Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
El sector agropecuario venezolano avanza en la diversificación y la innovación, pues una iniciativa exitosa de cría de ovinos en el estado Aragua que se convierte en un modelo de eficiencia y rentabilidad.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos encontramos en el estado Aragua, en esta entrega de Venezuela y Movimiento conoceremos
00:09un centro de recría donde se unen la robustez sudafricana del Dorper con la adaptación tropical
00:15brasilera de la raza Santa Inés, una alianza genética que no es casualidad sino que forma
00:21parte del esfuerzo nacional para garantizar la soberanía alimentaria. Acompáñanos.
00:30La inversión en este centro está dirigida a la importación de las mejores líneas de
00:37sangre ovina de Brasil enfocándose en la raza Santa Inés. El gerente de producción Víctor
00:42Hernández nos explica por qué esta oveja es la más adecuada para el trópico venezolano.
00:48En nuestra experiencia, en los estudios que hemos venido realizando, es una raza muy adaptable
00:53en el país, una raza con una habilidad materna extraordinaria, con unas ganancias de peso muy
00:58muy buenas y una oveja que se acta a cualquier parte del trópico. Ovejas muy proliferas, excelentes
01:07madres y hemos venido trabajando trayendo la mejor genética de Brasil, que la hemos venido
01:14absorbiendo poco a poco aquí en el país. Nosotros en el centro de recría tenemos, te puedo decir
01:21que tenemos 10, 20 líneas de las mejores casas de Brasil, que las hemos traído en embriones,
01:28inseminación artificial. A nivel de manejo, el ovino ofrece una alta rentabilidad por su
01:33facilidad de cuidado en espacios reducidos y su excelente capacidad reproductiva.
01:38Aquí los ovinos son tan bondadosos que mira este espacio, es un espacio de 6 por 6, tenemos
01:467 animales adultos paridos, cada uno con sus crías, mira lo higiénico que puede ser, el
01:54manejo es muy fácil, tenemos en un pequeño espacio podemos servir el pasto, el comedero
02:02es algo muy sencillo. El manejo para los ovinos es algo muy fácil, muy sencillo, en cualquier
02:09parte lo podemos hacer y son muy productivos. Una oveja tiene la capacidad de parir 1.5
02:14corderos al año, o sea, quiere decir que en dos años tenemos tres crías.
02:19El centro utiliza la biotecnología avanzada, incluyendo la transferencia de embriones como
02:24motor principal para obtener sus reproductores puros. Ricardo Goncalves nos explica por qué
02:30es importante este procedimiento y como productores venezolanos experimentan crecimiento cárnico
02:36con esta raza. Es una raza que mejora todo el rebaño criollo, el rebaño comercial que
02:43se ve comúnmente, para que así puedas obtener mayor ganancia de peso al nacer, menor tiempo
02:50de peso al momento del beneficio, ya que en todo se basa al consumo final. Conversando con
02:59varios productores y uno de ellos que nos llamó la atención, una productora de oveja negra que está
03:05en la producción comercial desde el 2017 y hasta hace dos años, introdujo reproductores puros y el
03:13mejoramiento de ellas en cuanto al beneficio que ya está haciendo el empaque para el consumidor
03:20final, el rendimiento ha sido totalmente distinto a lo que había manejado cinco años atrás.
03:25Aunque es rentable, el fracaso de este modelo de negocio se debe a la falta de educación en manejo
03:31y sanidad. Durante el recorrido comprobamos que el mito sobre la pureza de la raza Santa Inés es
03:38falso, pues la raza admite diversas combinaciones registrables más allá del color negro.
03:47El éxito de la genética se complementa con el manejo diario, la rutina y la disciplina del
03:52personal garantizan el bienestar del animal. Finalmente, la organización sectorial es
04:00fundamental, por ello en el país existe la Unión de Criadores de Ovinos de Venezuela.
04:06Es la asociación en la que actualmente hoy pertenecemos, la Unión de Criadores de Ovinos
04:11de Venezuela, que se formó con la visión de organizar el desarrollo y el beneficio de
04:19la ovino cultura moderna venezolana en el país.
04:22El esfuerzo no solo se traduce en animales de alto rendimiento, sino en un modelo integral
04:28que combina la mejor biotecnología con la organización gremial.
04:32Las labores que aquí se realizan benefician a todo el país. Al producir y distribuir genética,
04:43Venezuela logra tres objetivos. Asegurar proteína de calidad, reducir la dependencia económica
04:48con una fuente sólida de ingresos y transferir conocimientos y tecnología a la población.
04:54El máximo potencial de que Venezuela se mantiene en movimiento.
04:57La próxima historia para contar puede ser la tuya si nos escriben a las cuentas de redes
05:01sociales que aparecen en pantalla. Soy Andra Romero y será hasta entonces.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada