Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pasaría si un día se sube un vehículo y se da cuenta que esta imagen ya no existe?
00:15¿Qué pasa si entre la jungla asfáltica empiezan a aparecer carros sin que nadie los maneje?
00:23Parece ciencia ficción, porque al menos en Costa Rica no hemos llegado a tal nivel, pero ya existen.
00:28Todo gracias a un mundo en el que la inteligencia artificial va muchísimo más allá de CharGPT.
00:42Se ha puesto muy de moda la inteligencia artificial generativa o los modelos generativos,
00:48porque nos permiten entender, podríamos decir, textos muy complejos, aprendidos a partir de grandes cantidades de datos los modelos.
00:56Y bueno, eso es algo que tal vez a la gente le es más popular y tiene más acceso, pero hay muchas formas.
01:01Existen modelos como las arquitecturas de redes convulsionales, modelos de difusión.
01:12Ese mundo fuera de generar imágenes o textos ya es palpable, por ejemplo, en ciudades de Estados Unidos.
01:17Estas empresas como Tesla, Waymo y otras están invirtiendo muchísimo en este tipo de cosas, ¿verdad?
01:23Como hablábamos, ya hay trenes autónomos completamente en París.
01:29Hay dos rutas completas sin conductor.
01:32Lo que está viendo es real.
01:40No son videos sacados de una animación, ni mucho menos una película de ciencia ficción.
01:45Se trata de un carro Tesla que trae una actualización de software que vale unos 8 mil dólares
01:49y es capaz de moverse sin la más mínima asistencia humana.
01:53Al mismo tiempo, en las calles de California y San Francisco se mueven los vehículos Waymo.
02:06Hola, Avery.
02:08Quizás sea una buena idea.
02:09Este tipo de carros incorporan decenas de sensores que miden en tiempo real una multitud de variables en su entorno.
02:16Ambos modelos, eso sí, no son del todo libres para moverse.
02:19Esto porque existen cinco niveles de autonomía y ellos no alcanzan el nivel máximo.
02:25El nivel cuatro, ¿verdad?
02:26Que es el que conocemos actualmente como autónomos, ¿verdad?
02:30Que ya vemos vehículos en China y vemos vehículos en Estados Unidos completamente autónomos, ¿verdad?
02:35Andando en ciudades controladas.
02:38Que creo que esa es la diferencia entre el nivel cinco y el nivel cuatro.
02:42El nivel cinco es cuando el auto es realmente autónomo, ¿verdad?
02:46Y en cualquier lugar.
02:48Hasta este nivel aún no se ha llegado, ¿verdad?
02:50Es pura teoría, pura física teórica.
02:54Lograr tales niveles de automatización requieren cantidades casi incuantificables de información
02:58y que sea procesada de una forma diferente a la inteligencia artificial que usted o yo podemos usar día a día.
03:04Ahorita los modelos generativos, los LLMs como ChatGPT, etc.
03:08Se quedan muy cortos como paradigma para resolver problemas complejos donde es necesario, por ejemplo,
03:14hacer que un agente, no sé, por ejemplo, un robot me lleve, por ejemplo, una comida, ¿verdad?
03:22Un service, un delivery a una casa específica, ¿no?
03:25Tiene que hacer una planificación muy compleja.
03:27Los carros, por ejemplo, usan cámaras y sensores infrarrojos.
03:31Además, los trenes se guían por los rieles y tienen por ventaja un derecho de vía muy claramente definido.
03:37Pero, ¿cuál es el límite de la autonomía en el transporte?
03:40Tiene todo un procedimiento el arranque y ahorita, específicamente en el motor de este modelo de helicóptero,
03:47necesitamos primero que caliente para hacer varias pruebas, de las cuales la prueba de magnetos y de la transmisión.
03:55Prueba de Coyule número 3, siguiendo el tránsito frente a su posición, me confirma lo que hay en la vista.
03:59Estamos sobrevolando San José.
04:02Un experimentado piloto va al mando del helicóptero Tango India Bravo Bravo Mike.
04:06¿Qué tan automatizado es el vuelo que estamos haciendo en este momento?
04:10En realidad con el helicóptero no. Todo lo tengo que hacer yo manual.
04:13O sea, hay helicópteros que tienen autopilot, pero este no, ¿verdad?
04:17Y en general, la mayoría de los helicópteros siempre tienes que estar con todos los controles.
04:23José Miguel Alfaro tiene décadas de vuelo en sus hombros.
04:26Con su experiencia, es capaz de describir cuán automatizada está la aviación en general.
04:34Actualmente, de aviación general, tienen un dispositivo que se llama Autoland.
04:41Y si la persona, el piloto, se siente mal o se pierde en algún lugar, oprime el botón
04:48y el avión busca la pista más apropiada dentro de la zona que va volando.
04:56Esquivando montañas y aterriza solo en la pista.
05:00Eso es una cosa que antes, hace cinco años, no se podía dar, ni diez, ni se imaginaba uno.
05:07Yo era estudiante.
05:09Duval y Francisco tienen más de 30 años de carrera entre los cielos.
05:12Ellos conocen muy bien el famoso piloto automático de los aviones.
05:15Los pilotos tenían que crear sus propias rutas.
05:22Ahora nada más las programan, las meten en sus planes de vuelo y el mismo avión la realiza.
05:30Lo que sí debería estar siempre el piloto es atento a la orden que usted le mandó a la aeronave,
05:36que la aeronave la haga.
05:37El piloto automático aplica para todo tipo de avión, aviación ejecutiva, aviación privada, aviación comercial,
05:43aviación de categoría de transporte, los aviones que vemos que salen del aeropuerto Juan Santa María
05:49con pasajeros a destinos internacionales.
05:52Piloto automático en el avión tiene más de 100 años de existir.
05:55Pero siempre tenemos que estar conscientes a la hora de activar el piloto automático
06:01que toda la programación esté enganchada.
06:10Pero podría operarse un vuelo desde el inicio hasta el final solo con piloto automático.
06:15¿Acaso la inteligencia artificial será capaz de volar aviones por completo?
06:19Lo analizamos al regresar.
06:20Tesla ha tenido polémicas cuando sus vehículos autónomos sufren accidentes.
06:39La automatización plantea un dilema ético.
06:41Y a partir de eso la confianza disminuyó, ¿verdad?
06:48Y costó muchísimo más el desarrollo, costó muchísimo más sacar el producto
06:53y pues obviamente en aviación también, ¿verdad?
06:55Básicamente lo difícil de esto es tomar ese tipo de decisiones, ¿verdad?
07:00Cuando hay un ser humano que depende de eso.
07:03¿Cómo garantizamos que estas inteligencias artificiales expliquen el por qué toman su decisión?
07:09¿Cómo garantizamos que sean transparentes, que sean auditables?
07:14Que podamos implementar mecanismos transparentes y claros de control
07:18para que no tomen decisiones, podríamos decir, que dañen a los seres humanos.
07:23La autonomía en la aviación tiene una clara responsabilidad que pesa en ellos
07:27con cientos de almas a bordo de cada vuelo.
07:30Por eso los pilotos se han mantenido en cabina desde hace 100 años conviviendo con la automatización.
07:35Enganchamos el piloto automático y en ese preciso momento nos pasa algo.
07:39Primero es desconectar el piloto automático, volar aeronave, estabilizarla.
07:44A día de hoy, ante una emergencia, todavía importa mucho la habilidad de los pilotos dentro de una cabina
07:50porque la inteligencia artificial no llega a sustituirlos en este aspecto.
07:55¿Pero en qué puntualmente tienen que intervenir? Así lo demuestran.
07:59Bienvenidos a Flylab. Vamos a acompañarlos a la cabina del Airbus 320.
08:13Flylab es un simulador de vuelo que está abierto a todo público, sean o no pilotos.
08:18Pero además tiene la capacidad de emular las condiciones reales de lo que pasa en el aire
08:23y por eso un piloto puede utilizarlo para entrenar.
08:25Mediante sus controles, dos de los experimentados pilotos pondrán en práctica sus conocimientos
08:30para llegar más allá de donde la automatización todavía puede hacerlo.
08:34Vamos a hacer un despegue de la pista 07 del Juan Santa María.
08:40Vamos a ver todos los instrumentos en verde y nos vamos. Vamos a despegar.
08:46Seguimos para arriba. 80 nudos.
08:49Tuvimos pérdida de combustible. Se nos fueron todos los instrumentos.
08:54¿Qué hago yo aquí? Yo agarro control de la aeronave, pico el avión y nos vamos a virar y buscar una velocidad.
09:03Vea que se nos paró. Una velocidad controlada y vamos hacia el aeropuerto.
09:10Le decimos a la torre Mayday, Mayday.
09:12Si tenemos problemas, se nos apagó el motor, regresamos inmediatamente a la pista.
09:17Vamos a aterrizar. Aquí la adrenalina sería muy, muy, muy alta.
09:25Aterrizamos, aplicamos frenos. Esto lo podemos practicar aquí.
09:30No se puede practicar en un avión de verdad porque podrían entrar en una emergencia real.
09:35Si hay un punto en el cual ya el avión dio lo máximo en forma automática, ya el piloto sí tiene que llevar el control de la aeronave.
09:44Eso es parte del entrenamiento básico que reciben los pilotos de aerolínea.
09:50José ya sabe lo que es tener que llevar su destreza al límite.
09:53Venía yo aterrizando en pavas y se me apagó. ¿Por qué? Porque el sistema eléctrico se sobrecargó, hice la autorotación correcta y atericé en pavas.
10:08Si no hubiera estado practicando, me hubiera costado tal vez más.
10:12Ahora el simulador nos trae aquel momento de vuelta.
10:14Nos falló la máquina.
10:17Aquí la máquina está detenida.
10:19Aquí está la máquina. No tenemos motor.
10:23Ve que lo que estoy cuidando es el AR que se mantenga las revoluciones en el arco AR.
10:31El motor no tenemos.
10:33El helicóptero.
10:34Y voy buscando un lugar en donde aterrizar.
10:41Y ahí aterrizamos en la carretera.
10:44Estamos en la carretera.
10:45¿Ves?
10:47Exactamente.
10:47Practicar esto es lo que finalmente da esa confianza para que el piloto en la vida real logre hacerlo sin sentir que nunca lo ha hecho en su vida.
10:56Como me pasó hace un mes, cuando en la vida real te pasa, lo tomas como una práctica.
11:03Para los experimentados capitanes, pese a que hay una automatización muy avanzada, tener vuelos completamente autónomos todavía tiene algo de camino por recorrer.
11:11Cada persona que tenga la posibilidad de tener un aparato de estos eléctricos que puedan volar autónoma o con piloto.
11:20El que va adentro tiene que tener ciertos conocimientos de, sobre todo, el tiempo.
11:26Y a veces hay tormentas, el viento.
11:29El ser humano como individuo es el que toma la decisión.
11:34¿Me monto en este aparato sin pilotos o no?
11:39¿No tengo confianza?
11:40Quiero montarme con un piloto o con dos pilotos en la aeronave.
11:43Y para los especialistas en inteligencia artificial creen que en algunas décadas podríamos volar solos,
11:49pero falta entrenamiento y datos suficientes para perfeccionar los modelos de inteligencia artificial.
11:54Y la preocupación que muchos investigadores y también líderes en la industria que tenemos es cómo vamos a lidiar con eso a nivel de sociedad,
12:04a nivel país, a nivel de marcos legales.
12:07Esto conlleva muchísimos más sensores, tipos de mapas, ¿verdad?
12:11Ahí tenés un descenso, un ascenso, calles verticales, si hay un avión que se cruza con otro, etc.
12:17El tráfico aéreo, ¿verdad? Es todo un caos.
12:20No tenemos la capacidad de controlar todo ese tráfico actualmente.
12:26Finalmente, para ver realmente un avión volar solo, hay que enfocarse en invertir mucho más tiempo y esfuerzo
12:31en modelos de inteligencia artificial diferentes al estilo de ChadGPT o similares.
12:36Estos se conocen como LLM.
12:38Una crítica que hacen algunos investigadores, entre ellos y al Nekun,
12:42es que la industria se está enfocando mucho en los LLMs,
12:45e intentar entrenar los modelos más grandes posibles.
12:48Pero no estamos centrados en entender cómo estos modelos entienden el mundo,
12:53cómo modelan el mundo, cómo podríamos implementar mecanismos de planificación.
12:58Quizás usted o yo no volemos en un avión sin piloto todavía,
13:01pero en unas décadas si solventamos los dilemas éticos,
13:04cambiamos la forma de pensar y entrenar la inteligencia artificial
13:08y logramos encontrar una alternativa o respaldo ante una emergencia en el aire,
13:12quizá ahí llegue la hora de volar a cabina vacía.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:32
Próximamente