En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Alejandro Puerto, diputado local independiente nos explica que el Congreso de Jalisco dio inicio a la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Pablo Lemus, centrando gran parte de la discusión en la agenda de personas desaparecidas.
00:00Nos comunicamos con Alejandro Puerto, él es diputado independiente y también estuvo presente en esta cita realizando diversos cuestionamientos.
00:10Diputado Alejandro, buenas noches, bienvenido.
00:13Buenas noches, ¿cómo están? Gracias por la invitación a platicar sobre estos temas.
00:17Gusto en saludarte para que nos platiques, diputado, sobre tus cuestionamientos en materia de personas desaparecidas.
00:23Tenemos entendido que por ahí señalaste la falta de homologación en cuanto a una política específica y puntual para el tema de las personas desaparecidas.
00:34Amplianos, por favor, esta información.
00:37Sí, así es. Tuve la oportunidad de cuestionar al secretario de estos temas porque, como ustedes saben, la comisión de búsqueda está supeditada a la Secretaría General de Gobierno
00:51y además la Secretaría General tiene una función de coordinar al resto de sectores que forman parte del gobierno estatal, del poder ejecutivo.
01:02Y lo cuestionamos sobre dos cosas esencialmente.
01:04La primera de ellas es qué explicación tienen ellos de algo que ocurre siempre en donde se encuentran cosas clandestinas o restos humanos.
01:13Porque va la fiscalía, va la comisión de búsqueda, encuentran restos, se retiran, pero una semana después vuelven a aparecer cuerpos en el mismo sitio.
01:25Sucedió en Teuchitlán, en el Rey Chizaguirre, y sucedió también en Las Agujas, el predio que está a un costado del estadio Acron, que será sede mundialista.
01:36Y lo preguntaba porque consideramos que esa deficiencia requiere un análisis muy serio y muy profundo sobre la eficacia de las instituciones
01:47y también estamos en una explicación de por qué sucede.
01:51No nos supieron aclarar si se debe a un tema presupuestario, a un tema operativo o a un tema de otra naturaleza.
01:59Y también lo cuestionamos sobre el tema de las cifras, que es un tema que no supo explicar.
02:07De hecho, se revolvió un poco...
02:15...estatales y federales, y él se compromete a que a finales de año ya estén homologadas las cifras.
02:25Yo señalé esto porque me parece muy lamentable que el gobernador haya celebrado que Jalisco ya no tenía el primer lugar en personas desaparecidas,
02:36sino que ahora tenía el segundo, cosa que sigue siendo igualmente de lamentable y vergonzosa.
02:41Porque están celebrando sobre un piso falso, sobre cifras que no son certeras.
02:47Y eso me parece tramposo.
02:48Se puede ver alrededor de esto muchas interpretaciones y quizás una de ellas es que querían llegar a este primer informe
02:56celebrando un logro que no es un logro de ninguna manera,
03:00sino algo que todavía le mete más incertidumbre a la crisis de personas desaparecidas.
03:06Claro, el tema de las cifras sin duda se presta mucho a la manipulación, a las interpretaciones,
03:12y como bien comentas, pues a dar discursos triunfalistas en un contexto donde realmente
03:17pues faltan más de 16 mil personas en el estado de Jalisco y que aparte hay un desfase,
03:23como bien comentas, de más de mil personas que no es menor y que también ya hay un rezago
03:28desde hace varios años con esta falta de homologación.
03:32Y también preguntarte, diputado, preguntar que, o mejor que nos platiques,
03:36¿qué contestó también el secretario cuando se le plantea el tema de las familias de madres y padres buscadores
03:45que son quienes hacen el trabajo, incluso forense, y que son los que hacen los hallazgos
03:51que ya después detonan una investigación y que muevan los cuerpos de seguridad y los peritos
03:56hacia zonas donde la ciudadanía muchas veces les reporta a ellas y a ellos estos hallazgos de fosas
04:03que resultan efectivamente ser sitios de inhumación clandestinos?
04:08Mira, empiezo por una cosa que mencionaste sobre el tema de las islas y ahorita paso a esto.
04:15El tema de las islas no solamente se presta a malas interpretaciones,
04:19también podría prestarse encubrimiento, porque recordemos que quien dejó de alimentar
04:23la base nacional de datos fue Enrique Alfaro.
04:26Entonces no tenemos certeza de cuántas personas desaparecieron durante el sexismo de Enrique Alfaro
04:31y hoy no sabemos a quién sea cierta cuántos han desaparecido en este año que lleva Pablo Lemus.
04:36Esa acotación creo que es importante que el público la sepa.
04:39Y en segundo lugar, sobre lo que preguntabas, mira, las respuestas del secretario fueron profundamente lamentables
04:45porque se dedicó únicamente a releer párrafos del discurso que dio en sus primeros 15 minutos de participación.
04:53Ante estas preguntas sobre las familias de personas desaparecidas,
04:59se limitó a decir que el gobernador se había reunido con ellas,
05:04que se había creado una burocracia especializada para la búsqueda de personas
05:10que, como hemos visto, no ha dado ningún tipo de resultado.
05:14Pero hay algo mucho más delicado que yo creo que desconocen ellos
05:18o no lo han querido hacer públicos.
05:21Quienes más están promoviendo la creación de colectivos de búsqueda
05:25es el propio gobierno del Estado a través de personal del DIV.
05:30No están claros los motivos de por qué hacen esto,
05:32pero si ustedes practican con personas que asisten a tomarse muestras de ADN
05:37para localizar a sus familiares, van a encontrarse con varias historias
05:41donde personal del DIV los invita a ser colectivos
05:44y que estos colectivos respalden las medidas del gobierno.
05:48Creo que, por un lado, hay un afán de utilización de las familias buscadoras.
05:54No hay un reconocimiento como tal, aunque lo hayan querido vender así,
05:58porque si hubiera un reconocimiento real, habría una política de búsqueda más cohesionada.
06:03Y yo lo que señalé ahí es que la política de búsqueda está totalmente desarticulada.
06:08Están desarticuladas que el secretario no sabe cuántas personas hay desaparecidas,
06:14no sabe cuántas personas se localizaron en el predio de las agujas,
06:17la fiscalía no sabe lo que sabe la comisión de búsqueda,
06:21y la comisión de búsqueda, es decir, nadie tiene, no tienen un criterio único
06:26sobre este gran problema.
06:28Y el tema de las familias es un tema que apareció constantemente
06:33justo porque es un contraste tremendo de cómo la comisión de búsqueda
06:39y cómo la fiscalía quedan rebasadas por completo
06:42cuando son a las familias a quienes les reportan este tipo de hallazgos.
06:48Ellos se limitan únicamente a este tema simbólico de reunirse con ellas y ellos,
06:53pero no están, desde mi punto de vista,
06:55verdaderamente involucrados en una política de búsqueda.
06:59Es únicamente un escenario en el que les utilizan, lamentablemente.
07:03Y lo delicado también de las cifras, diputado,
07:06es que a pesar de estos desfases y de esta falta de consistencia,
07:10aún así ellos señalaron, señaló el secretario,
07:13que hubo una reducción de 16% en casos de personas desaparecidas,
07:18pero en realidad vemos que, por ejemplo, en muchas ocasiones
07:21la aparición con vida de personas se debe a liberaciones deliberadas
07:27de quienes les privaron de la libertad.
07:29Sí, por supuesto, porque a las personas que encuentran
07:32no logran identificarlas, que es el problema que está sucediendo en las agujas.
07:37Hasta ahorita solo hay una persona que ha podido ser identificada
07:40y es el pacto del cuestionamiento que le hice hoy.
07:42¿A cuántas más han podido identificar?
07:45No supo contestar.
07:46Se supone que mañana la fiscalía tendrá este tipo de datos,
07:51pero esa es la parte justamente preocupante,
07:54porque estamos hablando que hay no solamente una crisis forense,
07:57no solo una crisis de personas desaparecidas,
07:59sino una crisis completamente judicial,
08:02porque entonces si el problema es regresivo,
08:06quizás también enfrentamos problemas en las carpetas de investigación
08:09que no están siendo judicializadas de manera debida.
08:12¿Qué quiere decir esto?
08:13Que a lo mejor muchos homicidios no están catalogados como homicidios,
08:18sino como un delito de otro tipo,
08:20y algo similar puede estar pasando con las personas que no son localizadas,
08:24particularmente con los menores de edad,
08:27que sí la fiscalía los maneja como personas no localizadas,
08:30sino como personas desaparecidas.
08:32Claro, diputado.
08:33Y en otro tema también me gustaría preguntarle.
08:36Recientemente el CEPAD hizo un estudio sobre el presupuesto para el 2026
08:41que ha presentado el gobierno del estado
08:43y sostiene que en realidad no hay un aumento,
08:46como se señala, en materia de seguridad ni de desapariciones.
08:50De hecho, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas sufre un recorte
08:53de más de 13 millones de pesos
08:55y también el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
08:58tendría una reducción de 14 millones de pesos
09:02y pues eventualmente ustedes van a tener en sus manos estos dictámenes,
09:06van a poder revisar,
09:08preguntarte si ya hay algún diálogo entre diputadas y diputados en este sentido
09:13o si se le hizo también algún pronunciamiento al secretario
09:16en este sentido del presupuesto que para el 2026
09:20pues va con ciertas reducciones
09:22y lo que comenta CEPAD es que la prioridad del gobierno del estado
09:27va más bien hacia la seguridad, pero para el mundial.
09:31Sí, conozco el análisis, comparto lo que contiene.
09:37Mira, yo veo condiciones muy difíciles para que este presupuesto
09:41sea aprobado en los términos que plantea el Ejecutivo.
09:45Creo que va a sufrir muchas modificaciones
09:47y es que se llegase a aprobar,
09:51pero lo que sucede con el presupuesto
09:53es que el dinero para búsqueda de personas
09:56con la creación de nueva burocracia
09:58se reparte entre distintas dependencias
10:01y se hace lo que ellos llevan un esfuerzo de transversalización
10:04que no siempre es lo más óptimo.
10:06A veces dispersar o tener recursos tan dispersos
10:10debilita la acción pública.
10:13Y creo que aquí lo pertinente es debatir
10:15si la burocracia que se creó
10:18a partir de la llegada de Pablo Lemus
10:21es eficaz o no.
10:23En particular, yo creo que un año después de su creación
10:26la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda
10:28no ha dado resultado.
10:30No veo yo la pertinencia de que continúe
10:33y si veo yo una urgencia
10:34de que se refuercen las áreas operativas
10:36que sí tienen incidencia directa
10:39sobre la búsqueda e identificación de personas.
10:42En el Instituto Jaliciense de Ciencias Forenses
10:44no únicamente tenemos saturación de cuerpos,
10:47también tenemos un déficit de médicos legistas
Sé la primera persona en añadir un comentario