Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
El III Foro Académico del sur global concluyó sus actividades en Shanghái, reuniendo a académicos de diversas regiones. El evento sirvió como una plataforma crucial para analizar los desafíos contemporáneos que enfrentan estas naciones, debatir perspectivas históricas y promover un diálogo constructivo destinado a fortalecer la cooperación Sur-Sur.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Shanghái recibió a más de 250 especialistas de 21 países para la tercera edición del
00:07Foro Académico del Sur Global. El encuentro destacó la victoria antifascista, los sacrificios
00:14de China y Rusia y reforzó la solidaridad histórica del sur global, reflejada en debates
00:21y proyectos compartidos.
00:23Esta colaboración es significativa en el sentido de que aquí no solo están los
00:29chinos, africanos, latinoamericanos, europeos, japoneses, surcoreanos y otras personas de
00:36esta región que están aquí porque tienen el objetivo común de hacer avanzar nuestra comprensión
00:41de cómo podemos mejorar la condición humana. Y eso es lo que trae a todos aquí. En general,
00:47esta es una muestra de solidaridad. Es una manifestación de colaboración y esperamos
00:52hacer más con todos estos socios que están aquí desde más de 21 países de todo el
00:57mundo.
01:02El foro permitió el intercambio de experiencias en agricultura familiar y tecnología, mostrando
01:09cómo la cooperación con universidades chinas fortalece la producción sostenible, la innovación
01:16tecnológica y la revitalización de comunidades rurales.
01:21Para el MTS también es importante, porque aquí en China ha establecido varias alianzas
01:27con universidades, especialmente la universidad agrícola, en búsqueda de tecnologías para
01:35que podamos avanzar a una adecuada mecanización agrícola en agricultura familiar. Pero también
01:42en los bioinsumos que mejoren las producciones de nuestros cultivos se debatieron la batalla
01:50de ideas, la concentración de medios, el imperialismo cultural y los desafíos de la inteligencia
01:57artificial, subrayando la necesidad de fortalecer canales y contenidos independientes en la región.
02:05La guerra comunicacional se desarrolla en múltiples frentes, al igual que la batalla
02:09de las ideas. Es un concepto muy complejo, ¿verdad? No hablamos solo de periodistas o medios
02:14de comunicación en el sentido tradicional del término, también hablamos de programas
02:18de televisión, por ejemplo. Estos también forman parte de la comunicación en un sentido
02:23más amplio. Hablamos, por ejemplo, de las redes sociales, que por supuesto forman parte
02:28de ella, pero hablamos de una variedad de productos culturales, todos los cuales se enmarcan
02:33dentro del sector de la comunicación. Y debemos pensar en ello, en esos términos, porque la
02:38pregunta fundamental que se nos plantea es, ¿cómo interpretan el mundo actual, especialmente
02:42los jóvenes? Y eso es a través de una variedad de plataformas que no existían en el pasado
02:47y que en gran medida están capturadas por las fuerzas imperialistas.
02:51El encuentro concluyó destacando la solidaridad del sur global como acción coordinada, promoviendo
02:58el intercambio de experiencias, la innovación y la colaboración entre países para construir
03:04un orden mundial más justo y multipolar.
03:07Bruno Falsi, Shanghái, China, para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada