Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Creando la descripción perfecta…

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Para compartir con ustedes en los próximos minutos, estaremos hablando de la cumbre judicial, además de casos de rabia en Cochabamba.
00:06Pero también tendremos información de Yo Me Llamo.
00:09Yo Me Llamo, de deportes, de todo un poco, así que no se despeguen porque aquí comienzan las noticias más importantes del día.
00:17Temas del día.
00:22El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, manifestó que la reforma judicial es un mandato que expresó el pueblo durante las elecciones presidenciales
00:29y anunció el respaldo del gobierno central para impulsar las transformaciones en este poder del Estado.
00:35Paz señaló que en los comicios del 17 de agosto, la población votó mayoritariamente por las dos fuerzas políticas que plantearon como oferta electoral transformaciones en el poder judicial.
00:46El mandatario también manifestó que el gobierno brindará respaldo para encarar las transformaciones que requiere el poder judicial.
00:53El vicepresidente Edman Lara se reunió en Santa Cruz con sectores productivos con miras a trazar una agenda de reactivación que articule esfuerzos técnicos, legislativos y productivos.
01:06En horas de la mañana, Lara se reunió con la Cámara Nacional de Industria de Oleginosas de Bolivia y con sectores vinculados al ámbito ambiental.
01:14En el encuentro se planteó la necesidad de perfeccionar un proyecto de ley integral que beneficie directamente a los productores y garantice condiciones favorables para los consumidores bolivianos.
01:25Desde el entorno familiar, este hecho de Javier Ascargorta, que falleció hoy, se informó que el bigotón pidió que sus restos mortales fueran enterrados en Santa Cruz de la Sierra, ciudad donde radicó en los últimos años.
01:41El hijastro de la entrenadora informó que dejó por escrito un testamento notariado que quedaría que sus restos se queden en el país, que le abrió las puertas y tantas alegrías le brindó.
01:52Este viernes, el Salón Melatorio está destinado solo para que familiares y amigos cercanos puedan acompañar los restos, mientras que desde las cinco y media del sábado, el público en general podrá asistir a despedirse del Vasco.
02:05El ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Mario Justiniano, anunció que se vienen más intervenciones en instituciones estatales, tal y como se está haciendo con la empresa de apoyo a la producción de alimentos, advirtiendo indicios de corrupción.
02:22Justiniano explicó que en el mapa se han detectado favoritismo, sus sobreprecios y un manejo irregular de fondos que afectó la atención a la población de un presupuesto contemplado cercano a los cuatro mil quinientos millones de bolivianos y que no llegó a cubrir necesidades básicas.
02:37Según la autoridad, todas las empresas del Ministerio de Desarrollo Productivo van a ser intervenidas e investigadas por qué se detectaron indicios de corrupción.
02:46Esto es una cloaca. Literalmente, cada cosa que se encuentra, cada investigación que se hace, sale pus. Esto realmente ha sido nefasto para el Estado boliviano.
03:01Estamos encontrando de que solamente una acción conlleva una deuda o conlleva una corrupción de más de sesenta millones de bolivianos.
03:10En temas internacionales, Estados Unidos anunció una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico bajo el nombre Operación Lanza del Sur, tras la llegada al Caribe del portaaviones más grande del mundo.
03:24Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que matan a nuestra gente, anunció en la red XLE, jefe del Pentágono, Pete Hexet.
03:36El comunicado no da más detalles de esta nueva fase, pero los expertos en Washington destacan que el portavoces, acompañado por su flotilla de navíos escolta, amplía considerablemente las alternativas militares de Estados Unidos en la región.
03:50Tránsito.
04:01Hagamos un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país, en esta hora pico, para que usted me note, sepa por dónde nos circularon.
04:07Así es, como siempre, revisamos lo que sucede en las principales ciudades del Eje Troncal, arrancamos en Santa Cruz de la Sierra.
04:13¿Cómo está el tránsito a esta hora de la tarde? Vemos que en la Virgen de Cotuca, bastante fluido, pero presten atención, porque reportan congestión vehicular en el segundo anillo y Avenida Cristo Redentor, y también en el cuarto anillo y Avenida Brasil.
04:25En la ciudad de La Paz hay dos puntos para tener en cuenta a esta hora de la tarde.
04:29Tenemos congestión vehicular en la Avenida 16 de Julio, y también tenemos congestión vehicular en la Avenida Arce.
04:35En Cochabamba, como ya es recurrente, hay dos avenidas complicadas, la Víctor Ustaris y la Ayacucho.
04:41En el Alto hay congestión vehicular en la Avenida 6 de Marzo, como casi todos los días, como así también en la Avenida Juan Pablo II, igual con congestión vehicular.
04:53Y como siempre, vamos a comenzar con la información. Arrancamos hablando de reuniones que sostuvieron autoridades nacionales con sectores productivos.
05:01Que el vicepresidente Edman Lara se ha reunido justamente con la Cámara Agropecuaria del Oriente, y luego de esta reunión, el sector ha agradecido el apoyo del mandatario, quien además ha destacado la aprobación de leyes para el sector.
05:17También agradecerle a nuestro vicepresidente por creer en el campo, vicepresidente, por creer en la generación de empleo, en la generación de todo lo que necesitamos como productores.
05:30Gracias por recibir estas leyes, gracias por, mediante su persona, por llevárselo estos decretos a nuestro presidente, a Rodrigo Paz, en el cual le mandamos todo el sector productivo saludos.
05:42Decirle que todas estas leyes están consensuadas con el sector productivo, con el sector productivo cruceño, con el sector productivo nacional, y todos estos decretos urgentes, estamos listos para empezar a trabajar.
05:55Todas las personas trabajamos con las manos y con la tierra, vamos a ponerle el hombro al país, y estamos muy contentos de que estén acá por confiar en nosotros, y que lo vamos a demostrar en corto tiempo.
06:09Gracias a los dos, y les pido un fuerte aplauso, por favor.
06:12Después de esta reunión, el vicepresidente Edman Lara se comprometió a aprobar lo antes posible las normas que han sido propuestas por el sector productivo cruceño.
06:23Son varias las normas que ha propuesto este sector para los años venideros, entre ellos, por ejemplo, y la más urgente, la ley de avasallamientos.
06:30Por eso, entre las leyes prioritarias, entre las leyes urgentes, por ejemplo, hoy, nos han hecho la ley para que la verificación de la función económica y social sea cada 10 años.
06:47Ley para convertir de forma voluntaria la pequeña propiedad en mediana, ley para control y aumento de la pena del delito de avijeato, y así también el aumento de la pena del delito de avasallamiento,
06:59porque basta ya de avasalladores y traficantes de tierra, mano dura con los avasalladores, mano dura con los traficantes de tierra,
07:08respeto a la propiedad privada, seguridad jurídica en este país va a existir, y nosotros se lo garantizamos.
07:14También, las exportaciones, levas grupos, bandas de precios y restricciones en el mercado interno.
07:23Leyes para institucionalizarse en ATSAC, INRA, ABT y otros.
07:27Entre los decretos urgentes están el decreto para permitir el uso de eventos de semillas mejoradas, ahí está lo que usted me decía.
07:35Decreto para levantar por cinco años el IVA y las exportaciones, maquinaria, equipo, insumos y genética.
07:42Decreto para que solamente la NH imita permisos de importación y comercialización de carburantes, y decreto para liberar las exportaciones.
07:52Estos son también los cuatro decretos que ellos ya nos han entregado en físico, y se lo vamos a poner a conocimiento de nuestro presidente, Rodrigo Paz.
07:59Y con seguridad que él va a apoyar, porque él está consciente de que es importante darle condiciones y seguridad jurídica, y permitirle que ellos utilicen tecnología para el sector productivo, tanto ganadero como agrícola.
08:15Y son varias las propuestas que se han sugerido en esta reunión con el vicepresidente, Edmán Lara.
08:22Así es, vamos a conocer más detalles. Yerco Guevara tiene más información.
08:25Muy buenas tardes. Hoy el vicepresidente Edmán Lara y el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Oscar Mario Justiniano, tuvieron varias reuniones en el departamento de Santa Cruz.
08:38Hace instantes acaba ya de culminar la última reunión con el sector empresarial.
08:43Estamos hablando con la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia.
08:46Ellos estuvieron reunidos aquí en la Cadex, donde también el presidente Osvaldo Barriga estuvo hablando con el vicepresidente y el ministro, dando a conocer algunas de las necesidades que tienen ellos para poder exportar productos de Bolivia.
09:00En las reuniones que sostuvo en horas de la mañana, participó con el sector forestal en la ABT, junto al ministro de Medio Ambiente.
09:08Posteriormente también se reunió con representantes de la Caneop, que son los de la Cámara Nostria.
09:14Y en horas de la tarde, tres de la tarde, se reunió con todo el sector productivo de la Cámara Agropecuaria del Oriente,
09:21donde se les presentó al vicepresidente proyectos de leyes y también decretos para que se le pueda entregar al presidente Rodrigo Paz.
09:28Entre ellos, proyectos de leyes contra el abigeato, contra avasallamientos, contra la función económica social, o en este caso, para poder mejorar la función económica social.
09:38Y también algunos decretos para poder liberar las exportaciones, que esto ya es potestad del presidente Rodrigo Paz.
09:45Y también sobre el uso de biotecnología.
09:49El vicepresidente, Edmar Lara, sí se comprometió a agilizar estos proyectos de leyes y también a priorizar estos decretos a través del presidente Rodrigo Paz,
09:58porque dice que se tiene que dar mejoramiento al sector productivo para poder garantizar el mercado interno, que es el alimento para los bolivianos,
10:05y el excedente poder exportar y generar las divisas para el país.
10:09También se tiene entendido que en horas de la noche, el vicepresidente va a estar en el velorio del profesor Azcar Gorta.
10:16Es lo que nos han manifestado él junto al ministro, que también va a estar acompañándolo,
10:22y otras actividades que va a tener ya posteriormente de forma personal.
10:26Esto es lo último que podemos dar a conocer.
10:28Él acaba de reunirse con representantes de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia
10:32y sostuvo varias reuniones con el sector agroproductivo y empresarial de Santa Cruz.
10:37Con este informe nosotros retornamos. Hasta estudios.
10:44Deportes.
10:46Hola, muy buenas tardes. Sean todos bienvenidos al sector deportivo aquí en Telepaís Tarde.
10:54Y continuamos hablando sobre el tema del día.
10:56Lastimosamente ha fallecido el exdirector técnico de la selección boliviana que llevó al mundial.
11:04A Bolivia el 94, Javier Azcar Gorta.
11:06Y nos vamos automáticamente en vivo, directo al velorio del profe.
11:12Estamos con Fernando Valverde. Fernando, muy buenas tardes.
11:14Sebastián, hace 10 minutos abrieron las puertas del salón velatorio donde comenzarán a llegar familiares este primer día.
11:27Mañana a partir de las 17 horas también habrá el velorio, pero esta vez para los hinchas, para los aficionados, para todas las personas.
11:33Hoy, en el transcurso de esta tarde, intentamos conversar con los familiares.
11:37No se pudo, pero hace 5 minutos, hace muy poco, pudimos conversar con Araceli Saucedo, esposa de Javier Azcar Gorta.
11:44Muchas gracias. Quiero agradecer a todos ustedes que están acá desde la mañana.
11:52Ha sido una semana durísima.
11:54El momento más duro que me está tocando vivir.
11:57Bueno, quiero que entiendan que no estoy en condiciones de dar muchos detalles.
12:06Gracias por quererlo a Javier. Gracias por estar aquí.
12:09Gracias por el esfuerzo que hace la prensa, porque sé que lo querían.
12:13Y disculpen si en la mañana no he podido atenderlos, porque fue muy temprano, llevamos semanas de desvelo.
12:23Se hizo todo lo que estuvo al alcance de los médicos.
12:28Estoy muy agradecida con el servicio de terapia intensiva, con todos los médicos que estuvieron al lado de él.
12:37Gracias a ustedes por estar aquí.
12:39Señora Araceli, visiblemente sentida la esposa del profe.
12:51Fernando, pero ¿qué otras personas, personalidades llegaron y se han dado cita a este lugar? Coméntenos.
13:00El primero es bueno informar que desde horas de la mañana, Juan Manuel Peña, Álvaro Peña, Milton Melgar,
13:06el mismo Marco Antonio Echeverri estuvieron ya por el lugar.
13:08Ayudando y colaborando con todo lo que se necesita en cuanto a trámites para que se lleve a cabo el velorio en este lugar,
13:14en la zona este de Santa Cruz de la Sierra.
13:17Cuando se abrieron las puertas, repetimos 17 horas con 30 minutos,
13:20el primero en llegar es una ex autoridad de la Federación Boliviana de Fútbol.
13:24Alberto Lozada, que era secretario ejecutivo en su momento,
13:27y que en el transcurso del 2012-2013, cuando estaba Carlos Chávez como presidente de la FBF,
13:32contrataron a Javier Azcargorta.
13:34Estas son las palabras de Tico Lozada.
13:36Un amigo,
13:38un compañero,
13:40un hombre que hizo historia en el fútbol boliviano,
13:43que marcó un hito y que esperamos vuelva a repetirse.
13:50Javier fue un hombre que soñó por Bolivia,
13:54que soñó por el fútbol nacional,
13:57pero sobre todo,
14:00como él me decía,
14:02soñó por el amor,
14:03el amor a su esposa.
14:04Tico,
14:06¿le tocó a usted trabajar con Javier?
14:09Cuando nosotros lo contratamos,
14:12yo conocía poco a Javier,
14:14pero en el transcurso del tiempo que transcurrió trabajando con nosotros,
14:19se hizo muy amigo mío.
14:22Y él me acompañó incluso en las penurias de la cárcel injusta que nos hicieron vivir.
14:28Y él todas las semanas me visitaba,
14:33o nos visitaba,
14:34como quieran.
14:36Y después de eso,
14:38siguió siendo mi amigo,
14:40y yo ya partido con mucho dolor,
14:42un gran amigo mío.
14:43¿Qué recuerdo se le viene a la mente?
14:45¿Con qué recuerdo lo despide?
14:47Yo con el grato,
14:49grato sabor de,
14:51de contar entre mis más preciados amigos,
14:56y el gran triunfo de clasificación que le dio a Bolivia,
15:01que nos hizo vivir cuando éramos más joven.
15:04Y él ayudó, ¿verdad?, a esto.
15:07Y lamentar,
15:09porque no era un hombre viejo,
15:11era un hombre joven,
15:1272 años partir,
15:15pero al final le alcanzó los cigarrillos que fumó.
15:21Eso es el final, digamos, de la vida.
15:23Fernando,
15:25lo que se conoce es que hoy solamente podrán asistir al velorio
15:30familiares y personas muy allegadas al profe,
15:33que eran muy allegadas al profe,
15:34pero desde mañana también se conoce que es abierto al público,
15:38¿correcto?
15:38Es correcto.
15:44Hoy van a venir exjugadores de la selección boliviana
15:47y que estuvieron al mando de Javier Ascargorta,
15:50además de los familiares cercanos, obviamente.
15:52Es por eso de que en estos momentos las puertas están cerradas del salón velatorio
15:55y también guardamos, obviamente, el respeto correspondiente.
15:59Pero mañana,
16:00porque hay mucha gente que llega hasta este lugar
16:02y que quiere ingresar,
16:03y le informamos a ellos, obviamente,
16:05de que mañana a partir de las 17 horas con 30 minutos
16:08se va a abrir para el público.
16:10¿Por qué?
16:10Porque además se va a adecuar un espacio mucho más grande
16:12para aquellos que quieran darle el último adiós a Javier Ascargorta
16:15y el día domingo serán sepultados sus restos mortales
16:19del técnico que llevó la selección boliviana
16:21al único mundial por merecimiento propio, Sebastián.
16:24Muchísimas gracias, Fernando.
16:27Claramente es una noticia muy, muy triste
16:29que consterna no solamente a los jugadores
16:32de aquella generación del 94,
16:34sino a nuevas generaciones que por ahí no vivimos,
16:38por ejemplo, no vivimos esa histórica clasificación
16:41y algunos eran muy chicos, tanto que no se acuerdan.
16:44Lo cierto es que Javier Ascargorta vivirá en nuestras memorias.
16:47Por ejemplo, uno que estuvo muy cerca de él,
16:49que fue uno de los centrales de aquella selección
16:52que clasificó a Estados Unidos 94, fue Marco Sandy.
16:55¿Qué tuvimos? Sus palabras.
16:57Bueno, obviamente como todos, triste, apenado, dolido.
17:04Por todo lo que fue y representó
17:07y va a representar siempre al profe Javier.
17:10Al profe nos dejó enseñanzas de vida siempre
17:14y que marcaron toda nuestra carrera futbolística
17:17y también nuestra vida cotidiana.
17:20Él era alguien muy, muy especial en todo sentido.
17:27Tenía miles de frases y una de sus frases
17:29siempre te decía el futbolista antes de futbolista es hombre
17:32y siempre se preocupaba primero por la persona
17:36y después por el futbolista.
17:38Así que nos enseñó muchísimo el profe Javier, muchísimo.
17:44Vi el teléfono hace diez días, estuvimos bromeando
17:46que ya había mejorado, que ya estaba recuperándose de su salud,
17:52que habíamos quedado en reunirnos.
17:57Increíble.
17:59Estuvimos bromeando, riendo algunas cosas
18:01y creo que para todos es doloroso lo que pasó.
18:09Primero siempre pedimos paz en su tumba,
18:14que esté gozando la gloria de Dios
18:16y resignación, consuelo para toda la familia, obviamente.
18:20Mi profe va a vivir siempre con nosotros en sus enseñanzas,
18:26en cada una de las frases que nos ha dicho.
18:30Así que va a estar presente siempre.
18:32Se nos ha ido físicamente, pero nunca va a estar fuera de nosotros.
18:36Claramente sus ex jugadores lo recuerdan con mucho cariño
18:42cómo era como persona, pero ¿cómo era como director técnico?
18:47Le vamos a mostrar.
18:48El fútbol se juega como se vive.
19:00Así hablaba Javier Escargorta, con verdad, con calma,
19:04con esa manera tan suya de recordarle a Bolivia que sí se podía,
19:08incluso cuando nadie más lo creía.
19:10Dejó España, dejó su vida allá y se quedó aquí
19:20porque se enamoró de esta tierra, de una mujer boliviana
19:23que lo acompañó hasta el final,
19:26pero también porque encontró un país que necesitaba creer,
19:29creer en su fútbol, creer en sí mismo.
19:33Jugar juntos, con toda la extensión de la palabra.
19:38Jugar juntos.
19:39Escargorta no solo entrenó, no solo planificó, transformó,
19:45cambió para siempre la forma en que un jugador boliviano
19:47se miraba al espejo.
19:49Eso es ser agresivo, no esperar, ir al encuentro del partido,
19:53ir al encuentro del balón, ir al encuentro de las circunstancias,
19:57ser protagonistas nosotros.
19:59Eso era él, un entrenador que hablaba de táctica,
20:02pero sobre todo de cabeza, de corazón, de coraje.
20:06¿Qué le repetía?
20:07Y lo primero que nos dijo, que pase lo que pase dentro del campo de juego,
20:12teníamos que seguir igual.
20:14Y él nos dio a entender que en la vida de uno, tiene que ser así.
20:18Ascargorta fue más que un entrenador, fue un maestro, un guía,
20:23un hombre que dejó una huella en cada jugador que tocó,
20:26y en cada boliviano que vivió aquella clasificación.
20:30Le creímos tanto que él no necesitaba decirnos nada,
20:33ya sabíamos hasta con un gesto que necesitaba él.
20:35Siempre se preocupaba, primero por la persona y después por los futbolistas.
20:39Hoy, Bolivia llora su partida, no solo el fútbol, el país.
20:45Reconocido y respetado en Bolivia, en España, en Chile,
20:51en muchos otros equipos y lugares también, que en paz descansa el profe.
20:55Hasta aquí hemos llegado con las noticias deportivas en Telepaís Tarde.
20:59Tendremos mucho más en Telepaís Central.
21:00Continúo con más.
21:01Hablamos ahora de temas internacionales y nos vamos hasta Chile,
21:06que este domingo tiene elecciones presidenciales.
21:09Hay dos temas que le preocupa al electorado chileno.
21:11Por un lado, la economía, con un desempleo que bordea el 8%
21:14y por otro lado, la inseguridad.
21:17Este domingo, miles de chilenos van a asistir a las urnas de manera obligatoria.
21:22Hay dos candidatos entre los favoritos.
21:25La productividad, el desempleo y la economía chilena
21:29son algunos de los ejes centrales de la campaña presidencial
21:32culminada esta semana.
21:34Los candidatos han diagnosticado de diversas maneras estos problemas
21:38y también propuesto diferentes medidas para dinamizar la inversión
21:42y responder a las tensiones sociales acumuladas.
21:46En las semanas previas a la primera vuelta,
21:48Jara, la candidata que libera las encuestas,
21:50ha intentado llevar el debate al costo de la vida
21:53y a la posibilidad de que los chilenos puedan llegar bien a fin de mes.
21:57Por su parte, Kass ha propuesto recortar en 18 meses
22:006.000 millones de dólares de gasto público.
22:03El ultraderechista Kaiser también ha puesto énfasis
22:06en la reducción del gasto público.
22:08La candidata de la derecha tradicional, Matei,
22:11plantea establecer un sistema tributario competitivo y estable,
22:16el cual dinamice la inversión y baje el impuesto corporativo.
22:20Este 16 de noviembre se celebrarán las primeras presidenciales
22:23con voto obligatorio desde el retorno a la democracia
22:27y además se llevarán a cabo las elecciones parlamentarias
22:30en las que se elegirá a la Cámara de Diputados y a la mitad del Senado.
22:3418 horas 22 minutos. Hacemos una pausa en Telepaís Tarde.
22:39Así es. Más adelante hablaremos de la cumbre judicial en Sucre,
22:43que prevé cambios estructurales en la administración de la justicia.
22:47En breve, los detalles.
22:49Por supuesto, estaremos hablando de Yo Me Llamo.
22:51Tuvimos una noche apasionante en jueves de eliminación
22:54y aquí te vamos a contar todos los detalles.
22:56Telepaís, edición tarde.
23:04¿Creías que la historia estaba escrita?
23:07En este escenario, nada termina hasta que suena la última nota.
23:11Esta noche tú no te llamas.
23:14Tú no te llamas.
23:15Tú no te llamas.
23:17Comienza la semana del repechaje en Yo Me Llamo.
23:21Las voces que se habían marchado
23:24vuelven a cantar por una segunda oportunidad
23:27rumbo a la gran final.
23:30Y esta vez, porque lo pediste,
23:33tú serás el cuarto curado.
23:35Votando desde Unitel.vo
23:36decidirás quién merece volver.
23:39Esta temporada suena fuerte en el escenario de los sueños.
23:43Yo Me Llamo.
23:44Solo por Unitel.
23:48Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
23:51Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.vo
23:54Ahora es cuando cada pesito cuenta.
23:57Cinco clientes duplican su saldo cada semana
23:59hasta diez mil bolivianos.
24:01Un ganador de cien mil bolivianos cada mes.
24:05Y un ganador de un millón de bolivianos en enero de dos mil veintiséis.
24:09El que ahorra, gana doble.
24:16Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juegos.
24:18Esta entidad es supervisada por ASFI.
24:21Los cambios del clima y los virus pueden resfriarte.
24:24Para estar triplemente protegido,
24:26toma el nuevo Defendil Triple Acción.
24:28Comprimidos efervescentes que tienen asociados la vitamina C, zinc,
24:32y el nuevo refuerzo, la vitamina D3.
24:34La vitamina C es la primera barrera protectora para el resfrío.
24:37Sin embargo, algunos microorganismos logran traspasarla.
24:41El zinc se convierte en una segunda barrera protectora para estos intrusos.
24:45La vitamina D3, la triple protección.
24:47Nuevo Defendil 3D, triple acción que mejora tus defensas.
24:51En la mañana, al mediodía o en la noche,
24:53siempre hay un yogur pil para cada persona.
24:55Ricos en calcio, proteína, vitaminas y probióticos.
24:58Muy práctico.
25:02Porque los yogures pil, más que un snack, son un gran alimento.
25:07Yogures pil.
25:10Para todos los días, a toda hora.
25:12Unitel, es parte de tus días.
25:21Estamos unidos por una misma señal.
25:27Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
25:32Telepaís, edición tarde.
25:33Si usted quiere saber cómo va a estar el clima todo el fin de semana,
25:39aquí se lo contamos, por supuesto.
25:40Ahora vamos a hacer un repaso, por supuesto,
25:42cómo está el clima en diferentes ciudades.
25:44En este preciso momento, y en La Paz, está nubladito,
25:47con 16 grados de temperatura.
25:48En El Alto también está nublado, pero un poquito más frío,
25:5210 grados de temperatura.
25:54La capital de Cruzeña en este momento se encuentra con el cielo nublado,
25:56con 22 grados de temperatura.
25:58Y Cochabamba, también nublado, con igual temperatura, 22 grados para Cocha.
26:02Pero si usted tiene planes para el fin de semana,
26:04aquí le contamos cómo va a estar en todo el país el clima.
26:07Mire.
26:11Datos del tiempo.
26:17Muy buenas tardes, familia.
26:18Es momento de revisar los datos del tiempo actualizados en todo el país.
26:22Comenzamos en nuestro mapa con Pando.
26:24Hay precipitaciones con tormentas eléctricas.
26:2722 la mínima, 28 la máxima.
26:29¿Qué sucederá en el Beni este día sábado?
26:31También tormentas eléctricas, 23 al despertar, 30 será la máxima.
26:35Revisamos la ciudad de Santa Cruz, un cielo poco cubierto para este fin de semana.
26:4022 la mínima, 30 la máxima.
26:42Acompáñenme a revisar en nuestro mapa la ciudad de La Paz.
26:44Cielo poco cubierto al despertar este sábado, 4 la mínima, 16 la máxima.
26:49La capital del folclor, Oruro.
26:51Cielo poco cubierto, 6 la mínima, 21 la máxima.
26:54Vamos para la Villa Imperial en Potosí, un cielo parcialmente cubierto, 4 al despertar, 17 por la tarde.
26:59Revisemos la capital gastronómica.
27:02Cochabamba, un cielo poco cubierto para este sábado, 13 la mínima, 28 la máxima.
27:07Chucky saca despierta con 10 grados, 22 será la máxima y un cielo poco cubierto.
27:12Que se va también para la ciudad de Tarija, 15 grados al despertar, 27 por la tarde.
27:17Es importante que revisemos los próximos días en la ciudad de La Paz.
27:20El día domingo, espera un cielo completamente cubierto, 4 al despertar, 17 por la tarde.
27:26El día lunes, en la ciudad de La Paz, vuelven las precipitaciones con tormentas eléctricas, 2 la mínima, 13 la máxima.
27:32Esto se repite el día martes, mismas condiciones, pero sin tormentas eléctricas.
27:37Revisemos en mitad de semana el día miércoles, 2 la mínima, 15 la máxima.
27:41Cielo poco cubierto que se repite para el día jueves.
27:44Próximos días en la capital gastronómica.
27:46El día domingo, Cochabamba amanece con un cielo poco cubierto, 13 la mínima, 27 la máxima.
27:52Para el día lunes, iniciando la semana, 14 al despertar, 27 por la tarde.
27:57El día martes, 14 la mínima, 28 la máxima.
28:00Revisemos en mitad de semana en La Yacta.
28:0213 grados al despertar el miércoles, 27 será la máxima, pero con un cielo completamente despejado.
28:07El día jueves, 14 al despertar, 27 por la tarde.
28:11Revisemos los próximos días en la ciudad de Santa Cruz.
28:13El día domingo, Santa Cruz amanece con 19 grados, 31 será la máxima, con un cielo poco cubierto.
28:19Atención Santa Cruz, porque el día lunes regresan las precipitaciones y descienden levemente las temperaturas, 17 la mínima, 21 será la máxima.
28:28Para el día martes, 19 al despertar, 29 por la tarde, con un cielo poco cubierto, que se va a mantener para la mitad de semana, el día miércoles, 21 la mínima, 31 la máxima.
28:38Y el día jueves, 22 al despertar, 32 por la tarde, con un cielo poco cubierto.
28:43Datos del tiempo actualizados para todos ustedes.
28:45Es un día importante para comenzar esto que se ha pregonado, de buscar la transformación de la justicia.
28:58El primer eje relacionado al presupuesto, un segundo eje en reforma normativa, el tercer eje carrera judicial y el cuarto eje desarrollo tecnológico.
29:12No son agendas cerradas, eso hay que aclararlo.
29:21Vamos a incluir todos los temas que sean necesarios, que la población quiera incluir.
29:30Esperamos reconstruir una justicia entre todos, una justicia que le sirva al pueblo oliviano.
29:42La reforma a la justicia, un tema pendiente, un tema en agenda.
29:48Según el presidente Rodrigo Paz, además es un mandato del pueblo expresado durante las elecciones.
29:53Así es, el primer mandatario de estado aseguró que tienen total respaldo por parte del gobierno central para que se ejecuten las transformaciones que sean necesarias.
30:03Si hay algo que va a definir el destino de la patria, es la justicia.
30:09Sin justicia no tenemos destino.
30:11Y eso hay que tomarlo en todas sus dimensiones para poder llevar adelante una serie de transformaciones que necesita la patria.
30:21Un poder judicial respetado, confiable, independiente, no es un detalle de un estado cualquiera.
30:29Es la centralidad de un estado, es la centralidad de la patria.
30:33Este cambio que estamos trabajando no es la responsabilidad solo de un parámetro judicial o un parámetro legislativo.
30:41O de aquellos poderes que componen nuestros estamentos del estado.
30:46No, no. Esta es una necesidad de la patria que ha sido reflejada un 19 de octubre por voluntad popular.
30:51Llevo mi quinto día de gestión junto a un gabinete y pareciera ya una eternidad.
30:58Cloaca, por donde veo huele mal, por donde veo hay corrupción, por donde veo en la institucionalidad del ejecutivo.
31:07No hago más que levantar problemas, problemas, problemas.
31:11La Combre Judicial se desarrolla en Sucre, la capital.
31:15Hay varios sectores que han sido invitados y nuestros equipos están desplegados en el lugar.
31:21Vamos a saludar a Gedi Tarki y a Paula Acadima, las dos enviadas especiales hasta Sucre,
31:26para conocer más detalles respecto a lo que ha sucedido en esta jornada.
31:30Comenzamos con usted, Gedi Tarki. Buenas tardes.
31:32Buenas tardes a todo el país y nos encontramos en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura aquí en la ciudad de Sucre.
31:41Se está llevando adelante el trabajo de las cuatro mesas, cuatro ejes temáticos aquí en la Cumbre Judicial
31:46y queremos mostrarles por qué es prácticamente a puerta cerrada.
31:49Sin embargo, hay un pequeño receso y ahora estamos con el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
31:56Presidente, buenas tardes. ¿Cuál es el avance de estas mesas de trabajo?
32:00Bueno, las mesas están trabajando en conjunto de forma transversal.
32:04Todas las instituciones, no solo del sistema de justicia, sino de la sociedad civilmente organizada.
32:09Está presente el Tribunal Superior de la Policía Boliviana, el Tribunal Superior Militar también está presente,
32:15la jurisdicción indígena originaria o campesina también está proponiendo las modificaciones que considera pertinentes
32:21y, por supuesto, el tema transversal que es presupuesto. Los avances son positivos.
32:26Presidente, ¿a qué hora ya se podrían conocer los primeros resultados?
32:29No puedo ser impreciso en darle una hora, pero yo estimo que aproximadamente en una hora, un poco más,
32:37podemos tener las primeras conclusiones.
32:38¿Serán conclusiones a largo, a corto plazo, Presidente?
32:43Las conclusiones van a ser la base para seguir el trabajo, pero las primeras conclusiones son necesarias
32:48porque son el punto de partida para seguir avanzando en el trabajo.
32:52¿Qué autoridades todavía se encuentran en el lugar?
32:53Estamos los presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia en su mayoría,
32:58están los nueve fiscales departamentales, el presidente de la justicia originario,
33:02capesina, se encuentra también el presidente del Tribunal Superior de la Policía Boliviana,
33:07de la milicia también, y tenemos otras autoridades como gobernadores, tenemos alcaldes,
33:13existen todas las personas que puedan participar y puedan aportar a un cambio sustancial en la justicia.
33:18¿Cuál es la evaluación, Presidente, hasta el momento de esta cumbre judicial?
33:23Bueno, la evaluación, me atrevo a decir sin miedo a equivocarme, que es positiva.
33:29Debemos comprender de que no tenemos una varita mágica para poder recuperar la confianza del ciudadano,
33:35ni también modificar el sistema de justicia de la noche a la mañana.
33:38Es un trabajo arduo, intenso, pero la predisposición inicia ahora.
33:42Hoy día estamos materializando, por primera vez, y con una absoluta participación transversal de la institucionalidad boliviana,
33:50el inicio de esta nueva odisea, que es el cambio sustancial en la justicia.
33:53Gracias, Presidente. Bueno, el informe que tenemos a esta hora de la tarde desde la ciudad de Sucre,
33:58donde se realiza este diálogo interinstitucional por la reforma de justicia.
34:02Se tiene un avance positivo, asegura el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
34:07Gracias, Heidi. Y por supuesto, nosotros quedamos pendientes a las conclusiones.
34:11Como hemos escuchado, están presentes altos mandos de la policía, también de los militares,
34:15representantes de la fiscalía y autoridades de los tres niveles de gobierno.
34:19Pero permítanos también a continuación a conocer más sobre esta cumbre judicial en Sucre.
34:24Para ello, tomamos contacto ahora con Paola Cadima. Buenas tardes.
34:29Buenas tardes. Un saludo cordial a todo el país.
34:32Nosotros nos encontramos dentro del Centro Internacional de Convenciones y Cultura.
34:35Ahora, acompáñame porque vamos a ingresar donde se desarrolla el trabajo a esta hora de la tarde.
34:40Y es que se tiene la instauración de al menos cuatro mesas de trabajo
34:44en las que se van a desarrollar los diferentes temas relacionados con la reforma judicial.
34:49En estos ambientes donde nosotros estamos ingresando y se tiene la habilitación para la prensa,
34:54le muestro cuál es el trabajo que se desarrolla a esta hora de la tarde.
34:58Revisamos las imágenes del lado derecho de su pantalla.
35:01Le mostramos de fondo cómo es que se está trabajando.
35:03Por eso, Mesa Reforma Normativa, dice la diapositiva.
35:07El objetivo, identificar las reformas normativas estructurales, generales y especiales
35:11como base para las modificaciones legislativas judiciales.
35:14Son varias las mesas que se tienen instauradas a esta hora de la tarde
35:18en la participación de los cuatro poderes del Estado.
35:22A partir de las dos de la tarde dio inicio esta actividad,
35:25tal vez un poco más de las dos de la tarde,
35:27con la presencia del presidente en ejercicio,
35:30Rodrigo Paz, a la cabeza de Romer Saucedo como presidente del Tribunal Supremo de Justicia.
35:36Este es el ambiente y el trabajo que se desarrolla.
35:38Se prevé que al promediar las veinte horas
35:40se pueda ya conocer las conclusiones de este trabajo.
35:44Las autoridades presentes en el lugar
35:47han anunciado toda la predisposición de trabajo
35:49con miras a una reforma judicial en el país.
35:53En la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho desde Santa Cruz,
35:57por ejemplo, el presidente de la Cámara de Senadores,
35:59también Diego Ávila en su presencia,
36:02así también desde la Fiscalía Roger Mariaca
36:04y otras autoridades que llegaron hasta esta región del país
36:07para poder presenciar la primera cumbre judicial
36:11que se desarrolla en la capital del Estado.
36:14Nosotros nos quedamos con esas imágenes
36:16y también aprovecho para comentarle a todo el país
36:18que tal cual se había anunciado en las últimas horas
36:21la fotografía oficial de este evento
36:23se tomó en el Castillo de la Glorieta,
36:26en este centro histórico, hace minutos atrás nada más.
36:29Pero, sin embargo, a esta hora de la tarde
36:31hacen uso de la palabra las diferentes personalidades
36:34que forman parte de estas mesas de trabajo
36:37en la representación no solo de los cuatro poderes del Estado,
36:41la sociedad civil, la participación también
36:44de las universidades estatales públicas,
36:47la participación de la Defensoría del Pueblo
36:50en una importante socialización.
36:52Son cuatro bases y ejes temáticos
36:55los que se tienen previstos
36:56para poder desarrollar esta reforma judicial.
36:59Este es un evento muy importante
37:00porque se tienen varios objetivos,
37:03según ha informado el Tribunal Supremo de Justicia.
37:06Estamos atentos a lo que ocurre en el lugar
37:08en la instauración de estas cuatro mesas de trabajo
37:11para contarle a todo el país
37:13qué es lo que ocurre desde la capital del Estado.
37:16Nos quedamos con las imágenes del trabajo
37:18que a esta hora de la noche se realiza en el lugar.
37:21Una mesas de trabajo de las cuales van a emerger
37:23varias propuestas con el objetivo de reformar
37:25la justicia en el país.
37:27Agradecemos a nuestras enviadas especiales
37:29y continuamos con más.
37:30Ahora sí, sonríen mis compañeras,
37:42es momento de hablar de espectáculo,
37:43es momento de hablar especialmente de Yo Me Llamo
37:45porque anoche vivimos una de las noches
37:46probablemente más competitivas, más difíciles,
37:49más complicadas de toda la competencia
37:52hasta la fecha, por supuesto,
37:54y esto va creciendo porque, claro,
37:55estamos en la recta final.
37:57Y anoche teníamos tres muy buenos participantes
37:59tratando de conseguir su pase a la semifinal
38:01junto a los tres que ya lo habían conseguido
38:03durante la semana
38:04y se presentó Nino Bravo, Juan Gabriel y Emily.
38:08Obviamente, dos de ellos tenían que quedar eliminados.
38:12No pudieron dar con la talla Nino Bravo y Juan Gabriel.
38:14Increíble, no, es impresionante.
38:16Dos muy buenos participantes.
38:18Sí, se perfilaban como favoritos.
38:19Pero, por supuesto, ayuda a que Emily hay que decirlo
38:22porque era muy parejo.
38:23Sí, sí, sí, es muy capaz.
38:23Veamos el resumen y luego discutimos.
38:28De estos tres imitadores
38:30saldrá
38:32el cuarto semifinalista
38:36de esta temporada.
38:38Esto significa
38:39que esta noche
38:41dos imitadores
38:43abandonarán la competencia.
38:45Todo lo que te pedimos en algún momento que hagas
39:07lo hiciste.
39:08Así que estoy ahí
39:09en esa ambigüedad
39:11de saber qué nota voy a poner.
39:13Pero, igual fue una gran presentación.
39:32Vocalmente
39:33es otra cosa
39:35lo que has hecho esta noche.
39:37Positiva, por supuesto.
39:39Está acercado muchísimo más
39:40a tu artista.
39:43Llorar, hablar, soñar
39:49Llorar, luchar, reír
39:55Corregiste bastante bien la primera parte
39:59que era la parte donde yo te habría dicho
40:02que no parecía ser la voz del artista.
40:05La marcación de las S
40:07estuvo correcta
40:09dentro de lo que es
40:10la grabación master
40:11y aquel que realmente
40:12haya sido beneficiado
40:13con la nota más alta
40:14se convierte
40:16automáticamente
40:17en el cuarto
40:18semifinalista.
40:21
40:21si te llamas
40:25Amy Lee
40:29se convierte en la cuarta
40:32semifinalista
40:34de esta temporada
40:36de Yo Me Llamo
40:38Ponemos una música alegre
40:39por favor
40:39Bueno, bien
40:40Claro
40:42No pasa nada
40:44Sabemos que esto es una competencia
40:46lo disfruté
40:47estoy muy feliz
40:49por la gente que me apoyó
40:50recibo bastante apoyo
40:52no te imaginas cuánto
40:53Fue una linda experiencia
40:54estar aquí en el escenario
40:55de los sueños
40:56y sí me voy contento
40:57porque he aprendido mucho
40:59y bueno
41:00esto no acaba acá
41:01¿no?
41:01Entonces
41:01a seguir adelante
41:02Les prometimos sorpresas
41:05Retornarán
41:07todos los artistas
41:09eliminados
41:11Arranca el repechaje
41:13de Yo Me Llamo
41:14este lunes
41:15El cuarto jurado
41:18a partir de la próxima semana
41:21tendrá la opción
41:23de elegir
41:24y votar
41:25junto al jurado
41:27de Yo Me Llamo
41:28para decidir
41:29cuál será el destino
41:31de los imitadores
41:32que regresan
41:34a la competencia
41:35Bueno
41:38lo anunciaron
41:39una noche
41:40va a haber repechaje
41:41la próxima semana
41:42todos los eliminados
41:42van a la competencia
41:43con la salvedad
41:44de que
41:45ni Joseca
41:46ni Karen Carpenter
41:46van a estar presentes
41:48por decisión personal
41:49dijeron que no
41:50Ah, decisión propia
41:50Correcto
41:51Todos los demás
41:52van a ser parte
41:52justamente
41:53de la próxima semana
41:54de repechaje
41:55no sé cuántos
41:56van a regresar
41:56desconozco finalmente
41:58cuántos van a reincorporarse
41:59al programa
41:59No sé la dinámica
42:01no se ha anunciado todavía
42:02pero sí sabemos
42:03que todos los participantes
42:04que quedaron eliminados
42:05excepto los dos
42:05que les mencioné
42:06también serán parte
42:07de este repechaje
42:08Juan Gabriel puede volver
42:09Puede volver Juan Gabriel
42:10puede volver Nino Bravo
42:12que también se fue noche
42:13Nino Bravo también
42:13Te pregunto porque
42:14Pregunta
42:14Pensaba verlo Juan Gabriel
42:15en la batidora
42:16¿No iba a ir?
42:16Debele haber venido
42:17no sé por qué no ir
42:18Lo esperaron
42:18Lo esperamos
42:19Teníamos muchos
42:20preguntas para hacer
42:21seguramente
42:22tenía miedo de afrontar
42:24las críticas
42:24Las tuyas
42:25Incisivas
42:26que hacemos
42:27en la batidora
42:27No, tranquilo
42:31relajado
42:31no sé
42:32a ver
42:32tengo un problema
42:32termina tarde el programa
42:34quizás se le complicó
42:35no sé
42:35Tal vez se durmió
42:36Pasamos a la página
42:37chicas
42:37hablamos ahora sí
42:38de Ariana Grande
42:38puntualmente
42:39de Wicked 2
42:40la película
42:41que el año pasado
42:41tuvo muchísimas
42:42nominaciones a los Oscar
42:43acaba de tener
42:44su segunda parte
42:45en Singapur
42:47fue la
42:47la ban premier
42:48y hubo un encuentro
42:50raro entre un fanático
42:51y Ariana Grande
42:52porque se abalanzó
42:54encima de la actriz
42:55y cantante
42:56y se asustaron
42:57por supuesto
42:58Cintia Digo
42:59por la emoción
42:59
43:00y Cintia Digo
43:00salió como heroína
43:02al cruce
43:03a tratar de salvar
43:04a su amiga
43:04de verdad
43:05mire
43:06es una situación
43:06bastante como
43:07engorrosa
43:08como un poco
43:09brusca
43:09pobre Ariana
43:10siempre le pasan
43:11cosas
43:11aparentemente
43:12Ariana ya tuvo
43:13malas experiencias
43:14en como
43:15pseudo atentados
43:16que hubo en su concierto
43:18muy complicado
43:19fue un atentado
43:20y murió gente
43:20y murió gente
43:21no fue contra ella
43:23puntualmente
43:23no fue contra ella
43:24pero imagina el susto
43:25fue mucha carga
43:26para ella
43:26lo cierto es que
43:28este fanático
43:28fue procesado
43:30finalmente
43:30obviamente capturado
43:32por la policía
43:32procesado en este momento
43:34aparentemente
43:35están esperando
43:35que se diga
43:37si es culpable
43:37o no
43:37está claro que es culpable
43:38no es mucho para
43:39las imágenes
43:40son evidentes
43:40para analizar
43:41va a tener una multa
43:42una vez que se
43:44dictamine la pena
43:45de dos mil dólares
43:47de
43:47de multa
43:49pero del país
43:50yo creo que la multa
43:51es por sobrepasar
43:52el cordón de seguridad
43:53no tanto por abrazar
43:54a Ariana Grande
43:55correcto
43:56correcto
43:56sí pero fue
43:57como un
43:58por todo lo que generó
43:59todo el problema
44:00generó claramente
44:01fue como un acto
44:03que derivó
44:03en un problema
44:04grave de seguridad
44:05para los
44:06los artistas
44:08que estaban invitados
44:09a esta
44:09van
44:09primero
44:10imagínense
44:10o sea
44:11estamos hablando
44:11de artistas
44:12de la mesa
44:13que hay varios fans
44:14que varias veces
44:15se han avalanchado
44:16a sus favoritos
44:17cantantes
44:18es el caso
44:18de Michael Jackson
44:19recuerdo una vez
44:20incluso Michael Jackson
44:21tuvo que abrazar
44:22al fan
44:22para subir a la
44:23grupo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada