- hace 2 días
José Ramiro López minimiza las desapariciones, considera que muchos andaban de parranda.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:20Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no aceptará ninguna intervención militar por parte de Estados Unidos para combatir el narcotráfico.
00:28Luego de que ayer Donald Trump dijo estar dispuesto a enviar tropas a México.
00:32La mandataria mencionó que aunque en varias conversaciones Trump ha planteado una colaboración, se debe respetar la soberanía nacional.
00:40En las pláticas que he tenido con el presidente Trump, telefónicas, él ha sugerido en varias ocasiones.
00:47Les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México, lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos.
00:56Pero yo le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio.
01:07Nosotros no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero.
01:10Ahí mismo habló sobre la marcha de la Generación Z, dijo que pese a la convocatoria para una nueva movilización este jueves, sí se realizará el desfile cívico-militar por el 20 de noviembre.
01:21Rechazó que los grupos de choque que participaron el sábado sean parte de la 4T y mencionó que la Fiscalía de la Ciudad de México debe demostrar que las personas que fueron detenidas cometieron algún delito.
01:32El 20 de noviembre va a ser el desfile, como siempre se hace, se va a llevar a cabo y pues hay que tener respeto por lo que representa el ejército mexicano.
01:47Pues cualquier manifestación que se haga en nuestro país, pacífica, nadie quiere la violencia, nadie.
01:56Esos grupos no pertenecen a nuestro movimiento, pues ni siquiera eran jóvenes los que promovieron la violencia en la marcha.
02:05No tiene nada que ver con eso, es parte de esta retórica que quieren hacer, pero esos grupos no tienen nada que ver con nuestro movimiento.
02:16Tiene que haber pruebas para cualquier acusación y la Fiscalía de la Ciudad de México está llevando los casos y evidentemente pues tiene que haber,
02:26para cualquier carpeta de investigación que se abra, pues tiene que haber las pruebas de las acusaciones que están haciendo.
02:34Justamente hoy se llevaron a cabo las audiencias iniciales de los 27 detenidos en el reclusorio norte.
02:41Tres ya fueron vinculados a proceso por robo y lesiones y seguirán su proceso en libertad.
02:46A otras cinco personas se les dictó presión preventiva tras solicitar la duplicidad del término constitucional.
02:52Y el viernes se definirá su situación jurídica.
02:56El resto aún continúan en dos audiencias por los delitos de lesiones y tentativa de homicidio.
03:00No podemos tapar el sol con un dedo.
03:04Aquí hubo enfrentamientos y alguien o un grupo mandó a reventar la marcha.
03:08Y esa es la línea de investigación que debe de seguir tanto la Fiscalía del Estado,
03:13y yo considero para que haya imparcialidad que la Procuraduría General de la República,
03:17la Fiscalía General de la República, absorba esa carpeta para que haya imparcialidad
03:22y entonces se pueda vislumbrar e investigar quién o quiénes mandaron a reventar una marcha auténticamente ciudadana.
03:29Y sería lamentable que es el único caso documentado en la historia de las marchas de este gobierno
03:36en donde se está criminalizando esta conducta,
03:39porque en todos los han dejado ir tanto del juez cívico como del Ministerio Público.
03:44En Jalisco también iniciaron en el penal de Puente Grande las audiencias de 40 detenidos
03:50por las movilizaciones realizadas el sábado en Guadalajara.
03:5435 personas son acusadas por el delito de daño a monumentos,
03:584 enfrentan cargos por lesiones y delitos contra representantes de la autoridad,
04:03y 3 más por daños.
04:04Otros 4 adolescentes implicados permanecen internados en un albergue especializado.
04:09En el Congreso también se abordó el tema de la marcha de la Generación Z.
04:15Vamos a la Cámara de Diputados con Fernando Damián y al Senado con Liliana Padilla.
04:20Fer, adelante.
04:21Saludos, pero muy buena noche.
04:23Pues efectivamente, tres días después de la marcha de la Generación Z,
04:27que terminó con un choque entre manifestantes y policías,
04:31la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López,
04:34ofreció a esos jóvenes abrir las puertas del Palacio de San Lázaro
04:39para recibir sus propuestas, iniciativas, inquietudes y hasta reclamos,
04:44ya sea de manera digital o de manera presencial.
04:49En ese contexto, la legisladora de Acción Nacional exigió no criminalizar
04:54a los jóvenes que marcharon con la exigencia de seguridad,
04:59imputándoles incluso el delito de tentativa de homicidio.
05:05Pidió por ello a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México
05:09privilegiar el derecho a la manifestación en sus actuaciones.
05:15La diputada Kenia López exigió también cesar las descalificaciones
05:20a la marcha de la movilización de la Generación Z
05:24y sostuvo que responsabilizar a la derecha nacional o internacional
05:30de manipular a los jóvenes, pues simplemente ofende la inteligencia de los mexicanos.
05:36Si tú gustas, vamos a ver parte de lo que declaró la diputada presidenta este martes.
05:42Esta Cámara de Diputados debe tener los canales que permitan que los jóvenes
05:50hagan llegar sus inquietudes e incluso se puedan notificar, enviar, discutir
06:00y en su caso aprobar.
06:02No se debe criminalizar a la Generación Z, no se debe criminalizar a los manifestantes.
06:10Esta generación de políticos en la toma de decisiones
06:16no puede o no podemos pasar a la historia
06:19como las autoridades que encarcelaron a los jóvenes.
06:31Asimismo, Kenia López hizo un llamado a priorizar la defensa de la soberanía nacional
06:38por encima de partidos o ideologías ante las nuevas amenazas del presidente estadounidense
06:44Donald Trump de ordenar ataques contra objetivos de narcotráfico en territorio mexicano.
06:53Muy bien, Fer, gracias por el reporte. Adelante, Liliana, en el Senado.
06:57¿Qué tal, Pedro? Te saludo con gusto.
06:59Este martes salieron de manera conjunta los dos coordinadores de Morena,
07:04en la Cámara de Diputados y en el Senado, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández.
07:08Lo hicieron después de un año de una confrontación pública por el manejo de los recursos del presupuesto del Senado
07:15cuando Ricardo Monreal fue presidente de la Junta de Coordinación Política aquí en la Cámara Alta.
07:21Hoy salieron justamente para refrendar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum,
07:26a cerrar filas en torno a su gobierno.
07:28Y esto después de las movilizaciones del pasado sábado y de los hechos de violencia
07:33que se registraron ahí frente a Palacio Nacional.
07:36Vamos a escuchar lo que dijeron ambos coordinadores.
07:39Decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que no estará sola, que no está sola
07:43y que vamos todos los que somos parte de este movimiento a respaldarla.
07:50La libertad de expresión, de opinión, de reunión, de imprenta están garantizadas por la Constitución.
08:10No hay ningún problema.
08:11Y si se quieren expresar mañana, el 20, el 30, está bien.
08:17Es su derecho.
08:18Desde luego que hay ciudadanos que no están de acuerdo con el gobierno,
08:23pero somos muchos más, muchos millones más de mexicanos
08:28quienes estamos orgullosos de la presidenta de la República.
08:34Quienes estamos ahora aquí, participamos,
08:38o somos parte de un movimiento que se gestó precisamente en las calles.
08:44Y siempre protestamos de manera pacífica.
08:49Creemos que los mexicanos deben de saber cuál es la verdadera historia detrás de la organización de esta marcha.
08:58Pedro, pues comentarte que en esta conferencia que se realizó aquí en la Cámara Alta
09:02también estuvieron los aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo,
09:07aliados legislativos, dejaron en claro que están juntos en unidad
09:11y pues solamente para respaldar todas las acciones que vengan del gobierno federal
09:15ante lo que acusaron, pues hay una embestida de la derecha internacional.
09:19Esta es mi información esta noche.
09:21La cual te agradezco, Liliana. Buenas noches y gracias de nuevo, Fer Damiano.
09:25Seguimos pendientes, Pedro. Muy buenas noches.
09:28Sobre este mismo tema se pronunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia,
09:32Hugo Aguilar reiteró su condena por los daños provocados a las instalaciones de la Suprema Corte
09:38durante esta marcha del fin de semana.
09:40Llamó a la ciudadanía y a los jóvenes a conducirse por canales institucionales.
09:44Le afirmó que mantendrán siempre las puertas abiertas
09:47y la disposición para entablar diálogo, por lo que no tienen lugar ni cabida,
09:51dijo los actos de violencia que se vivieron el sábado.
09:55En redes sociales de la Generación Z, se convocó a repetir la movilización.
10:02Será el jueves 20 de noviembre a las 11 de la mañana,
10:07con la misma ruta del Ángel de la Independencia al Zócalo,
10:11lo cual coincidirá con el desfile cívico-militar que va del Zócalo al Monumento a la Revolución.
10:16Sin embargo, hoy convocaron a otra marcha, que dicen será también el 20 de noviembre,
10:21pero a las 9 de la mañana en la UNAM.
10:25Hay una crónica imperdible en Dominga esta semana, Salvador Frausto, sobre Carlos Manso.
10:31Así es, Pedro.
10:32Fíjate que uno de los colaboradores más interesantes que tenemos en Dominga,
10:38Pedro Anza, estuvo una noche, una madrugada, con Carlos Manso,
10:44seis meses antes del asesinato.
10:47Pedro, además de ser un extraordinario fotógrafo de la agencia Cuarto Oscuro,
10:52es un gran cronista, y pasó toda la noche y la madrugada en un operativo
10:56de estos que hacía Carlos Manso en las madrugadas.
10:59Y entonces nos va relatando, en esta crónica que aparece este domingo en Dominga,
11:05qué tipo de experiencias encontró.
11:08Por ejemplo, que iban en las patrullas,
11:10que en la madrugada se encontraban un coche sospechoso con un grupo de jóvenes,
11:16se les acercaba a Carlos Manso y les decía,
11:19chavos, ¿de dónde vienen?
11:20Resulta que eran unos taqueros, ubicaban la taquería, pásenle.
11:24Se acercaban a una colonia donde supuestamente habría un tráfico de drogas, etc.
11:33Entonces, toda esta experiencia única, irrepetible,
11:37tuvimos la fortuna de poder contarla en las páginas digitales de Dominga
11:43y de dar todos esos detalles y de contar ciertos asuntos muy interesantes
11:47que le contó Carlos Manso.
11:49Por ejemplo, quiénes son sus héroes, quiénes eran sus héroes.
11:52Entonces, admiraba mucho a Pancho Villa, Emiliano Zapata, al Che Guevara.
11:57Entonces, andaba muy en una idea de que estaba haciendo una revolución.
12:02Entonces, por ahí va la crónica de mi colega.
12:05Oye, ¿y llegó a hablar con Pedro de su sentir?
12:09Sí, por supuesto.
12:11Carlos Manso le decía, bueno, es muy probable que terminen matándome.
12:15El sentir de la gente de Uruapan era decir, el primer contacto que hace Pedro
12:20para llegar a Uruapan es, vente a hacer tu crónica porque a este alcalde
12:25lo van a matar en cualquier momento.
12:27Es decir, el enfrentamiento contra el crimen organizado estaba muy cantado,
12:32era un rumor a voces dentro de Uruapan.
12:34Y esa temperatura se siente con este periodismo narrativo de Pedro Anza
12:40y que relatamos en la edición que está disponible toda la semana
12:46de la revista de periodismo narrativo de Grupo Multimédio.
12:49Pues bueno, no nos la vamos a perder.
12:51Acá está la nota.
12:52Escaní el código QR.
12:54Y para que pueda acceder.
12:56Gracias, Salvador.
12:57Buenas noches, Pedro.
12:58José Ramiro López Obrador, secretario de gobierno de Tabasco,
13:03hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador,
13:05causó controversia por minimizar las desapariciones,
13:09pues al comparecer ante el Congreso Estatal,
13:12fue cuestionado por lo que varía las cifras oficiales.
13:16Dijo que se debe a que muchas personas andan de parranda
13:20y sus familias ya no avisan cuando aparecen.
13:23Y es que según el padrón nacional, hay más de 4.800 desaparecidos,
13:27pero destacó que el gobierno de Tabasco ha localizado a más de 2.700.
13:33Muchas veces desaparece una persona y los familiares van a la fiscalía.
13:41Muchas veces estas personas, es que se van, a veces regresan a sus casas
13:47y no dan a la fiscalía el aviso.
13:53Porque muchas veces, ahora sí que como dice la canción, ¿verdad?
13:58No andaban, andaban de parranda.
14:07Está con nosotros Tasil de León, Carolina Villano y Laura Ballesteros.
14:11Bienvenidas.
14:12Hola, Pedro.
14:14Saludos a todas, a todos en casa y Laura.
14:16A ver, pues hemos hablado durante el fin de semana, el día de ayer también,
14:22sobre esta marcha, la inconformidad de las personas.
14:26Pero quisiera preguntarles en torno a las personas que están detenidas.
14:31Ayer veía, por ejemplo, que el PRI puso su departamento jurídico
14:35a disposición de quienes están detenidos.
14:38Ha habido comparativos de esto que sucedió con lo que ha pasado en los años anteriores.
14:44Entonces, ¿qué opinan respecto a esto, Carla?
14:48Mira, Pedro, a mí me parece muy lamentable, sobre todo, tratar de minimizar
14:53y decir que si eran jóvenes o no tan jóvenes.
14:56Yo creo que lo importante es que hay una expresión de inconformidad de varios grupos.
15:02Porque yo creo que hoy hay tan inconformidad en atención a la salud,
15:06como en desapariciones, en muchas cosas,
15:09que ven la oportunidad y van a expresar su inconformidad.
15:12Entonces, había mamás de jóvenes.
15:16Estaba yo leyendo que hay 1.719 desaparecidos de la edad, de la generación Z.
15:2642.4% del total.
15:30Y creo que esto es un dato relevante, ¿no?
15:3213.083 casos, según el Registro Nacional en la materia,
15:37falta más de un mes para que termine.
15:38Y en 2024 se acumularon 13.188 casos.
15:42Los papás de estos jóvenes, los hermanos, los amigos...
15:45Bueno, dice Pío López que andan de parranda, ¿no?
15:47Mira, yo creo...
15:49Me parece un mal chiste, un chiste de muy mal gusto.
15:54Me parece, sobre todo, tratándose de Tabasco.
15:57Imagínate que en estas condiciones que tu hijo no llegue,
16:01pues, aunque esté de fiesta, te preocupas porque no lo localizas, no te contesta,
16:05pues, no deberíamos preocuparnos, ¿no?
16:08Antes no había ni teléfonos y nuestros padres nos dejaban salir.
16:11A mí me parece muy lamentable.
16:12Sí, el PRI abrió el área jurídica a asesorar a estos jóvenes.
16:17Tenemos actualmente nueve en diferentes estatus.
16:21Algunos están detenidos.
16:23Y lo que es lamentable es que ya ha habido este grupo bloque negro que sale y hace desmanes.
16:30Nadie le hace nada.
16:32Absolutamente no hay ninguno de ellos detenido.
16:34¿Esos jóvenes con los que ustedes tienen contacto, esos nueve que refieres,
16:38formaban parte de ese bloque negro?
16:40No, no, no.
16:40Son jóvenes que estaban expresándose ahí, que fueron golpeados
16:43y que además se los llevaron los policías.
16:46Entonces, se les está dando asesoría para acompañarlos en este proceso.
16:50Son gente de escasos recursos.
16:52Entonces, aquí incluso traigo una tabla de ellos.
16:55No puedo dar a conocer sus nombres por obvias razones.
16:58Pero, pues, tenemos nueve, ¿no?
17:02Ahora, si tienen una preferencia política o religiosa o lo que sea,
17:06o tienen una ideología, me parece que es lo menos relevante.
17:09Mira, yo me acuerdo cuando hubo esta expresión de los 143,
17:14se llamó así, ya ni me acuerdo, lo de Peña Nieto.
17:17Yo estuve ahí en la Universidad Iberoamericana.
17:20Se expresaban de distintas maneras.
17:22En la calle, el 132, ¿verdad?
17:25Se expresaban de distintas maneras.
17:28Y no había quien los reprimiera.
17:29Es decir, podían hacerlo.
17:31Como si se reprimió en el pasado.
17:34Yo creo que hubo una represión en el pasado de la que incluso usaron mucho los que hoy gobiernan
17:39para llegar todas esas cosas que no deben haber sucedido.
17:43Pero mucho menos en el siglo XXI, ¿no?
17:45Son reprobables en cualquier momento.
17:47Y máxime ahora.
17:48Yo creo que no podemos, eso de que cada día soy más fuerte, pero más fuerte, y díganme lo que me digan.
17:55A mí me parece eso una soberbia costosa.
17:59Me parece que hay una desesperación del oficialismo.
18:01Yo creo que el PRI, siendo el PRI, ¿no?
18:04Ahora sí pone un equipo jurídico para ayudar.
18:07Pero mira, lejos de todas las descalificaciones que han hecho a esta marcha, Pedro, yo quiero celebrar que vivamos en un estado de libertades como nunca antes.
18:17Porque esto no fue una represión a los jóvenes que convocaron a una marcha, que asistieron para marchar pacíficamente, precisamente pidiendo la paz de este país.
18:28Y que un grupo minoritario por intereses particulares provoque...
18:33¿Intereses de quién?
18:34Intereses políticos, intereses de unos cuantos, Pedro.
18:38Porque fueron unos policías los que estaban siendo agredidos.
18:41También son seres humanos.
18:42Y no los estoy defendiendo.
18:43Pero también son seres humanos que trabajan.
18:46Porque tienen que llevar el pan a su casa.
18:49Y también están los videos en donde los policías están agrediendo a las personas.
18:52Y viceversa, también fueron muy agredidos.
18:54Sí, claro.
18:55La violencia venga.
18:56Hubo en ambas vías.
18:57Venga de donde venga, nosotros la repudiamos.
18:59Y no queremos un país violento, al contrario.
19:02Hemos estado tratando de recomponer el tejido social que nos dejaron otros gobiernos desde las causas, desde atender a las causas.
19:11Pero decir que fue el Estado el que reprimió a los jóvenes.
19:15Para empezar, es una completa irresponsabilidad señalarlo así.
19:20Porque, bueno, sí fue una marcha con muchos colores y con muchos contextos.
19:24Yo no vi a la mayoría de los participantes jóvenes, pero se pueden manifestar.
19:29Adultos mayores, adultos, mujeres, hombres.
19:32Yo vi a ciertos personajes tratando, lamentablemente, de aprovechar este tipo de manifestación pacífica que promueve una generación y que es bienvenida y que la aplaudimos.
19:46Qué bueno que se involucren en las decisiones políticas, sociales de nuestro país, pero que no quieran los del pasado decir que reprimimos.
19:57Este gobierno es un gobierno que anhela y que está tratando de restaurar la paz en este país.
20:02Es un gobierno de libertades.
20:05Es un gobierno que hoy la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas dirige y lo hace a plenitud con ninguna censura.
20:13Y voy a poner un ejemplo.
20:15Hace algunos días se manifestaron en algunos estados del país los productores del maíz.
20:20No hubo un solo policía ahí, no hubo un solo militar reprimiendo a los que se estaban manifestando, tapando una carretera y obviamente con muchas consecuencias para los ciudadanos y las ciudadanas de este país.
20:31Pero no hubo tal represión.
20:34Y este sábado en muchos estados también se manifestaron.
20:38Y solo en la Ciudad de México, casualmente, suceden este tipo de agresiones.
20:44Bueno, en Guadalajara también hay más de 40 personas que están detenidas.
20:48No hay más mínimas a lo que aconteció en esta ciudad.
20:51Oye, pero el exhibir a jóvenes, a personas que promovían esta marcha de la generación Z, al dedicarles en la mañanera un espacio en lo de infodemia y demás, poner sus nombres, sus fotos, etc.
21:04¿No es represión?
21:05¿No es intimidación?
21:07No llamó al país a la violencia en contra de ellos.
21:11No, solamente está señalando que casualmente estos jóvenes, algunos influencers o bloggers, ya han trabajado para algunas campañas de algunos partidos.
21:20Sí, pero eso provoca violencia.
21:21Casualmente, casualmente, ahorita me contestas cuando te das oportunidad, casualmente han hecho, han hecho muchas, bueno, Pedro no me ha dicho lo contrario, me sigue preguntando.
21:32Adelante, pero ahorita vamos con la...
21:33Mira, para que puedas...
21:34A ver.
21:34Gracias.
21:35Casualmente, estos jóvenes que estaban llamando a estas marchas, pues son financiados por algunos partidos políticos en otras ocasiones.
21:41¿Hay pruebas de que los que están exhibidos en esa mañanera están financiados?
21:45No, han trabajado algunos, Pedro, con algunos candidatos de distintos partidos políticos.
21:51O sea, si piensan de una forma distinta a la 4T, entonces sí los exhiben.
21:55Pero no hizo un llamado a la presidenta a violentarlos, ¿eh?
21:55No hizo un llamado, y ellos sí están llamando a un gobierno sin pruebas, narcogobierno, narcopresidenta sin pruebas, eso sí es violencia.
22:05Eso sí es violencia.
22:06Eso sí es violencia.
22:07A ver, vamos contigo, Laura, decías que el exhibirlos sí provoca violencia.
22:12Claro, por supuesto, y esto lo hemos venido viendo desde López Obrador, en donde ponen un target en la mañanera y todos contra ellos, de todas las formas que el Estado mexicano pueda desplegarse.
22:23Incluso la gente que cree que lo que está diciendo es una verdad, porque hay gente que cree que lo que está diciendo el presidente o la presidenta de la República es una verdad.
22:31Por supuesto que es una irresponsabilidad sin límites.
22:33Pero lo sigue pintando ustedes de cuerpo completo, morena, donde piensan que el pobrecito gobierno se tiene que defender de los ciudadanos.
22:42O sea, no vaya a ser, no tiene herramientas para poderse defender.
22:46Entonces, a ver, yo creo que lo primero que tendríamos que decir aquí sobre la mesa y de manera muy clara es, presidenta, esto no se trata de usted.
22:53No se trata de usted.
22:55Porque venir a decir esto no me debilita, me hace más fuerte, es cambiar la conversación del país de una manera tan ruin, porque la gente lo que está pidiendo son soluciones.
23:07La gente lo que está pidiendo es que se haga responsable el gobierno.
23:10Hay dolor entre los reclamos.
23:12Uno como gobernante no puede reaccionar así.
23:14Uno tiene que ponerse enfrente del problema, tomarlo por los cuernos, dar soluciones, escuchar.
23:18El gobierno está para escuchar, no para reaccionar de esta manera.
23:21Yo sí quiero decirles a todos los jóvenes que nos vean, que nos verán en las redes sociales,
23:26que hay alternativas para poder tener gobiernos mucho más abiertos para escuchar a la gente.
23:31Número dos.
23:32Es muy importante también decir que, morena, parece que le da terror que los jóvenes se manifiesten, se expresen, salgan a la calle.
23:39Nunca los habíamos visto reaccionar de esta manera, porque saben que si salen los jóvenes y sus voces a las redes sociales y a las calles, se les cae el teatrito.
23:49Pero no los entienden así.
23:51Mira, no los entienden, ni te voy a decir por qué.
23:53Los jóvenes se expresan en las universidades.
23:56Movimiento Ciudadano ha sido la única fuerza política que, por ejemplo, en la campaña presidencial visitó más de 50 universidades con Jorge Álvarez Maínez.
24:04Ahí se les escucha, ahí están todos los días.
24:06Esto que les están diciendo en las calles hoy, nosotros ya lo sabíamos.
24:10Nosotros venimos escuchando a los jóvenes diciendo esto desde hace meses.
24:13En las redes sociales, pero nada más para acabar la idea, en las redes sociales, si los jóvenes no están multitudinariamente tomando las calles, discúlpame, no los conocen.
24:22Ellos están en las redes sociales diciendo exactamente lo mismo.
24:25Entonces, me parece que al país hay que darle una solución, hay que darle una alternativa.
24:29Sobren razones para marchar en este país y, sobre todo, al gobierno no le corresponde evaluar a las manifestaciones ni a los manifestantes.
24:37Bueno, a lo que se refería la presidenta fueron a las consignas lamentables contra su persona.
24:42Sí, pero...
24:42Los gobernantes van a estar siempre abiertos a esa crítica.
24:50Pero es condenable.
24:50Por supuesto que es condenable.
24:52Pero salir a repudiarlo desde el micrófono máximo, pues lo único que hace, me parece a mí, es una respuesta de espejito a espejito.
25:00O sea, esto no es la generación que convocó a la marcha y acá están todos involucrados.
25:06Qué feo que tengan que manchar, manchar.
25:09Pero este es otro tema.
25:10Están manchando a una...
25:12Sí, claro.
25:13Miren, este sí es otro tema.
25:14¿Quieren manchar este movimiento que están haciendo los jóvenes?
25:17Los mismos de siempre, que los dejen a ellos.
25:20¿Por qué se tienen que involucrar?
25:21Que los dejen a ellos manifestarse pacíficamente.
25:24¿Puedo nada más aclarar esta idea?
25:25Dar a conocer sus ideas pacíficamente.
25:26Pero esta lámina sí es muy importante y es muy representativa.
25:30Por eso esto no se trata de la presidenta.
25:32Se trata de los jóvenes, de las personas que salen a manifestarse.
25:36Los políticos y la clase política siempre tienen la responsabilidad de tomar una decisión cuando vienen este tipo de manifestaciones, de participar o no participar.
25:44Yo no participé.
25:44Los jóvenes tienen que no participaran.
25:45Pero apoyo a los que están ahí, los respeto, los reconozco.
25:49Estos actores políticos, una vez más, metiéndose y colgándose de los modos.
25:54Entonces, aquí la clase política tiene que ser tantito más responsable.
25:57Y no venirse a meter a las causas de los...
26:00A ver, vamos con Carlos.
26:01Bueno, me toca a mí.
26:02Adelante.
26:02Si me permite.
26:03Miren, primero, los policías llevaban protección.
26:06Todos.
26:07Llevaban cascos, llevaban sus rodilleras, llevaban protección.
26:11Los jóvenes no llevaban protección.
26:12No he escuchado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos pronunciarse por la violación de derechos.
26:17Porque está cooptada.
26:18No existe.
26:19La señora Piedra no existe.
26:21La impusieron, el oficialismo, justamente para que no hable y no haga nada.
26:25Y no se expresa.
26:27¿Por qué el pasado 2 de octubre que robaron joyas, rompieron vidrios, echaron a perder tantos, robaron de los comercios?
26:35Este bloque negro no se levantó una sola denuncia.
26:38Lastimaron a los policías.
26:40Los trataron con una indignación.
26:43A mí me dio mucho coraje ver cómo los trataban.
26:44De las marchas más violentas.
26:45Las marchas más violentas no les hicieron nada, absolutamente al famoso bloque negro.
26:50Que se dice que está auspiciado y que está pagado por el oficialismo desde hace mucho tiempo.
26:56Sí hubo represión.
26:58Se llama represión.
26:59Porque los jóvenes solo querían simple y sencillamente expresarse, mostrar su rostro.
27:05Los que iban encapuchados, esos son los verdaderos delincuentes que iban a hacer algo indebido.
27:10Que se expresaron los del maíz.
27:13Que se expresaron los que...
27:14Y se van a seguir expresando, los transportistas, todos.
27:17Eso no es ningún favor que les hacen, ¿eh?
27:19Siempre ha pasado en este país.
27:20Y siempre han podido expresarse.
27:21Es un derecho, además.
27:22Y lo han podido hacer siempre.
27:24Nadie los ha reprimido.
27:25Porque aparte...
27:25Absolutamente.
27:26Estoy hablando, estoy hablando, senadora.
27:28Y luego, esto que hace la presidenta, sí genera polarización.
27:33Una presidenta, como jefa de Estado, no puede tener discursos de odio.
27:38No puede salir a decir, no me hace nada, no me hace nada, estoy más fuerte.
27:42Eso no...
27:43Lo que importa es decir, ya los escuché.
27:45Tengo las mismas preocupaciones que ustedes.
27:48No quiero que haya desaparecidos.
27:50Pero se han duplicado los desaparecidos.
27:52Se han duplicado las extorsiones.
27:54¿Por qué?
27:55Porque tienen un pacto de impunidad con los criminales.
27:58No podría crecer ninguno de esos delitos si no estuvieran protegidos por el gobierno.
28:03No, de ninguna manera podría suceder.
28:05Por eso hay enojo.
28:06Mira, mi hijo me dijo, mamá, yo quiero marchar.
28:09Le sugerí que no lo hiciera.
28:10Después pensé, yo por qué voy a impedírselo.
28:14Si quiere hacerlo.
28:15Y finalmente que corre el riesgo, ¿no?
28:18Muchos papás me dijeron que les pasó lo mismo.
28:20Y ellos no tienen que decir quién marcha y quién no marcha.
28:23Es algo que no les debe importar.
28:25Ni deben darnos permiso para expresarnos.
28:27Esto, ellos expresaban todo el tiempo.
28:30Tomaban las calles, cerraron cuarenta y tantos días.
28:32Reforma, violentando los derechos de muchas personas.
28:36¿Quién les dijo algo?
28:37Ahí dejaban caca, dejaban todo ahí tirado.
28:39¿Quién les decía algo?
28:40Nadie.
28:41Basura.
28:42Bueno, pues eso hoy lo puede hacer quien quiera y donde quiera.
28:48En diecisiete ciudades se expresaron pacíficamente.
28:51Claro que aquí no, porque esta es su bastión y aquí tienen su bloque negro.
28:55Ellos tienen su bloque negro.
28:56Oye, Caro, ¿y qué opinas de este nuevo llamado al 20 de noviembre para salir a manifestarse
29:01de la llamada Generación Z, que no es una cosa menor que habrá el desfile de parte del ejército?
29:08Mira, yo te puedo decir una cosa.
29:10Yo no puedo opinar respecto de eso.
29:12Es un derecho que ellos tienen y llevo decirte una cosa.
29:16También hay enojo contra el ejército.
29:17Yo no he visto que ninguno...
29:21Porque con el tema del huachicol fiscal, el exsecretario de la Marina, como si nada.
29:27Los de abajo, unos ya se suicidaron, otros ya los mataron.
29:32Yo no he visto.
29:33Hay mucha molestia con los militares.
29:35Y hay que decirlo.
29:36Porque todo mundo tiene miedo de decir eso.
29:39Y hay mucha molestia con ellos.
29:41¿Por qué?
29:42Porque simple y sencillamente ellos tienen la Guardia Nacional.
29:45¿Y por qué sigue pasando todo esto?
29:47Los pusieron ahí para que no hubiera corrupción.
29:49Hay más corrupción que nunca.
29:51Entonces, ¿qué nos va a explicar?
29:53Qué mal que no dejaras marchar a tu hijo porque tiene toda la libertad en este país.
29:56No, sino yo.
29:57Siempre lo dijo que no se le va a impedir.
29:59Siempre lo vamos a respetar, pero...
30:00¿Qué opinas de lo que sucederá el 20 de noviembre?
30:03No podemos...
30:03Primero, felicitar a los jóvenes que se quieran convocar en este país.
30:08Pueden hacerlo con toda la libertad que el Estado les garantiza plenamente.
30:13No, no nos van a agarrar a patadas en el zócalo.
30:15Eso no es cierto.
30:15Y los van a ir a la cárcel.
30:17Los tienen en la cárcel.
30:17No pueden decir...
30:18Yo no les digo nada y ellas me siguen interrumpiendo, pero yo sigo hablando.
30:21No pueden decir que este incidente lamentable, muy lamentable, y que lo condenamos.
30:26Venga de quien venga, lo vamos a condenar.
30:28No lo pueden comparar con la matanza del 68, que luego tuvo su réplica en el 71.
30:35No la pueden comparar con Acteal.
30:37No la pueden comparar con Aguas Blancas.
30:39No la pueden comparar con...
30:40¡Ay, dile al ejército!
30:41¡Ay, no tiene!
30:42O sea, por favor, no, seamos serios, seamos responsables.
30:45No podemos comparar ese tipo de represión que tuvieron los gobiernos...
30:49Claro que no, hace 50 años, hace 70 años.
30:51Con un incidente, con un incidente que lamentablemente tiene a muchos policías heridos, a muchos civiles heridos, detenidos.
31:00Lamentable, la violencia nunca la vamos a aplaudir, Pedro.
31:03Venga de quien venga.
31:04Nuestro movimiento es un movimiento que surgió precisamente de ahí, de un gobierno que reprimía, de un gobierno que no sabía escuchar.
31:12Nosotros no nos vamos a portar igual que ellos, porque precisamente por eso luchamos tantos años.
31:17Hoy, nosotros, nuestro movimiento, lo que representa nuestro gobierno, es un gobierno que hace un llamado a la paz, a la restauración social, a que los jóvenes, los adultos mayores...
31:27No, no es hipocresía, Carolina.
31:29La hipocresía es lo que hace tu partido.
31:31Poner ahorita un despacho jurídico, por favor.
31:33¿Por qué no?
31:33No quieran hacer leña del árbol.
31:35O sea, por favor, ayuden a los jóvenes de otra forma, promoviendo, proponiendo.
31:40O sea, de verdad, eso ya es carroña política.
31:43O sea, de verdad.
31:44Pero si hay jóvenes de los que están detenidos que necesitan un servicio jurídico.
31:47Hay abogados, Pedro, que ya trabajan por oficio y que hacen este trabajo que viene.
31:52Pues también, también abrieron sus despachos.
31:53Quiere tomar como manera, por favor.
31:54También abrieron sus despachos.
31:55De los mayores gobiernos represores, pues es su partido, simple y sencillamente.
32:00Todo lo que te mencionó, todo lo que te mencioné de estas represiones que se mataron a decenas y decenas de mujeres, de hombres, de niños, pues viene de ahí.
32:11Eso es falso.
32:11O sea, hay que tener...
32:12Eso es falso.
32:12¿Es falso lo de axial?
32:13Entonces...
32:14¿Es falso lo de aguas ventas?
32:14¿Es falso lo de aguas ventas?
32:15¿Es falso tu versión?
32:15¿Es falso lo de auxilapa?
32:17Eso sí es represión.
32:19Muy bien, vamos.
32:20¿Es falso lo de auxilapa?
32:20A ver, díganle a los militares que les expliquen.
32:22Eso sí es represión.
32:22Laura.
32:23Muy bien, bueno, pues qué lamentable que en un asunto tan delicado como este, como siempre caigamos en esta polarización.
32:28Exactamente.
32:29Y que Morena siempre traiga a la mesa el típico argumento de sí, pero el PRI robó más.
32:34Este es el argumento que siempre tienen cuando sus crímenes están a la vista de todos.
32:39Es lo que van a responder toda la vida.
32:41Mira, a ver, creo que es muy importante primero decir que la libertad de expresión y de libre manifestación
32:46se tiene que garantizar en el país.
32:48Esto Morena lo puso en riesgo este fin de semana.
32:51Que tienen que rendir cuentas las autoridades y deslindar responsabilidades de la Ciudad de México,
32:56el gobierno de Morena de la Ciudad de México y el gobierno federal de Morena.
33:00De la misma manera, porque no sabemos al día de hoy de qué lado estaban los policías recibiendo órdenes de quién
33:06y si había elementos también de la Guardia Nacional, en encubierto como fuera.
33:10Hoy no tenemos ninguna claridad y no sabemos exactamente qué pasó con las agresiones a periodistas,
33:15a jóvenes y a manifestantes, que ya la misma relatora de la ONU dijo el día de ayer de manera inmediata
33:21que preocupaban sobremanera los hechos de violencia.
33:25Un deslinde absoluto es lo que necesita hacer el gobierno ahora.
33:27En lugar de estar atacando gente en las mañaneras, nos gustaría ver a la Guardia Nacional rindiendo cuentas
33:31por lo que ha pasado en Michoacán con el asesinato de Carlos Manso,
33:35lo que pasó ahora este fin de semana y de paso ojalá expliquen lo que pasó en el foro Alicia
33:38en la Ciudad de México hace unos meses cuando se metieron elementos de la Guardia Nacional
33:42a sacar gente y nunca nadie pudo explicar, ni la jefa de gobierno, Clara Brugada,
33:45ni la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quién estaba mandando a los militares.
33:49Número tres, que nos parece igual de importante,
33:51sobran las razones en este país para marchar y para manifestarse.
33:54Y a los jóvenes se les debe de escuchar en las aulas, en las redes sociales, en las calles, en las casas.
34:00Es decir, acotar su participación política del país a una manifestación
34:05es no conocer a esta generación y por eso ustedes representan el pasado,
34:10porque los jóvenes no necesitan salir a la calle para manifestarse.
34:13Si había cinco, diez o mil en la calle, estaban respaldados por una viralidad en las redes sociales.
34:18Yo no sé estos votos, a mí no me interesa, porque nosotros sí los estamos escuchando.
34:22Y esto que salió, así le escuchen, esto que salió a decir la juventud en la calle hace unos días,
34:29nos lo vienen diciendo las universidades desde hace...
34:32Oye, Laura, aprendan a escuchar a las...
34:35Sil, permíteme, Sil, te permíteme un tantito.
34:37Respecto al jueves, ¿cuál es tu opinión?
34:39El jueves.
34:40La marcha que va a haber de nuevo de la generación Z, que coincide con el desfile.
34:44Que manifiesten su libertad como sea, porque sus derechos deben de ser absolutamente garantizados.
34:50Yo escuché a varios jóvenes, no solamente en redes sociales, sino en varios espacios noticiosos
34:54que les preguntaban si iban a asistir.
34:56Y lo primero que responden es que tenían miedo.
34:58Y lo segundo que responden es que tenían que trabajar o ir a la escuela,
35:01porque no están pagados por nadie.
35:03Entonces yo creo que hay que entender la dimensión de esto.
35:05Ojalá el gobierno abra los oídos, escuche, ojalá la presidenta se siente a platicar con ellos.
35:09Y ojalá tengamos una respuesta sistémica a la inseguridad y la violencia que está viviendo el país.
35:13Ciudad de México, 300% de aumento en los últimos cuatro años de desapariciones de juventudes.
35:2015 segundos cada quien, por favor, para despedir.
35:21Nada más quiero mostrar esto.
35:23Aquí, Sasil, fue nuestra candidata.
35:24Aquí está, mira.
35:25Y eso que tiene que ver es como que yo sago que te están llamando a declarar en Hidalgo por un fraude.
35:29O sea, Karen, estamos hablando de otra cosa completamente diferente.
35:34Hay que preguntarle a Barlet sobre todo esto que señala.
35:36No, no, no.
35:37Hay que preguntarle a Barlet.
35:38Y sobre la escala siniestra que batizó así el gobierno, hay que preguntarle a Marfa ya, porque él la orquestó.
35:45Ah, bueno, pero a ti te están llamando a declarar.
35:47Es como si yo te preguntara eso.
35:48Pero no voy a gastar mis 15 segundos en eso.
35:50Jóvenes, bienvenidos a manifestarse.
35:51Por supuesto que sí, con las garantías que el Estado y el gobierno les debe quedar.
35:55Por supuesto.
35:56Vamos a exigir cuentas desde la Cámara de Diputados.
35:58Mañana un exhorto de urgente y obra de resolución.
36:00El gobierno federal, el gobierno de la ciudad tienen que designar responsabilidades y decirnos cómo.
36:05Ya lo pidió la doctora.
36:07De atacar a los manifestantes.
36:08En la mañanera la doctora le pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México que por favor.
36:11Que demuestre.
36:12Bueno, con esto nos quedamos.
36:15Gracias de verdad por haber estado con nosotros.
36:16Gracias.
36:17Y hay derechos humanos a Caramina.
36:18A Hidalgo, a Hidalgo allá.
36:19Lo mismo.
36:20Vamos a regresar.
36:21A declarar.
36:24Vamos hasta Estados Unidos.
36:26José López Zamorano, buenas noches.
36:27Pues ya, aprobado en la Cámara de Representantes y en el Senado.
36:31El que se publiquen los expedientes del caso Epstein.
36:36¿Qué tal, Pedro?
36:37Buenas noches.
36:37Así, aprobado y en vía rápida.
36:39En menos de dos horas, después de que la Cámara de Representantes lo había aprobado
36:44con una mayoría aplastante de cuatrocientos veintisiete legisladores a favor.
36:49Solo uno en contra, un solitario legislador de Luisiana, Clay Higgins.
36:53El Senado la aprobó por unanimidad, algo básicamente sin precedentes en esta era de la polarización
36:58política, Pedro.
37:00Y esto de alguna manera es sorprendente porque como sabemos, hasta hace unos días, hasta
37:04antes del domingo, tanto el presidente Donald Trump como el líder de los republicanos en
37:10la Cámara Baja, Mike Johnson, se habían opuesto, habían objetado la idea de pasar
37:14esta legislación y sin embargo, la fuerza de los demócratas combinada con la de los
37:19propios republicanos, especialmente los llamados simpatizantes maga del presidente, fue avasalladora,
37:27no se contuvieron, hubo mucha presión también de las víctimas de Epstein y el resultado es
37:32que, pues un poco contra su voluntad, por lo menos como lo había expresado en los últimos
37:36días hasta el domingo que dijo que aceptaría promulgarla, se espera que este miércoles por
37:40la mañana el presidente Donald Trump promulgue esta legislación que en un plazo de treinta
37:45días obligaría al Departamento de Justicia a liberar decenas de miles de documentos en
37:50su poder sobre este tráfico sexual organizado por el señor Epstein y también pues muchas
37:56otras cosas que podrían surgir por ahí, sabemos que tenía amigos en las altas esferas del
38:01poder, especialmente aquí en los Estados Unidos, y obviamente había una gran presión de lo que
38:06estamos viendo de las víctimas, se estima que por lo menos fueron doscientas cincuenta
38:10víctimas, hay otras personas que hacen un cálculo de más de mil, esta mañana estuvieron
38:15precisamente en las escalinatas del Congreso, narrando las historias de abuso, algunas de
38:20ellas eran menores de edad cuando conocieron a Epstein, y había una tal presión pública
38:25porque se dieron a conocer estos archivos que evidentemente el presidente Trump tuvo que
38:29ceder, así que mañana estaremos viendo la promulgación de esta ley sin precedentes, y por
38:34supuesto va a haber gran interés en saber qué contienen estos documentos que hasta
38:38el momento se mantenían en secreto por parte del gobierno federal de Estados Unidos.
38:42Muy bien, al pendiente, gracias José, buenas noches.
38:45Buenas noches, Pedro.
38:46Pausa, volvemos.
38:52Regresamos para agradecerle que nos haya brindado el honor de su sintonía hasta mañana.
39:04Gracias.
39:05Gracias.
39:06Gracias.
39:07Gracias.
39:08Gracias.
Recomendada
1:00:03
6:36
2:04
7:41
Sé la primera persona en añadir un comentario