- hace 2 días
- #adnnoticias
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A 11 años de la desaparición de los secuestros de los jóvenes de Ayotzinapa, hoy nuevamente hubo provocaciones, ataques, camiones secuestrados, todo realizado con la mayor impunidad.
00:25Hoy estos jóvenes encapuchados que algunos siguen presentando como padres familiares de las víctimas de Ayotzinapa, no lo son, definitivamente no lo son, son simplemente militantes y provocadores profesionales, atacaron nuevamente el campo militar número uno, con todos los riesgos que eso implica, como siempre lo hicieron, como decía Viviana, con la mayor impunidad y sin que interviniera autoridad alguna.
00:55Con total impunidad como suelen actuar desde hace años, un grupo de encapuchados llegó en camiones a las instalaciones del campo militar número uno, en la avenida Conscripto, como parte de las protestas por el onceavo aniversario del secuestro y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
01:23Los embosados realizaron pintas en la fachada del complejo militar, arrojaron bombas, molotov y petardos, además de gritar consignas contra los elementos castrenses.
01:41Tras un breve mitin, un grupo de al menos siete jóvenes amenazó al conductor de un camión que transportaba a Barrotes, lo tomaron contra su voluntad y lo llevaron hasta la puerta del campo militar, donde lo impactaron varias veces contra las rejas metálicas, hasta que lograron derribarlas.
02:03Después le arrojaron bombas molotov para incendiar la unidad que finalmente explotó.
02:16Horas antes, el contingente llegó en una veintena de camiones procedentes de Guerrero, tenían previsto una manifestación en la Fiscalía General de la República, sin embargo, cambiaron sus planes y se dirigieron a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional.
02:33Buenos días, primero que nada agradecerles por estar aquí presidentes, apoyándonos.
02:43Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de los padres, demandó que se mantenga la línea de investigación que supuestamente apunta al Ejército, en tanto no se entreguen los 800 folios en poder de la Secretaría de la Defensa.
02:57Por su parte, Melitón Ortega, padre de Carlos, reprochó que en las reuniones con la presidenta Sheinbaum se comprometieron a entregar líneas de investigación, pero que hasta ahora no han tenido actualizaciones.
03:07Finalmente, el contingente se fue como llegó, sin ser molestados por alguna autoridad.
03:12Tomaron camino rumbo a la caseta de Tlalpan para salir de la Ciudad de México, mientras el camión donde viajaban los padres se dirigió al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
03:22Para ADN Noticias, Fuerza Informativa Azteca.
03:25Bueno, estos no son actos de vandalismo.
03:30Atacar el campo militar más importante del país, con bombas molotov, con el camión, como usted lo vio y demás, esos son actos que rayan en el terrorismo.
03:41Perdón, sé que a mucha gente no le gusta, pero hay que describirlos como lo que son.
03:45Y es una provocación, es un riesgo, no se vio, hay ningún soldado.
03:51¿Por qué?
03:51Porque el ejército mexicano ha aprendido de estas cosas y sabe que lo que tiene que hacer es retirar a sus elementos precisamente para evitar que caigan en alguna provocación.
04:02Pero tampoco aparece ninguna autoridad.
04:05Estamos hablando de una de las principales avenidas, avenida Conscripto, el periférico, un lugar neurálgico de la ciudad.
04:14Estamos hablando del campo militar número uno.
04:17Estamos hablando de que llegan en 20 camiones que son además robados, porque esa es la verdad.
04:23Y no hay una sola autoridad y pueden hacer lo que quieran.
04:28Entonces, intente usted estacionarse frente a la puerta del campo militar número uno, a ver si se lo permiten.
04:36Por supuesto que no, pero a estos jóvenes y algunos ya no tan jóvenes les permiten hacer lo que quieran.
04:43Es la patente de Corzo para robar, secuestrar camiones, incendiarlos, hacer ataques y que no pase absolutamente nada.
04:54Bueno, y quien hasta hace muy poco tiempo estaba dirigiendo precisamente todos estos movimientos es nada más ni nada menos que Vidulfo Rosales.
05:02Pero ¿qué cree? Consiguió un mejor trabajo.
05:05Ahora es el asesor principal del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de Hugo Aguilar.
05:11Entonces pasó precisamente de provocar, de hacer todas estas provocaciones que además de todo rayan o están en la ilegalidad.
05:18Porque como dice Jorge, la gran mayoría de estos movimientos se hacen con camiones robados,
05:23se despoja la gente de lo que tiene y además de todo están cometiendo actos de terrorismo en frente de un cuartel militar.
05:28Y ahora este personaje que durante años, 11 años, estuvo al frente de estos movimientos, de estas movilizaciones,
05:36hoy es el segundo, el brazo, el brazo derecho de Hugo Aguilar en la Suprema Corte de Justicia.
05:42Y bueno, vamos a otro tema.
05:44El caso de los dos músicos colombianos secuestrados y asesinados el pasado 16 de septiembre.
05:49Comienza a esclarecerse poco a poco, aunque aún hay mucho por saber.
05:54Las investigaciones locales y federales han logrado establecer que los jóvenes, estos dos jóvenes,
05:59esa tarde estuvieron en un gimnasio de Polanco.
06:02Del gimnasio de Polanco se fueron a un hotel donde se habrían reunido con algún ser o algún hombre,
06:09aprobado el comandante, y donde dicen que los corrieron de ahí porque estaban consumiendo estupefacientes.
06:14Ahí están las cosas.
06:15Bueno, ahí abordaron un automóvil Mercedes-Benz hacia el Estado de México,
06:20donde entrando a Ecatepec los perdieron las cámaras de seguridad.
06:23Siempre ocurre, ya conocen el caminito los delincuentes.
06:27Saben que cruzando la Ciudad de México y entrando hacia Ecatepec y esas zonas no hay cámaras de seguridad.
06:33Pero seguimientos posteriores han logrado ubicar la vivienda en la que estuvieron secuestrados
06:39y donde presuntamente los asesinaron antes de arrojar sus restos en Cocotitlán, ahí en el Estado de México.
06:46Lo que no se ha esclarecido aún son los participantes, los móviles, los autores, por supuesto, del crimen y quién lo ordena.
06:53¿Concierto en México?
06:55Sí, agradecido, de verdad que sigo más romper de hoy.
07:00Ya desprende cosas gigantes en nombre de Dios.
07:03Son imágenes del vehículo en el que presuntamente se trasladaron los músicos colombianos
07:08Bayron Sánchez Salazar, conocido como Viking, y el DJ Jorge Herrera Lemos, alias Regio Clown.
07:15Se trata de un auto de lujo, color gris y sin placas, que fue ubicado en el rancho El Callón, en Tepetlauxtoc.
07:23Autoridades del Estado de México confirmaron el hallazgo.
07:26Tanto el predio como la unidad se mantienen bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.
07:32Ambos artistas fueron captados abordando este vehículo en Polanco, Ciudad de México.
07:37De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, el trayecto registra una parada en Iztapalapa
07:43antes de dejar la capital y dirigirse al Estado de México.
07:47De acuerdo con la investigación, los artistas fueron vistos por última vez el martes 16 de septiembre.
07:53Un día después, sus cuerpos fueron encontrados dentro de costales en un tramo de la carretera federal,
07:59México-Juautla, en los límites de Cocotitlán y Tlalmanalco.
08:04Autoridades mantienen bajo análisis los movimientos de las víctimas tras su llegada a la Ciudad de México,
08:10así como registros telefónicos y cámaras de seguridad.
08:14Junto a los cuerpos se encontró un mensaje firmado con las siglas FM.
08:18Se presume que hace referencia al grupo criminal, la familia michoacana.
08:22El mensaje contenía amenazas.
08:24Sin embargo, las autoridades no descartan otras líneas de investigación.
08:29De acuerdo con el manager de Big King, Juan Camilo Gallego Toro, los cantantes estaban hospedados en un hotel de Polanco.
08:37La mañana de ese 16 de septiembre, irían a un gimnasio y después tendrían un almuerzo.
08:42Según el análisis de los mensajes enviados por DJ Reggio Clown,
08:46a su pareja, después de acudir al almuerzo, tenía programada otra reunión.
08:51En la misma conversación compartió un número celular de Mariano Escolta.
08:56Según el diario El Tiempo, Reggio Clown manifestó en uno de esos mensajes que no confiaba en nadie
09:02y que por ello prefería realizar las reuniones en lugares públicos.
09:06Reggio Clown también hizo referencia a un sujeto quien es el presunto enlace con los músicos,
09:32identificado como el comandante, con quien planeaban hacer negocios,
09:37sin que hasta el momento se establezca de qué tipo.
09:40Las autoridades no cuentan con descripción de posibles sospechosos
09:43ni han confirmado el móvil de este doble homicidio.
09:48Bueno, mientras tanto continúan las investigaciones respecto al grupo armado Yacer,
09:53el de Luz del Mundo, descubierto ayer en un campamento paramilitar en Michoacán,
09:57en una zona dominada por el cártel Jalisco Nueva Generación,
10:02con lo que se supone, si dicen los especialistas, que tendría relación esa organización.
10:09Fuentes federales insisten en que no podrían operar, estar armados y equipados en un campamento,
10:1538 personas en esa zona, sin complicidades con el cártel Jalisco Nueva Generación.
10:22Y agredemos nosotros, y sin complicidades también con las autoridades locales que lo permitieron.
10:28Bueno, y su líder, Nazón Joaquín, está preso en California e inició un nuevo juicio en su contra.
10:34Ahora en Nueva York, en California, ya fue declarado culpable de unos delitos.
10:39Otros miembros de su grupo y su familia también están detenidos y procesados en la Unión Americana.
10:44Aquí se encuentra un grupo paramilitar de esa iglesia de la Luz del Mundo,
10:49como bien muestra Jorge, y sigue reconociendo.
10:51Todo este grupo, Yacer, siguen reconociendo como su líder, Anasón Joaquín,
10:56y además de todo han mantenido muchas posiciones políticas, legislativas,
11:00incluso judiciales en alianza con Morena.
11:03No pasa absolutamente nada, ni un procesado, ni una declaración de la Fiscalía General de la República
11:09o en la mañanera.
11:10El juicio se está llevando a cabo en los Estados Unidos.
11:13Ahí están desemarañando toda esta historia de la Luz del Mundo.
11:19Las personas que ven pantalla son integrantes de la Guardia Secreta Autonombrada Hacer.
11:26Fueron detenidos por fuerzas de seguridad federales y estatales en el municipio de Vistahermosa, en Michoacán.
11:32Pobladores de la comunidad denunciaron la existencia de un campo de adiestramiento de la delincuencia organizada,
11:38algo común en la región.
11:39Luego de recopilar la información, se implementó un operativo donde detuvieron a 38 hombres.
11:44Lo que desconcertó a los agentes es que los sujetos detenidos no se identificaron como sicarios de un cártel,
11:50sino como seguidores de la Iglesia a la Luz del Mundo.
11:53Les aseguraron una pistola, réplicas de armas de grueso calibre, cuchillos, chalecos antibalas,
11:59radios de comunicación y equipo táctico.
12:02Los detenidos indicaron que Hacer es la guardia secreta que protege a los líderes, templos y eventos de la Luz del Mundo.
12:09Además, indicaron que se estaban preparando para la llegada del fin del mundo.
12:13Medios locales indican que el campo de entrenamiento se encuentra en los límites con Jalisco,
12:18un área denominada abiertamente por el cártel Jalisco Nueva Generación.
12:23La mayoría de los 38 detenidos son originarios de Jalisco, Michoacán, Nayarit y el Estado de México.
12:29Uno dijo ser estadounidense.
12:31Los antecedentes de este grupo se remontan a la Guardia del Quérico,
12:35una estructura de protección formada hace varias décadas por la familia de Joaquín.
12:39Además de proteger, exmiembros señalan que Hacer es utilizada para intimidar y vigilar a desertores, familias y víctimas,
12:46particularmente a aquellas que denuncian abusos sexuales.
12:50Este jueves, una corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña,
12:56exregidor del municipio de Jalapa, Veracruz.
12:59Se le acusa de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Nassón Joaquín García,
13:03bajo proceso por encabezar una empresa criminal continua de abuso sexual en Estados Unidos.
13:09De acuerdo con el gran jurado federal, García Peña, junto con otras personas,
13:13ejecutaron acciones para destruir evidencia e impedir que las víctimas de abuso sexual del llamado apóstol de Jesucristo
13:20hablaran con las autoridades.
13:23Silem es esposo de la actual regidora morenista, Sabdi Asmabet Quesada.
13:27Esta semana, en una audiencia que duró menos de 15 minutos, Nassón se declaró no culpable ante una corte de Nueva York
13:34de seis cargos relacionados con tráfico sexual de menores y crimen organizado.
13:39El líder de la Luz del Mundo cumple una sentencia de 16 años en una prisión de California
13:45por abusar de varias feligreses menores de edad.
13:48Entre los seis acusados está su madre, Eva García de Joaquín, y su sobrino, Joram Núñez Joaquín.
13:54Lo cierto es que en la estructura de la iglesia se encuentran legisladores y juezas de distrito
13:59que ganaron sus plazas en la elección judicial de junio.
14:02Entre los involucrados está Israel Zamora Guzmán.
14:05En marzo de 2024 se incorporó a la bancada de Morena en el Senado.
14:10Hamlet García Almaguer, diputado morenista de representación proporcional por Jalisco de 2021 a 2024.
14:17Emanuel Reyes Carmona, senador por Morena.
14:20Fabio Castellanos Polanco, consejero nacional de Morena por Jalisco.
14:25Además, la congregación religiosa logró el registro oficial de su propia agrupación política
14:30llamada Humanismo Mexicano, que apoya los fines de la Cuarta Transformación,
14:35al ser encabezada por militantes de Morena.
14:37¡Gracias!
14:38¡Gracias!
14:39¡Gracias!
14:40¡Gracias!
14:41¡Gracias!
14:42Pero ya vimos que en México no pasa nada, pero este grupo Hacer,
14:47bueno, que vimos que los detuvieron ahora en Michoacán,
14:49tienen acusaciones, incluso una de las víctimas de Nazón Joaquín
14:53declaró y dijo que este grupo Hacer fue quien la secuestró y la mantuvo secuestrada
14:58varios días tras decir que iba a denunciar a Nazón Joaquín.
15:03Y bueno, es tristísimo lo que está pasando, vimos cómo le hicieron este gran evento en Bellos Artes
15:08a Nazón Joaquín en 2019, presidido nada más ni nada menos que por Martí Batres.
15:13Y usted se preguntará por qué tienen jueces, por qué tienen tantas posiciones políticas,
15:17porque es un grupo enorme que genera muchísimos votos.
15:21Entonces ahora, en este momento electoral en el que vivimos,
15:24no importa si es gente de bien, gente de mal, quien sea,
15:28mientras consigan votos son bienvenidos en el partido del poder.
15:32Y lo que avanza en el Congreso son las reformas a la ley sobre extorsiones,
15:36que hay que reconocerlo, tiene capítulos controvertidos,
15:39pero también avances importantes para combatir este delito,
15:43que es el que más afecta a los mexicanos.
15:46Fue una decisión unánime, con 106 votos a favor.
15:50El Senado de la República aprobó la reforma constitucional,
15:54que faculta al Congreso expedir una nueva ley general para combatir
15:58y sancionar el delito de extorsión.
16:00La extorsión ha crecido hasta convertirse en uno de los principales mecanismos
16:05de financiamiento del crimen organizado,
16:08al grado de que en múltiples regiones del país,
16:11quienes transportan mercancías, quienes administran pequeños negocios,
16:16como todos aquí lo sabemos,
16:18están obligados a pagar ese derecho de piso,
16:21con dolor y con un enorme sacrificio.
16:24Por su parte, la oposición hizo hincapié en que la extorsión tiene una cifra negra.
16:29Que sigue siendo el delito con el mayor subregistro,
16:32ya que apenas una de cada diez víctimas se atreve a denunciar.
16:37En lo que va del año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
16:42reportó un crecimiento de 45.3% de la extorsión,
16:47y en la actualidad, tanto la federación como las entidades federativas
16:51mantienen regulaciones distintas respecto al delito de extorsión.
16:55Esta situación ha generado una problemática central que la reforma pretende resolver.
17:01La falta de uniformidad en la tipificación del delito.
17:05La reforma estará enfocada en homologar el tipo penal y sus sanciones,
17:09además de establecer mecanismos de colaboración entre instituciones
17:13y articular las capacidades del Estado.
17:16Las autoridades deberán establecer estrategias
17:19para evitar que presos realicen extorsiones desde los centros penitenciarios.
17:24Deberán brindar canales seguros y eficaces de denuncia y medidas de protección
17:29para testigos y víctimas.
17:31La reforma será enviada a los congresos estatales
17:33para obtener su aval y que pueda ser promulgada.
17:37Después, el Congreso de la Unión tendrá un plazo de 180 días
17:40para emitir la ley general en la materia.
17:43Bueno, a mí me asombra que estas leyes que son fundamentales
17:50y la verdad es una buena ley la que se propone tarde tanto en salir adelante
17:55cuando hay cuestiones que han sido terribles,
17:59como la reforma judicial y muchas otras.
18:01Ahora, la reforma a la ley de amparo que sale en fast track,
18:05en forma rapidísima.
18:07¿Por qué?
18:08Porque ahí está el interés.
18:10Hay mayores intereses en eso que en solucionar estos problemas.
18:14Hay muchos intereses también, sobre todo a nivel local,
18:18de que el tema de la extorsión no se solucione
18:20o lo vaya solucionando el gobierno federal.
18:24¿Por qué?
18:24Porque los gobiernos locales no le quieren entrar al tema,
18:29por miedo o por complicidad.
18:32Otro tema que no se soluciona, que no logra solucionar el gobierno,
18:36es el tema del abasto de medicinas.
18:39Hace unos meses se dijo que había abasto hasta de un 96% de las medicinas.
18:46Escuche usted.
18:48Hemos logrado adquirir ya el 96% de los insumos
18:52que requiere el sistema público de salud para operar este 2025 y 2026.
18:57Es una inversión estimada que hemos realizado de 284 mil millones de pesos
19:05que es lo que cuestan los medicamentos en caso de irse adquiriendo
19:08cada una de las piezas que hemos comprado y para las cuales tenemos contratos.
19:13Pero la realidad, la realidad es diferente.
19:17Ayer y hoy se acusó a las empresas farmacéuticas de no abastecer las medicinas
19:22y se las amenazó con demandas y cancelación de contratos.
19:26No podemos llegar al 100% si los proveedores que asumieron compromisos formales
19:33con el gobierno de México no los cumplen.
19:35Por eso, a los que nos están escuchando ahora,
19:38les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho
19:41y que le queden bien a los pacientes de nuestro país
19:44con quienes se comprometieron a entregar.
19:45Y bueno, por supuesto que hay empresas que no se lo toman en serio,
19:50como dice el subsecretario Clark,
19:52pero el problema sigue siendo no solamente el abasto de medicinas,
19:56sino la recepción de medicinas.
19:58Hay lugares donde el gobierno no tiene quien las reciba
20:02y sigue siendo, por supuesto, la distribución de medicinas.
20:06También las compras hechas por el propio gobierno.
20:09Hay empresas, sobre todo, el propio Clark lo mostraba,
20:13empresas indias que son subsidiarias, indias de la India, digo,
20:18que son subsidiarias de otras empresas
20:20y que se presentan varias con distintos nombres,
20:24pero en realidad es una sola, para poder obtener los contratos.
20:30Ese es un problema real.
20:32La compra consolidada tuvo muchos defectos.
20:36Tuvo que anularse una serie de claves,
20:39tuvo que implementarse otra vez.
20:41Entonces, sigue siendo un problema que no tiene solución.
20:44Como no tiene solución,
20:46el adeudo de miles de millones de pesos.
20:49Algunos lo estiman.
20:50El adeudo del gobierno en 14 mil millones de pesos.
20:54Otros dicen que la cantidad es mucho menor.
20:56Pero sigue habiendo un adeudo millonario
20:58que mantiene el gobierno con las empresas farmacéuticas.
21:02La presidenta Sheinbaum dijo que aunque les deban dinero,
21:05deben proveer el producto igual.
21:08En realidad, en realidad, así no funcionan los mercados.
21:14Bueno, uno, obviamente, si hay deudas, se paga.
21:18No hay, digamos, ningún problema para pagar las deudas.
21:25Cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos,
21:31pues en el concurso, ellos...
21:34Quien gana el concurso se compromete a entregar el medicamento.
21:38Cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempos de entrega,
21:43pues tienes que cumplir con el contrato.
21:45Sí, pero también si el gobierno no está pagando los adeudos que tienen,
21:51las empresas no tienen dinero en muchas ocasiones
21:54para cumplir con esas entregas.
21:56Ese es el círculo vicioso que se viene arrastrando
21:59desde hace siete años.
22:01Había propuestas diferentes.
22:03Había una propuesta que le había hecho Julio Scherer
22:06cuando era consejero jurídico de la presidencia
22:09y que la rechazaron tanto López Obrador como López Gatell,
22:12que era distribuir directamente a las farmacias
22:15y que la gente fuera a recoger las medicinas a las farmacias
22:20y distribuirlas a partir del sistema de farmacias
22:22con una doble etiquetación.
22:25Unas medicinas que son las que entrega el gobierno,
22:28que tienen que se entregan o se venden a un precio determinado,
22:31con una etiqueta muy clara que son las del gobierno
22:34y otras que fueran las privadas que compramos usted o yo
22:39simplemente en las farmacias.
22:41Pero utilizar el sistema de farmacias que ha demostrado ser
22:45en muchos ámbitos, incluso con la atención médica,
22:51con sus consultorios, mucho más eficientes
22:54que muchas instancias del gobierno federal.
22:58Pero así está el tema de las medicinas, Viviana,
23:01que tarda, tarda todavía en resolverse.
23:04Bueno, Jorge, esa hubiera sido una muy buena opción
23:06que la gente que no tiene, se le recetan una medicina
23:09en el Seguro Social en el Issste,
23:11hubiera podido acudir a cualquier farmacia privada
23:14y ahí se le hubieran entregado.
23:16Y bueno, la forma en que se distribuyen los medicamentos
23:19en la industria privada, por su iniciativa privada,
23:21por supuesto que lo sabe hacer,
23:22porque si va usted a las farmacias,
23:25a cualquier farmacia que vemos,
23:27ahí están los medicamentos.
23:28Lo que pasa es que tienen un costo alto,
23:30sobre todo cuando son medicamentos
23:32que el Estado debería de garantizar.
23:34Mientras tanto, dicen que la economía está estable.
23:37Pero estable sin crecer y peor aún,
23:39decreciendo en sectores claves,
23:40como por ejemplo la construcción,
23:42un sector decisivo para el crecimiento económico
23:44y la ocupación laboral.
23:46Lleva 15 meses consecutivos sin crecer.
23:49La economía de México permanece estancada.
23:55Si bien creció 0.6% durante el segundo trimestre del año,
23:59aún está por debajo de la meta promedio anual
24:02de 3.0% planteada para el sexenio.
24:05La industria de la construcción inició el segundo semestre de 2025
24:09con cifras negativas.
24:12De acuerdo con el Inegi,
24:13el valor de la producción de las empresas constructoras
24:16cayó 1.3% en julio respecto a junio
24:20y reportó una contracción anual de 17.7%
24:24frente a julio de 2024,
24:27acumulando 15 meses consecutivos en terreno negativo.
24:31La ingeniería civil fue el rubro con el mayor impacto
24:34al desplomarse 30% en julio.
24:37Recordemos que el impulso a la economía
24:39comienza con la activación del sector de la construcción.
24:43Cuando se reactiva,
24:44dinamiza toda la cadena productiva
24:46al aumentar la demanda de materiales,
24:48generar empleo y detonar el consumo.
24:51Incluso antes de que estos efectos se reflejen
24:54en el producto interno bruto.
24:56Y mientras el crecimiento económico es lento,
24:58la inflación reporta lo contrario.
25:01Se aceleró en la primera quincena de septiembre
25:03al ubicarse en 3.74%.
25:06La ocupación laboral es otro rubro que preocupa.
25:10La informalidad se situó en 54.8%,
25:14representando un incremento respecto al año interior.
25:18Mientras que la subocupación se redujo ligeramente a 7.2%.
25:22De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo,
25:25en México, 40% de las personas entre 20 y 29 años
25:30están desempleadas y las proyecciones del gobierno
25:33incluso contrastan con las estimaciones
25:36de los organismos multilaterales.
25:39El Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mexicana
25:42apenas alcance 1.4% en 2026.
25:46La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
25:50la sitúa en 1.1%, al igual que el Banco Mundial,
25:55mientras que el Banco de México espera un alza en el crecimiento del 0.9%.
26:00Pues ya nos vamos, muchísimas gracias por habernos acompañado.
26:06Lo vemos mañana en punto de las 11 de la noche.
26:09Espero tener ya un poco más de voz, Jorge.
26:11Esperemos, esperemos, y un poco menos de tos.
26:13Pero bueno, muchísimas gracias por habernos acompañado.
26:16Lo esperamos mañana y recuerden,
26:18en el poder y en la política todo,
26:20pero absolutamente todo, es personal.
26:23Gracias.
Recomendada
26:48
|
Próximamente
1:38
Sé la primera persona en añadir un comentario