Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
La Generación Z en México convoca a marchar el 15N en varias ciudades del País exigiendo fin a la impunidad y la violencia. El detonante: el crimen del alcalde Carlos Manzo. Sheinbaum cuestiona legitimidad de la movilización.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un sentimiento de hartazgo ha movido a la Generación Z en México a convocar una marcha multitudinaria
00:05próximo 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México y en diferentes ciudades
00:09del país. Sus protagonistas, jóvenes entre 13 y 28 años, considerados nativos digitales,
00:14que tras el asesinato del alcalde Carlos Manso en Uruapan, decidan alzar la voz para
00:18exigir que frene la inseguridad y la corrupción. Desde el gobierno, actores políticos como
00:23la presidenta Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña han dicho que
00:28hay mucho dinero detrás de esta marcha vinculado a la oposición y han hecho comentarios que
00:33para la Generación Z busca minimizar su movimiento.
00:36¿Quién armó esa tendencia? ¿Cuánto dinero le pusieron a esa tendencia? ¿Quién está
00:41poniendo impulso? Se llama ahora en TikTok.
00:45Claudia, no hay muchísimo dinero en esto. Nadie nos está pagando, lo hacemos completamente
00:48gratis porque queremos. Incluso no se puede ganar dinero con esto. En las políticas de
00:53TikTok dice que no permite la publicidad por temas políticos porque no se ajusta a la
00:57experiencia de usuario que da TikTok. De hecho, los únicos que sí pueden publicitar
01:02son entidades gubernamentales, o sea, ustedes.
01:04Eso es lo que decimos. A ver, ¿realmente les importa a Uruapan? ¿Realmente les importa
01:11a Michoacán? ¿Realmente les importa a la familia? No. Lo que les importa es usar para
01:20sus propios beneficios. Que la presidenta diga eso y se tome el tiempo en televisión
01:24nacional para decirle a todo el pueblo que esto es solo un movimiento político en su
01:28contra. Y si lo fuera, señora presidenta, ¿qué no es motivo suficiente? ¿Qué no es
01:33motivo suficiente para que el pueblo nos indignemos y nos vayamos en contra de este gobierno y
01:36de este sistema que abraza el crimen organizado? No, no tienen fuerza, hombre. No tienen
01:41apoyo popular, no tienen, no tienen fuerza social. Esa protesta que van a hacer en unos
01:47días, dos, la siguiente semana, ¿no? Pues la prensa va a convocar y le van a un montón
01:53de cobertura y todo lo que digan. Le van a super difundir, pero no representan nada.
01:59Lo que importa son los 131 mil que faltan. Lo que importa es la sangre que se derrama cada
02:03día. Lo que importa es el futuro que nos están robando. Hoy soy solo una voz, pero
02:08soy la voz de muchos. Soy la voz de una generación y esta es nuestra verdad, presidenta. Por eso
02:13los invito a todos a sumarse a las cuentas oficiales de Generación Z México y Generación
02:17Z Jalisco. Ahí encontrarán la organización detrás de esta lucha, nuestra lucha, la voz
02:21colectiva que está uniendo a los jóvenes de nuestro país. No estamos solos, presidenta,
02:25somos miles y juntos somos imparables. El movimiento de Generación Z surgió de una serie de protestas
02:31en Nepal, lideradas por jóvenes que se oponen a la prohibición de las redes sociales por
02:35parte del gobierno al que acusan de corrupto. Durante esas manifestaciones, en el mes de
02:40septiembre, los jóvenes se apropiaron de la bandera de One Piece, un anime en el que
02:44los protagonistas usan este símbolo que representa la resistencia frente al poder. El llamado es
02:49a que el país escuche a sus jóvenes, los que están preocupados por el ambiente, la
02:53salud mental y la justicia social. La lista de ciudades que participarán en la marcha
02:57el 15 de noviembre alcanza casi 60 municipios, con convocatoria en la mayoría de las capitales
03:02y otras localidades de diferentes estados.
03:09Gracias.
03:10Gracias.
03:11Gracias.
03:12Gracias.
03:13Gracias.
03:14Gracias.
03:15Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada