Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Carlos Mota habla con Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX sobre su posicionamiento sobre las extorsiones que viven todos los días los empresarios mexicanos. 
#Violencia
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hablar ahora sobre el Encuentro Nacional de Coparmex 2025 y justamente de su posicionamiento contra la extorsión.
00:06Esta tarde me acompaña Juan José Sierra Álvarez aquí en el estudio, presidente nacional de Coparmex.
00:11Juan José, bienvenido, ¿cómo te va?
00:12Gracias, Carlos. Qué gusto saludarte. Buena tarde y gracias por la oportunidad.
00:16Tuvieron ustedes su encuentro en Tijuana la semana pasada, muy importante.
00:20Háblanos de la magnitud y del tema más importante.
00:23Entiendo, ustedes tienen un posicionamiento sobre la extorsión, la inseguridad, la problemática fuerte de los empresarios del país.
00:30Sí, comentarte, Carlos, que tuvimos nuestro Encuentro Nacional la pasada semana, miércoles y viernes, un encuentro en Tijuana binacional.
00:38Tuvimos un evento en San Diego, California, para concientizar de la relación binacional diaria que está en nuestra frontera,
00:47en todos nuestros centros empresariales de las ciudades fronterizas de nuestro país, con un lema muy importante, diálogo social para un México inclusivo.
00:57Y dentro de este diálogo social tuvimos una expresión con nuestros presidentes de los 71 centros empresariales,
01:05presencia en 105 ciudades, Carlos, con el tema de la extorsión.
01:10Y no es la voz de Juan José Sierra, la voz de Coparmex, es una exigencia y es un reclamo en todas las ciudades donde están nuestros centros empresariales,
01:21de los empresarios, de los presidentes, de las presidentas, de los consejeros, del tema de extorsión,
01:27que ha crecido 83 por ciento en la última década y es este delito, Carlos, el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país
01:37y que mata a las MIPIMES, porque hace no sólo que cierren estas familias, estos jóvenes, estas madres solteras,
01:47sino que no solamente cierran su negocio, pierden su patrimonio y que estas micro y pequeñas empresas,
01:56Carlos, van al día, viven al día, subsisten al día, no están pensando ni siquiera en la quincena,
02:01están pensando en lo que puedan vender hoy o que vendan hoy para poder abrir mañana.
02:06¿Qué respuesta han encontrado de las autoridades?
02:08Hay niveles de gobierno, municipal, estatal, federal.
02:11Este es un llamado que hacen porque el problema crece y crece, según nos dicen.
02:17¿Cuál es la respuesta? ¿Qué está pasando?
02:19Mira, reconocemos que en el gobierno hay un esfuerzo en tema de seguridad,
02:24hay un cambio de estrategia que era fundamental,
02:27pero los índices y los hechos son alarmantes en todo el país.
02:31Acabo de estar en ciudades, en las ciudades fronterizas de Matamoros, de Reynosa, de Nuevo Laredo,
02:38y donde ha subido, por cierto, 11 por ciento el tema de la extorsión promedio,
02:43ha subido en el país 5.2, pero en la zona fronteriza 11.2 por ciento ha subido este delito y es el reclamo.
02:51Necesitamos un esfuerzo de los tres niveles de gobierno.
02:54El hubiera, Carlos, no existe.
02:56Tendríamos que haber legislado una ley general de castigo a la extorsión.
03:01Hace tres años que había todas las condiciones y, bueno, el hubiera no existe.
03:05Hoy exigimos al Senado que apruebe esta ley general de castigo a la extorsión
03:11con penas penales y económicas más fuertes para los extorsionadores, sin distingo.
03:18Igual un funcionario que cualquier ciudadano creo que es muy importante.
03:22La gran preocupación también, Carlos, es que en el tema de extorsión
03:26hay quejas en algunas ciudades y en algunos estados de que estos impuestos nuevos
03:35se ponen luego en la ciudad de los municipios y los estados creativos con los impuestos
03:41y en aras de hacer cumplir la ley la autoridad,
03:44muchas veces se convierte en el mayor extorsionador de los empresarios por el monto.
03:50Este es el impuesto, la extorsión, el impuesto más caro que hoy paga el empresario.
03:55¿Y qué? ¿Tiene miedo? Es 97% la cifra, Carlos, que no se denuncia.
04:02Por lo tanto, no podemos dimensionar el delito de la extorsión.
04:06Las propias autoridades participan a veces, según nos estás diciendo, de este delito.
04:11Parece que estamos atrapados.
04:13José, no sé a dónde vamos a llegar con esta situación.
04:16¿Está abierta la escucha de parte del gobierno?
04:20¿Qué detectas de ese lado?
04:21Necesitamos un esfuerzo. Por supuesto que está la puerta abierta y la escucha,
04:26pero necesitamos un esfuerzo de los tres niveles de gobierno, Carlos,
04:30y también necesitamos un gran esfuerzo en el tema de investigación
04:34para poder detener, para poder inhibir, para poder investigar este delito
04:40que requiere de mucha investigación en nuestro país, insisto,
04:44y una aprobación de la ley que en muchos estados, hoy es una realidad, Carlos,
04:49el delito de extorsión no se considera delito en alguno de los estados del país.
04:54¿Cuándo va a ser el proceso legislativo, esto que nos estás diciendo,
04:58el llamado que ustedes hacen? ¿En qué etapa estamos? ¿Qué es lo que viene al respecto?
05:01Está en la etapa de ser aprobado por el Senado y creo que aquí es un llamado a la conciencia
05:06para aprobarla y que las penas económicas y penales sean mayores para los extorsionadores
05:13sin distingo de nadie, es decir, la ley pareja para todos.
05:17Se me acaba el tiempo. Con este contexto que nos dices, que es muy grave,
05:21¿cómo piensan ustedes, empresarios, Coparmex, que terminará la economía,
05:25el sistema de negocios de México en este 2025? ¿Cómo arrancaremos 2026?
05:29Estamos a pocas semanas de que termine este año.
05:32Mira, yo nada más quería añadir que es importante que sociedad y gobierno
05:36nos sumemos para combatirlo. No puede solo el gobierno y no podemos sociedad solos.
05:41Debemos de ir de la mano. Es una realidad, Carlos, 0% de crecimiento para este año.
05:49Es un contrasentido, nos parece, ante la gran oportunidad que tiene México
05:53de la relocalización de las cadenas de suministro en el marco del Tratado de Libre Comercio.
05:58Tenemos un ambicioso y muy buen plan México, pero hemos insistido que si México
06:05quiere ser atractivo a la inversión y también cuidar a su mercado interno
06:09donde están las micro, pequeñas y medianas empresas, México tiene que trabajar
06:13y tenemos que trabajar en temas de seguridad, en temas de certeza jurídica
06:17y en temas de energía. Si queremos que México crezca económicamente
06:22para poder hablar de prosperidad y para poder hablar de desarrollo social, Carlos.
06:26Estamos entonces en una situación límite, de acuerdo a lo que me estás diciendo.
06:30Gracias, Juan José. Gracias y te aprecio mucho que hayas venido por acá al estudio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada