Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Plutarco Haza platicó con Juan Olivas de e Media sobre su regreso a Sonora, la conexión que siente con el público del noroeste y los temas que aborda su nueva obra: las relaciones modernas, las diferencias generacionales y los enredos del divorcio.

Una charla cercana sobre actuar, reír y reflexionar desde el escenario.

#PlutarcoHaza #eMedia #Teatro #LeCambioSuViejaPorUnaNueva #Hermosillo #SomosTodos #EXPRESO

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Bienvenidos a una producción especial de E-Media, yo soy Juan Olivas y el día de hoy recibimos en nuestras instalaciones
00:06a un actor sonorense que usted muy seguramente ya lo habrá visto en cine, en teatro y en televisión.
00:13Se encuentra con nosotros Plutarco Asa, bienvenido, ¿cómo estás?
00:16Muy contento, muy contento de estar aquí, de traer esta obra de teatro, esta comedia divertidísima que se llama
00:22De Cambio, su vieja por una nueva y feliz de estar en la tierra que me vio nacer.
00:27Así es, y sobre todo platicar acerca de eso, ¿cómo te sientes cada vez que regresas a Sonora con un proyecto diferente?
00:34¿Cómo es esa bienvenida que te da tu público en casa ahora sí?
00:37Mira, a mí me encanta llevar obras de teatro al interior de la República porque me recuerdo muy bien cuando yo tenía,
00:44estaba en la preparatoria, en la secundaria, cómo me emocionaba ir a ver a actores que yo veía en la pantalla en televisión o en cine,
00:51como Héctor Bonilla, como Humberto Zurita, como Alejandro Camacho, y verlos en el teatro realmente me emocionaba muchísimo.
00:58Entonces ahora cada que puedo me gusta salir de gira a llevar las obras que presento en la Ciudad de México al interior de la República,
01:06pero todavía me da más felicidad llevarla a Sonora y Sinaloa, que son los lugares donde nací y donde crecí,
01:13porque siento que es como regresar un poquito de lo que me llevé de mi tierra, regresar un poquito de cultura,
01:25un poquito de entretenimiento, diversión, es un gran esfuerzo, sobre todo ahora que soy parte de la empresa,
01:31soy coproductor junto con Pablo Valdés, estamos trayendo esta obra de teatro, o sea, es un riesgo,
01:38pero me encanta regresarle un poquito de lo que siento que culturalmente me dieron mis estados y mis ciudades para yo volverme un actor.
01:50Claro, y también ya lo hemos platicado en diferentes entrevistas con personas que traen precisamente las comedias,
01:57y siempre nos mencionan que aquí en Sonora el público tiene una forma bastante diferente de percibir la comedia,
02:04que es un público hasta cierto punto un tanto difícil y que si conquistas aquí, pues ya la armaste en todos lados.
02:08¿Tú cómo percibes al público sonorense en el ámbito de la comedia?
02:11Pues sí, yo creo que es un sentido del humor diferente, realmente la gente de Sonora somos diferentes al resto de la república,
02:23así que creo que hay una manera de pensar y una manera de echar carrilla, de hacer comedia distinta al resto,
02:33entonces yo siento, espero, tener todavía esa sensibilidad para poder conectar con el público sonorense y para poder hacerlos reír,
02:41porque a fin de cuentas creo que se van a sorprender mucho de que, a pesar de que me ven siempre en personajes muy serios,
02:48se van a sorprender de mi faceta como comediante, seguramente hay gente que se acuerda de mí en Bisbirige
02:54o en alguna comedia que hayan visto, en alguna película, porque siempre me ven en personajes intensos
03:01y creo que todavía tengo ese gancho para poder conectar con el público sonorense
03:07y creo que se van a divertir muchísimo este jueves 20 de noviembre.
03:10Así es, seguramente. Oye, cuenta con un gran elenco, Tristán Rodríguez, también María Aura, Ili Huerta,
03:17una comedia ahora sí en la que tú interpretas a Sergio, cuéntanos un poco acerca del personaje,
03:21cómo es, qué disparate es el que nos van a estar presentando el próximo 20 de noviembre.
03:25Sí, venimos dos actores más veteranos, que es María, María la pueden recordar por Niñas Mal,
03:33él conmigo estuvo en El Gallo de Oro, que hice con Lucero, ella era la antagonista, hacía a Lucha Padilla,
03:41y traemos a dos chavos jóvenes de Querétaro, Ili Huerta y Tristán Rodríguez.
03:48La comedia trata de, mi personaje es Sergio, yo soy un hombre que lleva más de 15 años casado con Sandra,
03:57que es María Aura, y ella decide que siempre no quiere tener hijos, mi personaje sí quiere ser papá,
04:04entonces deciden separarse, seis meses después la cita en un café, que ahí empieza la obra,
04:09y para decirle que ya está saliendo con alguien, ya tiene una relación con alguien, Sergio, con Natalia.
04:15Ella se quiere hacer la muy moderna y dice, quiero que me la presentes, y tómala, resulta que es una chavita de 25 años.
04:22Obviamente al personaje de María Sandra, que tiene más de 40 años, le pega en el ego cañón,
04:30el que este hombre de 50 ande con una chavita, y entonces ella planea una venganza,
04:36y ahí empiezan los enredos, y la venganza tiene que ver con el personaje de Tristán, con el otro chavito.
04:41Entonces ahí empiezan los enredos, empieza la comedia, y aparte empieza todo el cuestionamiento
04:46de por qué a los hombres se les aplaude andar con una chavita, y a las mujeres se les juzga,
04:54cómo esta diferencia de generaciones, cómo realmente ya una generación de dos chavos de 25,
05:01con un hombre de 50 y una mujer de 40 y tantos, ya no se entienden, ellos ya hablan con la E,
05:07muchos ya son bisexuales, o ya todo es telefonito, Instagram y TikTok,
05:12y nosotros nos quedamos en otra generación. Entonces este choque de generaciones
05:16hace que la gente se ría mucho y se identifique mucho con estos personajes.
05:21Una obra con temas bastante actuales, ya lo mencionabas, y acerca de este doble estándar
05:27que existe entre las relaciones entre hombres y mujeres, que si la mujer es mayor,
05:32que si el hombre es menor. ¿Ese doble estándar cómo se maneja en la obra,
05:35o qué tan relevante es hoy en día esta parte de la trama de la obra?
05:39Pues es parte de la tesis de la obra, realmente te, o sea, se llama
05:43Le cambio tu vieja por una nueva, porque realmente yo soy el que pareciera
05:47que cambio a mi esposa de mi edad por una chavita, pero se podría llamarle
05:54Le cambio tu viejo por uno nuevo, porque realmente cuando ella hace lo mismo,
05:58ahí empieza todo el cuestionamiento, y nos empieza a cuestionar culturalmente
06:02cómo todavía no es tan bien visto y cómo todavía es muy juzgado.
06:07Y un poco la tesis del personaje de Sandra y la tesis del autor es,
06:11a ver, ¿por qué no me aplauden a mí también? O sea, ¿por qué me juzgan a mí
06:17y a ti te aplauden como si fuera una gracia andar con una chavita?
06:21Entonces, creo que la gente incluso se pone un debate muy interesante,
06:26porque hay diálogos que me aplauden los hombres, y hay diálogos que le aplauden
06:31a ella a las mujeres, y empieza entre el mismo público, entre las mismas parejas,
06:35un debate y se empiezan a reír y a voltearse a ver unos a otros,
06:40porque sí se vuelve un debate muy interesante entre hombres y mujeres.
06:43Esta obra creo que es una obra muy inteligente, pero lo más importante
06:46es que no te paras de reír desde que empieza hasta que termine.
06:49¿Y qué te ha enseñado Plutarco a ti, Sergio?
06:52¿Qué es lo que has aprendido de él a lo largo de esas representaciones?
06:55Pues mira, mis personajes, yo siempre soy muy afortunado porque la manera
06:59en la que a mí me enseñaron cómo entrarle a la actuación desde adentro,
07:08eso me da una ventaja, que cada personaje me da un aprendizaje
07:13sobre el ser humano y sobre mí mismo.
07:15Creo que cada que hago una obra de teatro, una película, una telenovela,
07:22termino sabiendo un poquito más sobre mí mismo y sobre las relaciones humanas
07:27y sobre los seres humanos.
07:28Entonces, Sergio en particular, creo que es un personaje muy cercano a mí,
07:32realmente no es idéntico a mí porque es mucho más conservador que yo,
07:39es mucho más cuadrado que yo, pero sí me recuerda mucho a mi papá,
07:45a cómo yo era en alguna época de mi vida, a ciertos amigos.
07:49Entonces, sí aprendo mucho de meterme en la cabeza de un hombre así
07:54para tratar de ser más empático con ese tipo de personas
08:00y también me hace cuestionarme muchas cosas sobre las relaciones y sobre la vida.
08:06Yo estoy casado con una mujer 16 años menor que yo,
08:09entonces también me hace cuestionarme muchas cosas sobre mi misma vida.
08:16Claro. Oye, te hemos visto haciendo cine, teatro, televisión,
08:20pero ¿qué es lo que te motiva a seguir volviendo a los escenarios con público en vivo?
08:23Es una especie de adicción, fíjate. Uno vive realmente y sobrevive económicamente
08:30de la televisión y un poco del cine, pero el teatro es simplemente un placer.
08:36O sea, no sé por qué yo no he... Yo empecé haciendo teatro, yo me hice actor para hacer teatro.
08:41Nunca me imaginé que iba a tener la fortuna de entrar a la televisión y al cine,
08:46pero cada año trato de regresar. Este año tengo dos obras de teatro,
08:52Venecia bajo la nieve y le cambio a su vieja por una nueva.
08:55Espero que esta obra le vaya muy bien para poderles traer después Venecia
08:57con Cintia Clitbo y curiosamente también está María Aura.
09:02Entonces para mí ese contacto en vivo con la gente
09:06se vuelve una especie de adicción, sobre todo en las comedias.
09:10O sea, realmente el hacer reír, el sentir a la gente ahí,
09:14el decir algo y que la gente se ría y meterte con el público
09:17y hablar con ellos y platicar en vivo es como, me siento como se sienten los cantantes,
09:23de sentir esa energía en vivo que nunca la vas a sentir en televisión y en cine
09:29porque a fin de cuentas tú lo grabas en privado
09:32y luego ya lo ven ellos en sus casas o en una sala de cine
09:36y aunque te vayas a meter ahí a ver cómo reaccionan,
09:39nunca va a ser igual que cuando estás actuando en vivo.
09:42Una energía completamente diferente definitivamente
09:45y en ese sentido todavía te pones nervioso al salir a escena,
09:49ya lo dominamos o siempre está por ahí ese sentimiento como hacerlo la primera vez.
09:53Siempre hay un nervio, obviamente lo vas domando
09:57y te vas volviendo mucho más, el cuero se te vuelve mucho más grueso,
10:04pero a fin de cuentas siempre, como nunca es igual,
10:08como siempre el público es diferente,
10:10nunca llega el mismo público a la misma hora, en el mismo clima,
10:15siempre es distinto, o sea, es una especie, te vuelves una especie de torero,
10:18o sea, realmente el público es como un toro que nunca sabes cómo va a salir,
10:23si va a salir bravo, si va a salir rejevo, si va a salir echado,
10:27si lo tienes que meter mucho para poderle sacar faena
10:31o si realmente va a salir, te puede coronar incluso,
10:36o sea, te puede ir mal,
10:39entonces siempre hay un nervio,
10:42pero es un nervio que te da una adrenalina bien especial.
10:45Oye, platicabas también en una entrevista reciente
10:47acerca de esa transición hacia personajes más maduros,
10:51con más experiencia,
10:53¿cómo has sentido tú esa transición hacia estos personajes?
10:56¿Te ilusionan?
10:57¿Sientes que es una nueva etapa en tu carrera
10:58o cómo lo estás viviendo también?
11:00Es una maravilla de mi profesión,
11:02yo siempre he sentido que los actores somos una especie de atletas,
11:06o sea, siempre nos llaman para un equipo,
11:09tenemos que jugar en equipo,
11:11tenemos que hacer que ese equipo gane,
11:13y luego cuando se acaba la temporada te vas a otro equipo y así,
11:16pero lo padre de nuestra profesión,
11:18a diferencia de ser futbolista o de ser beisbolista,
11:22es que nosotros no hay un tiempo de retiro,
11:28o sea, tú puedes seguir evolucionando con tu edad
11:32a personajes más interesantes, cada vez más interesantes,
11:36y tú ves un Anthony Hopkins de 80 años
11:37haciendo personajes tan interesantes como los que sean los 40,
11:42entonces yo siempre he tratado de ir cambiando con mi edad
11:47y estar siempre listo para los nuevos retos y las nuevas etapas,
11:52siento que este año en particular entré a esta nueva etapa,
11:57incluso me brinqué un poco mi edad porque yo tengo 53 años
12:00y estoy haciendo personajes de 65,
12:03que ya son abuelos y tal,
12:05pero es bien padre porque siguen siendo antagónicos,
12:08siguen siendo personajes importantes,
12:09pero son retos nuevos porque son personajes que no pudiste haber hecho
12:16a los 20, a los 30, a los 40,
12:18son personajes que te mantienen fresco y vivo
12:21porque van apareciendo junto con los retos que van apareciendo
12:27con tu edad en la vida,
12:29mi hijo cumplió ayer 26 años,
12:31no tardo en ser abuelo,
12:33y eso mismo me pasa como actor,
12:35empiezo a ser abuelo,
12:36empiezo a ser otro tipo de personajes
12:38y la verdad me siento muy contento
12:40porque sé que soy un privilegiado,
12:42no cualquiera sobrevive 35 años de carrera
12:45y siempre con personajes importantes.
12:47Y siempre con nuevos retos,
12:48también ya platicamos antes de comenzar la entrevista
12:50acerca de ese salto a Hollywood que estabas dando con Mexicali,
12:54entonces platícanos acerca de esta producción cinematográfica.
12:57Híjole, ha sido padrísimo,
12:59es mi cuarta película en inglés,
13:01hice Melancolía,
13:04luego estuve en Lolita,
13:06no, primero hice Narco Killers,
13:08luego Melancolía,
13:09luego Lolita y ahora Mexicali,
13:11realmente son retos muy grandes
13:15porque actuar fuera de tu idioma,
13:18pero ahora lo padre de Mexicali
13:19es que es una película de acción,
13:21como las que yo veía de Chavo,
13:22de Bruce Willis,
13:24de Stallone,
13:25de Schwarzenegger,
13:26de Van Damme,
13:27realmente es una película de acción
13:30dirigida por unos dobles de cine de Hollywood,
13:33entonces ahora a diferencia de las otras tres películas que hice,
13:36que son más películas independientes,
13:38dramas,
13:39ahora sí me sentí en Hollywood,
13:40porque era explosiones,
13:42caratazos,
13:43y yo soy el antagonista,
13:45entonces llevo toda mi vida
13:47casteando para películas en inglés,
13:49y a esta edad
13:50se me están abriendo las puertas,
13:52me siento muy contento
13:53porque obviamente eso termina de complementar un año
13:57maravilloso,
13:59en el que hice una serie como
14:02El Gallo de Oro con Lucero,
14:03luego estuve en Masterchef cocinando en un reality,
14:07luego un villanazo como el de Cautiva por Amor en Azteca,
14:11ahora regreso con El Ingeniero a Dinastía Casillas,
14:15tengo dos comedias,
14:17y cerrar con una película de acción en Hollywood,
14:21obviamente no me la creo,
14:23o sea me siento muy afortunado,
14:27porque como te repito,
14:28estoy muy consciente de que no todos los actores
14:31tienen esa suerte que tengo yo,
14:34de que 35 años después
14:35siga estando protagonizando proyectos importantes.
14:39Un año lleno de grandes producciones,
14:41como bien comentas,
14:43y si nos ponemos en retrospectiva
14:45pensando en aquel Plutarco
14:47que comenzó su carrera a los 18 años
14:49con el Plutarco de hoy,
14:50¿qué es lo que tú consideras que ha cambiado
14:52y qué es lo que continúa siendo igual todavía?
14:55Híjole, pues lo que sigue siendo igual
14:58afortunadamente es la pasión que tengo por lo que hago,
15:01o sea realmente yo podría pagar por hacer lo que hago,
15:04o sea realmente para mí es una bendición
15:07que incluso me paguen por algo que yo disfruto tanto,
15:09y lo disfruto desde que tenía 18 años
15:11y lo sigo disfrutando ahora.
15:15Realmente tengo la suerte de trabajar en mi pasión,
15:18que no cualquiera la tiene.
15:21En eso no ha cambiado.
15:22Lo que sí ha mejorado es que obviamente
15:24al ser un oficio,
15:27si lo trabajas bien,
15:29pues te vuelves mucho mejor actor con los años.
15:31Obviamente se te va volviendo cada vez,
15:35o sea a diferencia de otras cosas,
15:37de un deporte por ejemplo en el que tu pico está
15:41cuando estás joven y tienes toda la energía
15:44y físicamente estás al 100,
15:47aquí al contrario,
15:48aquí entre más creces
15:49te vas duriendo mucho mejor en tu oficio,
15:52entonces tú puedes llegar a niveles
15:55más interesantes en tus trabajos
15:58y el público lo nota
16:00y entonces cuando vas agarrando prestigio
16:02y además la gente ya te vuelves familiar con ellos,
16:07entonces ya te reciben,
16:09o sea es bien bonito ahora cuando salgo a escena
16:11que la gente me aplaude solamente por mi presencia ahí,
16:13porque ya la gente ya te ve como alguien de casa,
16:18entonces pues obviamente
16:19tiene más ventajas que desventajas,
16:22pero lo padre es nunca perder
16:24esa pasión que tenías de chavito.
16:26Claro, y si ya para finalizar,
16:28si pudieras tú cambiar algo de tu vida por una nueva,
16:31¿qué sería Plutarco?
16:34Pues mira,
16:36como te digo,
16:37me siento muy afortunado
16:38con el momento en el que estoy,
16:40con la esposa que tengo,
16:41con el hijo que tengo,
16:42con la familia que tengo,
16:43con la carrera que tengo,
16:45entonces realmente sería yo muy malagradecido
16:48si quiero cambiar algo de lo que tengo
16:50por algo nuevo,
16:52obviamente quiero que vengan nuevos retos
16:55y quiero que la vida me siga sorprendiendo,
16:58yo sé mucho que aprendí a no hacer planes,
17:00porque siempre los planes de la vida
17:03son más interesantes
17:04que incluso los sueños que tengo yo,
17:06yo nunca me imaginé
17:08que iba a tener
17:09ni en mis sueños más guajilos
17:12que iba a tener la carrera que tengo
17:14y la vida que tengo,
17:15entonces me relajo a ver
17:18qué viene,
17:20yo nunca me imaginé
17:20que yo estaba aquí en el Hermosillo
17:21trayendo esta obra de teatro
17:22y de repente la vida me sorprendió
17:24con una llamada de Pablo
17:26que me dijo
17:26¿y si la llevamos?
17:27y de repente ahora ya estamos aquí,
17:30entonces yo sigo flojito y cooperando
17:33a que la vida me dé cosas nuevas.
17:35Muchísimas gracias Plutarco,
17:3620 de noviembre aquí en Hermosillo,
17:38recordarnos también la invitación.
17:39Auditorio Cívico del Estado,
17:4120 de noviembre,
17:41dos funciones,
17:427 y 9.
17:43Muchísimas gracias nuevamente por tu tiempo
17:44y obviamente los invitamos
17:45a que se mantengan al pendiente
17:46de nuestra multiplataforma.
17:57¡Gracias!
17:58¡Gracias!
17:59¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada