Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En Agenda Abierta analizamos con el Magíster, Fernando Rivero las acciones del Estado venezolano por garantizar la paz y la estabilidad nacional, en medio de las políticas desestabilizadoras de occidente.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para analizar este tema le damos la bienvenida a Fernando Rivero, Magíster en Filosofía de la Guerra.
00:06Fernando, ¿cómo andás?
00:07Buenos días, muy bien, gracias.
00:09Bueno, muchísimas gracias por haber venido.
00:11Y te quería preguntar, en este mundo tan convulsionado,
00:15¿qué significa precisamente en este momento en Venezuela, sobre todo, hablar de paz?
00:20Bueno, significa en principio refrendar lo que ya América Latina y el Caribe
00:26adoptó en el marco de la cumbre de la CELAC hace algún tiempo cuando decía que América Latina y el Caribe
00:31en nuestra región es una región de paz que debe estar libre de presencia militar extranjera.
00:38Pero además significa un aporte para la defensa no solamente de nuestro derecho a la autodeterminación
00:44y la soberanía, sino también un aporte para los pueblos de América Latina y el Caribe
00:49en un momento asiago donde lamentablemente la Casa Blanca pretende, digamos,
00:54tomarse la atribución de imponer medidas jurídicas extrajudiciales y amenaza con el uso de la fuerza militar.
01:02Bien, cuando hablamos también de todo esto, de la paz y de lo que habló el presidente ayer,
01:08de los cuadrantes de paz, estamos hablando del poder militar, del poder policial, del poder popular
01:13y estamos hablando sobre todo, que así lo decía el mandatario venezolano, Nicolás Maduro,
01:19hablamos del poder del pueblo. ¿Qué tanta importancia tiene este poder del pueblo en toda esta paz
01:26que se quiere transmitir y que quiere que haya en Venezuela?
01:29Fíjate, en este momento Venezuela, así lo ha dicho el gobierno bolivariano,
01:34ha sufrido innumerables, digamos, acciones que están enmarcadas en un plan
01:41que pretende desestabilizar, minar la paz, digamos, abortar todo el esfuerzo democrático
01:47que hemos visto durante el año 2024 y el año 2025.
01:51Desde esa perspectiva, lo que está haciendo en este momento
01:54o lo que se está haciendo con los cuadrantes de paz
01:57no es otra cosa que darle cumplimiento a lo que plantea el texto constitucional
02:01venezolano en su artículo 326, cuando señala la corresponsabilidad
02:06que tienen todas las personas naturales, es decir, toda la ciudadanía,
02:11también las personas jurídicas, tanto venezolanos como extranjeros,
02:14que se encuentren en territorio nacional en materia de seguridad y defensa.
02:18Y esto contribuye, por supuesto, a brindarle sosiego a la ciudadanía,
02:22pero al mismo tiempo a que otros derechos, como por ejemplo el derecho a la vivienda,
02:26la salud, etcétera, etcétera, se puedan ejercer en plenitud de condiciones,
02:31porque de la paz se derivan, digamos, las condiciones propicias
02:35para el ejercicio real de otros derechos.
02:37De forma que lo que está haciendo hoy el pueblo de Venezuela
02:40es organizarse en el marco de lo que está establecido,
02:44por una parte en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
02:48pero también en la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
02:52Y esto guarda relación directa con, digamos, la organización,
02:56la intensificación de la conformación tanto de los cuerpos de combatientes
03:01como de la milicia nacional bolivariana.
03:04Y para la gente, esto es un canal internacional,
03:06siempre, por supuesto, lo decimos, así lo saben,
03:09para la gente que no entiende un poco esto del cuadrante de paz,
03:12¿de qué manera se articulan estos poderes?
03:14Acá hablábamos del poder militar, policial, popular,
03:17¿de qué manera se organizan?
03:18Que vos también recientemente hablabas de organización,
03:20que es fundamental para esto.
03:22Sí, un poco para quienes no conocen tan a fondo
03:26como los que vivimos acá en Venezuela, la realidad venezolana.
03:29Digamos que los cuadrantes de paz tienen que ver con la organización policial,
03:33militar, pero también ciudadana, en cada uno de los territorios,
03:37en cada una de las localidades.
03:39Es también un sistema de alerta temprana,
03:42que permite indicar a las autoridades cualquier situación anómala,
03:48cualquier peligro que exista para las comunidades,
03:52y esto a su vez contribuye también, por supuesto,
03:55al ejercicio de la soberanía popular en los territorios.
03:59Adicionalmente, digamos, en esta nueva etapa,
04:02hay una novedad que están vinculados a los circuitos
04:04y organizaciones comunales.
04:07Es decir, nuestro pueblo tiene la posibilidad,
04:10con sus estructuras de autogobierno comunitario,
04:13de participar de estas labores de seguridad y defensa,
04:16de manera que hoy Venezuela está blindada,
04:20no solamente en materia de seguridad ciudadana,
04:22sino también podríamos decir,
04:24ante cualquier intento de afectar la paz ciudadana,
04:28y también, por supuesto, frente a las amenazas
04:30de utilización de la fuerza militar por cualquier potencia.
04:34Maduro manifestó, quiero decir, las palabras textuales,
04:39que el mundo lo sepa,
04:40Venezuela hoy más que nunca tiene con qué.
04:43Quiero saber que cuando él expresa el tiene con qué,
04:46¿cuáles son esos recursos,
04:48esas fuerzas o valores que tiene Venezuela
04:51para que precisamente el mundo lo sepa,
04:55para que el mundo lo entienda,
04:56que más que nunca Venezuela tiene con qué,
04:59tal cual lo expresó el mandatario?
05:00Sí, Venezuela tiene una doctrina militar,
05:03que es la doctrina militar bolivariana,
05:05y es multidimensional.
05:06Tiene diferentes ámbitos,
05:08el social, el cultural, el político,
05:10el militar, el económico, entre otros.
05:13Venezuela en este momento,
05:14si algún patrimonio tiene como modesto aporte
05:18para la lucha de los pueblos del mundo,
05:20es su dignidad, es la organización popular,
05:23pero también tiene grandes condiciones militares,
05:25porque Venezuela ha venido, digamos,
05:28experimentando un proceso de fortalecimiento,
05:31tanto en el ámbito policial como en el ámbito militar.
05:34Pero si alguien me preguntara,
05:36¿qué debemos destacar?
05:37Bueno, yo creo que en lo fundamental,
05:40digamos el patriotismo,
05:42la dignidad de todo un pueblo,
05:43que tiene la determinación,
05:45con independencia de su posición política,
05:47a condenar cualquier agresión extranjera,
05:50a defender la integridad territorial,
05:52a defender la independencia,
05:54y a hacer valer, por supuesto,
05:56en el marco de lo que contempla la Constitución,
05:58y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela,
06:01lo que votó el 28 de julio del año 2024,
06:04en las elecciones presidenciales,
06:06y lo que votó en los procesos electorales,
06:08que se han desarrollado durante 2025.
06:11Venezuela, en otras palabras,
06:12tiene una institucionalidad sumamente vigorosa,
06:16tiene un aparato electoral,
06:19tiene un sistema democrático,
06:21que tiene grandes fortalezas,
06:22y yo creo que el pueblo tiene la voluntad
06:24inquebrantable de defender eso.
06:26Cuando el presidente Maduro nos dice,
06:29Venezuela tiene con qué,
06:30está haciendo alusión, en mi criterio,
06:32a estos elementos.
06:34Cuando la derecha dice que esto es propaganda,
06:37y no es una estrategia real,
06:38¿cómo se le puede responder a esto,
06:40a esta afirmación?
06:42¿Te refieres a la afirmación del presidente Maduro?
06:44Exacto, cuando dice que todo esto,
06:46lo de los cuadrantes de paz,
06:48todo esto que está sucediendo,
06:49no es una estrategia real ciudadana,
06:52sino que simplemente es una propaganda.
06:54Lo dice la derecha,
06:55tanto interna como externa,
06:57que siempre, bueno,
06:58cuando se habla de la paz,
06:59de alguna manera,
07:00se quiere convulsionar a todo lo que está pasando,
07:03y se quiere deteriorar ese momento de tranquilidad.
07:05¿Cómo se le responde a eso?
07:07Sí, yo creo que es un desconocimiento deliberado
07:09de lo que está ocurriendo en nuestras comunidades,
07:11en nuestros asentamientos campesinos,
07:13en nuestras universidades,
07:14en los centros laborales.
07:16En todo el país hay una organización de diferentes,
07:20o hay, mejor dicho,
07:21organizaciones de diferentes índoles.
07:23Hay comunas,
07:24hay consejos campesinos,
07:25está el estudiantado,
07:27organizado,
07:28pero también están las milicias.
07:29Es propaganda, ¿no?
07:31Simplemente hay que acudir a cualquier barrio de Venezuela,
07:33de Caraco,
07:34de cualquier ciudad del país,
07:36a cualquier asentamiento campesino,
07:38y se podrá ver cómo florecen
07:40las organizaciones del poder popular.
07:42Cómo hoy,
07:43a diferencia de lo que ocurría en otra hora,
07:46bueno,
07:47Venezuela viene experimentando,
07:48desde el punto de vista democrático,
07:50un fortalecimiento vigoroso,
07:51que va de la mano,
07:52y esto me parece interesantísimo destacarlo,
07:55con las consultas populares de carácter nacional.
07:58Porque es que no solamente el pueblo está participando
08:01en materia de seguridad y defensa con los cuadrantes de paz,
08:04sino que el pueblo defiende su democracia
08:06con el ejercicio del voto,
08:09pero también con la construcción de las soluciones alternativas
08:13a los grandes problemas nacionales.
08:15Hoy,
08:15tenemos un reto que está enmarcado
08:17en la tercera transformación,
08:20ha dicho el presidente Maduro,
08:21nos ha indicado que esta es la tarea fundamental
08:23para este momento,
08:25para esta etapa,
08:26de los cambios que Venezuela experimenta,
08:28y bueno,
08:29también,
08:29por supuesto,
08:30el pueblo de forma organizada,
08:32con arreglo a los principios establecidos en la Constitución,
08:35pero además,
08:36a la savia de la historia nacional,
08:38a lo que ha sido nuestra herencia,
08:40nuestras tradiciones de luchas históricas,
08:42nuestro pueblo está presto para la defensa de la soberanía,
08:46para hacer valer lo que ha votado,
08:49en numerosas ocasiones en las urnas electorales,
08:51que no es otra cosa que el respaldo al socialismo bolivariano.
08:55Este sistema de seguridad es totalmente horizontal,
08:58porque aparte hablamos del pueblo,
09:00de la soberanía del pueblo,
09:02si tenemos que comparar con otros gobiernos
09:04que la seguridad se hace de forma más vertical,
09:08¿qué podemos decir?
09:09Mira,
09:10yo creo que una primera acotación que podríamos hacer
09:14es que en este momento,
09:16en el caso de Venezuela,
09:17no se coloca el acento en el derecho a la seguridad,
09:21que es la tradición,
09:23digamos,
09:23del pensamiento de la criminología,
09:25de los grandes autores occidentales,
09:28que refrendan,
09:29digamos,
09:30la seguridad como un derecho de la clase propietaria,
09:33de las élites.
09:34En este caso,
09:35Venezuela coloca el acento en la seguridad de los derechos.
09:38El derecho a la seguridad es parte de un conjunto de derechos,
09:42como el de la alimentación,
09:43la salud,
09:44la vivienda,
09:45etcétera,
09:45que están enmarcados en el texto constitucional,
09:48pero que existe en Venezuela la voluntad política
09:50de refrendarlos,
09:51de defenderlos y crear condiciones
09:53para que no solamente haya igualdad de oportunidades,
09:56que es la prédica del dogma neoliberal,
09:58sino que haya también igualdad de condiciones,
10:01para que cualquier venezolano o venezolana
10:03pueda tener acceso a estos derechos.
10:06Comparativamente,
10:07bueno,
10:07en algunos gobiernos que tienen corrientes transformadoras
10:10acá en el continente,
10:11como por ejemplo el hermano pueblo de Cuba,
10:13podemos apreciar un modelo de seguridad muy parecido a esto,
10:17donde por ejemplo los CDR,
10:19en el caso cubano,
10:20no solamente acompañan las labores de seguridad y defensa,
10:24sino que también coadyuvan en la solución a los imperativos,
10:27a los problemas,
10:28a los retos que plantea el día a día la realidad del pueblo de Cuba.
10:33Yo creo que Venezuela en este momento está haciendo un aporte importante
10:36en esa dirección,
10:36porque si algo es fundamental en este momento,
10:40cuando el mundo vive,
10:42digamos,
10:43una dinámica convulsa,
10:44producto no solamente de la guerra comercial,
10:47de la guerra económica,
10:49medidas coercitivas unilaterales,
10:50sino adicionalmente,
10:52cuando se violenta el derecho internacional público
10:55con amenazas militares y agresiones militares,
10:58como la que vimos contra la República Islámica de Irán,
11:01hoy esto podría ser un aporte para quienes creen en un mundo distinto,
11:06para quienes creen en la participación de la ciudadanía organizada
11:11en la formulación de políticas públicas en materia de seguridad y defensa.
11:15Creo que allí esto está vinculado con lo que ya,
11:18digamos,
11:18nos legó el libertador Simón Bolívar
11:20desde el Congreso de Angostura,
11:22donde los militares y la ciudadanía participaban
11:25en la construcción en aquel entonces
11:29de la naciente Gran Colombia.
11:31Pero era al mismo tiempo,
11:32dicho de otra manera,
11:33la construcción de la independencia,
11:35la refrendar la soberanía nacional,
11:39que son tareas centrales en el momento histórico
11:41que hoy vive la Venezuela bolivariana.
11:43En todo este contexto,
11:45y hoy al principio un poco lo decías,
11:48están el tema,
11:49bueno,
11:50de las amenazas de Estados Unidos,
11:52de las amenazas de la Casa Blanca
11:54a Venezuela,
11:55amenazas en cuanto al narcotráfico,
11:58en cuanto directamente también
11:59al presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
12:02Nicolás Maduro,
12:03y emitió precisamente el gobierno de Venezuela
12:07un comunicado que dentro del comunicado dice
12:10desesperación y falta de credibilidad
12:13en la Casa Blanca.
12:15¿Esto no prueba de alguna manera
12:18que Washington perdió realmente el control
12:21sobre Venezuela?
12:22Sí,
12:24yo diría más,
12:25creo que perdió el control
12:26de América Latina y el Caribe,
12:28e inclusive podríamos afirmar sin temor a duda,
12:31y no lo digo yo,
12:32lo dicen indicadores
12:33como el del Fondo Monetario Internacional,
12:35el Banco Mundial,
12:36lo dicen también,
12:38otros organismos multilaterales,
12:40viene perdiendo la batalla global
12:41en términos de crecimiento económico,
12:44en términos del aporte de su PIB
12:46al crecimiento económico mundial.
12:48En otras palabras,
12:49hay un ocaso de la hegemonía estadounidense,
12:52vive en una crisis energética también,
12:55recordemos que hubo una parte importante
12:57de su refinería,
12:58particularmente la del sur de los Estados Unidos,
13:01depende del petróleo medio agro,
13:03y bueno,
13:04lo tienen países como la Federación de Rusia,
13:06lo tiene Arabia Saudita,
13:08y lo tiene Venezuela.
13:09Estos tres países están vinculados
13:11de una forma u otra,
13:13algunos en condición de fundadores,
13:15otros socios,
13:15o el caso de Venezuela,
13:17que tiene relación con todos los países
13:19de los BRICS,
13:20en consecuencia están alejados
13:21de eso que llaman
13:22la Federación de Rusia,
13:25el occidente colectivo,
13:26bueno,
13:27son estos países los que tienen
13:28este tipo de petróleo.
13:29Estados Unidos,
13:30en otras palabras,
13:31apela a amenazas militares,
13:33apela a la imposición
13:35de medidas coercitivas unilaterales,
13:37porque está perdiendo la hegemonía
13:39en el mundo,
13:40y en el caso de América Latina
13:41y el Caribe,
13:42los pueblos tienen ya varias décadas
13:44que han despertado,
13:46se están trazando la construcción
13:47de organismos de integración,
13:50la CELAC,
13:51ALCA,
13:52UNASUR,
13:52MERCOSUR,
13:53etcétera,
13:54etcétera,
13:54y esto da cuenta
13:55de un nuevo momento político
13:57que vive el mundo,
13:58un nuevo momento
13:59que vive la humanidad,
14:00esperanzador,
14:02con el surgimiento,
14:03ya con pasos concretos
14:05de un mundo
14:06multipolar,
14:07multicéntrico,
14:08en otras palabras,
14:09nuevas relaciones internacionales,
14:11pero esto,
14:12precisamente,
14:13es lo que le da
14:13la peligrosidad
14:14a la política exterior
14:16actual de la Casa Blanca.
14:17Y más allá
14:18de la importancia
14:19del pueblo,
14:20como hablábamos
14:21de los cuadrantes de paz,
14:22en el tema
14:22de la seguridad,
14:24esa soberanía
14:24que se le da,
14:25la parte comunitaria,
14:26bueno,
14:27todo lo que hablamos,
14:28más allá de eso,
14:30el pueblo,
14:31cómo ha respondido,
14:33la importancia
14:33del pueblo
14:34de cómo ha respondido
14:35también ante todo esto,
14:37por ejemplo,
14:37hablábamos del tema
14:38de las amenazas
14:39de Washington,
14:41cómo ha respondido
14:42ante los 50 millones
14:44de dólares
14:44que se pide
14:45por información
14:45del presidente,
14:46por la cabeza
14:47del presidente
14:48de la República Bolivariana
14:49de Venezuela,
14:50y ante todo este contexto,
14:52siempre hacer énfasis
14:54en la importancia,
14:55en la resiliencia
14:56del pueblo,
14:56porque se ha manifestado,
14:58hemos visto marchas
15:00en apoyo,
15:01marchas antiimperialistas,
15:02a favor de la paz,
15:04entonces,
15:04en todo este contexto,
15:06más allá
15:06de lo gubernamental
15:07y más allá
15:08del gobierno
15:09en cuanto al centro,
15:11en lo que es la seguridad,
15:12que lo ponen
15:13en el centro de la misma,
15:14la importancia
15:15en la manifestación
15:16y en la lucha,
15:16en la movilización,
15:17para que también
15:18esto se dé
15:19de alguna manera
15:20y de esta forma
15:21y también
15:21para que reine la paz.
15:23Yo me atrevería
15:24a destacar
15:25dos cosas,
15:26vi pronunciamiento
15:28de partidos
15:29de oposición,
15:31de líderes
15:32de oposición
15:32que han sido
15:33recientemente electos
15:34para distintos cargos
15:35de elección popular
15:37que ratificaron,
15:39por una parte,
15:40su distanciamiento
15:41con respecto
15:42al gobierno
15:43porque tienen
15:43un proyecto político
15:44distinto,
15:45pero al mismo tiempo
15:46defienden
15:46la institucionalidad,
15:48condenan
15:49la agresión extranjera
15:50y creen
15:51que los problemas
15:53de los venezolanos
15:54y venezolanas
15:54deben ser resueltos
15:56por quienes habitamos
15:57en esta tierra.
15:58Y por otro lado,
15:59creo que es importantísimo
16:00lo que ha hecho
16:01nuestro pueblo,
16:02ha respondido
16:03con indignación,
16:04con patriotismo,
16:06pero también
16:06con mucha alegría.
16:08Cuando vamos
16:08a cualquier barrio
16:09del país,
16:09a cualquier comunidad,
16:11nuestro pueblo
16:11está luchando,
16:13enfrentando
16:14el día a día,
16:16buscando solución
16:17a los imperativos
16:17de la vida cotidiana,
16:19derrotando,
16:20en otras palabras,
16:20las consecuencias
16:21del bloqueo económico,
16:23comercial y financiero
16:24contra Venezuela,
16:26marcha,
16:27participa,
16:27condena
16:28estas agresiones,
16:29pero al mismo tiempo
16:30está cargado
16:31de gran alegría.
16:32Tiene esperanza
16:33y esto es muy importante
16:35porque hoy,
16:36quienes creemos
16:37en el sueño bolivariano,
16:38quienes creemos
16:39en la defensa
16:40de la independencia,
16:41tenemos también
16:42una tamaña responsabilidad
16:44que es la transformación
16:45radical
16:45de la sociedad venezolana
16:47y yo creo
16:48que es eso
16:48precisamente
16:49lo que preocupa
16:50a los poderosos
16:51del mundo
16:52y a las élites
16:53de los Estados Unidos
16:54porque aquí en Venezuela
16:55con independencia
16:56de los avances
16:57y retrocesos,
16:58de los errores
16:59y aciertos,
17:00si hacemos
17:00un balance general,
17:02la tendencia global
17:03del proceso sociopolítico
17:05que impere en Venezuela
17:06es así un cambio radical
17:08de la sociedad venezolana.
17:09En algunos momentos,
17:11con tropiezo
17:12porque como toda obra humana
17:14es perfectible,
17:15pero nuestro pueblo
17:15comprende
17:16que lo que no está
17:17en discusión,
17:18lo que no está
17:19en tela de juicio
17:19es el derecho sagrado
17:21que tiene toda
17:22la ciudadanía venezolana,
17:24la paz,
17:24a la independencia
17:25y a construir
17:27el modelo político
17:28que ha votado
17:29en diferentes procesos
17:30electorales
17:31que no es otra cosa
17:32que una alternativa
17:33frente al modelo
17:34de convivencia
17:35que pretenden
17:36imponernos
17:36desde otras latitudes.
17:38Y Fernando,
17:39no solo a nivel interno
17:40que es lo que hablábamos
17:41ahora,
17:42pero también
17:42lo mencionabas
17:43al principio,
17:44sino también
17:45como organizaciones
17:46internacionales,
17:48diferentes países
17:49también de alguna manera
17:51se están despertando
17:52y están apoyando
17:53a este país.
17:54Claro,
17:55y apoyan al mismo tiempo
17:56a los pueblos
17:57que están en lucha.
17:59Hemos visto
17:59manifestaciones
18:00de solidaridad
18:01con Venezuela
18:02que yo
18:03con mucha modestia
18:04voy a hacer
18:05una comparación.
18:06Yo creo que
18:07guardan relación
18:09o se pueden equiparar
18:11a lo que ha ocurrido
18:11con Palestina.
18:13Venezuela hoy
18:14está en el centro
18:14del debate.
18:15Gobiernos,
18:16movimientos sociales,
18:18intelectuales
18:19del mundo
18:20se han expresado.
18:21Todos los que son
18:22amantes de la vida,
18:23todos los que son
18:24defensores
18:25de los derechos humanos
18:26han sido,
18:28digamos,
18:28contestes
18:29en afirmar,
18:30han coincidido
18:31que esto
18:33que se acusa
18:34a altos
18:36funcionarios
18:36del Estado
18:37venezolano,
18:38esta prédica
18:39del narcoterrorismo
18:40no es otra cosa
18:41que parte
18:42de la doctrina
18:42militar estadounidense.
18:44Inaugura
18:45o reedita,
18:46diría yo,
18:47una nueva etapa
18:48de la política
18:49exterior estadounidense
18:50y esta solidaridad
18:52tiene que ver
18:52también con las
18:53luchas que están
18:54planteadas
18:54en el mundo
18:55de hoy.
18:55Mañana en África
18:56algún dirigente
18:58patriota,
18:59nacionalista
19:00que quiera acabar
19:01con el neocolonialismo
19:03levanta las banderas
19:04de la autodeterminación
19:06de los pueblos
19:06y se le puede acusar
19:07de lo que hoy
19:08están acusando
19:09a diferentes gobiernos
19:10de América Latina
19:11y el Caribe
19:12porque no es solo
19:12Venezuela,
19:13es también contra
19:14el gobierno de México.
19:15Al gobierno de México
19:16se le han,
19:18digamos,
19:19se le ha presionado
19:20de diferentes formas
19:22al gobierno
19:22de Colombia.
19:24Se trata
19:24de una política
19:25exterior agresiva,
19:26se trata lamentablemente
19:28de una violación
19:28sistemática
19:29a la Carta
19:30de Naciones Unidas
19:31y esto al mismo tiempo
19:32quisiera cerrar
19:34esta idea diciendo
19:34nos invita
19:35a reflexionar
19:36sobre la organización
19:38de Naciones Unidas,
19:40sobre cómo pensar
19:41una nueva
19:42institucionalidad
19:43internacional
19:43que permita
19:44realmente defender
19:46los derechos
19:47sagrados
19:47de los pueblos
19:48y no los derechos
19:49exclusivamente
19:50de las grandes
19:51potencias occidentales.
19:52Creo que allí
19:53repensar,
19:54por ejemplo,
19:55el Consejo de Seguridad
19:56de la ONU,
19:57cómo construimos,
19:59en otras palabras,
20:00para que la humanidad
20:01pueda tener un futuro
20:02exento de estas situaciones,
20:04una nueva institucionalidad,
20:05nuevas relaciones
20:06internacionales
20:08que coloquen
20:10el acento
20:10en la vida
20:11y no en los intereses
20:12de las grandes
20:12transnacionales.
20:13Porque detrás
20:14de todo esto
20:15yo me atrevería
20:16a decir que un peso
20:17importante en la ecuación
20:18lo tienen los recursos
20:20naturales.
20:21Fernando,
20:21muchísimas gracias
20:22y antes de despedirte
20:23te voy a hacer
20:24parte de la pregunta
20:25porque es nuestra
20:26pregunta Telegram del día
20:28que me gustaría
20:28también que respondieras,
20:30podrías responder
20:31igual por Telegram
20:31de Telesur
20:32que seguramente
20:33lo seguís,
20:34pero Venezuela
20:35incorpora
20:35299 nuevos
20:37cuadrantes de paz
20:38en la comunidad
20:39de todo el país.
20:40¿Qué significa
20:41este paso
20:42para la nación?
20:42Le pregunto a la gente,
20:43le pregunto a Fernando,
20:44A, que el poder
20:45del pueblo organizado
20:46garantiza la paz verdadera,
20:48B, que la seguridad
20:49en cada comunidad
20:50fortalece la patria
20:52o C, que Venezuela
20:53avanza con justicia
20:54y soberanía
20:55frente a los imperios.
20:57Recuerden,
20:57a través del Telegram
20:58de Telesur
20:59pueden elegir,
21:00pero Fernando
21:01tiene la suerte
21:02de poder elegir
21:02desde acá.
21:03¿Qué opinás
21:04de las opciones?
21:05Me parece que la primera.
21:06La primera
21:07de las opciones,
21:08entonces.
21:09Me sumo a la mayoría.
21:10Te sumas a la mayoría.
21:11Muchísimas gracias,
21:12Fernando.
21:13Fernando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada