00:00Hoy queremos analizar la política del presidente estadounidense Donald Trump en América Latina.
00:07Un acercamiento que camina entre la amenaza bélica y la mano tendida.
00:11Dirigentes que aceptan sus postulados, que desde sectores críticos denuncian como injerencistas.
00:18Para analizarlo vamos a hablar con el politólogo y magíster en Seguridad y Defensa Nacional, Víctor Gaviria.
00:23Víctor, gracias por estar aquí hoy con nosotros.
00:26Ayer conocimos el lanzamiento de la operación Lanza del Sur sobre el Caribe.
00:31¿Qué sabemos de ella y qué podría suponer respecto a estos ataques que ya conocemos sobre las supuestas lanchas, tanto en el Caribe como en el Pacífico?
00:40Bueno, buen día. Inicialmente no hay mucha información que haya dado el secretario de guerra frente a la operación Lanza del Sur.
00:47Lo que sí podemos ver es la posibilidad, el aumento de la presencia que ya se tiene.
00:52Ya conocen ustedes el despliegue del Gerard Thor con toda la fuerza que lo acompaña.
00:56Y la de Guayima, que son las dos capacidades aérea y antilla de los dos despliegues que se hicieron.
01:05Y los diferentes bombardeos y asesinatos que se han hecho extrajudiciales en el mar Caribe.
01:12Un poco lo que se espera concretamente es el despliegue sobre el resto de personas soberanas en el Caribe y en el Pacífico.
01:22Lo que genera una situación de tensión bastante compleja.
01:26Pues algunos países como Panamá, por ejemplo, han dado puerta abierta para estas intervenciones.
01:32Pero Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador no necesariamente tienen esa visión tan clara.
01:39Algo que es importante aclarar y es que la intervención norteamericana en estos temas antirarcóticos nos mueve.
01:45Llevamos en un ejercicio de guerra contra el narcotráfico de 50 años.
01:50En climas coordinadas entre las fuerzas nacionales y las fuerzas de Estados Unidos, de los diferentes países.
01:56Las intersecciones en el mercado han sido muy buenos resultados.
02:02Tenemos muchas personas que causan las necesidades y las asesinadas a los que llevan estos materiales.
02:09Es importante entenderlo, no es algo nuevo.
02:12Bueno, una de las preguntas que sobrevuela sobre toda esta operación es si llegaremos a ver ataques sobre territorio venezolano,
02:20incluso una incursión militar.
02:24Pero, ¿cree que esto puede pasar?
02:26¿O que a Estados Unidos quizás le interesa más esa amenaza constante e intimidante?
02:32Inicialmente, dentro de lo lógico racional, podríamos decir que ese es el interés de los Estados Unidos.
02:38La presión.
02:39La presión a Venezuela hasta que Maduro acepte las condiciones, tal vez, de explotación de petróleo,
02:44o hasta de renunciar, que es lo que le interesa a los Estados Unidos, o hasta de renunciar.
02:49La presión tiene que ver con la presencia de otras fuerzas, tal vez la China, la presencia de Rusia,
02:56en cercanías y relacionamientos y en operaciones con Venezuela.
02:59Uno pensaría que dentro de lo lógico es aumentar esas presiones.
03:03Recuerden que hace poco una serie de rumores sobre la autorización para las operaciones en el suelo venezolano.
03:11Y Donald Trump y su gobierno salieron casi que de forma acelerada a desmentir eso.
03:16Hay una intención de decir, bueno, sí, pero no llegamos ahí.
03:21Pero eso es dentro del escenario lógico racional.
03:24Donald Trump ha tenido la costumbre de no capturar el escenario y podemos, en el peor de los escenarios,
03:31esperar alguna intervención o un primer operador de algunas bases militares en Venezuela.
03:38Bueno, como los escenarios son volátiles, no sabemos muy bien lo que puede pasar,
03:44no conocemos mucho de esta operación lanza del sur,
03:46¿cree que podríamos estar también ante una operación que se alargue en el tiempo sin resultados claros
03:53hacia una huida hacia adelante?
03:55Porque, bueno, ese objetivo declarado de frenar el tránsito de droga hacia Estados Unidos
04:01no pareciera que estuviera muy impactado por estas operaciones, porque llegan de otras formas.
04:08Sí, claro. De hecho, ya hay todos los procedimientos desarrollados para los procesos de incautación de drogas
04:13que son mucho más eficientes que lo que están desarrollando con los misiles.
04:18Seguramente el escenario es el que usted está planteando una nueva forma de garantizar la presencia en Sudamérica
04:23a partir de la presión militar y con esto presionar no solamente a Venezuela, a Colombia,
04:27sino muchas veces es decirle a Venezuela para que escuche Perú, Bolivia, Brasil, Chile.
04:35Es un mensaje con intermediario.
04:39Puede ser una nueva disposición.
04:42Pero lo que sí es claro es que la situación financiera de Estados Unidos no está tan buena en este momento.
04:49Y, por ejemplo, la prioridad de un día puede llegar a costar un millón de dólares.
04:54Un día de...
04:55No sé hasta dónde la coalición política recuerden que acaban de salir del bloqueo del gobierno norteamericano
05:03hasta dónde entre las bancadas republicanas y demócratas aguanten para que se despliegue tenga tanto tiempo.
05:11Bueno, nos habla de la situación económica de Estados Unidos y nos ha hablado también antes de otras potencias como China o Rusia.
05:20¿Qué tan importante es la presencia de estos países en América Latina
05:24para que ahora Estados Unidos haya decidido mirar también hacia su región colindante?
05:29Claro, la presencia particularmente, bueno, ya son de vieja alta las relaciones de Rusia,
05:38son relaciones, relaciones unidades de cooperación de diferente manera.
05:43Rusia no ha querido perder completamente su influencia antigua sobre los países latinoamericanos.
05:48Pero la presencia en los últimos años, en las últimas décadas, tal vez, es la primera presencia china
05:54que ha garantizado no tanto una presencia militar, sino el despliegue de la estrategia de la Franja y la Seda,
06:00que es un poco el intercambio comercial que buscan otras vías de comunicación entre el Atlántico y el Pacífico,
06:08tal vez por tierra, desde Brasil, atravesando Brasil, atravesando la selva amazónica.
06:13Son estrategias que se vienen desarrollando, los acuerdos en los puertos para el despliegue
06:19y el fortalecimiento de las capacidades portuarias.
06:23Ustedes saben que acá mismo, en Bogotá, la estrategia de transporte interna del metro
06:29es adelantada por empresarios chinos.
06:33Es más un despliegue, tal vez respetuoso, sí, de la soberanía,
06:38pero con unos intereses alrededor del despliegue de su estrategia de la Franja y la Seda.
06:42Entonces, China está presente acá en términos de infraestructura, en términos de inversión económica.
06:51Rusia tiene más un ejercicio, tal vez desde el poder grande, en diferentes manifestaciones
06:57y en el ejercicio diplomático de tener relaciones con algunos países, en el caso de Venezuela puntualmente.
07:02Hace poco el vocero de la presidencia de Estado de Venezuela manifestó en el marco de estas operaciones norteamericanas
07:13que sigue su relacionamiento con Venezuela y el apoyario y la defensa de la soberanía de Venezuela.
07:20Entonces, esos son mensajes que no quedan en el aire, que necesariamente piensa uno que,
07:27por ejemplo, cuando el gobierno de Trump sale a desmentir los rumores de los que hablaba anteriormente,
07:34quiere decir que necesariamente pesan en el análisis de lograr desarrollar una intervención mucho más fuerte.
07:39Bueno, parece que Estados Unidos también está buscando llegar a nuevos acuerdos con gobiernos afines o cercanos en América Latina.
07:49Hemos visto cómo ha echado una mano al gobierno de Milley, algo que le ayudó para ganar esas elecciones.
07:56Ha llegado también a un nuevo acuerdo con Ecuador para la rebaja de aranceles, también con Argentina.
08:02¿Qué tan importante es ahora mismo para Estados Unidos que haya gobiernos en diferentes países de América Latina
08:09que al menos les son cercanos ideológicamente?
08:14Sí, no, eso es central para ellos.
08:16Básicamente, en lo que está Estados Unidos, la excusa de Venezuela tiene que ver con recuperar las viejas alianzas
08:22o la vieja presencia, antigua presencia que tenía Estados Unidos en Sudamérica,
08:27que tal vez destruyó en las últimas décadas.
08:29Un poco a la fuerza, sí, recuerden ustedes cuál fue la estrategia frente a Palamá
08:33y el quebró y la presión militar para que no le permitiera a China pasar sus barcos por el canal
08:42o no le permitiera a China tener presencia en el mismo, en la infraestructura logística del canal de Palamá.
08:49Y obviamente también hay un interés, un modelo económico claro, muy ligado al ultraliberalismo
08:56y por tanto le interesa acercar al gobierno ecuatoriano, le interesa acercar al gobierno peruano.
09:03Ya vieron que Bolivia no quedó como muy cercano a la izquierda, precisamente el gobierno argentino,
09:10pues las elecciones se ganaron en la medida en que Estados Unidos logró una inversión económica bastante fuerte
09:16o más bien una promesa de inversión económica bastante fuerte que mantuvo a flote la economía argentina.
09:23Entonces, sí, hay interés de recuperar no solamente la injerencia, sino un tipo de violencia alrededor de gobiernos de derecha
09:32que sea más bien poco soberano frente al papel de los Estados Unidos.
09:36Nosotros sabemos que los gobiernos de izquierda o tal vez socialdemócratas defienden mucho el principio
09:43de la autodeterminación de los pueblos y por tanto la capacidad de los mismos Estados
09:48de garantizar sus políticas soberanas. Eso no ha pasado antes y en los últimos 30 años
09:53se desarrolló la implementación del modelo neoliberal, precisamente con un juego
09:58entre el ejercicio de poder blanco, poder blando y poder duro.
10:01En este momento de crisis del neoliberalismo, los Estados Unidos están buscando recuperar
10:06precisamente la presencia económica, pero muy favorecedora a los intereses de la economía norteamericana.
10:14Recuerden ustedes que hace unos 20 años estuvo el interés de recuperar esa presencia con el AICA,
10:22con el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, la unidad de los pueblos suramericanos logró tumbarlo
10:26y solamente algunos gobiernos, tal vez pocos soberanos, como el colombiano en su momento,
10:31aprobaron los tratados de libre comercio y ya tratados de carácter mucho más limitados
10:39por lo territorial, bajo las condiciones bastante leoninas para los poderes latinoamericanos,
10:45los países latinoamericanos y muy favorecedores a la economía norteamericana.
10:48Hacia allá tal vez es una especie de búsqueda de salvavidas para la economía norteamericana,
10:53lo que al final de cuentas es lo que quiere este ejercicio del gobierno de Donald Trump.
Sé la primera persona en añadir un comentario