En el marco de la 47° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, Alejandra Juañuk, representante de la cooperativa posadeña Cateí, compartió sus impresiones sobre la alta convocatoria del evento y la diversidad de productos que llevan al público.
00:00Es espectacular, muchísima gente, mucho movimiento, se ve amor, carisma, la gente está muy contenta con las fiestas, realmente este año lo armaron muy bien.
00:11Nosotros desde Isla Home trajimos equipos de mates, yerberas, obviamente es manteles de Navidad, que hace la cooperativa, individuales,
00:19siempre que te sentás a tomar tu matecito o en la oficina, tenés el individual para apoyar tu equipo de mates, ¿sí?
00:26Así que estamos súper contentos y realmente felicitaciones a María Eugenia y a todo el equipo de la municipalidad porque sobrepasó lo que esperábamos.
00:38¿Qué significa para ustedes ser parte de esta fiesta? Mostrar su producto, darse a conocer para los turistas, los misioneros y todos los que vengan a la fiesta.
00:46Exactamente, dar a conocer y esperarlo, si quieren también hacer indumentarias para las empresas, chombas, camisas, pantalones,
00:57todo en esos temas de costura nosotros estamos.
01:00Y lo que implica para nosotros es promocionar, ¿sí?
01:05La fiesta de la yerba mate es una fiesta muy importante para la provincia.
01:09Hay expositores de Jujuy, así que estamos teniendo hasta expositores de Jujuy acá en la fiesta.
01:16Es muy importante para el país, hay que ponerle ganas, trabajo y amor.
Sé la primera persona en añadir un comentario