Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Lorenzo Chávez informó que este lunes el magisterio urbano de Santa Cruz se reunirá con la ministra de Educación, Beatriz García, para tratar temas de coyuntura, entre ellos la Resolución Ministerial 001/2026, la situación de maestros afectados por gestiones anteriores y las líneas políticas para el próximo año escolar. También presentarán propuestas y problemáticas del sector.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se van a tocar, primero, algunos puntos que son de la coyuntura, son puntos que son problemáticas emergentes.
00:10Por ejemplo, el tema de la resolución ministerial 0001-2026, que se construye en este fin de año para que funcione el año 2026.
00:22Sí, entonces, esta resolución viene a ser la regulación del año escolar.
00:31Entonces, eso es uno de los puntos.
00:33También se va a tocar la situación de unos maestros, de muchos maestros que han quedado fuera del sistema,
00:43han quedado sin salario este mes, producto de fallas del sistema y de la anterior gestión del ministerio.
00:52También eso se tiene que ir solucionando.
00:57Luego, también hay otros colegas que han hecho un trabajo de dos años en un servicio educativo con personas, con niños con discapacidad,
01:08y también no le han dado su beneficio. Son puntos más menudos que se van a tocar.
01:13Luego, también ya es el tema de escucharse cuáles son las líneas políticas que quiere plantear la ministra de Educación.
01:22Hacer una agenda para ir trabajando poco a poco ya el tema más estructural, ¿no?
01:28El tema de cómo se va a encarar el cambio de la ley Avelino Siñani, qué cambios se van a hacer.
01:33Y también nosotros vamos a entregar nuestras propuestas, nuestras problemáticas como sector educativo.
01:40Eso más o menos va a ser la agenda hoy, lunes 11 de la mañana en el Ministerio de Educación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada