#IslaSagrada #Jalisco La comunidad indígena de Mezcala, Jalisco, emitió un pronunciamiento contra un evento tipo rave anunciado por las empresas Omnia Experience y Techno Hours Sessions en una supuesta “isla privada y abandonada”. La comunidad Coca afirma que la isla Tlaltequepetquelt y Pechilinque forma parte de su territorio ancestral, es un sitio sagrado y no es propiedad privada ni está abandonada. El comunicado señala que organizar un evento con boletos de entre 499 y 4 mil 799 pesos representa un nuevo golpe a su historia, identidad y control territorial. Con este pronunciamiento buscan la cancelación del evento
00:00La comunidad indígena de Mezcala, Jalisco, emitió un pronunciamiento contra un evento tipo RAVE anunciado por las empresas Omni Experience y Tecno Orcesion, en una supuesta isla privada y abandonada.
00:12La comunidad coca afirma que la isla Tlaltequepetlkel y Pechilque forma parte de un territorio ancestral, es un sitio sagrado y no es propiedad privada ni está abandonada.
00:23El comunicado señala que organizar un evento con boletos de entre 499 y 4.799 pesos representa un golpe a su historia, identidad y control territorial.
00:35Con este pronunciamiento buscan la cancelación del evento.
00:38Es una falta a nuestra identidad como cultura, como pueblo originario, el que se haga este tipo de eventos en un lugar que es muy sagrado ancestralmente para nosotros como cocas,
00:51ya que es un lugar que es el corazón de nuestra cultura, es donde nace nuestra cultura.
01:01No solamente es un lugar cultural para nosotros como cocas, porque es centro de nuestro territorio, sino que es pluricultural para ambas culturas,
01:09hermandades que están dentro de nuestro padrón ancestral.
01:13Entonces, al hacer ese tipo de eventos dentro de un lugar tan sagrado para nosotros es una falta de respeto, es un golpe a nuestra identidad.
01:23La comunidad recordó que en las islas de Mezcala viven alrededor de 51 familias de chayoteros, lancheros y pescadores,
01:30y que el turismo es una actividad creciente entre jóvenes, niños y adultos, que ofrecen servicios de guía.
01:36Por eso rechazan que se describa a la isla como privada o abandonada.
01:40El pronunciamiento va dirigido a las empresas organizadoras y al gobierno municipal de Ponsitlán.
01:46Pues va dirigido especialmente a las empresas, a estas empresas privadas que han publicado el evento,
01:53de que no estamos de acuerdo en ello.
01:56No estamos de acuerdo y también hacemos el pronunciamiento al gobierno municipal de Ponsitlán,
02:02ya que ellos no son dueños de nuestras islas.
02:07Nuestro título primordial y nuestra resolución presidencial abarcan 3.600 hectáreas,
02:13lo cual ellas poseemos islas, lago y montañas, de lo cual solamente la comunidad puede hacer uso de ellas.
02:20Entonces, no hay gobierno externo al nuestro que permita este tipo de atrocidades,
02:28y sobre todo de que son atrocidades que golpean nuestra cultura, nuestra identidad,
02:33porque el gobierno no está al tanto sobre lo que nosotros realizamos, sobre lo que nosotros cuidamos,
Sé la primera persona en añadir un comentario