- hace 7 semanas
El presidente Nicolás Maduro reafirmó la importancia de la unión cívico-militar para garantizar la paz y la estabilidad de Venezuela, además, destacó y agradeció el apoyo internacional ante las amenazas de Estados Unidos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, aquí estamos entonces de nuevo para llevarles entonces un balance, un resumen, una síntesis, bueno, también interpretativa de la realidad o de algunos hechos que hemos interpretado como realidad.
00:12Sea como sea, así te lo cuento.
00:18El presidente Nicolás Maduro ratifica la importancia de la unión cívico-militar frente a las amenazas de Washington a la paz y estabilidad de Venezuela.
00:27En este contexto, aseguró que es un ataque contra todos los pueblos de América Latina y el Caribe.
00:33Más en Te lo Cuento.
00:38Desde el Teatro Teresa Carreño de Caracas, en una reunión con los gobernadores y alcaldes y alcaldesas del gran polo patriótico Simón Bolívar,
00:46orientada a fortalecer las líneas estratégicas a establecer en cada región del país,
00:50el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, subrayó que Venezuela se consolida como un territorio de paz
00:57y en pleno crecimiento y expansión en todas las fuerzas productivas.
01:01En momentos cuando agradeció a la Revolución Bolivariana y a la comunidad internacional
01:06el firme respaldo a su gestión de gobierno y a la Revolución Bolivariana como tal,
01:12frente a las amenazas del imperio estadounidense contra la tranquilidad del pueblo venezolano.
01:16En este sentido, el mandatario venezolano, por supuesto, instó a avanzar en todos los frentes
01:22para defender la soberanía y la paz del país ante cualquier circunstancia.
01:30Si decimos que estamos en un momento excepcional, que lo hemos construido en colectivo, como país, como pueblo,
01:40también tenemos que decir que desde el norte el imperio se volvió loco
01:46y ha renovado como un refrito podrido sus amenazas a la paz y a la tranquilidad de Venezuela.
01:57Así que avanzar con la 7T, avanzar en todos los frentes de manera simultánea
02:08y prepararnos para ganar la soberanía y la paz en cualquier circunstancia que se presente
02:17en los días, meses y años por venir para volver a derrotar al imperialismo norteamericano
02:24en cualquier variante que ellos pretendan contra nuestro noble, pacífico, trabajador y amado pueblo de Venezuela.
02:35¡No esperemos nada sino de nosotros mismos!
02:40Allí mismo el presidente Nicolás Maduro sentenció que las amenazas que impulsa el gobierno estadounidense
02:46contra el pueblo venezolano forman parte de la persecución y asedio de Washington
02:50contra todos los pueblos latinoamericanos.
02:55Porque no es contra Maduro el ataque.
02:59Nadie vaya a creer, no es contra Maduro.
03:02Es que lo dije varias veces.
03:05Cuando sacaron la primera ley, ¿se acuerdan?
03:09Que la ley de enemigos extranjeros, el tren de Aragua, no es contra Maduro.
03:14Era un bodrio extravagante también, que se cayó por su propio peso.
03:23Toda la narrativa extravagante y estrafalaria, mentirosa, del famoso tren de Aragua,
03:30que lo derrotamos aquí, lo aplastamos, lo pulverizamos en Venezuela.
03:34Yo dije, no es contra Maduro, es contra el pueblo.
03:42Y ahí empezaron las redadas y secuestrando los secuestrados,
03:49los muchachos que se los llevaron secuestrados y desaparecidos por El Salvador.
03:52El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, denunció que el imperialismo estadounidense
03:58ha infiltrado actores en las fuerzas chavistas para intentar agredir al movimiento revolucionario.
04:06Pero entonces crearon una fundación ONG Rosa Luxemburgo
04:10para captar y financiar gente que alguna vez fue de izquierda
04:16o que simula ser de izquierda o las dos cosas a la vez que fue de izquierda
04:23y le dijeron mantente en el discurso de izquierda para atacar desde adentro
04:28y destruir a Maduro, destruir el gobierno revolucionario,
04:35destruir la confianza y la fe de gente que puede estar descontenta
04:39y tenga sus razones de estar descontenta.
04:41Y así van articulando.
04:46Tocan a uno, ese uno toca al otro y toca al otro.
04:50Bueno, no voy a hablar más porque es una investigación en pleno desarrollo.
04:56Hay demasiadas pruebas.
04:57No es la primera vez que sucede, ni en Venezuela ni será la última.
05:02Pero mucho cuidado con el entrismo, el divisionismo
05:06y el poco es real que ponen las potencias europeas y el imperialismo
05:11para tratar con un discurso de izquierda,
05:15tratar de horadar la unión popular
05:18que nosotros debemos nosotros solidificar de manera permanente
05:21con la verdad, con el trabajo, con la lucha, con el sacrificio
05:25y con las soluciones de los problemas de nuestro pueblo.
05:29Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro agradeció la movilización
05:34de solidaridad nacional e internacional que ha recibido en los últimos días
05:38frente a las amenazas del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.
05:43Yo agradezco de verdad la reacción impresionante que ha habido
05:49nacional e internacionalmente de solidaridad y de apoyo.
05:52Yo le agradezco los primeros que salieron adelante
05:57a manifestar su solidaridad y su apoyo con este presidente obrero que está aquí.
06:05Los primeros que salieron, los militares de nuestra patria,
06:08salieron adelante con sus fusiles, sus misiles, sus tanques, sus aviones.
06:14La Fuerza Armada Nacional Bolivariana salieron de la vanguardia.
06:19Luego salió este pueblo a las calles a movilizarse.
06:25El fin de semana salió la juventud.
06:28Hoy salió el sector cultura.
06:31Luego salieron todos los gobernadores,
06:34todos los partidos del gran polo patriótico,
06:36todas las fuerzas sociales del país,
06:39todos los alcaldes del país.
06:41Se han pronunciado de manera contundente,
06:45de acuerdo a la constitución,
06:46cuatro gobernadores del Estado.
06:50El poder electoral,
06:52el poder judicial,
06:53el poder ciudadano,
06:57todos los poderes
06:59y el legislativo,
07:01que también picó adelante el legislativo,
07:04arrancandito la agresión.
07:05Ante todo este escenario,
07:09el presidente Nicolás Maduro reiteró
07:10que Venezuela es un territorio libre
07:12de cultivo y procesamiento de drogas.
07:15El momento cuando resaltó la necesidad
07:17de redoblar los esfuerzos
07:19en la lucha contra la criminalidad
07:21en la zona binacional colombo-venezolana.
07:23El presidente Gustavo Petro
07:27ha planteado el objetivo
07:28de la sustitución de,
07:31dice el presidente Petro,
07:32lo he escuchado de él,
07:34y dice la ONU,
07:36que en la zona del Catatumbo colombiano
07:38hay por lo menos 50 mil hectáreas
07:41de sembradíos de hojas de coca
07:44y él se ha planteado sustituirlos.
07:47Del lado venezolano
07:48no hay ni un metro,
07:51ni una plantica de hojas de coca.
07:52Venezuela es territorio libre
07:55de plantaciones de hojas de coca,
07:58de marihuana,
07:59de laboratorios de cocaína,
08:02de droga.
08:04Libre, libre, libre somos.
08:09Y tenemos el método.
08:14Modestamente, humildemente
08:15podemos compartir el método
08:17con nuestros hermanos en Bolívar.
08:22colombianos y colombianas,
08:26contad con Venezuela siempre
08:28para la paz,
08:30para la unión,
08:31para el trabajo,
08:32para la prosperidad
08:33y para la defensa
08:35de América del Sur
08:36como una zona
08:37libre
08:38de delito,
08:40de violencia.
08:41Para la defensa
08:42de América del Sur,
08:44como dice la declaración
08:45de la CELAP,
08:47como una zona
08:48de paz.
08:51Pero como ustedes saben,
08:52la administración estadounidense
08:54mantiene su estrategia
08:55de ataque contra el gobierno
08:57venezolano.
08:58Distintas organizaciones
08:59políticas,
08:59sociales,
09:01culturales
09:01de todo el mundo
09:02han expresado
09:03su rechazo
09:04a una nueva arremetida
09:06que ahora va dirigida
09:07particularmente
09:08contra el presidente
09:09Nicolás Maduro.
09:10En Venezuela
09:11no ha sido la excepción.
09:13Todos los poderes
09:14del Estado
09:14han reiterado
09:15su respaldo
09:16al primer mandatario
09:17y así
09:18vamos a ver
09:19algunos detalles
09:20de este informe
09:21que nuestra compañera
09:22Andrea Romero
09:22ha preparado
09:23justamente desde Caracas
09:24acerca de lo que estoy diciendo.
09:28Tal como lo han realizado
09:30otros poderes del Estado,
09:31el Consejo Moral
09:32Republicano
09:33de Venezuela
09:33se pronunció
09:34en rechazo
09:34al nuevo episodio
09:35del permanente ataque
09:37de la administración Trump
09:38contra el gobierno
09:39bolivariano
09:40en el que se busca
09:41sin prueba alguna
09:42vincular al país
09:43con grupos delincuenciales.
09:45Frente a esta narrativa
09:46falsa
09:47y malintencionada
09:48hay una verdad
09:49irrebatible.
09:50El Estado venezolano
09:52bajo el liderazgo
09:54del presidente
09:54Nicolás Maduro
09:55y en coordinación
09:57con los órganos
09:58del sistema de justicia
09:59ha impulsado
10:00una política
10:01firme,
10:03sostenida
10:03y eficaz
10:04contra el crimen
10:06organizado,
10:07el narcotráfico
10:08y toda la forma
10:10de delincuencia
10:11transnacional.
10:16Quienes hoy lanzan
10:17acusaciones infundadas
10:19desde el extranjero
10:21omiten deliberadamente
10:24estos avances
10:25intentando presentar
10:27sin lograrlo
10:28a Venezuela
10:29como un Estado fallido.
10:32El defensor del pueblo
10:33también reiteró
10:34su rechazo
10:34a las acciones
10:35emprendidas
10:36por Washington
10:36contra el ejecutivo
10:37venezolano.
10:39Rechazamos entonces
10:40todas estas acciones
10:41que van
10:41no solo
10:42contra los derechos humanos,
10:44no solo
10:44contra el jefe de Estado
10:45sino que tratan
10:46entonces
10:47de evitar
10:48todos los acuerdos
10:50en materia
10:51de derechos humanos
10:52y de derecho internacional
10:53que existe
10:54en la Carta
10:55de Naciones Unidas
10:56pues se va entonces
10:57para destruir
10:58todos esos acuerdos
10:58de Naciones Unidas
10:59sistemáticamente
11:01entonces
11:02tratando
11:03de bloquear
11:04cualquier posibilidad
11:05de acuerdos
11:06internacionales
11:07para la paz.
11:08Todo el pueblo
11:10venezolano
11:10rechaza
11:11enfáticamente
11:12y categóricamente
11:14todas estas
11:15acusaciones
11:16absurdas
11:17infames
11:18contra el presidente
11:19de la república
11:19y desde la
11:21Contraloría General
11:21de la República
11:22exigimos
11:23el mayor respeto
11:24de nuestro
11:26presidente
11:26de la república
11:27de nuestras instituciones
11:28de nuestras autoridades
11:29y sobre todo
11:30de nuestro pueblo
11:30La red juvenil
11:32del movimiento
11:33Somos Venezuela
11:33también se pronunció
11:35en el mismo sentido
11:36Rechazamos de manera
11:38categórica
11:38las recientes acciones
11:39hostiles
11:40del gobierno
11:41de los Estados Unidos
11:41que en un acto
11:43de desesperación
11:44y odio
11:44han colocado
11:45una recompensa
11:46por la captura
11:46de nuestro presidente
11:47Este hecho
11:49constituye
11:49no solo
11:50a una agresión
11:51contra un hombre
11:51sino contra todas
11:53las juventudes
11:53venezolanas
11:54que defendemos
11:55el derecho soberano
11:56a decidir
11:57sobre nuestro destino
11:58Ratificamos
11:59que ninguna maniobra
12:00de injerencia
12:01podrá quebrantar
12:01el espíritu
12:02de esta patria
12:03libre y soberana
12:04Los jóvenes
12:05levantamos nuestras banderas
12:06de unidad y lucha
12:07permaneciendo movilizados
12:09para defender
12:10los logros alcanzados
12:11y garantizar
12:12que ningún plan imperial
12:13logre sembrar
12:14el caos
12:15o la violencia
12:16en nuestro país
12:16El llamado
12:18es a la unión nacional
12:19y a la firme resistencia
12:21ante las campañas extranjeras
12:22que pretenden
12:23desestabilizar la nación
12:25Venezuela continúa
12:26apostando
12:26a su autodeterminación
12:28a preservar
12:28la soberanía nacional
12:30y garantizar
12:30el bienestar
12:31de todos sus habitantes
12:33En la cámara
12:34de Marcos Da Silva
12:34Andrea Romero
12:35Telesur
12:36Caracas
12:36Venezuela
12:37Vamos a saltar
12:40a Bolivia
12:40porque como ustedes saben
12:41ha habido diversas reacciones
12:43que se han generado
12:44en torno al resultado
12:46electoral en Bolivia
12:46Esta jornada electoral
12:48generó
12:49su opresión
12:50de resultados
12:50que dieron por ganador
12:52a un candidato
12:53de derecha
12:53que el aparato
12:55mediático
12:55y las encuestas
12:56habían ignorado
12:57Un resultado
12:58que pone en riesgo
12:59dos décadas
13:01de conquistas sociales
13:02Ahora sobre esto
13:03nos cuenta mejor
13:04nuestro compañero
13:04nuestro corresponsal
13:05en Bolivia
13:06Freddy Morales
13:07Para
13:09PTC
13:10Tras el triunfo
13:11en primer lugar
13:12del candidato
13:13Rodrigo Paz
13:13que la propia derecha
13:15había ignorado
13:16entre sus favoritos
13:17La situación del país
13:18es de normalidad
13:19en un marco
13:20de balances
13:21y preguntas
13:22¿Qué van a pasar
13:24con los beneficios
13:26sociales
13:26que tienen las personas
13:27que tienen las clases
13:29vulnerables?
13:30¿Qué va a pasar
13:31con el tema
13:32de la subvención?
13:33Si va a haber devaluación
13:34no va a haber devaluación
13:35En la izquierda
13:37derrotada
13:37se ha recibido
13:38el triunfo
13:38de la derecha
13:39con resignación
13:40El proyecto 300
13:42Bolivia 360
13:43ganó pues
13:45con todas
13:46las que podían hacer
13:47porque han trabajado
13:48casi como
13:48durante dos años
13:50y el resultado
13:50es esto
13:51y el pueblo boliviano
13:53se hizo subsumir
13:54con esa idea
13:55también la responsabilidad
13:57del bloque popular
13:59que hemos tenido
13:59una confrontación
14:01pero feroz
14:01desde 2019
14:03Las viejas Oscars
14:04yo creo que ya
14:05tiene que haber
14:06un cambio estructural
14:07no podemos ir
14:08continuando
14:08con los viejos
14:09yo creo que los viejos
14:10políticos
14:10más al contrario
14:11creo que es importante
14:12la renovación
14:14en nuestros gobernantes
14:15El Tribunal Supremo Electoral
14:17tras haber logrado
14:18el exitoso funcionamiento
14:19de un sistema
14:20de conteo rápido
14:21de votos
14:21que permitió
14:22conocer al ganador
14:23el mismo día
14:24de la votación
14:25concluye
14:26el resultado
14:27definitivo
14:27y prepara
14:28la segunda vuelta
14:29entre los dos
14:30más votados
14:31Esperamos
14:32culminar
14:33nuestro trabajo
14:34hasta el día jueves
14:35proclamar resultados
14:36oficiales
14:36de esta elección
14:37y de manera inmediata
14:38si esta tendencia
14:39llega a ratificarse
14:41se estaría convocando
14:43para una segunda vuelta
14:44para un balotaje
14:45entre las dos
14:46primeras candidaturas
14:47que han tenido
14:47mayor cantidad de votos
14:48para el día 19
14:50de octubre
14:51Y destacó
14:52la masiva participación
14:53de misiones internacionales
14:55de observación
14:55que superaron
14:57las 500 personas
14:58de 14 instituciones
14:59Hay académicos
15:02de Europa
15:03de Estados Unidos
15:04de América Latina
15:04que nos han acompañado
15:06y bueno
15:06nosotros hemos ratificado
15:08ese principio
15:08que hemos asumido
15:09ya desde la elección 2020
15:10mientras más ojo
15:11vean esta elección
15:12mucho mejor
15:13no tenemos nada
15:14que esconder
15:14y bueno
15:14la observación electoral
15:16pues es una garantía
15:18de transparencia
15:18La izquierda
15:20representada
15:20por dos fracciones
15:21del movimiento
15:22al socialismo
15:22casi desaparece
15:24del legislativo
15:25según los datos
15:26preliminares
15:27de controlar el senado
15:29hace cinco años
15:30ahora no tendrá
15:31un solo representante
15:33en la cámara alta
15:34y de 75 diputados
15:36se calcula
15:37que podría llegar
15:38a sumar
15:39solo cinco
15:40otra fracción
15:41que fue parte
15:42del movimiento
15:42al socialismo
15:43liderada por el expresidente
15:45Evo Morales
15:46celebró
15:47esos resultados
15:48Freddy Morales
15:50Telesur
15:51Bolivia
15:52Bueno
15:55ante este dramático
15:56hecho en Bolivia
15:57¿qué dice el presidente
15:58de Venezuela
15:59Nicolás Maduro
16:00al respecto?
16:00Bueno
16:00él llama
16:01a la unidad
16:02del Estado
16:03Plurinacional
16:03de Bolivia
16:04en el momento
16:05cuando expresó
16:06su firme respaldo
16:07al pueblo boliviano
16:08en cualquier ámbito
16:10Escuchen
16:11Y Bolivia
16:14es desde Bolívar
16:16y para siempre
16:17un amor
16:19desenfrenado
16:20de libertad
16:21y Bolivia
16:21recobrará su camino
16:23con unión
16:24más temprano
16:25que tarde
16:26y el pueblo
16:27de Bolivia
16:27sabe
16:28que cuenta
16:29con el pueblo
16:30revolucionario
16:31de Venezuela
16:31para todos los caminos
16:33de resistencia
16:35y de emancipación
16:36futura
16:37siempre
16:38Venezuela
16:39estará
16:39al lado
16:40de Bolivia
16:41del hombre
16:42de a pie
16:43de la mujer
16:43de a pie
16:44por siempre
16:46y para siempre
16:48por los derechos
16:51del pueblo
16:52de Bolivia
16:52y por los derechos
16:55de Bolivia
16:55al mar
16:56por ejemplo
16:57la lucha
16:58por el derecho
16:59a recobrar
17:00lo que Bolívar
17:02le dejó
17:02su mapa
17:03completico
17:04hacia el Pacífico
17:05el derecho
17:06al mar
17:07del pueblo
17:07de Bolivia
17:08bien
17:09vamos a hacer una pausa
17:10cuando regresemos
17:12vamos a ver
17:13otro caso
17:14donde se enfrentan
17:16situaciones
17:16de conflicto
17:17porque los congresistas
17:19de izquierda
17:19en Perú
17:20han presentado
17:22un proyecto
17:22para derogar
17:23la ley de amnistía
17:24a policías
17:25y militares
17:26quienes violaron
17:27los derechos humanos
17:28entre los años
17:291980 y 2000
17:30tendrá
17:31posibilidad
17:32de prosperar
17:33vamos a ver
17:34porque aquí
17:34te lo cuento
17:35vamos a ver
18:05Congresistas de Izquierda de Perú presentaron un proyecto para derrogar la ley de amistía
18:27a policías y militares que violaron los derechos humanos entre los años 1980 y 2000.
18:33Con la medida buscan que los crímenes cometidos no queden en impunidad.
18:39Más en Te lo Cuento.
18:42Bueno, sobre este tema vamos directo a escuchar a Ramiro Angulo Maciabello de Perú, quien tiene claro el asunto.
18:50Un grupo de legisladores de izquierda ha presentado un proyecto de ley para derrogar la norma
18:56que amnistía a policías y militares violadores de derechos humanos
19:01y cuya oficialización fue celebrada en Palacio de Gobierno.
19:07Esta ley aprobada que le da amnistía a violadores, asesinos, criminales, torturadores, descuartizadores,
19:15gente que ha quemado los cuerpos para desaparecerlos, no va a ser adoptada por ningún juez con dos centímetros de frente
19:23y tampoco por los fiscales que ayer han salido a pronunciarse que están en contra.
19:28Así que nosotros, un grupo de congresistas de oposición y de izquierda en el Congreso de la República
19:33hemos decidido presentar un proyecto de ley para derogar esta ley
19:36que es una falta de respeto a la memoria de miles de asesinados por agentes del Estado
19:42y por los 20.000 desaparecidos que aún tenemos.
19:44Para los analistas, Boluarte consolida un pacto con quienes la sostienen
19:49y busca impunidad por las muertes en su gobierno,
19:54sin importar las leyes nacionales, internacionales ni la memoria de las víctimas.
19:59No se puede perdonar ni olvidar bajo una ley de amnistía
20:03cuando tienes hechos que han afectado profundamente la dignidad, la vida de peruanos y peruanas,
20:13pero que además claramente son unas imposiciones basadas en negociaciones políticas,
20:23en esto que diríamos prebendas, porque la señora presidenta termina promulgando esta ley
20:29para quedar bien con quienes la sostienen hoy en el poder
20:32a través de la representación política en el Congreso.
20:36La Fiscalía estima que con la norma se afectan más de 156 casos con sentencia firme
20:43y 600 procesos judiciales, entre estos varios emblemáticos,
20:49como el de Acomarca, donde 69 personas fueron asesinadas, incluidas 22 niñas y niños.
20:58Esto alienta a la violencia, así que aquí lo que se quiere es darle impunidad a asesinos,
21:04a monstruos realmente que han matado, como ha pasado en distintos sectores de la sierra,
21:11que en Putis, en Acomarca y en otros lugares donde han muerto niños,
21:16hasta bebés, fruto de esta actitud de sembrar el terror por parte de estos asesinos integrantes
21:22de las Fuerzas Armadas, que no va a ayudar en nada a la paz en el país, todo lo contrario.
21:27Así que esperemos que un próximo gobierno, un gobierno más sensible, más democrático,
21:32revierta estas decisiones.
21:34Este 21 de agosto, los familiares de las víctimas y los funcionarios del gobierno de facto
21:40tienen previsto participar en una audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
21:46pese a que en la práctica el Estado ha venido desacatando sus fallos.
21:51Creo que nos toca a la ciudadanía organizada hacer ese trabajo,
21:55retomar toda esa labor de memoria, de justicia, de diálogo, de esclarecimiento a la gente.
22:00Para mí ese es el trabajo más importante que nos toca,
22:03porque finalmente esta coalición autoritaria es un puñado de gente,
22:06no estamos hablando de la gran mayoría, y creo que la inmensa mayoría del país sí quiere justicia.
22:13Los expertos esperan que los jueces no apliquen esta ley,
22:17que atenta contra la memoria, verdad, dignidad, reparación y justicia.
22:22Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.
22:27Vamos a pasar a Centroamérica, específicamente a Honduras,
22:31donde la audiencia inicial contra los acusados de planear un atentado
22:35contra el expresidente Manuel Zelaya y de conspirar para derrocar a la presidenta Sumara Castro,
22:40cuando esta fue sorprendida y está reprogramada para el martes 19 de agosto a las 10 horas local.
22:46Nuestro corresponsal, Karim Duarte, tiene la información precisa acerca de por qué ocurrió esto.
22:51Qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras.
22:55Finalizó la audiencia inicial contra los implicados y los acusados
22:59por atentar contra la vida del expresidente José Manuel Zelaya
23:03y sobre todo también de querer atentar contra el proceso democrático del próximo 30 de noviembre.
23:10El Ministerio Público le acusa a ellos de asociación terrorista
23:16y también de preparación de actos punibles.
23:20Esto es parte de lo que está sucediendo en el territorio hondureño.
23:24También la audiencia continuará el día de mañana a partir de las 10 de la mañana de este martes,
23:32donde el Ministerio Público seguirá presentando pruebas,
23:36los abogados defensores presentarán pruebas
23:39y también es importante porque se van a despejar lo que son las pericias,
23:43se van a despejar a los testigos clave,
23:46donde los testimonios de ellos podrían ayudar o no
23:51a las personas que se les está acusando de estos hechos delictivos.
23:56De momento es lo que ha sucedido este día, no se ha llegado a nada,
24:00sin embargo se espera que mañana mismo el juez que está llevando el caso
24:04aquí en los tribunales de Tegucigalpa
24:05tome una decisión de lo que ha sucedido
24:09y de lo que se le acusa a estas tres personas.
24:13De momento lo que yo puedo informarles,
24:14voy a retornar con ustedes desde Tegucigalpa, Honduras,
24:17hasta los estudios principales.
24:19Gracias Karim.
24:21Atento entonces a este caso mañana,
24:22como lo acaba de mencionar, va a seguir la audiencia.
24:25Ahora vamos a hacer conexión con el mundo,
24:27con temas ecológicos.
24:29En nuestra conexión con el mundo vamos a ver cómo el clima está afectando a varios países.
24:45Por ejemplo, en España, vamos a ver lo que está pasando.
24:47Se están combatiendo una serie de incendios,
24:5020 incendios para ser exactos,
24:52que arrasan con la mitad oeste del país.
24:55Allí hay miles de bomberos que están apoyados por militares,
24:58helicópteros y aviones y continúan con las labores
25:01para detener la expansión de los siniestros en ese territorio.
25:05Allí la entidad de emergencia detalló que miles de personas han sido evacuadas,
25:09mientras que el número de fallecidos aumentó a cuatro en las últimas horas.
25:13Además, advierten que esos focos activos intensificaron la ola de calor que azota al país,
25:20es decir, el fuego también incrementó el calor.
25:22Y las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura
25:27son las más afectadas por los incendios.
25:30En otra parte, en Pakistán, asciende a 400 de las varias zonas del país.
25:37Allí las provincias al noroeste del país
25:39fueron las más afectadas por las fuertes precipitaciones.
25:43Cerca de unas 671 personas resultaron heridas,
25:482.300 viviendas quedaron destruidas
25:50y cerca de 4.054 cabezas de ganado fueron arrasadas por las inundaciones.
25:56Al respecto, la medida Luna Roja de Pakistán
25:58desplegó entonces ambulancias y distribuye alimentos y tiendas de campaña
26:02para los damnificados, así como ha establecido campamentos médicos
26:06para brindar la atención inmediata.
26:09Bueno, vamos ahora a ver algunos temas que nos interesan también.
26:12En Argentina, los profesionales y técnicos del Hospital Garrahan
26:26iniciarán este jueves un paro nacional durante 24 horas,
26:30exigiendo la urgente sanción de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica
26:34y salarios dignos.
26:36La medida resplandada por asambleas masivas coincide con el debate en el Senado del proyecto
26:44ya aprobado por diputados, con apoyo mayoritario.
26:47Norma Lezana, secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos,
26:52denunció que la situación es crítica y el abandono estatal vacía áreas claves con renuncias masivas.
26:5750% de las residencias médicas quedaron vacantes este año, reduciendo un 30% de las becas formativas.
27:05Asimismo, 77 profesionales renunciaron en 2025, colapsando servicios como hemato-oncología,
27:12con solo uno de cinco cargos cubiertos, donde se atiende el 40% del cáncer infantil del país.
27:18Por su parte, los aumentos salariales del 1% son irrorisorios según los trabajadores,
27:24mientras la inflación supera el 180%.
27:27La protesta incluirá un festival en Parque Lezama, bajo la consigna Todas las infancias importan,
27:33reflejando el apoyo social masivo.
27:36Un sondeo de Subán Córdoba muestra que el 87% de la población respalda sus reclamos.
27:42Los trabajadores exigen diálogo real, no declaraciones en redes,
27:45mientras el Senado discute en comisiones una ley que definirá el destino de la salud pediátrica pública.
27:52Sin recursos humanos ni presupuesto, no hay derecho a la salud, afirman sectores sociales.
27:59Bueno, en algunas noticias del deporte adaptado,
28:02se dio inicio al segundo encuentro latinoamericano de Futsal Down en Guatemala.
28:07Por supuesto que esto es Deportes.
28:09El domó polideportivo de la zona 13 de Ciudad de Guatemala será el escenario donde representantes de México,
28:21Nicaragua, Costa Rica, Perú y los anfitriones Guatemala disputarán este evento que aplaude el esfuerzo,
28:27la pasión, el talento y el espíritu indomable.
28:30Este encuentro latinoamericano se estará desarrollando del 18 al 21 de agosto.
28:35Autoridades del deporte de Guatemala aseguran que el campeonato es una victoria para la inclusión
28:40porque abre nuevas brechas y caminos para que todos, sin excepciones, puedan participar en el deporte.
28:47La edición número 29 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
28:54se realizó durante varios días en la ciudad de Cali,
28:57celebrando no solo la música del Pacífico colombiano,
29:00sino también resaltando la cultura del país en un encuentro único de la expresión afrocolombiana.
29:07La cita cultural rindió homenaje a los manglares.
29:17El festival ha dejado un mensaje claro.
29:19La riqueza del Pacífico se celebra, se comparte y se cuida,
29:23reuniendo a 52 agrupaciones musicales en competencia, 172 portadores de tradiciones y más de 200 stands.
29:30En esta edición se rindió homenaje a la cantora, maestra e investigadora de la música del Pacífico,
29:36Nidia Góngora, por su obra y trayectoria.
29:40Este homenaje y este reconocimiento se lo quiero dedicar a ellas,
29:45a todas esas mujeres del Pacífico colombiano,
29:49que hoy han sembrado, no solamente en Nidia Góngora,
29:54sino en todas las generaciones, ese amor por la tradición, esos valores
30:01y esas ganas de llevar con dignidad nuestra cultura.
30:06Este año también el festival destacó por tener un récord de participación,
30:10al tener seis agrupaciones en la categoría de Chirimía, de flauta y de nuevos talentos,
30:15consolidando el Festival de Música del Pacífico Petroño Álvaris
30:19como una plataforma esencial para la música, la gastronomía y la memoria de la región.
30:24Bueno, vamos con ese ritmo, pero mañana de nuevo te lo cuento.
Recomendada
16:29
|
Próximamente
8:23
9:30
6:09
Sé la primera persona en añadir un comentario