Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el exministro de Energía y Minas, Jorge Montero, advirtió que existe un "interés" en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de prolongar "innecesariamente" el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es observar los procesos y las tendencias.
00:03Y lo que tenemos es un interés en la Comisión de Energía y Minas del Congreso
00:07de prolongar innecesariamente el registro de formalización minera.
00:13El Perú ya no necesita eso.
00:14El objetivo es formalizar y formalizar bien.
00:17Y para eso no necesitas un registro que ya sabemos que lo utilizan mal,
00:24se compran, se venden, los actualizas, los pones otra vez vigentes
00:28y empiezas a hacer tu tráfico ilícito de oro ilegal,
00:32como lo han hecho durante años.
00:35Eso está muy mal.
00:36Entonces, la formalización que necesita...
00:40Hoy es un día importante porque en el Congreso se va a discutir
00:47el predictamen que propone la ampliación del registro de formalización minera
00:52del REINFO por un año más, porque se supone que terminaba
00:56el 31 de diciembre de este año.
00:58Ahora se está proponiendo que termine el 31 de diciembre del 2027.
01:06¿Cuál es tu opinión?
01:08Sí, gracias, Nicolás, por la entrevista, la primera entrevista que doy
01:12desde que dejé de ser ministro presencial en CETE.
01:17Te agradezco la oportunidad.
01:19Mira, ahora como ciudadano, lo que hago es observar los procesos y las tendencias.
01:28Y lo que tenemos es un interés en la Comisión de Energía y Minas del Congreso
01:32de prolongar innecesariamente el registro de formalización minera.
01:38El Perú ya no necesita eso.
01:39El objetivo es formalizar y formalizar bien.
01:41Y para eso no necesitas un registro que ya sabemos que lo utilizan mal,
01:49se compran, se venden, los actualizas, los pones otra vez vigentes
01:53y empiezas a hacer tu tráfico ilícito de oro ilegal,
01:57como lo han hecho durante años.
02:00Eso está muy mal.
02:00Entonces, la formalización que necesita el Perú de su pequeña minería
02:06y minería artesanal, que es un objetivo deseable, necesario, justo,
02:10todo lo que quieras, no necesita de un REIF.
02:13Tú ya tienes, ha habido una depuración no menor el 30 de junio de este año,
02:18en virtud de la ley 32.2.13, dictada el 27 de diciembre del 2024.
02:23Y lo que tenemos son un poco más de 30.000 registros
02:27que están en vías de formalización, el Ministerio los conoce bien.
02:33Hay una categorización, sabemos cuáles, qué necesitan tantos miles,
02:39qué necesitan los otros, algunos necesitan contratos,
02:42otros necesitan higafones, otros necesitan algún ajuste normativo
02:48que les permita acceder, por ejemplo, a áreas no autorizadas
02:51para petitorios mineros, las ANAPS,
02:53donde puedan desarrollar su actividad dentro de la formalidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

9:56
Próximamente