Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
Héctor Castañón, coordinador de la Alianza Global contra la Desigualdad, destacó la participación activa de México en la Cumbre "Somos el 99%", un evento paralelo al G-20 que busca influir en las agendas económicas globales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Héctor Castañón, coordinador de la Alianza Global contra la Desigualdad,
00:05destacó la participación activa de México en la cumbre Somos el 99%,
00:10un evento paralelo al G20 que busca influir en las agendas económicas globales.
00:16En entrevista para la emisión matutina de Señal Informativa,
00:19Castañón enfatizó que México, como una de las 20 economías más grandes del mundo,
00:24busca abordar temas cruciales que afectan a los países menos avanzados y a la población en general.
00:29La delegación mexicana, junto con otros países, está impulsando una agenda centrada en la redistribución de la riqueza y la equidad.
00:37Uno de los puntos clave es la promoción de esquemas de deuda externa más justos y sostenibles.
00:42Castañón señaló que muchos países, incluido México, destinan una parte significativa de sus ingresos al pago de la deuda,
00:49lo que limita la inversión en servicios públicos esenciales, como la educación y la salud.
00:54La propuesta es un marco de Naciones Unidas para la gestión de la deuda,
00:58que permita una mayor inversión en estos servicios.
01:01Otro tema prioritario para México es la implementación de un impuesto global del 2% a la riqueza de las grandes corporaciones transnacionales.
01:09Castañón explicó que estas empresas operan en diversos territorios, incluido México,
01:15y sus beneficios no siempre se traducen en ingresos adecuados para los países.
01:19Este impuesto busca generar recursos que puedan ser destinados a servicios públicos,
01:24evitando así la carga impositiva sobre la ciudadanía.
01:28La delegación mexicana presentará un comunicado a la presidenta del G20 para que se sume a esta agenda fiscal global.
01:35Castañón detalló que la cumbre Somos el 99% funciona como un espacio de presión externa.
01:40Alrededor de 40 países participan, la mayoría relacionados con el G20,
01:45y sus delegaciones presentan demandas para que sus representantes impulsen estas agendas.
01:50La formación de coaliciones de países del sur global es fundamental para presionar a las economías más fuertes,
01:57como el G7, y lograr la adopción de estos marcos.
02:01El coordinador de la Alianza Global contra la Desigualdad resaltó que la presión ciudadana y de las organizaciones es continua.
02:08Mencionó que el tema del impuesto a la riqueza se empezó a discutir el año pasado,
02:13cuando Brasil presidía el G20, y gracias a la presión de más de un millón y medio de firmas, se incorporó a la agenda.
02:21Se espera que en esta cumbre se logren acuerdos para la creación de una convención en temas de impuestos y deuda.
02:27Castañón concluyó que, aunque hay resistencia de las economías más poderosas,
02:31la presión sobre los jefes de Estado puede generar avances.
02:34La próxima presidencia del G20 estará a cargo de Estados Unidos,
02:38lo que hace que esta cumbre sea crítica para que temas que no son de su interés particular,
02:43pero sí de muchos otros países, entren en la agenda global.
02:46La participación de México busca reequilibrar la economía global
02:50y asegurar que los beneficios de la riqueza se distribuyan de manera más justa.
02:55Para UDGTV, Canal 44, Ana Tornel.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada