranque de la glosa.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el marco de la Glosa de Seguridad en el Congreso Local se abordó y se cuestionó el tema de las desapariciones
00:06
y lo que se hace o deja de hacer por parte de las autoridades en la materia.
00:10
Para conocer también su opinión al respecto saludamos a la doctora Carmen Chinas,
00:13
investigadora de la Universidad de Guadalajara y miembro del Observatorio de Desapariciones. Bienvenida.
00:19
Muchas gracias, buenos días.
00:22
Pues su opinión a propósito de lo que ayer se comentó por parte de las autoridades en este tema
00:26
y cuáles serían los pendientes en la materia.
00:30
Creo que iniciaría por los pendientes, que son demasiados.
00:34
La parte positiva es que se inicia la Glosa señalando la grave problemática que se vive en Jalisco en materia de desapariciones,
00:43
reconociendo que es un problema serio, que es necesario atender,
00:46
que esto dista mucho del discurso del gobernador anterior, que en ningún momento reconoció la complejidad de la problemática,
00:53
a pesar de que en el sexenio de Faro se acumularon más de 9.000 casos de desaparición en los seis años de gobierno.
01:01
Pero lo que se informa, pues, por lo general en este tipo de ejercicios públicos,
01:06
son los alcances, los logros y se dejan de lado los pendientes.
01:11
Ese sería como el logro principal, el reconocimiento,
01:13
porque en realidad todo lo que se describe en la Glosa son las acciones que por ley
01:19
las autoridades locales están mandatadas a implementar para la búsqueda y localización.
01:24
O sea, hay un cumplimiento parcial de lo que la propia ley determina como acciones que deben implementarse.
01:30
Pero, por ejemplo, aunque se señala que hay una disminución en los casos de desaparición
01:35
y que nuestro estado ahora estaría por debajo de otras entidades del país,
01:39
en la realidad nacional, si consultamos con base a los datos de Jalisco,
01:44
que son de casi 16.000 desapariciones, personas desaparecidas y no localizadas,
01:49
seguimos estando en el primer lugar nacional de casos de desaparición.
01:53
Y muy preocupante del año pasado y este, el incremento de casos de reclutamiento forzado.
01:58
Hay un análisis, un estudio diagnóstico de la vicefiscalía especializada
02:04
sobre los casos de reclutamiento forzado disfrazados de ofertas de empleo,
02:09
pero no lo han hecho público.
02:11
En un ejercicio de transparencia, ese informe debería ser público
02:14
para que se pueda conocer realmente la dimensión de una problemática
02:18
que aqueja a nuestro estado y de manera particular a la juventud.
02:22
Ese es un pendiente, aunque se anunciaron algunas acciones,
02:25
no son suficientes para evitar esta situación del reclutamiento forzado
02:30
para los jóvenes o los más jóvenes a través de falsas ofertas de empleo,
02:34
continúe a la alza.
02:36
Un tema que se dejó fuera prácticamente fue el tema de las fosas clandestinas,
02:41
que básicamente son los colectivos quienes realizan las acciones de búsqueda
02:45
y localización y el grave rezago forense que se vive en nuestra entidad en ese sentido.
02:51
Además, claro, de que los colectivos efectivamente reconocen que hay una apertura,
02:56
que hay mesas de diálogo, que se les está atendiendo,
02:59
pero que aún falta que eso que se dice en las mesas se implemente en acciones,
03:03
que no solamente sea una escucha, sino sean actividades,
03:07
acciones políticas públicas efectivas para la atención a las víctimas
03:11
y sobre todo creo que esa es la parte en donde puede ser más preocupante este avance,
03:17
es en el sentido de la prevención, porque no se ven acciones específicas,
03:22
planes o programas orientados a la prevención.
03:25
Hay acciones esporádicas como los operativos en la terminal de autobuses
03:30
que efectivamente se han realizado, pero no hay un plan, estrategia o una ruta a seguir
03:35
de prevención para evitar los casos de desapariciones en Jalisco.
03:39
Y bueno, las acciones que se señalan como coordinadas entre las distintas instancias,
03:44
pues es que eso es así y así lo marca la ley.
03:46
O sea, lo tienen que hacer, no es un logro, es cumplimiento de lo que la propia legislación
03:51
les pauta como lo que deben hacer, lo que deben implementar de coordinación
03:56
para poder avanzar en la búsqueda y en la localización de personas desaparecidas en Jalisco.
04:03
Me gustaría detenerme en el tema de los números.
04:06
Parece que las cifras siguen siendo la principal preocupación de las autoridades
04:11
por encima de la solución al problema a esta grave crisis.
04:16
Había el compromiso de alimentar el registro nacional y sigue sin atenderse.
04:22
Sí, eso es algo que el Comité de Análisis Universitario ha insistido en varios comunicados.
04:28
No se trata de administrar, dicho de esta forma, mostrando datos o estadísticas
04:35
para dar una apariencia en el sentido de la disminución.
04:39
Se trata de resolver un problema y prevenir que esto siga sucediendo.
04:42
Se trata de encontrar a las personas desaparecidas, de buscarlas y de atender a sus familias.
04:48
Esa es la cuestión central.
04:50
Y el mostrar como un triunfo que hay una disminución de los casos de desaparición,
04:55
bueno, pero seguimos estando en los números uno nacionales
04:59
y esos datos serían cuestionables dado que la base de datos federal
05:03
aún no termina de actualizarse o no se han alimentado los datos de carácter local.
05:08
Nos quedamos con los 14 mil y un poco más desde el 2022,
05:13
donde hubo una actualización a la baja.
05:15
Para ese momento ya eran 16 mil y por la actualización quedó en un poco más de 14 mil
05:20
y son los mismos que están ahora.
05:22
Es tres años, prácticamente no se ha movido el registro nacional.
05:27
Entonces, si tomamos como referente el registro nacional,
05:30
pues nos está dando un dato que es incorrecto,
05:33
que no tiene los casos acumulados de tres años
05:35
y que en ese sentido muestra como si Jalisco tuviera menos casos de desaparición,
05:41
por ejemplo, que el Estado de México,
05:43
pero es un dato incierto, es un dato que no es válido o no es verdadero
05:47
porque la base de datos está sin actualizar.
05:50
Entonces, yo no puedo tomar como referente de éxito
05:52
lo que me muestra la plataforma federal
05:54
porque las autoridades del Estado de Jalisco no han actualizado sus datos
05:58
que al final son las autoridades locales quienes reportan ahí en esa base de datos federal.
06:03
Hay una diferencia de casi 1.700 casos
06:05
y eso que no estamos contando los subregistros
06:09
o los casos que no se denuncian y que se ha insistido una y otra vez
06:12
que serían también, por lo menos en una proporción igual,
06:16
pues por miedo, por temor, por represalias, por desconocimiento de la ley,
06:20
porque se vive al interior del Estado y allá es mucho más complicado dar seguimiento.
06:25
La dimensión del problema es mucho mayor.
06:26
Entonces, hablar como de éxitos o éxitos parciales
06:30
pues nos puede llevar a la misma lógica discursiva
06:33
de intentar mostrar que todo está bien
06:36
cuando en realidad la problemática sigue siendo tan compleja
06:39
y tan difícil como ha sucedido en el último sexenio para nuestro Estado.
06:44
Doctora Carmen Chinas, nuestro agradecimiento por su puntual análisis.
06:48
Muy amable.
06:49
Gracias. Buenos días.
06:51
Buen día, Carmen Chinas, investigadora de la Universidad de Guadalajara
06:53
y miembro del Observatorio de Desapariciones. Avanzamos.
06:58
Especialistas alertan depresión, obesidad y violencia
07:01
marcan la realidad de las infancias en Jalisco.
07:06
En el marco del Día Mundial de la Infancia,
07:08
que se conmemora el 20 de noviembre,
07:11
especialistas del Hospital Civil de Guadalajara
07:13
llamaron a las autoridades...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:40
|
Próximamente
Autoridades de Jalisco no reconocen el grave problema de las desapariciones: Carmen Chinas
UDGTV44
hace 1 año
4:24
Congreso Mundial sobre desapariciones forzadas | Carmen Chinas
UDGTV44
hace 10 meses
12:19
Carmen Chinas habla sobre el aumento de desapariciones por reclutamiento en jóvenes
UDGTV44
hace 6 meses
17:38
Carmen Chinas habla sobre el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Daniel
UDGTV44
hace 7 meses
10:46
Carmen Chinas menciona exclusión de Guerreros de Jalisco en búsqueda de fosas comunes
UDGTV44
hace 8 meses
4:02
Reto Poder Judicial | Carmen Chinas
UDGTV44
hace 6 meses
13:45
Carmen Chinas habla el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco en tema de desapariciones
UDGTV44
hace 5 meses
3:14
"Historias en la ausencia". Memoria y lucha contra la impunidad | Carmen Chinas
UDGTV44
hace 9 meses
5:38
Aprueban Ley Nicole; sancionarán cirugías estéticas en menores de edad en Durango
Milenio
hace 3 horas
10:10
¿Qué es el Mundial Social presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum?
Milenio
hace 3 horas
18:54
Detienen a autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Milenio
hace 4 horas
0:28
Investigan muerte de una mujer en la estación del metro Fundidora
POSTAmx
hace 1 día
2:37
Presidenta habla sobre letreros instalados en playa de Matamoros
POSTAmx
hace 2 días
0:20
Chofer de trolebús se duerme
POSTAmx
hace 2 días
2:12
Salsa en lugar del Himno Nacional: el momento viral durante el informe del Tribunal Electoral
La Silla rota
hace 4 semanas
2:08
Explosión en restaurante La Soldadera: el momento exacto captado en video en CDMX
La Silla rota
hace 4 semanas
2:34
Celebraciones en Lima tras la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú
La Silla rota
hace 6 semanas
1:44
Se registraron 22 personas para ocupar el cargo de Auditor Superior de Jalisco
UDGTV44
hace 3 horas
4:32
“Impunidad y corrupción”, los temas a resolver en la Fiscalía, piden diputados
UDGTV44
hace 4 horas
3:49
La periodista y premio Pulitzer Alejandra Xanic gana premio nacional de periodismo por trayectoria
UDGTV44
hace 4 horas
2:37
Expertas lideran jornada del 25N para tejer redes contra las violencias
UDGTV44
hace 4 horas
1:32
Museo Cabañas prepara “Antenas al Vacío”, homenaje a Fernando Sampietro
UDGTV44
hace 4 horas
2:08
"Pensar Desde Jalisco" celebra su segunda edición por un desarrollo integral
UDGTV44
hace 5 horas
4:28
Diputados reprueban el trabajo de la nueva Secretaría de Búsqueda de Personas
UDGTV44
hace 5 horas
2:43
México en la COP30 de Brasil | Carla Delfina Aceves
UDGTV44
hace 5 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario