Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00para compartir con ustedes desde justamente lo que ha ocurrido con EMAPA hasta la violencia en Cochabamba.
00:05Son varios temas que están en nuestra mesa de redacción.
00:07Muchísima información, por supuesto, deportes, espectáculos, así que comencemos ya mismo con lo más importante del día.
00:15Temas del día.
00:21Los panificadores de la ciudad de El Alto determinaron este miércoles dar un plazo de 72 horas a las autoridades de gobierno
00:27para convocarlos y tratar la distribución de harina subvencionada.
00:31En caso de no tener respuesta de las autoridades, el dirigente Juan de Dios Castillo dijo que van a convocar a otro ampliado de emergencia para determinar otras acciones.
00:42Según Castillo, existe molestia en el sector ante la escasez de harina que dificulta su trabajo y aseguran esto ha sido provocado por la estatal EMAPA.
00:51Representantes del Comité Multisectorial de la Cadena Productiva Nacional anunciaron su intención de solicitar una reunión al gobierno para reconstruir la economía nacional.
01:04El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Osvaldo Barriga, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con el sector privado y con la sociedad civil.
01:14Por otro lado, el Comité Multisectorial señaló que su accionar es estrictamente institucional y que no tuvo ningún tipo de injerencia en la designación de ministros ni de otras autoridades de Estado.
01:30Multisectorial, reafirmamos la fuerza que tenemos como Comité Multisectorial para apoyar a la reactivación económica de Bolivia.
01:40La investigación por el asesinato del juez Wilber Marcial Cruz Arancibia está destapando una serie de indicios de presuntos vínculos que apuntan a organizaciones criminales que presumiblemente están detrás de este hecho delictivo.
01:55Los dos reclusos investigados por este caso, Renberto López y Elvis Villarroel, están relacionados con una banda criminal conocida como Nuevo Amanecer.
02:05Tenían actividades delictivas en el trópico de Cochabamba, donde operaban cometiendo secuestros y asesinatos.
02:12Según los datos disponibles, en mayo de 2023, Renberto López, quien actualmente cumple detención preventiva en el penal de San Pablo de Quillacoyo, fue capturado junto a su hermano Nabor López, quien era líder de la banda criminal Nuevo Amanecer.
02:26Desde el sector agropecuario respaldan la intervención a la empresa de apoyo a la producción de alimentos EMAPA y exigen que se llegue hasta lo último para esclarecer los presuntos actos de corrupción dentro de la estatal.
02:41La intervención de la entidad estatal fue anunciada por el ministro interino de Desarrollo Productivo, Oscar Mario Justinano, quien advirtió que se debe conocer los motivos por los que no existe harina y además hay grandes deudas por trigo.
02:55El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Yamil Nassif, sostuvo que EMAPA fue utilizada para beneficios de dirigentes, resaltando que la intervención es necesaria y que las investigaciones deben profundizarse hasta identificar a los responsables.
03:11En información internacional, las elecciones presidenciales en Chile se celebrarán el domingo 16 de noviembre.
03:19Más de 15 millones de ciudadanos habilitados para votar elegirán al sucesor de Gabriel Boric por el periodo 2026-2030.
03:28En esta jornada electoral competirán ocho candidatos por la presidencia. Además, en esa misma fecha se llevarán a cabo las elecciones parlamentarias.
03:36Este miércoles ya comenzó la veda electoral después de que los principales favoritos, la izquierdista Janet Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, cerraron sus campañas en la capital con ataques cruzados y poniendo énfasis en el combate a la delincuencia.
03:53Ahora sí, hagamos un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país en hora pico para que usted sepa por dónde no debe circular.
04:09Así es, como todas las tardes, revisamos qué sucede en las principales ciudades del Eje Troncal y comenzamos en Santa Cruz.
04:16En este momento observamos un tráfico fluido por la avenida Virgen de Cotoco, relativamente tranquilo.
04:21Bastante tranquilo la ciudad, en general.
04:23Por ahora.
04:24Por ahora.
04:24Pero sí, hay cierta congestión vehicular en el tercer anillo y avenida Tres Pasos al frente y también en el cuarto anillo y avenida Brasil.
04:33Tenga en cuenta, si está por la ciudad de La Paz, que hay dos puntos para tratar de evitar a esta hora del altar.
04:38Estamos hablando de la avenida Seis de Agosto y de la avenida Hernando Siles, ambas con congestión vehicular.
04:43En Cochabamba, tomen en cuenta las avenidas Víctor Ustaris y Ayacucho, porque reportan congestión vehicular.
04:50Amigos del alto, ya se imaginarán cuáles son las dos avenidas que hasta ahora no deben circular, no deben tratar de abordar.
04:57Y estamos hablando de la avenida Seis de Marzo y la avenida Juan Pablo II, que están con congestión vehicular también.
05:06Y comenzamos revisando la agenda informativa.
05:09Vamos a hablar de la subvención a la harina que pasará con esta política de Estado.
05:14Nicole tiene más información.
05:17Por el momento, el gobierno no ha informado oficialmente si va a mantener o va a retirar la subvención para la harina en el caso de los panificadores.
05:25Hasta el momento se ha revelado que existen deudas considerables por la compra de trigo.
05:30Literalmente nuestras familias sufren, no hay la harina y hay deudas monstruosas al respecto del trigo.
05:37La respuesta se la daremos cuando tengamos ya la intervención, a través de la intervención respectiva, tengamos por supuesto ya toda la información.
05:48A la vez también se va a solicitar de que con el sector de los panificadores tengamos una reunión lo antes posible para entender entre ambos cómo podemos conllevar a una solución estratégica que le beneficie a la población.
06:02Pero también de que permita entender el momento económico en que nos encontramos.
06:08A propósito de este tema, los panificadores advierten que desde el jueves dejarán de elaborar el pan de batalla.
06:14No es lo único. Dicen que el precio podría subir de 50 centavos a un boliviano porque hace mucho tiempo que ya no reciben harina subvencionada.
06:22Una vez esclarecer esta situación, si va a continuar la subvención o no, pero nosotros ya cansados de esa situación, están determinando ya las federaciones ya no elaborar el pan de batalla.
06:34Y desde mañana ya no va a existir batalla hasta que nos convoquen y aclaremos esta situación de la subvención.
06:40Que nos explique y nos diga esto va a pasar, entonces nos también determinaremos con la subida del precio del pan.
06:47¿Qué pasa si levantan la subvención?
06:49Por medio de un boliviano vamos a salir, lo están determinando las federaciones.
06:55Ya a esta hora de la tarde, los panificadores llevan adelante una reunión para conocer qué es lo que va a pasar con el pan de batalla.
07:01Establecemos contacto en vivo ahora con Vladimir Rojas. Buenas tardes.
07:04Sí, buenas tardes. Informarles que el ampliado de los panificadores de La Paz determinó dar un plazo de 48 horas al ministro del área para que los convoque a un diálogo y se resuelva el desfase de entrega de harina a este sector.
07:24Mencionaron que de no ser escuchados el lunes ya comenzarían con un nuevo precio de un boliviano.
07:31Bueno, indican que en estos meses donde hubo el rezago de entrega de harina, ellos han tenido que pagar de sus recursos para adquirir el producto y no contar con la harina subvencionada.
07:41La razón que a partir del próximo lunes y en caso el gobierno no los convoca a un diálogo, el precio del pan de batalla en La Paz será de un boliviano.
07:53¿Qué podría llegar a afectar el bolsillo de los bolivianos? Estaremos por supuesto al pendiente de este tema y continuamos con más información.
08:01El ministro de Desarrollo Productivo ha ordenado la intervención de la empresa estatal EMAPA.
08:07Esta instrucción se ha dado luego de conocer presuntos hechos de corrupción dentro de esta institución.
08:13En este momento hay una comisión que está interviniendo EMAPA por presuntos actos de corrupción, los cuales están ligados a los pagos que se le debe también a las empresas las cuales proveen o han provisto el trigo.
08:28Para nosotros, lo vuelvo a repetir, lo más importante es cuidar el bienestar de nuestras familias.
08:35Y en este contexto, esta unidad de intervención va a darnos un informe para ver exactamente dónde están los actos de corrupción, los cuales han mellado la dignidad,
08:45no solamente de una institución importante, sino particularmente también han dañado la economía de nuestras familias.
08:53Vamos a solicitar, por supuesto, en el tiempo prudente, tener una reunión específicamente con el sector para entender entre ambos cómo podemos conllevar a una solución estratégica
09:06para que le beneficie a la población, pero también de que permita entender el momento económico en que nos encontramos, un momento económico en el cual hemos recibido un país con muchísimos problemas.
09:20Y esta determinación ha generado repercusiones. La Cámara Grupo del Oriente destaca la intervención a EMAPA.
09:27Consideran que es importante que se investiguen los casos de corrupción que se han denunciado dentro de esta empresa estatal.
09:33Estamos tomando conocimiento ahorita de la noticia. Sabemos que EMAPA tiene ya un historial bastante grande sobre el tema de la corrupción, me parece correcto.
09:45Hay que ver bajo qué base, cómo se va a reestructurar EMAPA. Es un tema que ya lo habíamos hablado antes con el ministro.
09:51Es evidente que se creó un nido de corrupción dentro de lo que es EMAPA.
09:55En total, me es de desmedro de la población y de los productores.
09:59Todo lo que tenía que tener una visión de ayuda al pequeño productor y de embaratar todo lo que es el costo alimenticio para la población, no tuvo el fruto.
10:09Fue simplemente un uso de una institución más del Estado para intereses propios de quienes la manejaron.
10:15¿Qué debe pasar ahora con la institución con EMAPA, sabiendo que hay ya la orden de intervención por supuestos hechos de corrupción?
10:21Seguro que el ministerio ya tendrá la forma de intervenir, reorganizar y establecer una EMAPA que esté al servicio de todos los bolivianos.
10:29¿Actualmente cumplió su función EMAPA durante estos años de gestión?
10:31No. Tenemos desde los mismos productores muchas quejas de corrupción dentro de EMAPA.
10:36Sabemos que hasta se utilizó en algunos momentos que tenía que abastecerse al pueblo también para la corrupción de abastecimiento de alimentos al más pobre y al más pequeño.
10:46Entonces, no formamos parte de esa estructura de EMAPA.
10:49No pudimos congeniar con los dirigentes de EMAPA para poder ayudarlos.
10:54Siempre fue puerta cerrada al sector productivo oficial.
10:57Entonces, nos parece correcta la intervención.
11:02¿Y qué dicen los productores respecto al papel que cumplió esta empresa estatal?
11:07Los avicultores, por ejemplo, consideran que no benefició a su sector.
11:11Según la organización, no solamente eso ocurrió, sino también aseguran que hubo un presunto desvío de fondos.
11:18Creo que es una situación que se veía venir.
11:21EMAPA, no voy a decir estaba salpicada, estaba mojada por escándalos, escándalos con el tema de la harina de trigo.
11:29En San Pedro, en Mora, en Cabeza se dieron escándalos con el tema de compra de maíz transgénico.
11:36Entonces, creo que es una buena medida.
11:39Nosotros siempre manifestamos de que, aparte de todas estas irregularidades que se cometían en EMAPA, ¿qué debe pasar?
11:48Yo creo que después de esta intervención y de esa auditoría, el ministro nos convocará para abordarlo.
11:55Es un tema ya entre la parte del Estado y los privados, los productores.
12:00¿Para ustedes qué debería pasar? ¿Qué destino se tendría que dar?
12:03Es que, a ver, hay que ver que EMAPA no solamente son los silos donde tenía maíz, donde acopiaba arroz, un poco de trigo, sino también hay todas esas industrias que manejaban.
12:16¿Cumplió la función, Pedro?
12:18Yo creo que no.
12:20Yo creo que no. EMAPA dice que era la empresa de apoyo al productor.
12:24Apoyo al productor, supuestamente compraban maíz a 100 bolivianos el quintal cuando en el mercado estaba a 65 y yo digo, ¿a quién benefició?
12:34¿Al sector productivo o no? Porque nunca cubrieron más del 15% de lo que demandamos.
12:39¿Cuál fue el éxito de esa empresa?
12:43Yo creo que llenar el bolsillo es de los que trabajaron en esa empresa.
12:50Deportes.
12:54Hola, hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Sean todos bienvenidos al sector deportivo de Telepaís.
13:01Tarde y comenzamos hablando sobre la selección nacional que se encuentra en Seúl.
13:07Ya terminó su tercera sesión de entrenamiento y ya está con la mirada puesta en Corea del Sur desde este viernes.
13:14Que a propósito, usted lo va a poder ver a través de Unitel desde las 7 de la mañana, desde la señal abierta.
13:20Se lo mostramos.
13:21A nosotros nos sirve muchísimo por el tema de que nos vamos preparando para marzo, ¿no?
13:26Entonces, con los rivales como Corea, como Japón, que son los gigantes asiáticos a la hora de jugar.
13:31De esta manera defina a los dos rivales de Bolivia.
13:33La selección cumplió con su tercera sesión de entrenamiento, la segunda en campo de juego.
13:38Hemos analizado bastante a Corea, sabemos la calidad de jugadores que tienen, sabemos que no hay indicados al mundial, no estamos en ese proceso, tenemos repechaje, Dios hay antes que pueda lograr.
13:48Partidos que acompañan el proceso y que tienen un objetivo final, eros repechaje.
13:54Hemos empezado a diez años, llevamos un año y en un año hemos conseguido logros importantes.
13:58Clicificar a un mundial que estamos llegando a su 17, ahora estamos cerca, estamos en repechaje, así que esperamos que esto siga siendo son los ladrillos de la base para los que vienen más adelante.
14:09Informa que los jugadores poco a poco lograron adaptarse al cambio de horario.
14:14Tenemos un protocolo de recuperación con los doctores, tienen varios métodos que gracias a Dios con un día y medio pudimos ya adaptarnos al horario de acá de Corea.
14:25Continuarán con la base de jóvenes que en las próximas dos fechas espera se conviertan en un orgullo nacional.
14:32Que muestre el orgullo de ser boliviano y esperemos darle mucha más alegría para que ese orgullo siga creciendo más todavía.
14:39Último momento
14:42Esta es información de último momento porque la expresidenta Yanine Áñez llegó a Santa Cruz para participar de un acto impulsado por perseguidos políticos.
14:56Y Erco Guevara está en el lugar con más detalles. Buenas tardes, adelante.
15:02Muchísimas gracias, buenas tardes. Estamos ya ahora, miren, ya saliendo la expresidenta Yanine Áñez.
15:07Por favor, expresidenta, ¿cómo está? Bienvenida a Santa Cruz. Hoy nos puede reconocer las actividades.
15:12Bueno, yo he venido a una invitación del comité cívico que va a ser el día de mañana.
15:19Y bueno, retornar nada más porque me parece importante una casa, la casa de todos los cruceños y una institución que pelea muchísimo por la democracia, que pelea mucho por los derechos humanos.
15:34Y obviamente yo siempre voy a estar agradecida.
15:36¿Qué temas se van a tocar en el comité cívico con, supongo, autoridades exautoridades?
15:41Bueno, mire, no tengo conocimiento del programa, pero me imagino yo de que va a ser como una presentación de la lucha.
15:52Hoy día es una fecha especial y obviamente tenemos que recordarla porque nosotros salimos de estar privados de libertad con nuestra verdad.
16:02No con esa narrativa absurda, mentirosa de la que hablaron durante todo este tiempo y acusándonos de tantas cosas y que nosotros no podíamos defendernos, ¿no es cierto?
16:16Entonces creo yo de que es muy importante y de todas, de otra forma, fortalecer esas instituciones que merecen nuestro respeto.
16:26Que nadie logra callar las voces, ahora se puede respirar en paz, podemos estar tranquilos.
16:37Yo les voy a contar una anécdota de cuando yo salí de la presidencia.
16:42Obviamente en esos meses estuve en libertad, pero con una sensación de angustia permanente, con una sensación de persecución sistemática.
16:54Ya no había tranquilidad en el país y gracias a Dios lo que ahora estamos sintiendo es eso, paz, esperanza, tranquilidad y tenemos que apoyar al nuevo gobierno porque nos beneficiaremos todos.
17:10Hay una cumbre que se va a realizar en Sucre sobre el tema de la justicia.
17:14¿Qué es lo que se espera usted como expresidenta constitucional de Bolivia de esta cumbre del día viernes?
17:20Lo que esperamos todos los bolivianos, la institucionalización de la justicia, ya no más sometimiento del poder judicial al poder político.
17:32Yo, yo más que nadie puede dar fe de la tortura psicológica que ello significa.
17:40Obviamente de que mi gestión fue una gestión demasiado complicada, con una asamblea totalmente en contra.
17:48Con la pandemia que creo de que muchos bolivianos en su momento me reclamaban de no haber hecho tanta cosa, pero olvidaban que estábamos en plena pandemia.
18:00La prioridad en ese momento ya fue la pandemia.
18:03Entonces, no podíamos hacer muchas cosas que inicialmente el gobierno nuestro era de transición y por tres meses.
18:12Y no fue una decisión del Ejecutivo el hecho de que podamos prolongarnos.
18:17Fue una decisión del Tribunal Electoral para que respetemos a los ciudadanos porque no podíamos exponerlos yendo a una elección.
18:25No habían las condiciones sanitarias.
18:29Entonces, un poco frustrante fue el hecho de no poder contribuir con el país con algo que sí se necesitaba y deseábamos todos, que era la reforma judicial.
18:39Yo espero de que ahora, con el tiempo suficiente, se puedan hacer esos cambios y la justicia tiene que ser independiente.
18:46La justicia no tiene que ser sometida al poder político de manera grosera, como lo fue en todo este tiempo y como lo vivimos muchos presos políticos.
18:57¿Nos actividades están concentradas en el día de mañana?
18:59¿Hoy día hablado con el fin de los presos políticos, ¿podrían visitar el día a la vida de la catedral?
19:04Es posible. Me encantaría, además. Tengo un compromiso también con una iglesia el día viernes.
19:10También estoy de ida y retornar, retornar porque lo más lindo que tengo en este momento es disfrutar de mi casa, de mi familia, de la tranquilidad, de mi mascota.
19:26Y creo yo de que necesito un tiempo para recuperarme.
19:29No se olviden de que han sido casi cinco años y no han sido fáciles, no han sido...
19:33Escuchamos a la expresidenta Yanine Áñez, ella acaba de llegar a Santa Cruz, está en el aeropuerto Viru-Viru, va a participar de un acto impulsado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz relacionado a perseguidos políticos.
19:48Y por otro lado, también se refirió a la cumbre judicial en Sucre, ella dice que espera que finalmente se hagan reformas a la justicia.
19:55Continuamos, Tomás.
19:56Bien, seguimos con las noticias deportivas después de este último momento.
20:03San Antonio dio el primer golpe sobre la mesa y le ganó Luis Redi 2 a 1 en la ida del repechaje del torneo interseries.
20:11San Antonio y Always Redi abrieron este miércoles las llaves de ida del repechaje del torneo corto en el estadio Félix Capriles.
20:19En un duelo intenso que mantuvo el suspenso hasta el final, el conjunto alteño golpeó primero a los 5 minutos con un tanto de triferio, pero la jugada fue anulada tras la revisión del VAR por posición adelantada.
20:32El local respondió con mayor determinación y a los 42 encontró la apertura del marcador.
20:38López desbordó por izquierda y envió un centro atrás que Atalí Terrazas conectó de primera para vencer la resistencia de Baroja.
20:45En el complemento, Always igualó las acciones a los 62, gracias a Tomás Andrade, quien aprovechó un pase filtrado de Triverio para definir con categoría ante Giosa.
20:56Sin embargo, cuando el empate parecía sellado, el santo del trópico volvió a adelantarse.
21:02A los 83, el colombiano Anthony Vázquez aprovechó una gran habilitación y con una exquisita definición por encima del arquero, decretó el 2-1 definitivo.
21:12Con este resultado, el equipo ahora dirigido por Diomedes Peña toma una ventaja clave de cara al encuentro de vuelta, que se disputará este sábado en El Alto.
21:22¡Qué golazo el segundo de San Antonio! Bonita definición ahí del colombiano, el delantero de San Antonio.
21:30Bien, pasamos a hablar del caso Montaño.
21:33Hoy día, en la mañana, fue una larga audiencia que llevó a cabo el TAS aquí en Santa Cruz.
21:39Y las determinaciones se van a tomar, bueno, recién se va a conocer el veredicto, antes del 20 de diciembre,
21:45que es cuando acaba el torneo, si se le quitan los puntos o no a Aurora.
21:49Hay que tomar en cuenta que esta decisión puede provocar un problema en la tabla de posiciones del torneo por los premios y por los puntos.
21:59La audiencia por el tema Montaño se llevó a cabo con la presencia de los personeros del TAS, Aurora, y los representantes de los demandados.
22:07Además, Gastón Uribe, en representación de la Federación Boliviana de Fútbol.
22:11El laudo arbitral que determinará si le devuelven los puntos o no a Aurora, se conocerá en diciembre.
22:17Se ha llevado a cabo la fase oral, que nosotros acá en Bolivia lo conocemos como un juicio oral,
22:21con alegatos iniciales, ofrecimiento, producción de pruebas, las cuales serán valoradas por este tribunal arbitral,
22:28y emitirán un laudo arbitral hasta antes del 20 de diciembre, ¿no?
22:32Esa fue la consulta que ellos hicieron, y se les hizo conocer que hasta el 20 de diciembre la Federación Boliviana de Fútbol
22:37debe de enviar los premiados para participar en las copas internacionales al año.
22:42La intención de hacer conocer el laudo arbitral antes del 20 de diciembre es que no salgan terceros clubes dañados con este tema.
22:51Si le devuelven los puntos al equipo del pueblo, a decirle a los dirigentes, complique el escenario en la división profesional.
22:57¿Cuál es el escenario, doctor, que se podría dar si es que acaso el TAS revierte esa sanción que en primera instancia impuso la Federación?
23:04Bueno, eso haría un cambio radical dentro de la tabla de este campeonato del año 2025.
23:11Modificaría muchas cosas como ser, digamos, los premios, y modificaría varias cosas favorables para el Club Aurora
23:19en caso de que salga revocando la sentencia deportiva y la apelación ratificada por el TSA, ¿no?
23:26Momento de cambiar totalmente de asunto y vamos a hablar ahora del exdirector técnico de Boca, Miguel Ángel Ruso, que en paz descanse.
23:33El 8 de octubre fallece el exdirector técnico y luego el 18 de octubre Boca le rinde un homenaje en la bombonera,
23:42que es lanzar una camiseta en homenaje a él al cielo con globos.
23:47Esta camiseta terminó en Uruguay y fue encontrada en ese país.
23:52El emotivo homenaje de Boca Juniors a Miguel Ángel Ruso sumó un capítulo inesperado.
23:58Casi un mes después de que Leandro Paredes y Claudio Úbeda soltarán al cielo una camiseta desde la bombonera.
24:05La casaca apareció en Uruguay.
24:07El hallazgo fue reportado por un periodista, quien contó que un trabajador rural de Cañada Nieto en el departamento de Soriano encontró la camiseta aún atada a los globos desinflados.
24:19La pequeña localidad, de unos 430 habitantes, se ubica a más de 100 kilómetros del barrio de la Boca.
24:26Todo indica que aquella ofrenda azul y oro recorrió esa distancia desde el 18 de octubre, día del partido ante Belgrano, hasta tocar suelo uruguayo.
24:37Cerrando así un homenaje que trascendió fronteras y emociones.
24:46Deportes.
24:5018 horas, 25 minutos. Permítanos hacer una pausa en las informaciones.
24:55Más adelante hablaremos de las conclusiones de la reunión del Comité Multisectorial.
25:00Ellos piden trabajar de forma conjunta con el gobierno nacional. En breve los detalles.
25:04Por supuesto estaremos hablando de Yo Me Llamo porque vivimos otra noche apasionante en esta recta final y aquí te contaremos todos los detalles.
25:13Telepaís, edición tarde.
25:21Hoy.
25:23Te casarás con ella.
25:24El amor se mantiene vivo.
25:27Yo.
25:28¿Tú qué?
25:29Señor Feri.
25:30Su destino está en otras manos.
25:37Contemboy.
25:44Hoy.
25:4521 horas.
25:47Por Unitel.
25:49Vive la emoción de la Colmebol Sudamericana junto a Amstel.
25:54Este año te regala 30 viajes y un año de cerveza gratis.
25:58Registra el código de tu chapita roja Amstel escaneando el QR de la lata o ingresando en la web.
26:04Y participa.
26:05Amstel.
26:06Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
26:09Ese día que mataron a tu padre, raptaron a tu madre.
26:13Dímelo.
26:13Vas a cumplir con nuestra venganza.
26:15Abuela, te lo juro.
26:17No lo pensaré dos veces.
26:18Mis manos no temblarán.
26:20Quisiera casarme con su nieta Rey Jan, señor Nasuh.
26:22Nunca voy a confiar en ti.
26:24¿Qué debo hacer para que confíes en mí?
26:26Poner un columpio en el cielo.
26:29El cielo es testigo de mi odio.
26:32No olvidaré lo que Dios ha hecho nunca.
26:34Tus días en el infierno recién comienzan.
26:37Esta es la historia de un amor imposible.
26:41Fruto de la venganza.
26:42Erkai.
26:44Este lunes, catorce horas.
26:48Solo por Unitel.
26:53Unitel.
26:55Es parte de tus días.
26:57Estamos unidos por una misma señal.
26:59Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
27:07Telepaís, edición tarde.
27:12Hagamos un repaso por el clima en diferentes puntos del país como lo hacemos habitualmente.
27:16Comenzamos con la ciudad de La Paz, que en este momento tiene el cielo nublado con quince grados de temperatura.
27:20El alto, por lo pronto, también está nublado con nueve grados de temperatura.
27:24Pasamos a la capital cruceña, que en este momento tiene el cielo nublado también con veintisiete grados de temperatura.
27:29Y Cochabamba, lluvia débil.
27:32Ahí como chilcheando, como decimos en Santa Cruz, con dieciocho grados de temperatura.
27:36Por supuesto, tenemos un reporte completísimo de los datos del tiempo para usted, mire.
27:44Datos del tiempo.
27:50Buenas tardes, familias.
27:52Momento de actualizar los datos del tiempo en todo el país.
27:54Y comenzamos en nuestro mapa con Pando.
27:57Hay pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas.
28:00Veintitrés la mínima, veintinueve será la máxima para mañana.
28:03En el Beninismas, precipitaciones con tormentas eléctricas.
28:06Veintidós al despertar, veintinueve será la máxima.
28:09Atención, porque en la ciudad de Santa Cruz también hay pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas.
28:14Diecinueve la mínima, veinticinco será la máxima.
28:17Vamos a revisar qué sucederá en la ciudad de La Paz.
28:19Cuatro grados al despertar, quince será la máxima, también con precipitaciones.
28:24En la capital del folclor, Oruro, se espera un cielo completamente cubierto.
28:28Siete la mínima, diecinueve la máxima.
28:30Vamos para la Villa Imperial en Potosí.
28:32Precipitaciones y tormentas eléctricas como en la mayor parte del país.
28:35Cuatro al despertar, doce la máxima.
28:37Revisemos la ciudad de Cochabamba.
28:39Nuestra capital gastronómica amanece con trece grados.
28:42La máxima será de veintiocho con un cielo poco cubierto.
28:44Mientras que en Chuquisaca hay precipitaciones y tormentas eléctricas pronosticadas para mañana.
28:49Diez la mínima, dieciocho la máxima.
28:51Finalmente al sur, en la Chulatarija, también precipitaciones con tormentas eléctricas.
28:55Catorce al despertar, diecinueve por la tarde.
28:57Es importante que revisemos los próximos días en la ciudad de La Paz.
29:01El día viernes, un cielo completamente cubierto.
29:03Siete la mínima, diecisiete la máxima.
29:05Para el día sábado, siete al despertar, dieciocho por la tarde.
29:09El día domingo, hay pronóstico de precipitaciones en la ciudad de La Paz.
29:12Siete la mínima, dieciocho la máxima.
29:14Para el inicio de semana, el día lunes, también hay pronóstico de precipitaciones y tormentas eléctricas.
29:20Seis al despertar, dieciséis por la tarde.
29:22El día martes, un cielo completamente cubierto.
29:24Seis la mínima, diecisiete la máxima.
29:27Revisamos los próximos días en la capital gastronómica.
29:29El día viernes, espera un cielo poco cubierto.
29:32Trece la mínima, veintiocho la máxima.
29:34Para el día sábado, trece al despertar, veintiséis por la tarde.
29:38El día lunes, espera un cielo poco cubierto.
29:40Trece grados la mínima, veintiocho la máxima.
29:42Revisemos en un nuevo inicio de semana en la ciudad de Cochabamba.
29:45El día lunes, un cielo poco cubierto.
29:47Catorce al despertar, veintisiete por la tarde.
29:49El día martes, quince la mínima.
29:51La máxima alcanzará los veintiocho grados con un cielo poco cubierto.
29:54Próximos días en la ciudad de Santa Cruz.
29:56Revisemos.
29:57El día viernes, amanece con veinte grados.
30:00Un cielo completamente cubierto.
30:01Veinticinco será la máxima.
30:03Descienden las temperaturas.
30:04El día sábado, nuevamente suben las temperaturas.
30:07Un cielo poco cubierto.
30:09Veintidós al despertar, treinta será la máxima por la tarde.
30:12Para el día domingo, se mantiene un cielo poco cubierto.
30:14Veintiuno la mínima, treinta y uno la máxima.
30:17Atención Santa Cruz, porque el día lunes hay pronóstico de precipitaciones nuevamente.
30:21Diecinueve la mínima, veintitrés la máxima.
30:23Para el día martes, un cielo poco cubierto.
30:25Amanece con veinte grados Santa Cruz y la máxima alcanzará los veintiocho grados.
30:29Datos del tiempo actualizados para todos ustedes.
30:31Continuamos con más información y es tiempo de tomar la señal de nuestro día móvil en la ciudad de La Paz, porque el colegio médico sostiene una reunión con autoridades de gobierno.
30:43Juan Carlos Barrio Nuevo, usted con los informes.
30:45Muchas gracias, muy buenas tardes.
30:50Así ya nos encontramos acá en la Plaza del Estudiante, en pleno centro de la ciudad de La Paz y precisamente en puertas del Ministerio de Salud.
30:57Hace instantes ya los dirigentes del Colegio Médico de Bolivia han ingresado hasta dependencias del Ministerio.
31:04En esta reunión también participan los colegios departamentales de médicos del país.
31:11Y por otra parte también están los representantes de la seguridad social.
31:15Según lo que hemos podido conversar con algunos representantes, es de que en esta primera reunión, después de veinte según ellos,
31:21se van a tocar temas actuales sobre la situación de la salud en nuestro país.
31:27Entre otros temas también van a ofrecer el apoyo técnico y científico de parte de los profesionales en salud a todo lo que es la cartera de salud.
31:36Al momento todavía no ha comenzado esta reunión, se prevé que a las dieciocho con cuarenta y cinco la ministra de salud estaría arribando hasta este lugar
31:45para poder sostener esta primera reunión después de que el pasado domingo la flamante ministra fue posesionada por el presidente Rodrigo Paz.
31:53Reiteramos, la reunión todavía no ha comenzado.
31:55En esta reunión, en esta primera reunión, se prevé que se va a tocar temas actuales sobre la situación actual de salud en nuestro país.
32:04Y nosotros, por supuesto, estaremos atentos a la conclusión de esta importante reunión que se va a sostener en minutos más acá en el Ministerio de Salud.
32:12Gracias, Juan Carlos. Una reunión entre dirigentes del sector médico y gobierno.
32:16Por supuesto, estaremos al tanto en nuestras siguientes ediciones informativas. Continuamos con más.
32:21Hablamos ahora del Comité Multisectorial que hoy se reunió en Santa Cruz.
32:26Aseguran ellos que justamente al terminar esta reunión van a buscar apoyar al gobierno en las medidas que sean necesarias con tal de reactivar la economía en el país.
32:35La experiencia para poder trabajar con cada uno de los ministros del sector económico, del sector social, para poder llevar a Bolivia adelante.
32:46Hemos hecho las propuestas en su momento cuando hicimos la marcha y la presentamos en casa de gobierno.
32:51Esa misma propuesta se la hemos hecho llegar al presidente cuando era candidato y a todo su equipo económico.
32:58Hoy, en este Comité Multisectorial, reafirmamos la fuerza que tenemos como Comité Multisectorial para apoyar a la reactivación económica de Bolivia.
33:11Para poder trabajar en conjunto en esta cadena productiva y donde hay un dolor de cada uno de los bolivianos poder buscarle una solución.
33:21Estamos a disposición.
33:23Lo haremos saber de manera formal por unas cartas al presidente y a todo su gabinete.
33:29Y queremos trabajar de manera coordinada para llevar adelante Bolivia, reactivar nuestras exportaciones, reactivar el aparato productivo, reactivar todo el aparato económico del país.
33:43Pero hay más sectores que han emitido su criterio al respecto.
33:46Por ejemplo, la Cámara del Transporte del Oriente dice que para reactivar su sector es necesario hacer medidas respecto a la distribución del carburante.
33:54Piden una reunión con las nuevas autoridades del sector de hidrocarburos, gobierno, ANH y YPFB.
34:02Estuvimos cinco años peleando con el anterior gobierno por el combustible en las filas, esperando cargar combustibles una semana, cinco días.
34:11Entonces, vamos a tener la paciencia para que este nuevo gobierno logre armar la logística y nos abastezca combustible como debe ser.
34:20¿Se está logrando esto, sin embargo, de abastecer poco a poco? ¿O cuál es la situación?
34:24Nosotros estamos pidiendo reunión con Yacimiento y con el ministro de hidrocarburos para saber la situación de la logística.
34:31Porque eso es lo que esperemos ellos tengan claro cómo van a traer el combustible.
34:37Y eso creería que está tardando, eso creería, por eso estaría el combustible un poco retrasándose.
34:43Pero estamos pidiendo las reuniones para ayudar, colaborar y que de una vez el combustible llegue a todos los transportistas y podamos trabajar.
34:50Bueno, nosotros actualmente, al mes, si antes hacíamos cuatro veces a Chile en las exportaciones, ahora hacemos con suerte una.
34:57Esto reactivaría, podríamos trabajar cuatro veces al mes, vamos a llevar las exportaciones, vamos a tener más dólares por las exportaciones.
35:04Llevaríamos los alimentos a los mercados que tanto se han inflacionado por la falta de transporte.
35:10Entonces, beneficiaría a toda la sociedad y al país trayendo los dólares que necesitamos.
35:14Espectáculos
35:19Momento de hablar de espectáculos, por supuesto tenemos que hablar de Yo Me Llamo.
35:27Vivimos la segunda noche de competencia en esta semana y como bien lo dijimos, se presentaban cinco participantes.
35:36Uno iba a quedar nominado, lamentablemente Emily fue la elegida por el público.
35:39Y digo que elegida porque justamente quedaron empatados al final con Nino Bravo y tuvieron que decidir quién quedaba directamente nominada para pasar el jueves de eliminación.
35:49Miramos el resumen y luego conversamos.
35:53Recuerden que a esta instancia llegamos con seis imitadores, los cuales tendrán que cantar noche a noche y uno será nominado.
35:59Cantarán cinco imitadores y ahí tendremos al segundo nominado.
36:03Este jueves, tres imitadores se enfrentarán para ver quiénes continúan y quiénes abandonan la competencia.
36:09La rompiste a Harry, salió muy bien.
36:26Costó, pero lo lograste y lo sigues logrando con una naturalidad que a mí me encanta.
36:31Por favor, pásenme otro trago, el día ni quesos le hago al tequila, porque nada me sabe desde tu despedida, que a ningún amor rizo este corazón puede entrarle.
36:46Y ¿sabes qué? Lo hiciste muy bien, muy bien. Hubo color de voz, hubo presencia, hubo interpretación. Felicidades, país.
36:56Muchísimas gracias, Luis.
36:57Que si varía el color o hay cierta intermitencia a cierta altura de la competencia, pues es como tirarse un tiro en el pie.
37:20Soy la aventura que te dio para ayudarte a continuar en tu camino.
37:32Soy ese verso que se da sin que se pueda comentar.
37:37A partir del, después del primer verso, recién empecé a escuchar a Alicia.
37:44Y eso no debería estar pasando a estas alturas de la competencia y no debería estarte pasando a ti, porque confiamos muchísimo.
37:50En mi percepción, yo creo que a veces los juratos son demasiado exagerados.
38:09Y eso hace que te desligues de tu artista.
38:12En mi percepción.
38:13Hay un empate, jurados.
38:16Y lo decimos, ellos votan de manera individual.
38:19El jurado debe ahora realizar un desempate, escoger entre ellos dos para la nominación.
38:26Mientras el jurado vota, queremos decirle a Harry Style, a Payo Solís y a Alicia Villarreal,
38:33que continúan en competencia y tendrán que cantar nuevamente mañana en la búsqueda del tercer nominado.
38:40Así que tú, ¿no te llamas?
38:45Amy Lee, te pareces.
38:47Te conviertes en la segunda nominada de la semana.
38:51Volverás a cantar este jueves en la gala de eliminación.
38:55Bueno, una noche realmente complicada para los participantes,
38:59que como hablábamos en varias oportunidades, estamos a recta final,
39:01motivo por el cual están los mejores, hay que decirlo de esta manera.
39:05Hoy se presentan cuatro y uno de ellos va a quedar nominado junto a Juan Gabriel.
39:09Él, recordemos que quedó el día lunes, junto a Amy Lee, que quedó anoche.
39:12Y el que quede hoy, que sabemos que va a ser una persona,
39:16porque esa es la hermenéutica de esta semana,
39:18va a irse directamente junto a sus dos compañeros al jueves de eliminación
39:21para saber quién de ellos se va de la competencia.
39:24Ahí sí no sabemos si se va a ir uno o se van dos.
39:26Pero yo creo que en estas alturas todos ya tenemos un favorito.
39:29¿Quién es tu favorito?
39:30No lo voy a decir.
39:31¿Por qué no?
39:31Es un secreto.
39:32Si me lo dijo en el corte que era el que empezó con H.
39:36Con J, Harry.
39:38Con J.
39:39Oye, ¿en serio le gusta Harry?
39:41Me gusta.
39:41Es que es muy talentoso.
39:42Es muy talentoso.
39:43A mí me gusta el imitador de Payo Solís.
39:45De Payo Solís, que anoche estuvo espectacular, hay que decirlo también.
39:49Es que tiene también relación con que me gusta esa música, entonces.
39:52Muy padre.
39:52Claro.
39:53Bien.
39:53Viene del alma, viene de la sangre.
39:55Oye, tenemos noticias.
39:57En un ratito le vamos a adelantar algo de lo que va a pasar el día viernes,
40:00pero justamente Johnny Depp estuvo en Argentina,
40:02estuvo promocionando su película, que está como Modigliani,
40:07que está como director, estuvo haciendo rueda de prensa,
40:11en Telefé, en diferentes medios, con Wanda y todo.
40:13Y tenemos una nota para compartir con ustedes.
40:16La película Modigliani, Tres días en Montparnasse,
40:19del actor y director estadounidense Johnny Depp,
40:22es presentada en Argentina.
40:24Para el evento, Depp llegó hasta el cine del barrio capitalino de Palermo,
40:28en Buenos Aires, donde se realizó la avant-premiere de la película,
40:32con la asistencia de figuras del mundo del espectáculo local.
40:36Este filme, que relata 72 horas de la vida del artista italiano,
40:40Amedeo Modigliani, será estrenado el próximo jueves en los cines argentinos.
40:45En el marco de su visita a Argentina, Depp tiene previsto viajar a La Plata,
40:50donde será declarado visitante ilustre.
40:54Ha causado furor, hay que decirlo.
40:55Como siempre lo hace.
40:56En Argentina, por supuesto, no es para menos, es yo el líder.
40:58No sé si está claro.
40:59Algunos exageran un poquito, para mi gusto, pero bueno.
41:03Oye, chicos, quienes no van a exagerar son quienes van a estar tocados por una varita
41:08y presenciar un concierto que se va a dar el día viernes, justamente,
41:11con un montón de artistas, pero entre ellos va a estar Ángel López,
41:14el cantante, justamente, de Somba y Ford.
41:16¿Se acuerdan del tema de, perdón, te estoy llamando?
41:19¿Cómo no acordarme?
41:20Deberías estar en Yo me llamo.
41:23¿Deberías estar en Yo me llamo?
41:24Bueno, ¿sabes quién está con ella?
41:26Con él, perdón, Magdalena Peralta.
41:27En este momento, con Ángel López, va a disculpar a Ángel,
41:30este es abrupto que estuve cantando su tema.
41:32Veamos.
41:33Bolivia vivirá una serie de conciertos increíbles,
41:40el primer departamento Santa Cruz este viernes,
41:43junto a la voz de Ángel López, con quien me encuentro.
41:47Bienvenido a Bolivia.
41:48Contanos cómo estás.
41:49¿Qué tal el recibimiento de la gente?
41:51Magelia, estoy súper, súper contento.
41:53Para mí es una bendición estar nuevamente aquí en Bolivia.
41:57Me siento muy contento de compartir con la gente tan linda
42:00y de saber de que voy a compartir con grandes colegas
42:04que viven aquí, que tienen ese gran talento
42:06y que vamos a estar un ratito, un ratito en Bolivia
42:09para pasarla súper bien.
42:11Contanos, ¿qué va a vivir la gente en el concierto?
42:13Eres un artista que se destaca por cantar diferentes géneros,
42:17que pone bailada, un poquito de reggae.
42:18Contame a la gente, ¿qué va a vivir?
42:19Pues mira, tenemos la barra bastante elevada con Huey y con Audi,
42:25así que yo quiero brindarles a ellos con el favor de Dios
42:28y a todos ustedes con algunas sorpresitas.
42:31Quiero hacerle homenaje a muchas personas
42:33que fueron grandes influencias en mi vida,
42:36que ya no están con nosotros.
42:38Voy a interpretar varios trabajos del maestro Tony Zuccar
42:41y grandes obras del maestro Omar Alfano,
42:44así que no se lo pierde perder.
42:46¿Qué es lo que has visto en Santa Cruz que te ha gustado hasta el momento,
42:49que puedes destacar o que quisieras conocer o probar?
42:51Pues mira, yo no sé si en La Paz está Pumapunku, ¿no?
42:55Eso es el sitio, se llama Pumapunku, ¿estoy en lo correcto?
42:59Yo soy fanático de alienígenas, ¿cómo es?
43:03Hay una serie que habla de gente alienígena y que cosas así, ancestros.
43:08Entonces yo, una de mis cosas que tengo escrito en un librito
43:11de cosas cuando sea viejo, quisiera visitarlo.
43:15Y uno de los sitios que he ido, y nunca he podido ir a visitar
43:18porque nunca tengo el tiempo para visitarlo ahí,
43:21pero aparte de todo, Bolivia tiene algo muy importante que es la gastronomía
43:24y ya tengo ropa entallada, así que no puedo comer mucho
43:28aunque es inevitable llegar aquí y no comer.
43:32Así que es una de las esperanzas que yo tengo
43:34de que por lo menos pueda comer y que todavía quepa en mi ropita.
43:39Ángel, por favor, hagamos la invitación a la gente que se suma a este concierto
43:43pero de la mejor forma que es cantando
43:45porque sé que la gente quiere escucharte.
43:46Los espero el 14 en Santa Cruz, el 15 en Cochabamba y el 16 en La Paz.
44:06Que Dios los bendiga mucho y que viva la música.
44:08Ángel, muchísimas gracias.
44:10Entonces la invitación está hecha y tienen una cita este viernes
44:13para escuchar a Ángel López con lo mejor de su repertorio.
44:16Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:22
1:44