El pueblo venezolano se sumó masivamente al llamado del presidente Nicolás Maduro para alistarse en la milicia bolivariana para defender la paz y soberanía del país ante la amenaza de Estados Unidos. Para analizar este tema, nuestro invitado David Gómez, politólogo. teleSUR
00:00Es el pueblo venezolano. Multitudes constituye, pues, básicamente la forma en la que el pueblo venezolano
00:07y grafica la manera en la que el pueblo venezolano conmueve y moraliza a toda la región en función de la defensa,
00:14de la soberanía, de la libertad, de nuestra historia y nuestra identidad.
00:19Es fundamental esto destacarlo. Hay un estirpe, un heroísmo que corre por las venas de los venezolanos y las venezolanas
00:26y hay una conciencia que se manifiesta de carácter antiimperialista, de carácter patriota y también una conciencia de mundo.
00:34Los venezolanos y venezolanas sabemos el momento histórico en el que estamos,
00:39el quiebre del orden mundial hegemónico que impuso el capital luego de la Segunda Guerra Mundial
00:46y cómo Venezuela se inscribe finalmente en el reordenamiento y en la construcción de una nueva época para la humanidad.
00:56La importancia estratégica de Venezuela la conocemos los venezolanos y las venezolanas
01:01y es por eso que nos movilizamos con la fuerza, también con el amor con el que cada plaza Bolívar del país se llenó ayer.
01:12Veamos personalidades. Uno se llena de mucha alegría al ver, por ejemplo, la hija del comandante Chávez
01:18con su sonrisa, estampando su firma y poniéndose al frente en función de la defensa de la patria.
01:25Pero como ella, mujeres y madres, vimos también trabajadores y trabajadoras, campesinos y campesinas, pescadores.
01:33Veíamos imágenes épicas, tales y como vemos en las elecciones cada año,
01:37cuando abajo de un chaparrón de agua, cruzando ríos, la gente se moviliza en función de la defensa de nuestra democracia.
01:45Vimos ayer y el sábado cómo todo el pueblo venezolano se movilizaba en función de la defensa de la patria
01:52luego del llamado que hace el presidente Nicolás Maduro para enfrentar los nuevos embates.
01:59Esto hay que destacarlo también, que el imperialismo norteamericano procura desarrollar en un nuevo escenario de tensión contra Venezuela.
02:08Pero hay que inscribir esto en un nuevo escenario, es decir, Venezuela se ha visto sometida por una guerra permanente en diferentes ámbitos,
02:18que pasa por lo comunicacional, por lo cognitivo, y ahí los medios de comunicación juegan un papel determinante.
02:25Tú bien lo señalabas hace un momento, hay algunos medios de carácter hegemónico que procuran desarrollar la narrativa del imperialismo norteamericano,
02:33dar argumentos, pero a partir de la ficción, a partir de procurar velar la realidad y la verdad de los pueblos.
02:42Telesur en ese sentido es una trinchera fundamental.
02:45Las redes sociales debemos utilizarlas cada uno de nosotros y decir, yo me alisto con el hashtag, con la etiqueta,
02:52pero al mismo tiempo mostrando a todos nuestros familiares, nuestros amigos, nuestros compañeros,
02:57que están fuera del país, en cada uno de los, en inglés, en chino, en ruso, mostrarlo.
03:05Ayer me llamaba gente de Rusia, por ejemplo, preguntándome sobre lo que estaba sucediendo,
03:09y es importante quebrar la barrera mediática para poder nosotros hacer también este espectro,
03:14una trinchera necesaria en donde también debemos vencer.
03:17Mira, aquí hay que reivindicar el genio militar de los venezolanos y las venezolanas.
03:24Ya podemos repetir nuestra propia gesta, y con eso voy a hacer la recomendación de este primer libro,
03:31Carabobo en la perspectiva revolucionaria del siglo XXI, de Amílcar Figueroa.
03:36Un análisis que nos permite ver cómo esa gesta heroica de libertad e independencia,
03:44hoy también la estamos viviendo, tiene una dimensión política, tiene una dimensión comunicacional,
03:48pero también tiene una dimensión de carácter militar.
03:51El presidente de la república, siguiendo el legado del comandante Chávez,
03:56plantea la unión cívico-militar-policial, como esa fusión perfecta entre el poder popular
04:03y las fuerzas armadas en función de la defensa de la patria.
04:07Pasa por dos conceptos, además, poder popular, organización popular,
04:12pero también del origen, concretamente, del ejército venezolano.
04:16No es el origen con una doctrina bolivariana, de una doctrina popular,
04:21que se ha encontrado, no con las burguesías en la historia del país,
04:26sino con los grandes intereses, con las grandes esperanzas del pueblo de poder avanzar en paz,
04:33porque bien lo decía también el presidente, nosotros somos un país de paz, un pueblo de paz,
04:38una fuerza armada que defiende la paz, pero que no está desarmada, está bien armada,
04:44tanto desde el punto de vista militar como de conciencia antiimperialista y patriota
04:50para defender nuestra sagrada tierra.
04:52Y somos una revolución armada, profundamente pacífica, profundamente democrática,
04:58pero también aprendemos de las lecciones históricas.
05:00Ya sucedió con Salvador Allende en Chile.
05:03Fidel, más de una vez, le advirtió al presidente Salvador Allende
05:08que debía constituir una fuerza armada popular diferente.
05:14Es la estructura militar chilena, muy relacionada con la burguesía de su país,
05:19que las estructuras militares venezolanas, con su doctrina bolivariana
05:23y su pensamiento de carácter popular.
05:25Aprendemos de las lecciones de la historia porque vemos incluso agresiones de carácter imperial
05:32muy cercanos en nuestra historia reciente.
05:37Por ejemplo, vemos Irán, por ejemplo, vemos Libia,
05:41por ejemplo, vemos la catástrofe y el genocidio que generan en Palestina
05:46contra un pueblo heroico que resiste.
05:50Y tenemos que entender que el imperialismo es cruel,
05:54que utiliza el fascismo como un mecanismo para poder mantener su hegemonía sobre el mundo.
06:01Hoy, cuando, por ejemplo, en Europa, la ultraderecha y sectores fascistas avanzan
06:07desde el punto de vista político, también vemos cómo existen,
06:11desde el punto de vista militar, estructuras como la OTAN
06:14y como las bases militares norteamericanas en diferentes puntos del mundo
06:17que procuran generar el terror y generar las condiciones de carácter material y espiritual
06:24para seguir implantando su bota en países soberanos y libres.
06:28Venezuela aprende de sus lecciones históricas y también estudia.
06:31Nosotros estudiamos, por ejemplo, la experiencia de Vietnam.
06:36Estudiamos también la experiencia cubana.
06:39Son experiencias de guerra total del pueblo que han logrado vencer al imperialismo.
06:43A propósito de eso, mira, te presento un segundo libro.
06:46Yo iba a pedirte eso, los dos libros, así aprovechamos también el tiempo.
06:49Muestra los dos que quedan, por favor.
06:51Mira, el diario del Chen Bolivia, un experimentado comandante latinoamericano,
06:55nuestro americano, estratega desde el punto de vista militar,
06:59también con una visión de carácter económica y social para toda América Latina
07:03y particularmente para Cuba.
07:06¿Y el otro libro?
07:07El otro libro, mira, una experiencia fundamental de estudiar hoy también.
07:11Victoria de la URSS sobre el ejército fascista alemán de nuestro camarada José Biel Mamora.
07:17Un libro que nos explica muy bien cómo el sacrificio del pueblo soviético
07:20garantizó las condiciones para mantener la paz y derrotar al fascismo.
07:24Derrotarlo con la organización popular, pero también hay un elemento importante,
07:28la capacidad industrial soviética.
07:31Nosotros, en el caso de Vietnam, era la capacidad de producción de alimentos
07:34como parte de la estrategia de defensa del país.
07:38Entonces, todos estamos convocados a defender el país en nuestras propias trincheras.
07:43Ayer nos alistábamos, todo el pueblo venezolano se alistó
07:45y debemos ser conscientes del papel histórico que debemos jugar en cualquier escenario.
07:50En los escenarios de paz, la organización popular, el estudio, el trabajo.
07:55En escenarios en donde el imperialismo se atreva a implantar su bota fascista
08:00sobre nuestra sagrada tierra, entonces cada uno desde nuestras trincheras
08:04podremos decir que haremos nuestro acto heroico
08:07y podremos avanzar con nuestras propias capacidades y posibilidades
Sé la primera persona en añadir un comentario