Cada día que pasa nos queda más claro que los juegos que entran por los ojos y son muy completos no tienen por qué valer más de 60 euros, e incluso a veces pueden ser gratis. Con un mundo de ciencia ficción y ganas de destronar a Genshin Impact en el mundo de los action RPG free-to-play, ha llegado Arknights: Endfield, y nosotros ya lo hemos probado. Tras pasar 4 horas pegados a los mandos con este título futurista y lleno de sistemas, tenemos claras cuáles son sus fortalezas y qué es lo que queremos comprobar de cara a su lanzamiento. En nuestras impresiones, te vamos a contar todo lo que hace falta saber sobre un título que puede convertirse en uno de los juegos gratis más importantes del año que viene.
00:01Puede que al ver estas imágenes creas que este vídeo va de un RPG de pago que mínimo va a costar 40 o 50 euros o más, pero es que la realidad es distinta, va a ser completamente gratis.
00:12Con influencias de Genshin Impact, Death Stranding y NieR Automata, esto es Arknights Enfield y nosotros ya lo hemos jugado durante unas 4 horas.
00:20Se trata de un juego que viene dispuesto a plantar cara al máximo exponente de los action RPG free to play chinos, Genshin Impact y está cargadísimo de ambición.
00:29Ahora bien, ¿tiene los ingredientes y el pulido y el carácter necesarios para aspirar a esto? Pues hoy te lo vamos a contar y a decirte todo lo que necesitas saber sobre este juego.
00:39Así que venga, ¡vamos a ello!
00:45Y empezamos por lo básico, ¿qué es Arknights? Pues bien, este juego nació como un título de móviles gratis del género Tower Defense.
00:53Bastante resultón para, y bueno, voy a insistir un poquito en esto, ser un juego de móviles y con un mundo bien construido que mezclaba anime y ciencia ficción.
01:02Ahora sus creadores precisamente buscan coger este mundo que han creado y explotarlo mucho más gracias a un ambicioso salto al 3D.
01:10Y ojo que aquí viene el primer detalle importante de Enfield.
01:12Si no has jugado al original, pues no te preocupes, pero por nada.
01:16Porque pese a recoger el testigo de esta primera entrega, Enfield se puede jugar como una historia completamente independiente si no estabas ya metido en este universo.
01:25Se sitúa en un futuro próximo al juego de móviles unos 150 años más tarde y aunque recoge muchas referencias, apuesta por una historia completamente propia.
01:34Una historia de ciencia ficción en la que el jugador asume el rol de Administrator, personaje que puede ser tanto masculino como femenino a nuestra elección, pero que destaca por ser uno de los miembros destacados de Enfield Industries.
01:47Tras un letargo de 10 añazos, con pérdida de memoria incluida, como no podía ser de otra manera, nuestro objetivo, y también el de la compañía, es el de seguir colonizando el planeta Talos II.
01:57Y bueno, este lugar será el tablero de juego, un planeta salvaje lleno de peligros en el que la colonización no siempre es sencilla.
02:05Esta se lleva a cabo gracias a dos factores principales, las misiones de historia y la construcción.
02:11Dado que el sistema de combate puede resultar más conocido a los jugadores de Action RPGs, vamos a empezar por lo que hace especial a esta entrega, el Automated Industry Complex, también llamado AIC.
02:22Esto va a ser básicamente nuestra base donde podremos automatizar la construcción de elementos y gestionar todos nuestros recursos, un pilar importantísimo de este juego.
02:32Hemos tenido la oportunidad de hablar con los desarrolladores del juego, y cuando le preguntamos a Light Song, lead designer del juego, por sus referencias a la hora de formar este mundo,
02:41pues Hideo Kojima fue uno de los nombres que salieron de su boca.
02:44Y no es para menos, el mundo de Enfield parece en ocasiones salido del mismísimo Death Stranding, y el AIC es solo una muestra más de ello.
02:52El escenario del juego, Talos II, todavía es un planeta completamente salvaje, y esto hace que el jugador se vea obligado a construir sus propias infraestructuras para poder avanzar en la trama o en el progreso de los personajes.
03:04Este ansia por la construcción y también por el mantenimiento se nota incluso hasta en los puestos de tirolesa, que van a tener que ser arreglados si se usan con demasiada frecuencia.
03:13Todo el núcleo del AIC se configura en torno a las torres de resonancia, y estas son las que nutren de energía al resto de máquinas, y aunque se pueden crear redes eléctricas, suelen tener un área que se forma como base de operaciones, digamos.
03:26En ese espacio podemos construir otras infraestructuras que nos ayudan a agilizar el proceso, como por ejemplo la refinería.
03:33La importancia de todo este tipo de construcciones y de procesos de crafteo, pues es evidente, pero por si quedan dudas, solo el primer capítulo, según nos ha dicho su creador, puede llevarnos a construir unas 200 o 300 de estas.
03:47Vamos, que aquí no todo es pegar leches, hay que prestarle mucha atención a todos estos sistemas.
03:52Ahora bien, todo esto también llega con una pequeña barrera de entrada, y es que en Art Night's Enfield es fácil sentirse como un anciano tratando de desbloquear un smartphone.
04:02Hay muchísimos menús, tecnología, inventarios, etc.
04:06Comprender todo el sistema de progresión, muy parecido al del Genshin, pero a la vez muy distinto, o cómo funcionan las sinergias entre personajes, pues puede requerir algo de paciencia.
04:16El estudio admite haber querido ir al detalle en todo lo posible, y la verdad es que se nota.
04:20Lo mismo ocurre con los personajes, aunque nuestro rol sea uno, podemos manejar a un total de 23 operadores, al menos en la demo a la que hemos tenido acceso.
04:29Algunos de ellos provenientes incluso del juego original, para que aquellos fans de Art Night, pues, se sientan como en casa.
04:35Cada uno de estos operadores o personajes no solo tiene un diseño diferente, sino que su jugabilidad se define por sus habilidades y el rol que encarna dentro del equipo, ya sabéis, DPS, support, tanque, etc.
04:48Por supuesto, hay sinergias entre ellos, y aquí las reacciones elementales de Genshin se sustituyen por una serie de habilidades que se pueden encadenar en combos durante el transcurso del combate.
04:58En ese sentido, los enfrentamientos nos han recordado mucho más a un sistema de action RPG actual más afín a Tales of Arise, por ejemplo, con esquivas perfectas, o Hogwarts Legacy en la recarga de habilidades, que, bueno, a Genshin Impact.
05:11Enfield no es un juego difícil, para nada, eso que quede muy claro.
05:16Lo que sí que es un poquito más complicado es descubrir todas las combinaciones de las que os hablábamos, los combos, o elegir un equipo que esté completamente equilibrado.
05:25¿Qué importancia tiene esto? Pues, la verdad es que mucha.
05:28Hay jefes como el Agueloy de Mármol que te obligan a tener una estrategia muy clara por no hablar del diseño tan guay con el que cuentan.
05:35Son pocos los peros que se le pueden poner a este Art Night Enfield.
05:39La huella de un trabajo bien hecho es tan evidente que cuesta pensar que no se trate de la versión final del juego, a la cual todavía le queda un poquito en el horno porque está fechada para algún momento de 2026.
05:50Sin embargo, hay un detalle que sí tiene margen de mejora, y es la exploración.
05:55¿Te acuerdas de la típica habilidad para agarrarte a las paredes de Genshin Impact? Pues su ausencia en esta entrega es reseñable y muy evidente.
06:02A ojos del jugador, Talos 2 es un lugar salvaje que, sin embargo, pues está muy limitado por obstáculos como vallas, cajas, paredes, etc.
06:11Sin esta habilidad, recorrer los caminos prefijados parece inevitable, algo que le resta emoción a la sensación de aventura y de descubrimiento en un mundo desconocido y alienígena.
06:22Está claro que hablamos de una decisión plenamente consciente, no es una limitación por falta de recursos, y eso se nota en que el estudio hace gala de llevar el detallismo estético todo lo lejos posible.
06:33En ese sentido, el agua es uno de los elementos a los que más cariño le han puesto.
06:37No solo se pueden ver las gotas de lluvia sobre las caras o el sudor, sino que también este puede manchar la ropa de los personajes.
06:44Vamos, que sí que hay aquí unas ganas de sacar pecho a la atención al detalle.
06:47Y esto es así porque Mountain Country ha querido destacar dentro del género con un equilibrio gráfico bastante medido entre el realismo y el anime.
06:56Y ya lo estás viendo en pantalla, realmente lo consiguen.
06:59Las cinemáticas, por norma general, son un espectáculo visual digno de verse, y no podía faltar el típico plano del personaje cayendo al vacío con una luz asombrosa de fondo en plan Spider-Man cruzando el multiverso.
07:11Las referencias a la ciencia ficción tampoco pueden faltar, y es que puedes encontrarte desde el ya citado Death Stranding hasta Mad Max, o bueno, por soñar, Evangelion también.
07:21De hecho, toda la construcción del mundo, su lore, personajes, ambientación, es lo que más le hace destacar a este juego frente a su gran competidor, Genshin Impact.
07:29Sería algo más afín a Tower of Fantasy, pero con una inversión de recursos mucho más grande y un trabajo altamente detallado.
07:36El estudio ha prometido una duración bastante alta, de unas 50 horas de juego base, con planes de ampliar muchísimo más la experiencia,
07:45aunque eso sí, todo depende de la recepción de los jugadores, que ya sabéis que son los que nutrirán el título al final.
07:52Aunque hayamos jugado unas 4 horas, lo que no hemos podido ver bien es todo el sistema de gachapón que estará presente,
07:57aunque sí un pase de recompensas diario, un poco el tipo de monetización que cabría esperarse en un título de esta índole.
08:03Eso sí, Mountain Contour hace especial hincapié en que no han capado ningún modo de juego por los pagos,
08:10y que han buscado hacer un título de calidad por encima de todas las cosas.
08:13En qué se traduzca esto una vez tengamos el juego en nuestras manos es algo sobre lo que, bueno, solo podemos especular de momento,
08:20y que puede tener un peso titánico sobre la vida a largo plazo de Enfield.
08:24Ahora tan solo falta esperar a un momento indeterminado de 2026 para comprobar si este ambicioso salto aterrizará correctamente,
08:32y si Hoyo Bears tiene un nuevo competidor que le eche un pulso.
Sé la primera persona en añadir un comentario