Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La presidenta afirmó que el movimiento juvenil en redes presenta cuentas sin identidad verificable y uso de IA; Generación Z México se deslindó de una falsa colecta.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/lleno-ia-sheinbaum-cuestiona-origen-marcha-generacion-z-mexico-20251105-785150.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este miércoles 5 de noviembre la autenticidad
00:04del movimiento identificado como Generación Z México, que ha convocado protestas recientes
00:09desde TikTok y otras plataformas digitales. Durante su conferencia matutina, la mandataria
00:14afirmó que gran parte del contenido que impulsa estas movilizaciones parece provenir de cuentas
00:19sin identidad verificable e incluso generadas con inteligencia artificial. Llama la atención
00:24que esté lleno de inteligencia artificial. Hay algunas personas visibles, pero quienes
00:28se están haciendo visibles ahora son el PRI, algunos del PAN u otras cuentas muy identificadas
00:33con la derecha mexicana, señaló Sheinbaum. La presidenta sostuvo que si bien las manifestaciones
00:38son legítimas en un contexto democrático, consideró importante identificar quién está
00:43detrás de la narrativa que circula en redes, especialmente cuando se moviliza a sectores
00:48jóvenes. A través de su servidor oficial en Discord, Generación Z México, acusó cualquier
00:53uso indebido de su nombre. Nos deslindamos completamente de cualquier página que esté pidiendo donaciones
00:58usando nuestra imagen. No se cuelguen de algo real y genuino, señaló el movimiento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada