Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Se obtiene acceso a buques relacionados con el huachicol fiscal que ingresaron a EU hasta 20 veces para cargar combustible.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Reclamo y advertencia. La manifestación de hoy en Uruapan, Michoacán, concluyó con un
00:07mitin encabezado por la presidenta municipal Grecia Quirós, viuda del alcalde asesinado
00:11Carlos Manso. Dijo que nadie parará el movimiento del sombrero para la elección del 2027.
00:18Huachicol documentado. Carpeta de investigación sobre huachicol fiscal revela una red de buques
00:23que transportó combustible a México desde puertos de Estados Unidos más de 20 veces
00:27evadiendo impuestos. Bon voyage. Concluye la visita del presidente francés Emmanuel Macron
00:33en México, donde se reunió y firmó acuerdos de colaboración e intercambio con la presidenta
00:37Claudia Sheinbaum, incluida cooperación para el combate al crimen organizado.
00:42¿Frustraron ataque iraní? La embajada de Israel en México agradeció a las autoridades por
00:46evitar el asesinato de la embajadora que Irán habría planeado realizar, según lo reportado
00:51por el medio estadounidense Axios. Irán rechazó los señalamientos y México desconoció lo
00:56supuestamente ocurrido.
00:58Intérprete presidencial. Les presentaré un adelanto de la entrevista con Lilia Rubio,
01:02autora de Mi Voz, donde cuenta su trayectoria como migrante mexicana en Estados Unidos, actriz
01:07de teatro político, periodista y desde hace casi 50 años, intérprete, profesión que la
01:12convirtió en la traductora para la y los presidentes de México.
01:16Muy buenas noches. En Europa, en Michoacán, la indignación por el asesinato del alcalde,
01:46Carlos Manso, no cesa. Hoy más de 70 mil personas salieron a las calles para exigir
01:51justicia. El contingente estuvo encabezado por su abuela paterna, quien hizo todo el recorrido
01:56en silla de ruedas. Al final de esta marcha, la viuda de Manso y actual alcaldesa Grecia
02:00Quirós aseguró que no fue a doblar las manos a Palacio Nacional cuando visitó a la
02:05presidenta, sino que le exigió justicia. Advirtió que nadie parará el movimiento del
02:11sombrero para el año 2027, que hay elección en ese estado. La crónica es de Charbel Lucio.
02:17A casi una semana del asesinato de Carlos Manso, cerca de 70 mil personas marcharon este
02:28viernes en la ciudad de Uruapan para exigir paz y seguridad.
02:32Hacerle justicia a nuestro presidente, que él dio tanto por nosotros y por el pueblo,
02:36y pues ahora estamos aquí para él. Que su lucha no sea en vano. Pues en realidad es
02:42que no se confía en el gobierno, ni federal, ni estatal, ni de nada. No se confía, entonces
02:49¿qué les pedimos? Y cuando se pidió, no estuvieron. No los necesitamos.
02:56¡Justicia! ¡Justicia!
02:59El contingente, conformado por ciudadanos, empresarios, estudiantes y familiares de desaparecidos,
03:05estuvo encabezado por la señora Raquel Ceja, abuela paterna de Carlos Manso.
03:09Le decía, no, Raquel, hijo, no tienes necesidad, no lo hagas. Y decía, en sus palabras, tengo
03:19que sacar a Uruapan. Quiero, porque es mi tierra. Adoro a la gente, me quita todo. Entonces,
03:29me quitó la vida, se acabó para mí la vida.
03:33La manifestación partió de la glorieta de la Avenida Latino rumbo a la Plaza Morelos,
03:39en el centro de Uruapan, donde al término Grecia Quirós, la alcaldesa sustituta y viuda
03:44de Manso Rodríguez, dio un mensaje.
03:47Quiero que sepan que la reunión que tuve con la presidenta de México no fue para ir a doblar
03:54las manos. Fue para ir a exigir justicia, justicia para Carlos Manso. Fue para ir a exigir
04:06que volvieran a ver a nuestro municipio. Fue para exigir que saquen a todos esos delincuentes
04:16que ellos saben en dónde se encuentran. Fue para ir a exigir que ninguno de nosotros
04:28tenga que vivir bajo la extorsión que vivimos cada uno de nosotros. Que el comerciante pueda
04:39trabajar, que el tortillero pueda trabajar, que el sector aguacatero, que es el que nos
04:45sostiene, no sea más descorsionado. A esto fui con la presidenta de México.
04:54En ese mismo tono lanzó una advertencia para quienes orquestaron el asesinato del alcalde
04:59y dejó entrever que podría tratarse de un crimen político.
05:04Quienes mandaron matar a Carlos Manso no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable,
05:13incansable y que en el 2027 les vamos a dar ese voto de castigo.
05:21Entre los asistentes también estuvo presente el diputado Carlos Bautista Tafoya, del llamado
05:26Movimiento Independiente del Sombrero, quien reconoció que hay miedo entre los que integran
05:30dicho movimiento.
05:32Pues hay miedo, pero no lo aguantamos. No podemos irnos de aquí a dejar Uruapan solo. Eso no
05:36va a pasar. Ahora ya nos multiplicamos. Nos tienen que matar a muchos para que los dejemos
05:42entrar aquí. No van a volver a entrar en Uruapan.
05:45En el marco de esta marcha masiva por la paz y seguridad para Uruapan, también se llevó
05:49a cabo un paro en el sector empresarial, por lo que la mayoría de establecimientos, tiendas
05:54y estaciones de servicio permanecieron cerrados.
05:57Para Milenio Noticias, Charbel Lucio.
06:01Hace unos minutos Grecia Quirós, la alcaldesa de Uruapan, hizo esta publicación en sus redes
06:05sociales. Es una fotografía acompañada de un mensaje dedicado a su esposo asesinado
06:09Carlos Manso, diciendo que no le va a fallar por sus hijos y por Uruapan. Le agradece por
06:14haber sido un buen padre de familia y entregar su vida por su pueblo.
06:19El domingo en Palacio Nacional el gobierno federal presentará los detalles del Plan Michoacán
06:23por la Paz y la Justicia. En la conferencia mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum
06:26dijo que no basta con enviar más fuerzas federales a la entidad e insistió en que también
06:31se atenderán las causas de la violencia.
06:33Ningún mexicano, mexicana, bueno, nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos
06:43delincuenciales. El domingo presentamos el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia,
06:49este domingo. Ha estado trabajando la secretaria Rosa Isela y todos los secretarios del gabinete
06:56acercándose desde los presidentes municipales. Ayer tuvo reunión con las iglesias, con distintos
07:02sectores de Michoacán. Ya va a seguir habiendo reuniones para seguir fortaleciéndolo. Pero
07:09los ejes centrales de la estrategia a la que le vamos a dar continuidad y seguimiento la
07:17presentamos el domingo.
07:18Hace unos minutos se dio a conocer que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno
07:22federal Omar García Jarfuch y el secretario de la Defensa Ricardo Trevilla visitarán
07:25Morelia y Uruapan la próxima semana como parte de esta estrategia por la seguridad del Estado
07:30de Michoacán.
07:32Este viernes siguió el refuerzo de seguridad en el municipio de Uruapan. Ahora las salidas
07:36y las entradas cuentan con retenes del Ejército, la Guardia Nacional y policías municipales.
07:41Todas las personas que llegan o salen de Uruapan deben pasar por inspecciones. Según informaron
07:46autoridades a Milenio, estos filtros ya serán permanentes.
07:49El diputado independiente en el Congreso de Michoacán, Carlos Bautista Tafoya, integrante
07:54del movimiento El Sombrero, que encabezó el alcalde Carlos Manso, arremetió contra la
07:59familia del asesino. En redes sociales publicó este mensaje acusando que si la familia del
08:03joven hubiera denunciado las adicciones de su hijo, hoy no se estarían lamentando la
08:08pérdida del alcalde y señaló que es preferible ver a las personas con adicciones en las cárceles
08:14que haciendo daño a la sociedad. De lo que no habló el diputado es de un problema grave
08:19que también quedó expuesto este día, el reclutamiento de menores de edad por parte
08:24del crimen organizado. Sobre esta problemática, la Red por los Derechos de la Infancia en México,
08:28Redim, propuso que el reclutamiento de menores sea tipificado como un delito. En entrevista
08:33con mi compañera Tania Díaz en Milenio Televisión, la presidenta de Redim, Tania Ramírez, dijo
08:38que las investigaciones de estos casos deberían ir también contra la persona que recluta
08:43al menor de edad para delinquir. Explicó que algunos de ellos también son víctimas
08:47al ser extorsionados para cometer un crimen. Agregó que es necesario mejorar sus condiciones
08:52para evitar que la pobreza extrema los orille a ver una salida fácil y alinearse o agregarse
08:59a los grupos criminales.
09:02En Tamaulipas, la Fiscalía del Estado reveló que el motivo del asesinato y la desaparición
09:07de cuatro integrantes de una familia de Reynosa, entre los que había una niña de tan solo
09:1010 años, fue una venganza laboral. Las investigaciones de la Fiscalía Estatal señalan que días antes
09:16de que ocurriera el crimen, el padre de familia, Heriberto González, obtuvo un ascenso en la
09:20maquiladora donde trabajaba y esto provocó el disgusto de sus compañeros. Ante esto,
09:24un grupo de trabajadores habría contratado a dos sicarios para secuestrarlo, pero al encontrarlo
09:29con su familia privaron de la libertad a todos, a todos los de la familia y después los asesinaron.
09:35Hasta el momento hay dos personas detenidas por los hechos.
09:37En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que tres policías
09:42fueron presentados ante el Ministerio Público y un mando ya fue cesado por el homicidio
09:46de un joven de 21 años. Los oficiales fueron grabados el 4 de noviembre mientras sometían
09:52a la víctima identificada como Eric Omar. Esto ocurrió en la Alcaldía Venustiano Carranza.
09:56En el video se alcanza a apreciar que el joven fue golpeado y arrastrado por el piso. Después
10:02no se supo de su paradero hasta dos días después, cuando su cuerpo fue localizado tirado
10:06en calles de la misma alcaldía.
10:08Vimos el video como los policías le están golpeando. Uno de ellos hace que le lamba
10:15los dedos de en medio. Él no quiere y le da el rodillazo. Al momento que le da el rodillazo,
10:21mi sobrino se voltea, ya no se movió hasta el momento. Cuando lo arrastran, se ve como
10:30lo suben a la patrulla vivo, no lo entregan muerto, no vivo.
10:35Milenio tuvo acceso a una carpeta de investigación por el delito de huachicol fiscal que revela
10:40una red de buques que entró más de 20 veces a puertos de Estados Unidos para cargar combustible
10:46y después ingresarlo a México sin pagar impuestos. Este es un trabajo de Rafael López.
10:53Al menos cinco barcos señalados por la Fiscalía General de la República de contrabandear combustibles
10:58ingresaron 21 veces a puertos estadounidenses desde aguas mexicanas para cargar combustible
11:04y después ingresarlo a nuestro país etiquetado como aditivo.
11:08El esquema primigenio era el que se conoce. Era el envío de navíos vacíos. Realmente
11:15no llevaban nada. Llegaban a puertos americanos, atracaban, eran revisados, no encontraban nada
11:22y finalmente se cargaban con combustibles de regreso.
11:27La carpeta de investigación muestra que la empresa Altamira S.A. de C.B. operó los buques
11:32P.C. y Bamai, Cosmic Glory, Term Lois, Armor, Xpiwa y Bastille Street para ingresar a puertos
11:40estadounidenses con poca carga entre agosto de 2022 y mayo de 2025. Esto resultó ser uno de los focos
11:48rojos para que las autoridades de Estados Unidos confirmaran el tráfico de combustible
11:52a México.
11:54Ellos esperaban que en estos navíos hubiera cargamentos de droga y no llegaban vacíos.
11:59Entonces les solició la duda de bueno, si van vacíos, llega en Estados Unidos, es lo que
12:04están cargando en Estados Unidos. Y así fue con el coltón, ellos el huachicol fiscal.
12:09De acuerdo con el portal importinfo.com, el buque PSI Bamai dejó una pista clara de cómo
12:16opera el huachicol fiscal desde hace años. En abril de 2024, zarpó desde el puerto de
12:21Dos Bocas, en Tabasco, con una carga mínima de bolsas salvavidas, hacia el puerto de Houston,
12:27Texas. Y en mayo de este año, arribó a Mississippi, desde Altamira, con una carga de barriles vacíos.
12:35El buque con más viajes de cargamentos diminutos fue el Bastille Street, que realizó 12 traslados
12:40entre agosto de 2022 y febrero de este año, reportando cargas de productos residuales
12:47menores a una tonelada y de pequeñas balsas salvavidas o refacciones en puertos como Houston
12:52y Beaumont, Texas. Los otros buques mencionados en la investigación de la FGR realizaron 7 traslados
12:59entre enero de 2020 y abril de 2024 para desembarcar casi vacíos en Estados Unidos.
13:05Para Milenio Noticias, Rafael López Méndez.
13:11Opositores al gobierno de Claudia Sheinbaum discutieron con simpatizantes de la presidenta
13:15fuera de Palacio Nacional antes de la llegada del presidente francés Emmanuel Macron.
13:19Los primeros, un grupo de unas 10 personas, protestaba contra la violencia en el país
13:23y gritaba fuera dictadura, lo que provocó que los simpatizantes de la presidenta
13:27comenzaran a gritar a su favor y empujó al otro grupo hasta que logró replegarlo.
13:31¡Aciacidos! ¡Fuera el mal gobierno!
13:37¡Fuera el mal gobierno!
13:40¡Fuera el mal gobierno!
13:42¡Fuera el mal gobierno!
13:45¡Fuerza! ¡Fuerza! ¡Fuerza!
14:15A la presidenta, el grupo de apoyo, dos de ellas ocurrieron con jóvenes el martes cuando se fue caminando a la Secretaría de Educación Pública, se encontró con estos jóvenes con los que se tomó fotografías y selfies.
14:26Ayer para la presentación del Centro Público de Formación de Inteligencia Artificial en Tláhuac, en la Alcaldía de la Ciudad de México, un grupo de jóvenes la estaba esperando con pancartas, con porras, ahí alrededor del vehículo de la presidenta, incluso se bajó del auto para saludarlos.
14:39Estas imágenes se dan a días de que se lleve a cabo una marcha de jóvenes identificados como parte de la Generación Z, la cual será el próximo sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y en otros puntos del país, la cual, según los organizadores, es para protestar contra la violencia y la corrupción en México.
14:56Como les decía, la confrontación entre simpatizantes y opositores a la presidenta se dio en el marco de la llegada de Emmanuel Macron, el presidente de Francia, Palacio Nacional, ahí se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien firmó acuerdos en materia científica, cultural, ambiental y educativa, entre los que se anunció el traslado temporal del Códice Azcatitlán a México.
15:15También se comprometieron a cooperar en combate al crimen organizado.
15:20Aquí las imágenes de la visita de Macron en México.
15:26La visita de Macron en México
15:56Es así como finaliza esta ceremonia.
16:17Gracias, señor presidente.
16:19Gracias, señor presidente.
16:20Gracias, señor presidente.
16:22Gracias, señor presidente.
16:23Gracias, señor presidente.
16:25Gracias, señor presidente.
16:27Gracias, señor presidente.
16:29Gracias, señor presidente.
16:31Gracias, señor presidente.
16:32Gracias, señor presidente.
16:34Gracias, señor presidente.
16:36Gracias, señor presidente.
16:37Gracias, señor presidente.
16:39Gracias, señor presidente.
16:40Gracias, señor presidente.
16:42Gracias, señor presidente.
16:43Gracias, señor presidente.
16:45Gracias, señor presidente.
16:46Gracias, señor presidente.
16:47Gracias, señor presidente.
17:19Gracias, señor presidente.
17:21Gracias, señor presidente.
17:23Gracias, señor presidente.
17:25Gracias, señor presidente.
17:27Gracias, señor presidente.
17:28Gracias, señor presidente.
17:30Gracias, señor presidente.
17:31Gracias, señor presidente.
17:33Gracias, señor presidente.
17:35Gracias, señor presidente.
17:36Gracias, señor presidente.
17:38Gracias, señor presidente.
17:39Gracias, señor presidente.
17:41Gracias, señor presidente.
17:42Gracias, señor presidente.
17:43En la Cámara de Diputados comparecieron los titulares del sector salud como parte de la grosa del primer informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum,
18:13estuvieron además del secretario de salud David Karchenovich, el director del Seguro Social Sué Robledo, el director del Issste, Martí Batres y el director de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch.
18:22Ante los reclamos de la oposición por la falta de medicamentos, el secretario de salud señaló que se han tomado diversas acciones para resolver este problema.
18:29Destacó que al momento hay un 96 por ciento de abasto a nivel nacional.
18:33En el desabasto de medicamentos que hay en nuestro país, reconociendo los esfuerzos que se hacen desde las diferentes instituciones, pero que en lo personal creo que no han sido suficientes para poder abarcar esta solicitud que hay tan fuerte en nuestro país.
18:50Ponemos a disposición nuestros carros para que traslademos los medicamentos y lleguen hasta los lugares que es necesario y que no exista la queja de que los medicamentos no llegaron.
19:05Trabaja en el monitoreo en tiempo real de inventarios hospitalarios a fin de identificar riesgos de desabasto en cada instituto y actuar de inmediato con redistribución interna o compras emergentes, evitando el desabasto en las unidades.
19:22Gracias a esa estrategia se ha alcanzado el 96 por ciento de abasto en los últimos meses y se han registrado ahorros por más de 105 mil millones de pesos en la compra de medicamentos de patente y fuente única.
19:38Mientras eso se decía en San Lázaro, en el Estado de México, familiares de niños con cáncer del Hospital para el Niño de Toluca cerraron carriles en Paseo Toyocan para protestar por la falta de medicamentos e insumos en los tratamientos oncológicos.
19:50denunciaron que desde hace semanas no hay quimioterapias y que la carencia de insumos médicos los ha obligado a suspender tratamientos y estudios indispensables para los pequeños.
20:00La Secretaría de Salud mexiquense informó que personal de la institución se reunió ya con los manifestantes para atender las necesidades, pero no dio más detalles.
20:09Hacía veces había falta que si te hacía uno que otro, pero ahorita sí, total, no hay nada, nada.
20:15¿Y qué es lo que requiere en ese caso su paciente?
20:17En este caso mi niña requiere para quimioterapia, que es el carboplatino, el topósido, y le comentaba que es un medicamento que es quimioterapia, que es este.
20:27A nosotros nos costó 76 mil pesos y aquí no lo hay, ni en existencia está.
20:33Y pues es el principal para que mi niña reciba su tratamiento.
20:37En la Ciudad de México, Dolores González Sarabia rindió esta semana, protesta como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la capital del país, el periodo es del dos mil einticinco al dos mil eintinueve.
20:49Hablé hoy con ella al respecto de su proyecto, esto me dijo.
20:53¿Con qué se encuentra en la Comisión de Derechos Humanos? ¿En qué estado está esta dependencia tan importante de la capital del país?
21:00Bueno, la Comisión a lo largo de los últimos años ha hecho un trabajo muy importante de desarrollo de sus capacidades.
21:09Ha consolidado de una manera especial todo el proceso de recepción y procesamiento de las quejas.
21:17Ha construido un mecanismo de restitución inmediata de derechos.
21:20Ha generado todo un proceso de investigación y recomendaciones.
21:25Y por otro lado, también un anclaje territorial muy importante en las 16 alcaldías.
21:31Encontramos una comisión fuerte con capacidades instaladas que nos permiten pensar en un proceso de fortalecimiento y ampliación de las capacidades.
21:42Pero tenemos afortunadamente un muy buen piso de partida.
21:45Con su trayectoria en la sociedad civil, ¿cuál será el sello de Dolores González Sarabia al frente de la Comisión de Derechos Humanos?
21:56Pues hemos conversado sobre esto.
21:59Nuestra idea es incorporar en esta nueva etapa de la Comisión una perspectiva de defensa social de derechos
22:06que implica pasar de los casos a las causas, tratar de abordar más estructuralmente las problemáticas que obstaculizan o impiden, digamos, el ejercicio de derechos
22:17y generar procesos de diálogo para lograrlo.
22:22Por lo tanto, también estamos incorporando un enfoque de construcción de paz
22:26que puede estengarse, avanzar en la ampliación y fortalecimiento de derechos.
22:32Me habla de pasar de los casos a las causas. ¿Cuáles son las principales causas, digamos, que requieren esta atención inmediata de la Comisión?
22:40Pues desde las causas estructurales están, por un lado, en la desigualdad.
22:46Desigualdad que tiene múltiples expresiones y que podemos ver en el ámbito de lo económico, del acceso a los servicios.
22:55También de la situación de los grupos de atención prioritaria, que son aquellos que viven en mayor vulnerabilidad,
23:03los migrantes, las infancias, las mujeres, las personas en reclusión, las personas con discapacidad, etc.
23:10Hay un grupo grande de personas que requieren una atención prioritaria por parte de la Comisión
23:17y que son problemas emergentes en muchos sentidos, también en la ciudad, las personas en situación de calle, por ejemplo,
23:25o el crecimiento en la llegada de migrantes a la ciudad.
23:29Son problemas nuevos sobre los cuales tenemos que empezar a pensar agendas de respuesta
23:34que incluyan los intereses de las diferentes partes en estas problemáticas que hoy se presentan de manera más recurrente.
23:42Recién llega a la oficina, recién asume las funciones, pero siguen pasando cosas en esta ciudad, en nuestra ciudad de México.
23:50Se reportó hoy un caso de hace dos días, no sé si ya se lo pasaron por ahí.
23:54Se detuvo, la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital detuvo a tres integrantes de la policía
24:00después de haber detenido a una persona.
24:02Esta persona perdió la vida.
24:04No sé si ya le acercaron el caso, si la Comisión intervendrá, si lo tiene programado para los próximos días,
24:09si es algo que se puede atender de oficio, ¿no?
24:11Las circunstancias en las que murió esta persona que fue detenida por policías de la capital.
24:17Y en este momento todavía no conozco el caso, pero lo que le podría decir es que
24:22una de las quejas más recurrentes que tenemos tienen que ver con todo el proceso de procuración y partición de justicia
24:29y que por lo tanto va a ser una de las agendas prioritarias.
24:33Lo ha sido y lo seguirá siendo.
24:34Y sobre las cuales también queremos acercar nuevas herramientas, enfoques,
24:39que nos permitan precisamente abordar esta problemática.
24:43Muy bien.
24:44Otra de las labores que seguimos constantemente de la Comisión de Derechos Humanos de la capital del país
24:48es este acompañamiento que se da en las marchas, las manifestaciones.
24:52Es una ciudad de libertades.
24:53La gente expresa sus quejas, sus reclamos en este tipo de protestas.
24:58¿Estos acompañamientos, este seguimiento a los manifestantes sigue, habrá alguna modificación en el proyecto que usted encabeza ahora?
25:07No, la idea es precisamente continuarlo, poder trabajar de hecho, pues de la mano como se ha hecho con otras instituciones.
25:17La Comisión tiene una fuerza y una referencialidad muy importante, una legitimidad en la calle que le permite jugar esta función de acompañamiento
25:25y en ocasiones de mediación en calle.
25:28Hay una organización que se llama Marabunta, que usted sabe también hace este acompañamiento.
25:35Y hay un grupo que proviene de las instituciones que se llama Diálogo y Concertación, que también.
25:40Cada vez el tema de la protesta es más complejo en alguna de las movilizaciones más históricas.
25:47Estamos compartiendo reflexiones alrededor de cómo se puede hacer un acompañamiento más eficaz en este nuevo contexto.
25:57En este espacio le hemos dado seguimiento a la huelga de más de 2.000 trabajadores del Monte de Piedad en el país,
26:02que mientras se mantiene activa desde el 1 de octubre, investigaciones de Espectro FM han descubierto que el líder sindical, Arturo Sayun González,
26:10ha amasado junto con su familia una fortuna inmobiliaria de casas, locales, comerciales y hasta fincas,
26:15con un valor superior a los 300 millones de dólares de pesos, corrijo, 300 millones de pesos.
26:21El líder gremial habría adquirido esta red con pagos realizados en efectivo, no declarados,
26:26y con una evaluación menor del verdadero costo.
26:29Además, se le descubrió un nuevo negocio de compraventa de oro llamado Presta Express.
26:34Todo esto mientras se mantiene una huelga, insisto, de los inconformes en las contrataciones dentro de Monte de Piedad.
26:43A un mes de las fuertes lluvias que afectaron cinco estados, donde murieron 83 personas y 16 siguen desaparecidas,
26:50Veracruz continúa en una situación entre desechos y lodo.
26:52En el municipio de Álamo, en plena vía pública, hay cientos de carpetas de investigación expedientes que están siendo secados al sol
26:59luego de que quedaron bajo el agua durante el desbordamiento de los arroyos y el río Pantepec.
27:04Personal de la Fiscalía Regional fue quien decidió sacar estos documentos para secarlos al sol.
27:10Sin embargo, prevén que muy pocos de estos puedan recuperarse.
27:13La Fiscalía General del Estado no ha informado si estas carpetas de investigación están respaldadas de manera digital
27:19y si esta información se perdió por haber quedado así.
27:24Eso en Álamo. En Poza Rica hay vecinos que siguen sin ser atendidos para desasolvar el drenaje que está obstruido por los desechos y el lodo.
27:34No les permiten avanzar con los trabajos de limpieza y los alumnos de las escuelas cercanas no pueden retomar las clases.
27:41La historia desde allá es de Isabel Sanofián.
27:43¿Qué pasa el drenaje? ¿Qué pasa el drenaje? ¿Qué pasa el drenaje? ¿Qué pasa el drenaje? ¿Qué pasa el drenaje? ¿Qué pasa el drenaje?
27:50La situación en Poza Rica tras las lluvias de hace un mes que desbordaron el río Casones es crítica.
27:57Habitantes de 15 colonias han bloqueado las principales arterias de la ciudad petrolera
28:02para exigir el desasolvo urgente del sistema de drenaje taponado con desechos, ramas, piedras y lodo.
28:09Todos los drenajes están tapados, ensolvados. Requerimos que el gobierno municipal venga o mande realmente los equipos para poder limpiar las calles.
28:20Aquí estamos Colonia La Rueda, Infonavit, Caviotas 1 y 2, Cosa de Cuero y otras familias que están siendo dañadas.
28:29Están tronados los drenajes de las tres principales calles donde estuvieron trabajando los militares.
28:34El gobierno no ha hecho caso.
28:36Las casas, negocios y calles siguen llenas de lodo y de nada sirve intentar limpiarlas porque el drenaje literalmente les regresa todo.
28:46Nada en las tuberías fluye.
28:48Más de 50 escuelas siguen afectadas.
28:51Una de ellas es la primaria Alfonso Arroyo Flores, cuyo campo deportivo sigue inundado y el terreno aledaño es ocupado como tiradero temporal.
28:59Los padres y maestros no están contentos y exigen retirar los desechos cuanto antes porque es un foco de infección.
29:08Para variar, si fuera poco, al lado de nuestra escuela hay un basurero de todo lo que hay en la floresta.
29:16De aquí mismo se ve, está al lado de nosotros.
29:18Nosotros tenemos un comedor.
29:20Aquí afectan a 260 niños.
29:23Aquí comen 260 niños todos los días.
29:26Y al lado del comedor, de la barda del comedor, está el basurero.
29:30En esta y otras escuelas, los padres y maestros son quienes limpian las aulas dañadas por las aguas para que los menores puedan volver a clases cuanto antes.
29:40Vecinos del fraccionamiento La Florida también han salido a las calles.
29:44Ahí urge apoyo para 300 familias damnificadas.
29:48No tenemos agua, agua principalmente.
29:51La luz es insuficiente.
29:53No tenemos medidores.
29:54Tenemos que ponerle a nuestros hogares.
29:57Diablito, aparte, más importante, los drenajes están colapsados.
30:02Todos los de las calles que componemos el fraccionamiento, La Florida, y aparte, los dentros que van hacia nuestros hogares, no tienen salida.
30:12A nosotros, las heces fecales o los excrementos, si hacemos dentro de nuestro hogar, brotan por los registros.
30:19Aún tenemos drenajes colapsados.
30:21¿Cuántas familias se ven afectadas por esta situación?
30:23300 familias.
30:24Tenemos necesidades. Habemos personas que todavía seguimos con las limpiezas de nuestros hogares, pero ya nos cansamos.
30:31Requerimos sí que nos vean.
30:33El problema ahorita es que ya se fue el recurso federal.
30:38Estamos pidiendo a la gobernadora del estado, así como al presidente municipal, que alquilen o que manden bactor para que destapen los drenajes.
30:45La gobernadora de Veracruz admitió que no cuenta con los camiones bactor suficientes para desasolvar todas las colonias.
30:52Todo, todo, todo, todo el drenaje de esa parte de Poza Rica tenemos que desasolvar.
30:58Ahorita tenemos 11 bactor trabajando, pero estamos consiguiendo porque lo ideal sería tener unos 25, 30 bactor para poder avanzar en este mes.
31:11Desde Veracruz para Milenio Noticias, Isabel Zamorio.
31:15Esta semana conversé con Lilia Rubio, autora de Mi Voz.
31:20Es una autobiografía en la que habla de su vida desde la migrante mexicana que se fue a vivir desde pequeña a Estados Unidos,
31:26su paso por la actuación política, el periodismo y la interpretación.
31:30Ha sido intérprete de los últimos siete presidentes de México, incluyendo la presidenta actual, Claudia Sheinbaum.
31:35Aquí, un adelanto de la conversación que ya pueden ver completa en el canal de YouTube de Milenio.
31:41¿Cómo transitas del periodismo a la interpretación?
31:46Llegó un momento, llega el momento en la vida de cada mujer en que uno dice, ok, ¿qué más voy a hacer?
31:55Y yo siempre me he dicho eso, ¿qué más? ¿Y ahora qué? ¿Y ahora qué? ¿Y ahora qué?
32:00Hasta la fecha me lo digo, ¿y ahora qué?
32:01Entonces, eso fue lo que me pregunté y llegaba a mi casa un amigo que venía de Bélgica que me dijo,
32:10oye, fíjate que estábamos tomando café y me dice, fíjate que tengo que ir a recibir a una amiga de Bélgica
32:14porque yo soy intérprete, pero nunca te lo había contado.
32:17Yo estudié de las grandes escuelas de interpretación, está en Bruselas.
32:22Viene mi amiga a dar clases en la escuela de intérpretes.
32:25Y yo como era intérprete desde niña con mis padres, todos le interpretábamos a papá y mamá, a mis hermanos,
32:32y yo como ahora mis sobrinos, todos somos intérpretes natos.
32:35Yo no sabía que eso se estudiaba.
32:38Le dije, ¿a poco eso se estudia?
32:39Sí, claro, hay una escuela en México, ¿te interesa?
32:41Y yo estaba precisamente transicionando a qué voy a hacer ahora, ¿no?
32:46Y le dije, claro que sí. Bueno, pues conocí a esta chica, que fue mi maestra luego, maravillosa,
32:53y a la semana ya estaba en la escuela de intérpretes.
32:56¿Cómo es interpretar a los presidentes de México y para los presidentes de México?
33:02Muy interesante. México es México. México es México.
33:07Y tú tienes, yo he sido muy privilegiada porque he estado con tantos cambios políticos en las administraciones.
33:14Bueno, ¿quién iba a pensar que yo iba a estar el día de la victoria de Vicente Fox,
33:21que yo iba a estar en el edificio del PRI?
33:24Porque yo era la intérprete del licenciado Lavastida Ochoa, a quien aprecio profundamente y lo respeto.
33:31Y yo le hice toda la campaña porque se necesitaba en muchos momentos la intérprete.
33:36Entonces, el día de la elección me citaron ahí porque puede llegar algún invitado que necesita el candidato, ¿verdad?
33:44O alguna llamada si es que gana.
33:46Si es que, por supuesto, o de los observadores internacionales, vienen de todo el mundo.
33:51Entonces, yo estaba ahí.
33:52Pues imagínate que me tocó ver desde ahí adentro la, bueno, la derrota, sí, así se llama, ¿verdad?
34:00La derrota de un partido de más de 70 años en el poder.
34:04¿Tú firmas algún contrato de confidencialidad?
34:06Por supuesto, todos. Todo es confidencial, menos esta entrevista.
34:10Ya.
34:11Cuentas algunos detalles, pero me imagino que son cosas que ya fueron públicas o se difundieron algunas imágenes.
34:18Me llamó la atención de los eventos en los que acompañaste al presidente Peña Nieto.
34:23Ese viaje a Reino Unido que actualmente la 4T lo utiliza como, y miren cómo viajaba a Reino Unido.
34:28Y tú pones ahí algunos elementos clave, ¿no?
34:30Cómo llegaron, cómo lo recibieron, los eventos en los que estuvieron.
34:35Vaya a estar ahí, ¿no? Conocer a la reina, a la reina Isabel.
34:38Otro de los viajes que cuentas es la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania,
34:42y hablas de un ambiente difícil porque había muchas manifestaciones.
34:47La primera dama de México se quedó varada en el hotel por la cantidad de gente que había alrededor, ¿no?
34:53Y ser testigo de eso me imagino que también es importantísimo.
34:55Las manifestaciones, desde que llegamos, yo llegué en la avanzada,
34:58yo llegué un día antes de que ellos llegaran, de que el presidente llegara con su comitiva.
35:02A la mañana ya era otra cosa.
35:05Tuvimos que desplazarnos porque yo siempre estoy interpretando para los políticos.
35:12Yo tengo que moverme con ellos.
35:14Y ya nos íbamos dando cuenta de lo que pasaba.
35:17Pero eso fue en creciendo, eso solo fue en aumento.
35:20De pronto eran unos enfrentamientos, eran incendios en las calles.
35:25Habían llegado globalifóbicos de todo el mundo.
35:28Se habían dado un cita en Hamburgo a protestar por la presencia de tantos personajes aquí
35:33que no consideraban personas gratas que se fueran de allí.
35:36Y aquello se convirtió en una batalla campana.
35:40La primera interacción entre López Obrador y Donald Trump, cuando gana y lo habla y lo felicita.
35:47Y luego, primer viaje de López Obrador a la visita de Trump.
35:51Que mientras tú estabas en la oficina, yo estaba fuera de la Casa Blanca reportando lo que pasaba.
35:55Y cuando tú tenías de primera mano eso.
35:58Qué envidia.
35:59Pero lo que pudiste ver ahí.
36:02¿Cómo es Donald Trump?
36:03Porque tú has estado junto a él.
36:04Donald Trump es allí en corto.
36:09En corto.
36:10Es seductor.
36:12Es un charmer.
36:13Sí, él, él, es decir, él y López Obrador, y esto yo no lo estoy diciendo, ellos mismos lo dijeron.
36:21Y quien los conozca lo dice.
36:22Claro, y yo solo puedo decir que estoy totalmente de acuerdo, porque yo lo vi con estos ojos.
36:29No hubo un momento incómodo.
36:33Y mira que fuimos en pleno COVID.
36:35Ya, ¿no?
36:36Nos tuvimos que hacer el examen todas las mañanas.
36:38Sí, el primer viaje en pleno COVID, no se saludaron de mano, ya no usábamos la cubrebocas,
36:47porque nos habían hecho, nos tuvimos que hacer varias pruebas a cada rato antes de entrar a la Casa Blanca.
36:52O sea, que podíamos confiar que todos los que estábamos ahí no estábamos contagiados.
36:56Te das cuenta de lo que es hacer política.
37:00Tú puedes tener muchas opiniones de López Obrador y de Trump.
37:04Seguramente las tienes.
37:05¿Quién no las tiene?
37:06Pero cuando ya ves esos dos personajes, uno frente al otro, hasta cenar juntos, hasta cenar juntos,
37:15dices tú, aquí estoy aprendiendo algo, ¿eh?
37:18¿Cómo es estar ahí en medio del presidente mexicano y los presidentes, en este caso la vicepresidenta del presidente Biden y Harris?
37:24También muy bien, porque Biden es una persona muy sensible.
37:30Ya cuando estás tú en corto con Biden, maneja, es un gran caballero, es, tiene, hasta maneja cierta ternura.
37:39Y Kamala, pues, ¿qué te puedo decir? Es una gran mujer, ella ya había venido a México, estuvo en Palacio Nacional, encantada con López Obrador, y cuando lo recibió, ya viste que hasta hay fotos en la casa, en la gran casa.
37:54En la zona naval, en la zona naval, en la zona naval que les dan, ahí está muy cerca el observatorio, bellísima residencia con unos jardines y ella tiene sus propios beehives, como se dice, de las abejas, aviarios, pero no, como el colmenas.
38:06Como los panales, los panales, sacas la miel y demás.
38:09Eso, los panales, entonces hay fotos también donde ella le está regalando a López un tarro de miel, ¿verdad? Yo hubiera querido también una, pero no, no.
38:17Nuestra audiencia femenina va a preguntar cómo es estar junto a Justin Trudeau, porque varias veces te tocó estar ahí.
38:23No, no, no, sí, me dice, friend, how are you? Me saluda, friend, how are you? También Obama, ¿eh?
38:30Seguirás interpretando para la presidenta, Sheinbaum, que ya te ha tocado distintos momentos.
38:34Pues mira, yo estoy, yo estoy en presidencia, como ya te dije, enviada por una, por una compañía. Realmente yo no decido eso, ¿me entiendes? Yo soy una pieza que ellos deciden dónde colocar, y si siempre lo digo.
38:47¿Te imaginaste interpretar para una mujer presidenta?
38:49No, no, no, no, no, no, no, no, para nada. De un tiempo para acá, sí. De un tiempo para acá, se venía creando, se venía colocando el grano de maíz en tierra fértil.
39:02Entonces, sí, por supuesto, es un gran disfrute, porque además la doctora Sheinbaum es una mujer pensante, es una mujer que yo la veo las veces que he estado con ella,
39:12y observo, la escucho, la respeto mucho. Yo sí pienso seguir interpretando, por supuesto, ya voy a cumplir 50 años de intérprete.
39:22Mira, mientras que el oído te siga dando, mientras que tus cuerdas vocales no estén tan temblorinas,
39:29y mientras que tu cerebro siga más o menos allí en su lugar, los pocos sesos que me quedan,
39:34yo sí pienso dedicarlos, y sí, pienso seguir escribiendo. Hay muchas cosas que quité de mi libro.
39:42Pausa, volvemos.
39:43Esta mañana, el medio estadounidense Axios dio a conocer que Irán planeó asesinar a la embajadora de Israel en México,
39:54Eynat Kranz, pero que esto fue frustrado por México.
39:58De acuerdo con este medio estadounidense, la planeación del ataque inició a finales del 2024.
40:03Estuvo a cargo de un grupo de soldados de Irán que reclutó agentes en toda América Latina
40:08desde la embajada de Irán en Venezuela.
40:09El plan estuvo activo durante la primera mitad del 2025, pero fue frustrado durante este verano.
40:15Actualmente, no hay una amenaza vigente contra la embajadora de Israel en México.
40:20Horas más tarde de darse a conocer esta información en Axios,
40:24por la tarde, la embajada de Israel en México compartió este comunicado
40:27en el que agradeció a los servicios de seguridad e inteligencia de México
40:30por haber neutralizado estas intenciones terroristas.
40:33Momentos después, la embajada de Irán en México consideró como una mentira
40:37que hayan intentado asesinar a la embajadora de Israel,
40:40afirmaciones que, según Irán, solo buscan dañar las relaciones entre México y ese país, Irán.
40:46Tras los señalamientos, la Cancillería y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México
40:50emitieron un comunicado diciendo que no tenían conocimiento de algún reporte
40:53respecto a un supuesto atentado o atentado frustrado.
40:57Así, se quedó el asunto entre Dimes y Diretes.
41:01Sobre la reducción de operaciones del 40% en los aeropuertos de Estados Unidos,
41:06durante este viernes fueron cancelados 1.019 vuelos que se dirigían a Estados Unidos
41:11o viajaban desde ahí a otras partes.
41:13Prácticamente fueron puros vuelos locales, domésticos.
41:17Además de 5.852 retrasos.
41:20La reducción de operaciones continuará, ya que el cierre del gobierno
41:23seguirá hasta que demócratas y republicanos se pongan de acuerdo.
41:28Chuck Schomer, quien es el líder de la minoría demócrata en el Senado,
41:31presentó este viernes una propuesta de su partido para terminar ya con el cierre gubernamental.
41:35Consideró que ahora la pelota está en la cancha de los republicanos.
41:38Se prevé que los congresistas se reúnan este fin de semana
41:41para evitar que por séptima ocasión continúe el cierre de gobierno.
41:47Séptima votación y no más no lo logran.
41:49Con esto nos pedimos. Los veo lunes, 22 horas.
41:58¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58