Skip to playerSkip to main content
  • 15 hours ago
Emisión Estelar de Informativos con Ana Méndez 09/10/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Hola, ¿qué tal amigos? Muy buenas noches. Sean todos ustedes bienvenidos a esta emisión estelar
00:04de Informativos Teleantillas. Soy Ana Méndez y encantada de presentarles las incidencias
00:09que acontecen durante este jueves 9 de octubre del año 2025. De inmediato iniciamos con
00:16las noticias. La Procuradora General de la República, Jenny Berenice Reynoso, llamó
00:21a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión y
00:26afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos tras
00:30dictar una conferencia sobre las mejoras del Código Penal.
00:35¿Y por qué debe doler no cada peso del Estado? Porque si cada peso del Estado no
00:42nos importa, no nos importa la salud, no nos importa la seguridad, no nos importa la
00:47educación. Entonces no podemos decir que queremos una mejor educación y no nos
00:51importa que pase con los recursos o que queremos que el país tenga mucho más
00:55desarrollo en todos los ámbitos y que queremos que las instituciones tengan más
01:00recursos en todos los ámbitos, que deporte tenga más recursos para que los jóvenes
01:06tengan donde practicar deporte, que el Ministerio de la Juventud tenga más recursos
01:11para promover más políticas públicas en beneficio de la juventud. Entonces no puedo
01:15decir que esos temas me importan y no decir, bueno, yo siempre la persona me dice, cuando
01:22veo un presupuesto, siempre lo cuestiono todo. ¿Por qué eso está tan caro?
01:27La Procuraduría dictó la conferencia en el marco del aniversario del Infotec. La entrada
01:33en vigor del nuevo Código Penal está prevista para agosto del año 2026.
01:39Y al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó este jueves que el Consejo de
01:44Gobierno número 53, celebrado en el Palacio Nacional y encabezado por el presidente Luis
01:49Sabinader, estuvo enfocado en dar seguimiento a la ejecución del gasto público y en preparar
01:55la jornada de articulación de acciones del gobierno.
01:59En el Consejo de Gobierno discutieron el gasto público luego del revuelo que causaron las
02:04declaraciones del presidente de la República el pasado lunes en la semanal con la prensa,
02:09en donde dijo que el 80% de los préstamos que ha tomado su gobierno han sido para pagar
02:14la deuda que dejaron los gobiernos de Danilo Medina y Leónel Fernández.
02:18Ustedes saben que en el marco del presupuesto complementario recientemente aprobado, entre
02:23las cosas que logramos o que incluimos, fue aumentar en algunos reglones específicos,
02:30o sea, en algunas instituciones específicas, mayor presupuesto para gastos de capital.
02:35En este último trayecto del año es importante dar seguimiento a la ejecución de los mismos
02:42de tal manera que podamos nosotros y esas instituciones cumplir con los objetivos que
02:46nos hemos tratado en la inversión de capital y en la culminación de algunos proyectos de
02:51infraestructura.
02:52Además del gasto público, el nuevo pasaporte que entrará en vigencia en los próximos días
02:57fue otro de los temas abordados, así como los proyectos que están pendientes.
03:02Importante tratar el tema de la ejecución presupuestaria en virtud de que el gobierno,
03:07a través del impulso en obras públicas, es un actor que colabora, que contribuye de
03:14manera importante con los indicadores de crecimiento económico, con la indemnización de la economía
03:19y con otros aspectos que son de interés colectivo.
03:22Tras informar sobre el Consejo, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza,
03:26dio a conocer que colocaron en agenda para el próximo 26 de este mes un taller de trabajo
03:32para todas las entidades gubernamentales.
03:36Para coordinar de forma interinstitucional todos los elementos que nos ayuden a fortalecer
03:41la eficiencia, la transparencia y la cercanía de la gestión pública con la ciudadanía.
03:46En el pasado Consejo de Gobierno, celebrado el pasado 26 de septiembre, se aprobó el presupuesto
03:52general del Estado por un monto que sobrepasa el billón de pesos.
03:56Paola Mateo, Informativos, Teleantillas.
03:59En la Cámara de Diputados, un proyecto de ley de autoría del diputado Elías Huesin Chávez
04:04busca prohibir la construcción de mezquitas en la República Dominicana.
04:08El presidente del partido quisqueyano-demócrata cristiano considera que la práctica de esta
04:14religión representa una amenaza potencial para la estabilidad social y la seguridad nacional
04:20a referirse a las actividades que se desarrollan en las mezquitas.
04:23Y si usted mezcla eso con el problema inmigratorio que nosotros tenemos con Haití, donde están
04:32proliferando mezquitas y el islamismo, tenemos aquí prácticamente, como yo he dicho, una
04:39bomba.
04:40El diputado advirtió que en el país podían ocurrir hechos similares al genocidio de Ruanda
04:45en 1994, recordando que en ese suceso fueron masacradas más de un millón de personas.
04:52Una cosa es eso y otra cosa es dejarnos invadir por esa cultura. Y es lo que nosotros estamos
04:57proponiendo con una ley que vamos a proyectar prontamente para que se prohíba la proliferación
05:05de mezquitas y el islamismo en la República Dominicana.
05:09En tanto, diputados de orientación religiosa recordaron a su colega que la Constitución
05:13Dominicana garantiza la libertad del culto, por lo que consideran que el proyecto podría
05:17entrar en conflicto con ese derecho fundamental.
05:20Bueno, estoy de acuerdo con su proyecto de ley, que la someta, pero en República Dominicana,
05:25como te digo, hay libertad de culto para que cualquier religión, cualquier persona que
05:31quiera hacer una religión o pueda adorar al Dios que ellos creen, lo pueden hacer.
05:36La Constitución no lo prohíbe y aquí hacemos lo que dice la Constitución.
05:42Sí podemos adelantar que la libertad de culto está garantizada constitucionalmente en la
05:49República Dominicana. Lo que la Constitución no prohíba, no lo puede prohibir una ley.
05:56Los legisladores dijeron que el artículo 45 de la Constitución establece que el Estado
06:01debe garantizar la libertad de conciencia y de cultos siempre y cuando se respete la orden
06:05en público y las buenas costumbres. Sin embargo, el diputado Wessin Chávez reiteró que depositará
06:10en los próximos días ante la Secretaría de la Cámara de Diputados su iniciativa, que
06:14según él busca proteger los valores nacionales y la seguridad del país.
06:19Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
06:21Y las manifestaciones pacíficas de haitianos que rechazan a la medida la regularización
06:27en el pago de impuestos implementada por el gobierno de Haití han impedido la continuidad
06:32de los trabajos en la zona franca Codebi. Una fuente dijo a este medio que Codebi supuestamente
06:38envió un comunicado a los colaboradores haitianos informando que a partir de hoy los trabajos
06:44están paralizados hasta nuevo aviso por las manifestaciones pacíficas que se han producido
06:49en el parque industrial. Y un intenso tiroteo se produjo este jueves en el entorno del Palacio
06:56Nacional de Haití, mientras que celebraba en el lugar el primer consejo de ministros de
07:01las autoridades de transición.
07:04El intercambio de disparos obligó a evacuar varias personas que se encontraban en el lugar,
07:09aunque hasta el momento no se han reportado heridos. El hecho ocurrió en Cham de Mars, la
07:15principal plaza pública de Puerto Príncipe, generando pánico entre ciudadanos que transitaban
07:20en la zona.
07:22De acuerdo con medios locales, en la reunión participaban el primer ministro Alix Tidier
07:28y miembros de su gabinete, quienes discutían temas de gran relevancia, entre ellos el presupuesto
07:34nacional para el nuevo ejercicio fiscal.
07:37Este episodio refleja una vez más la grave crisis de seguridad que atraviesa la nación
07:42de Haití, incluso en espacios de ámbito político.
07:47Agnito Oribio, Informativos de Lentillas.
07:51Por segunda ocasión, el Tribunal de Atención Permanente de Santiago aplazó hoy el conocimiento
07:56de la medida de coerción a los 11 agentes involucrados en la muerte de cinco civiles.
08:01La jueza Yaritza Cabral de la Cruz, quien estuvo a cargo del conocimiento de la medida
08:07de coerción a estos 11 implicados, acusados de quitarle la vida a cinco civiles. Este hecho
08:14ha ocurrido el pasado 10 de septiembre en la avenida Olímpica del sector La Barranquita
08:20de esta ciudad de Santiago. Los abogados de los agentes acusados explican la razón
08:25de este aplazamiento.
08:27Este probatorio porque de las experticias que se le hicieron a los cinco cadáveres, apenas
08:39un proyectil está vinculado a una presunta arma de uno de los imputados.
08:47Plazó para el martes a las 9 de la mañana por petición de unos abogados de los imputados
08:52que no habían conseguido los presupuestos. Félix, Amaury y Olivier.
08:57Los familiares de las víctimas que acudieron al Palacio de Justicia indicaron de que los
09:02agentes no solamente ejecutaron a su pariente, sino también que le robaron algunas de sus
09:07pertenencias.
09:08Mientras que el Ministerio Público solicita la imposición de 18 meses de prisión preventiva
09:36como medida de coerción, pero además piden que el caso sea declarado complejo por la
09:42gravedad de los hechos y la cantidad de involucrados.
09:45Es una investigación abierta. Nosotros vamos a procurar que estén en el proceso todas las
09:52evidencias que se utilizaron para cometer estos hechos y en la medida en que vayamos avanzando
09:58así mismo.
09:59Con Elio Domínguez, Informativos, Teleantillas.
10:03Y con la entrega de la primera etapa del paso a desnivel de la avenida 27 de febrero en
10:08pintura, el cuello de botella del tránsito se mudó unos metros más adelante hacia la
10:13intersección de la avenida Luperón frente a la Junta Central Electoral.
10:18Desde tempranas horas de la mañana, conductores que se desplazan desde Santo Domingo Oeste,
10:24San Cristóbal y otras provincias del sur hacia el Distrito Nacional se quejaron por largos
10:29taponamientos que superan los 20 minutos. El cuello de botella es generado debido a que
10:34en la segunda etapa del proyecto se continúa trabajando.
10:37La DGC, el gobierno tiene que hacer algo porque no solamente es construir, sino educar y dar
10:42señalizaciones para que la ciudadanía no se pierda como me perdí. Ya tengo una hora
10:46dando vueltas.
10:47La trayectoria de la calle está con la misma congestión, el mismo problema. Esto hay que
10:51solucionarlo.
10:52Hay mucho tapón, pero si otra la gente no ve, a mí no voy a decir nada, tampoco.
10:58El AME no puede intervenir para crear más tapón porque le está quedando más al presidente
11:01con esta situación.
11:02Sin embargo, la situación ha mejorado de este a oeste de la 27 de febrero.
11:07Mientras en los alrededores del Ministerio de Defensa y la Junta Central Electoral, la
11:12situación se agudiza pese a la presencia de agentes de la DGC que fueron apostados para
11:17agilizar el tránsito. Pero contrario a la queja de los transportistas, motoristas y
11:21ciudadanos de a pie, están conscientes de que la situación tiende a mejorar con la conclusión
11:25de la segunda etapa del proyecto.
11:27Aunque el presidente Luis Abinader entregó la primera fase de esta importante obra con
11:41la promesa de mejorar la movilidad, conductores, motoristas y transeúntes esperan que se concluyan
11:46pronto los trabajos para que el flujo vehicular vuelva a la normalidad en esta zona de la capital.
11:52Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended