Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Santa Cruz de la Sierra, las filas para cargar diésel específicamente
00:04continúan en diferentes estaciones de servicio, en especial por parte de
00:08vehículos del transporte pesado que aún aguardan su turno en distintos
00:12surtidores. Sin embargo, en las últimas horas se ha evidenciado una notable
00:16disminución tanto en la longitud de las filas como en el tiempo de espera, según
00:21también informan los propios choferes. Los conductores del transporte pesado
00:24han confirmado esta mejora, señalando que ahora tardan menos en abastecerse y que
00:29la situación aún no está totalmente normalizada. Muestra señales claras de
00:34alivio. Las filas para cargar diésel en Santa Cruz han disminuido notablemente.
00:41Choferes manifestaron que han pasado de esperar por días para cargar combustible
00:44a tan solo horas. Esperando para cargar combustible. ¿Desde qué hora está
00:49esperando? Estoy desde las 10 de la noche. ¿Le han dicho si va a poder cargar
00:53combustible ahora? No, está recogiendo la fila. Bueno, un poco menos ya, no era como
00:59más antes ya. ¿Antes cuánto esperaba? Puta, por el quinto año todo que vivía más
01:03allá. ¿Hace cuánto está esperando para cargar combustible? Desde la noche. ¿Cómo ha visto
01:08las filas estos días? Sí, un poquito disminuido. ¿Antes cuánto tiempo esperaba para
01:14cargar combustible? Tres días, tres noches. ¿Le han dicho si va a poder cargar combustible
01:19el día de hoy? Sí, sí, me dijeron porque ya habían descargado otro monto en la mañana
01:24y en esa espera estamos. ¿Va a tardar una noche esta vez? No creo ya, yo creo que hasta
01:29medio día dio mediante. ¿Cuánto tardaba antes en cargar? Casi tres días, tres días
01:35y medio así. Esta mejora permite a los choferes esperar menos tiempo, trabajar con mayor normalidad
01:41y pasar momentos con sus familias. ¿Poder comenzar a trabajar más seguido? Sí, ahora yo creo
01:46que hasta la tarde llegamos a la bomba. ¿Va a poder estar más tiempo con la familia? Sí. ¿Va a poder
01:51viajar tranquilo? Sí, sí, tengo que ir para el lado del Beni. El contrabando y el mercado negro
01:58del combustible están desangrando la economía nacional, dice el dirigente del transporte pesado
02:04internacional. Él apoya que se hagan cambios en la política de subvención. Habíamos manifestado
02:11que el problema mayor que tiene el país es la situación del contrabando que se va a otros
02:16países, el contrabando, el mercado negro que hay en nuestro mismo territorio, y principalmente
02:22el desvío de este de estos cisternas que salen de este YPFB a la minería orífera ilegal y
02:29también al narcotráfico. Treinta por ciento de acuerdo a un estudio que ha hecho Jaime
02:34Dung, el señor Gumus y una fundación, es lo ilegal lo que se va y desangra la economía.
02:39Nosotros estamos de acuerdo con que se haga ajustes, pero los ajustes no puede haber un precio
02:44diferenciado entre A, B, C, porque lamentablemente esa situación lo único que va a ocasionar
02:49es mayor mercado negro, porque mientras la gente esté tratando y peleando para poder
02:55pagar el combustible, va a haber otra gente que pertenece a un precio menor que va a ser
03:00el mercado negro, hormiga, y es más desangrante todavía. Entonces, por eso mismo habíamos
03:05solicitado al presidente y a toda la situación, a todos los que tienen que ver con esta situación
03:11de la economía y del combustible, se unenos, porque nosotros ya lo hemos estudiado, ya lo
03:15hemos visto, lo hemos sentido, lo seguimos sintiendo.
03:19Y hablando de economía, comerciantes de mercados de Cochabamba reportan que varios productos
03:24importados como el café, los enlatados o incluso los condimentos están comenzando a
03:30bajar de precios con importantes variaciones.
03:34Varios productos empiezan a bajar de costo en mercados de Cochabamba.
03:37El café, enlatados y hasta condimentos, bajaron de precio entre 15 hasta 20 bolivianos.
03:43Según comerciantes, uno de los productos que más bajó es el café.
03:46Están bajando los precios, pero poco a poco, lento, ¿no? Pero están bajando.
03:51El tema del café, que eran los productos que se triplicó de precio, ¿cuánto se venden?
03:55Yo creo que lo nacional no va a bajar tanto porque, por el tema del producto, no por la lluvia,
04:00por todo eso, porque sigue normal el café Cochabamba, los otros productos igual siguen.
04:06Enlatados, al igual que condimentos, también bajaron de precio. Las ventas se están aumentando.
04:12Toda exportación yo pienso que ya va a empezar a bajar, pero lento, no, como está diciendo
04:17la gente de la noche a la mañana.
04:19¿Cuánto ha bajado? ¿Más o menos cinco pesos, diez pesos?
04:21Sí, está bajando bastante, cinco, diez en cada caja, quince, veinte, dependiendo al producto, ¿no?
04:27Los condimentos casi no están bajando mucho porque, por el tema de la aduana, porque parece
04:34que les quita mucho la aduana, pero ha bajado algo, sí. Las canelas, los condimentos, los pimientos,
04:41de lo que estaba carísimo, ha bajado.
04:44Comerciantes esperan que los precios sigan bajando, se mantengan, para que la población pueda adquirirlos.
04:49Y antes de cerrar...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada