Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vamos a tener un análisis.
00:02Interesante, bueno, bueno, escucharlo, por supuesto, hablaremos de deporte, de espectáculos, muchísimo más, así que comencemos con lo más importante del día.
00:11Temas del día.
00:17El ministro de gobierno, Marco Antonio Oviedo, posicionó la tarde de este martes a las tres personas que estarán a cargo de los viceministerios de régimen interior, defensa social y sustancias controladas y seguridad ciudadana.
00:30Oviedo manifestó que con la posesión de los tres viceministros este martes se completa el equipo que administrará esta cartera de Estado.
00:37Las autoridades posesionadas son Jorge Franz García Pinto como viceministro de seguridad interior, Ernesto Justiniano Urenda como viceministro de defensa social y sustancias controladas y finalmente Rolando Montaño Fernández como viceministro de seguridad ciudadana.
00:55El dólar digital se ha llegado este martes 11 de noviembre a cotizarse por debajo de los 10 bolivianos en el mercado paralelo boliviano, según las diferentes plataformas digitales.
01:09Es la primera vez en un año y cuatro meses que la divisa estadounidense registra una caída por debajo de los dos dígitos en el mercado nacional.
01:18Especialistas ven esta caída como un efecto directo del shock de confianza que ha generado la asunción del nuevo gobierno de Rodrigo Paz.
01:26Es decir, la tendencia responde principalmente a factores coyunturales ligados a la expectativa y al componente psicológico que domine el comportamiento de los agentes económicos.
01:36Tras el anuncio de que Bolivia tiene el desafío de levantar el subsidio a los combustibles de forma coordinada, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli, abrió las puertas al transporte a dialogar sobre la estructura de precios de los combustibles.
01:56Según la autoridad, se evalúa la forma de tratamiento de la subvención y se revisará la estructura de precios en el país.
02:02Mientras tanto, el dirigente del transporte libre de La Paz, Lindbergh Tancara, advirtió que si el gobierno decide levantar la subvención al combustible, su sector incrementará el precio de los pasajes.
02:13El Consejo de la Magistratura
02:15El Consejo de la Magistratura pidió informes a los juzgados para verificar si hubo una subvención al combustible de la subvención de los hidrocarburos.
02:43Fue alguna irregularidad en los casos que llevaba el juez Wilber Mancial Cruz, Arancibia, quien fue asesinado a tiros el pasado viernes en la ciudad de Cochabamba.
02:53Marco Ibañas, jefe nacional de control y fiscalización del Consejo de la Magistratura, informó que las unidades correspondientes ya están realizando tareas de carácter preventivo y se van a pedir los informes que correspondan.
03:04Cruz fue asesinado dentro de su vehículo el pasado viernes cerca de las 22 horas por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
03:13El juez estaba junto a su hijo, quien vio todo el crimen. Escuchemos a continuación.
03:17Bueno, primero nos alarma esa situación y de alguna manera afecta al órgano judicial.
03:24En relación a ello, las unidades correspondientes del Consejo de la Magistratura ya están realizando tareas con carácter preventivo y obviamente se van a pedir los informes que correspondan.
03:34Estos informes van a determinar las acciones de manera inmediata que va a realizar el Consejo.
03:39En temas internacionales, el gobierno de Venezuela anunció este martes un nuevo despliegue militar masivo para afrontar las que considera amenazas imperiales en referencia a Estados Unidos,
03:51país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
03:57En un comunicado firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se informó que el despliegue que inició este martes y terminaría la mañana del miércoles incluye medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, entre otros.
04:12En el comunicado se explica que estas maniobras forman parte de una fase superior del Plan Independencia 200, un despliegue militar que Venezuela activó el pasado septiembre en defensa de su territorio.
04:27Tránsito.
04:37Momento de hacer un repaso por el tránsito en diferentes puntos del país como lo hacemos habitualmente en esta hora pico para saber por donde la gente no tiene que circular.
04:44Por supuesto, nosotros compartimos con usted a continuación los datos para que los tome en cuenta.
04:48Si estás circulando por Santa Cruz, vea estas imágenes, Avenida Virgen de Cotoca, tráfico fluido.
04:53Sin embargo, hay congestión vehicular en la zona del Cuarto Anillo y la Avenida Tres Pasos al frente.
04:59De la misma manera, si usted va a circular por el Cuarto Anillo y doble vía a la guardia, pues hágalo con mucha paciencia porque hay congestión vehicular.
05:06Si usted está por la Ciudad de La Paz, en la Avenida Camacho particularmente, trate de evitarlo o ir para otra zona porque hay congestión vehicular.
05:14De igual manera que hay congestión vehicular en la Avenida Mariscal Santa Cruz.
05:18Y de la Ciudad de La Paz, un cordial saludo también a Cochabamba, vemos imágenes de la Avenida América.
05:23Sin embargo, hay congestión vehicular en la Avenida Víctor Usariz y lo propio ocurre en la Avenida Ayacucho a esta hora de la tarde.
05:31Atención amigos del Alto, tengan en cuenta que hay congestión vehicular en la Avenida 6 de Marzo, como todos los días.
05:36También hay congestión vehicular en la Avenida Juan Pablo II, dos lugares que tiene que tratar de evitar realmente en esta hora.
05:42Ya lo saben amigos, como siempre, usted tiene que tomar sus previsiones. De esta manera hemos revisado cómo está el tráfico vehicular en ciudades capitales del país.
05:53Entramos ya en la informativa y hablamos justamente de este asunto que ha generado bastante preocupación en los últimos días porque ha sido el dólar.
06:02Hoy justamente ha cotizado hasta 10 bolivianos y con tendencia a la baja. Alejandra tiene los detalles.
06:08Así es, revisamos lo que pasa con la cotización del dólar digital y es que este martes 11 de noviembre rosa los 10 bolivianos en el mercado paralelo.
06:19Hasta poco después de las 6 de la mañana de este martes, el dólar digital USDC se cotiza en 10 bolivianos con 20 centavos para la compra
06:26y 10 bolivianos con 0,7 centavos para la venta en la plataforma Dólar Blue.
06:32Mientras que el portal Dólar Bolivia Hoy, el USDT está en 10 bolivianos con 12 centavos para la venta y en 10 bolivianos con 21 centavos para la compra.
06:42Estos datos son menores en comparación al inicio de la semana cuando el dólar digital en el mercado paralelo se situaba en 10 bolivianos con 52 centavos para la compra
06:51y 10 bolivianos con 36 centavos para la venta.
06:55Hoy martes el dólar paralelo con tendencia a la baja, pero veamos a continuación cuál ha sido el comportamiento de la divisa internacional en el mercado paralelo.
07:15Dólar con tendencia a la baja cotización en la última semana.
07:18Iniciamos el 5 de noviembre y usted puede ver una cotización paralela de 11 bolivianos con 40 centavos.
07:25Inmediatamente al día siguiente, al 6 de noviembre, vemos una cotización de 11 bolivianos con 0,8 centavos.
07:32Ya para el 7 de noviembre, vea usted, sube a 11 bolivianos con 63 centavos para inmediatamente el 8 de noviembre descender a 10 bolivianos con 65 centavos
07:43y es ahí donde inicia la tendencia a la baja porque el 9 de noviembre se cotiza en 10 bolivianos con 40 centavos
07:52y ocurre justamente el 10 de noviembre algo similar, 10 bolivianos con 42 centavos
07:58y finalmente hoy 11 de noviembre en 9 bolivianos con 90 centavos de acuerdo a la cotización del dólar blue de Bolivia.
08:08Vea usted, el dólar con tendencia a la baja en un recorrido desde el 5 de noviembre hasta el 11 de noviembre.
08:14Pero veamos a continuación cuál es el impacto de la cotización del dólar paralelo en algunos productos junto a Alejandra.
08:22Y es que lo que sucede con el dólar tiene un impacto directo en los mercados.
08:25Por ejemplo, en el alto, las comerciantes aseguran que los productos de higiene personal hasta el momento no han bajado de precio
08:32y esto tiene relación a que esa mercadería que fue adquirida cuando el dólar se cotizaba en 18 bolivianos en el mercado paralelo.
08:40En el mercado La Tablada, en la calle Garcilaso, varios productos importados considerados esenciales registraron una disminución en sus precios.
08:47El frasco de café que anteriormente se vendía a 100 bolivianos ahora cuesta 90.
08:51De igual manera, artículos como el shampoo, jaboncillos y enlatados bajaron entre 4 a 5 bolivianos.
08:57El café, bueno, antes estaba en 100 bolivianos, ahora está en 90, pero también han bajado el gramaje.
09:07Antes traía 200 gramos, ahora trae 100, no, perdón, sí, 160 gramos.
09:14Anteriormente las máquinas de 4 unidades estaban 60 bolivianos.
09:18Actualmente está a 55 bolivianos.
09:22Hay una diferencia de 5 bolivianos que ha ocurrido este fin de semana.
09:27Y así paulatinamente ha empezado a haber un descenso.
09:31Por ejemplo, este que está a 53 bolivianos estaba a 56.
09:35Por ejemplo, estaba el aceite, estaba a 120, está a 110 ahora la argentina.
09:40El durazno estaba a 20 bolivianos, hasta 18 bolivianos ahora hice.
09:44Los comerciantes señalan que esta variación se debe a la normalización gradual del abastecimiento de combustible
09:48y a la reciente baja del dólar, lo que redujo los costos de reposición.
09:54Baja la cotización del dólar paralelo, un efecto que se siente ya en algunos mercados del país.
10:00Y para ampliar esta información estamos ya en contacto con la economista Carlos Aranda, a quien le agradecemos.
10:06Buenas tardes, gracias por acompañarnos hoy.
10:08Hoy vemos que este martes la cotización del dólar paralelo está en un rango de los 10 bolivianos,
10:13una cifra que no veíamos hace por lo menos un año y cuatro meses.
10:17¿A qué atribuye esto?
10:20¿Qué tal? Buenas tardes.
10:22Sí, yo creo que son varios los elementos que explican que el dólar se ha tranquilizado en los mercados.
10:28Por supuesto sabemos que en la cotización del dólar paralelo,
10:31sobre todo del mercado de criptomonedas que utilizamos de referencia,
10:34había un elemento especulativo que simplemente era anticiparse ante una posible devaluación futura
10:40dada las condiciones macroeconómicas que tenía el país.
10:44Con el cambio de gobierno, esas expectativas por lo menos se han vuelto un poco más positivas
10:48en que va a haber un reordenamiento fiscal,
10:50en que el sector exportador va a tener mayor impulso para atraer dólares
10:54y en que determinados créditos o fuentes de financiamiento están por ingresar al país.
10:58Recordemos que hace poco se anunció que la CAF de una línea de 3.100 millones de dólares
11:06que tiene comprometidas para cinco años con el país,
11:09iba a hacer de forma inmediata en las siguientes semanas un desembolso de en torno al 10-15% de ese total.
11:15Por tanto, estos elementos pueden haber calmado un poco las expectativas
11:19que estaban presionando el tipo de cambio.
11:21Sin embargo, es importante entender que creo que es muy pronto para que los agentes
11:26empiecen a tomar decisiones en base a esta cotización.
11:29Uno de los otros elementos que explican más allá de las expectativas,
11:33creo que también sería que la economía, estamos en una economía estancada,
11:38que no toma decisiones, que no importa y por tanto eso también está,
11:43que no importa bienes de consumo, bienes de capital,
11:46esas importaciones se han desplomado respecto al año anterior,
11:49todo lo que es línea blanca y demás, quitando presión por el dólar,
11:52pero por supuesto con la contrapartida de que tenemos menos bienes disponibles en los mercados
11:57y que las empresas han dejado de tomar algunas decisiones económicas.
12:01Hay que ver cómo evoluciona esto y obviamente tener calma y no apresurarse mucho a participar en este mercado.
12:08En este sentido, señor Aranda, ¿cree usted que las recientes reuniones
12:12que ha sostenido el presidente Rodrigo Paz, tanto con organismos internacionales,
12:16así como representantes y altas autoridades de otros países como Estados Unidos, Alemania o Japón,
12:23haya incidido en la cotización del dólar paralelo en Bolivia?
12:27Sí, por supuesto tiene algo de incidencia, sino si un agente económico anticipa que en el futuro
12:36con estas nuevas medidas que se están anunciando y con estas líneas de financiamiento,
12:41como mencionaba, el desembolso temprano de una parte de los 3.100 millones de dólares comprometidos por la CAF,
12:48va a incrementar el stock de oferta disponible de dólares,
12:51algunos agentes anticipan que su precio puede estar más barato en el futuro y traen esas expectativas al presente.
12:59Por tanto, prefieren quedarse en moneda nacional o ya no dedicar todos los ahorros o activos que tienen para comprar dólares
13:07y se retira presión del mercado cambiario.
13:10Ahora, también es importante señalar que hay que ver realmente cómo va a evolucionar el precio del dólar
13:16conforme se tomen medidas de fondo.
13:19Todavía no se sabe cuál va a ser el ajuste fiscal,
13:22no está del todo claro qué va a pasar con el subsidio a los carburantes
13:25y no se sabe desde cuándo se va a establecer el sistema de bandas cambiarias,
13:30que es el esquema cambiario que han mencionado,
13:32por un lado José Gabriel Espinosa y también Rodrigo Paz,
13:36que va a ser el esquema que vamos a utilizar en el país desde ahora en adelante.
13:40Conforme se tomen esas medidas, veremos realmente cuál va a ser el precio de equilibrio
13:45del dólar en el futuro y se espera también que haya una leve subida
13:50que permita justamente tener la flexibilidad de ese esquema cambiario
13:54de mantenerse constante en el tiempo.
13:56Justamente a propósito de lo que acaba usted de mencionar,
14:00llevamos mucho tiempo dependiendo de la cotización paralela del dólar.
14:04¿El gobierno debería hacer un ajuste a la cotización oficial de una vez por todas?
14:08No es algo que se pueda hacer sencillo.
14:13Es verdad que las transacciones económicas se están desarrollando en un tipo de cambio paralelo
14:20y uno puede estar tentado a pensar que, bueno, ¿qué más da?
14:25Si importamos y exportamos al tipo de cambio paralelo,
14:28¿por qué no retiramos de una vez el diferencial que existe entre el oficial y el paralelo?
14:34El problema de esto es que todavía existe un sector muy importante
14:38que está manejándose con el tipo de cambio fijo, que es el sistema financiero.
14:45Sabemos que hay una deuda del Banco Central por motivo de CPBI
14:51y su encaje legal con los bancos comerciales de 2.500 millones de dólares
14:55que ha mantenido y que ha impuesto un corralito sobre los depósitos en dólares
15:00en el sistema financiero.
15:01Y los agentes económicos no sacamos ese dinero porque cuando vamos nos dicen
15:06no hay dólares y lo que tengo son bolivianos.
15:09Pueden trogarte 6.96 por cada dólar que tenía comprometido contigo.
15:13Entonces nosotros decidimos esperar a ver cuándo consiguen dólares
15:16y por lo tanto están ahí casi incautados nuestros depósitos.
15:20Si el sistema financiero se habilita retirando el tipo de cambio fijo
15:27a manejarse con el paralelo, con el que sea en su momento en que sea
15:32la política de unificación cambiaria, lo que va a pasar es que los agentes económicos
15:36vamos a exigirle al banco ya no 6.96 por cada dólar, sino 12, 11, 10,
15:42el que esté cotizando en ese momento en el mercado.
15:45Y el riesgo es que si exigimos masivamente esos depósitos en bolivianos al sistema financiero,
15:51el sistema financiero puede quebrar por liquidez por ese motivo.
15:55Por tanto, no es tan sencillo, no va a ser tan rápido el proceso de unificación cambiaria
16:00porque necesitamos el colchón financiero suficiente, reservas internacionales,
16:05atracción de dólares, parte de la devolución de esos depósitos del sistema financiero
16:09para poder encarar ese proceso.
16:11Así que no va a ser inmediato la unificación cambiara por estos problemas que menciono.
16:16Bien, un tema del que por supuesto nosotros estaremos al pendiente.
16:20Agradecemos a Carlos Aranda, economista, por tener la gentileza con Unitel
16:24y continuamos con más.
16:27Hablamos ahora de los combustibles.
16:29El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medina Sely, ha informado que el proyecto
16:33de eliminación de la subvención de los carburantes se va a conocer con mayor detalle en tres semanas.
16:39Y en el marco de estas declaraciones, la autoridad aseguró que van a trabajar en un plan social
16:44para evitar mayores repercusiones en sectores más vulnerables del país.
16:50Ha sido campaña de nuestro presidente Rodrigo Paz lidiar y eliminar esta subvención.
16:56En este momento estamos trabajando, bueno, venimos trabajando desde la semana, hace dos semanas atrás
17:02con este tema, haciendo lo que llaman en inglés el assessment, la evaluación de todo esto.
17:08No es fácil porque es necesario revisar todos los márgenes de la cadena de valor,
17:14todos los componentes del precio de la gasolina y diésel y proponer nuevos márgenes,
17:20proponer nuevos precios de referencia, todo eso.
17:25Entonces, esto lleva un tiempo porque en paralelo estamos trabajando con un plan social
17:32para que, como también se mencionó en campaña, ayudar a la gente más pobre.
17:38Entonces, esto no es sencillo porque es un conjunto de políticas, de normas,
17:45de reglamentaciones que hay que sacar adelante para que esto salga lo mejor posible.
17:51El plazo, quizás me anticipo su pregunta, el plazo que tenemos en el equipo bajo el comando,
17:57siempre de nuestro presidente, es tres semanas.
18:00Y a propósito de este tema, los choferes del transporte libre le piden al gobierno
18:05continuar con la subvención para su sector.
18:07De lo contrario, advierten que los pasajes van a subir de precio.
18:11Indica que en los próximos días va a sentarse a analizar la normativa de la escala de precios
18:19de los hidrocarburos, tanto gasolina, diésel, GNV y absolutamente todo.
18:25Si es que el ministro y el gobierno central quieren levantar las subvenciones,
18:29automáticamente nosotros, como sector del autotransporte, vamos a elevar las tarifas
18:35en el área urbana de pasajes, trufis, minibuses, taxis, radiotaxis,
18:41que el sector del autotransporte aún tenga garantizada la subvención de los hidrocarburos.
18:47Y para ver cómo está el abastecimiento de carburantes,
18:50el presidente Rodrigo Paz hoy hizo una inspección espontánea en un surtidor de La Paz.
18:55Esto ocurrió justamente en el marco de comprobar cómo va la dotación de carburantes.
19:00En esta inspección se le comentó que la distribución empieza a normalizarse en ambos combustibles.
19:07Genaro, haceme un favorito para allá en la esquinita, para ahí en la esquinita y para, por favor.
19:12¿Qué pasa con la gasolina?
19:42Verificando en gasolineras, lo vamos a hacer en el resto del país para ver cómo anda la distribución.
20:00Gracias por el esfuerzo a todos los hombres y mujeres que están haciendo esto posible. Gracias.
20:06Esto sucedía hoy en La Paz. Veamos qué está pasando en los surtidores de Santa Cruz,
20:11porque nos reportan que comienza a normalizarse el abastecimiento tanto de gasolina como de diésel.
20:16Yerco Guevara, buenas tardes.
20:18Muy buenas tardes.
20:23Y esto ha sido corroborado por algunos dirigentes del sector productivo,
20:28que han manifestado de que sí ya se está normalizando poco a poco el abastecimiento de diésel.
20:34El tema de gasolina en varios lugares de los surtidores de Santa Cruz está normal poder acceder a la gasolina.
20:40Pero, sin embargo, hay todavía filas del transporte pesado en los surtidores y, como vemos, en este lado ya están descargando el combustible.
20:51Se da una pausa de una hora aproximadamente para que nuevamente las bombas comiencen a trabajar y los camiones comiencen a ingresar a los surtidores.
21:00Entonces, esta es la situación por parte del sector productivo que ha manifestado de que ya se va normalizando poco a poco
21:07y esto es favorable para poder garantizar la siembra de invierno en la zona norte que tienen de algunos sectores como ser soya la producción
21:16y también garantizar la producción de la campaña de verano para el sector productivo.
21:21Esto es lo que podemos reportar a esta hora de la tarde.
21:23Perfecto, Yerco. Muchísimas gracias.
21:25Gracias. Ahí observamos que ya los camiones comienzan a avanzar para poder cargar sus tanques. Hasta más adelante.
21:32Continuamos con información internacional.
21:34La Corte Suprema en Brasil ha iniciado con el proceso a diez personas acusadas de intentar provocar la muerte del presidente Luis Inácio Lula da Silva.
21:43Este proceso involucra por lo menos a nueve militares y a un agente federal.
21:47La justicia brasileña comenzó a juzgar este martes once de noviembre a diez militares acusados de planificar el asesinato del actual presidente Luis Inácio Lula da Silva
21:58y otras autoridades en el marco del intento de golpe de estado liderado por el exmandatario Jair Bolsonaro ya condenado a veintisiete años de cárcel.
22:06El caso está directamente vinculado con el proceso que llevó a la sentencia dictada en septiembre pasado contra el líder de la ultraderecha
22:13hallado culpable de conspirar para intentar impedir la investidura de Lula tras la victoria del actual mandatario en las elecciones de octubre de dos mil veintidós.
22:22Según una investigación de la Policía Federal que sirvió de base para las acusaciones formuladas por la Fiscalía,
22:27los diez militares llegaron a planear asesinar a Lula, al actual vicepresidente Geraldo Admin y al magistrado Alexandre de Moraes.
22:34El juicio se desarrollará en la primera sala de la Corte Suprema, la misma que condenó a Bolsonaro,
22:40en cuatro sesiones que deberán concluir el próximo diecinueve de noviembre.
22:44Los acusados de ese supuesto y frustrado magnicidio eran en su mayoría miembros de un grupo de élite del ejército brasileño
22:50y, de acuerdo con la Fiscalía, llegaron a presentarle sus planes al propio Bolsonaro en noviembre de dos mil veintidós,
22:56cuando el líder de extrema derecha aún ocupaba la presidencia.
23:00Dieciocho horas veintitrés minutos, hacemos una pausa en Telepaís Tarde.
23:03Atención, más adelante hablaremos de la aprehensión de un hombre.
23:07Él es acusado de ser el autor del asesinato a un juez en Miliaturari.
23:14Por supuesto, estaremos hablando de Yo me llamo porque esta semana han cambiado las reglas,
23:18se presentan todos los participantes y, por supuesto, ya tenemos al primer nominado.
23:22Telepaís, edición tarde.
23:30¡Anoche!
23:31Feliz inicio de semana de competencia en esta recta final que nos tiene emocionados.
23:37Hoy sabes que el dinero no es la vida, ni la felicidad, pero muy tarde, caray.
23:46Por eso, que te he dejado...
23:49Mundo de amor, mil cosas de color, yo te quiero dar...
23:58Mundo de amor, mil cosas de color, yo te quiero dar...
24:01Mundo de amor, mil cosas de color, yo te quiero dar...
24:20Tú, Nino Bravo, sí te llamas como tu artista.
24:28Sí te llamas como tu artista.
24:31Calvary Stiles, sí te llamas como tu artista.
24:35Emily, sí te llamas como tu artista.
24:39Juan Gabriel, no te llamas como tu artista.
24:43Yo te llamo. De lunes a jueves, 21 a 45 horas.
24:47Solo por Unitel. Además, reacciona en vivo junto a Valen, Luan y Mariano por el canal de YouTube Yo Me Llamo Bolivia.
24:57Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Fuego.
25:00Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.bo.
25:02En la mañana, al mediodía o en la noche, siempre hay un yogur pil para cada persona.
25:07Ricos en calcio, proteína, vitaminas y probióticos.
25:11Muy práctico.
25:13Porque los yogures pil, más que un snack, son un gran alimento.
25:19Yogures pil.
25:22Para todos los días, a toda hora.
25:24Ahora es cuando cada pesito cuenta.
25:31Cinco clientes duplican su saldo cada semana hasta diez mil bolivianos.
25:35Un ganador de cien mil bolivianos cada mes.
25:38Y un ganador de un millón de bolivianos en enero de dos mil veintiséis.
25:43El que ahorra, gana doble.
25:45Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
25:52Esta entidad es supervisada por ASFI.
25:56Unitel, es parte de tus días.
25:59Estamos unidos por una misma señal.
26:05Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
26:08Telepaís, edición tarde.
26:10Es momento ahora sí de saber cómo está el clima en todo el país.
26:16Por supuesto, tenemos un reporte completísimo para que usted tome nota en este momento.
26:20En la ciudad de La Paz, atención, porque está con el cielo nublado y trece grados de temperatura.
26:25Al igual que el alto, que también está nublado, pero un poquito más frío, como es de costumbre, nueve grados de temperatura.
26:30Atención, amigos de Santa Cruz, porque el cielo está despejado con veintinueve grados.
26:33Hermoso día en la capital cruceña, Cochabamba, veinticuatro grados de temperatura con el cielo nublado.
26:37Pero como les dije al comienzo, tenemos un reporte completísimo de los datos del tiempo de la mano de Moira.
26:42Mire usted, por favor.
26:46Datos del tiempo.
26:52Muy buenas tardes, familia.
26:53Es momento de actualizar los datos del tiempo en todo el país y comenzamos en nuestro mapa con Pando.
26:59Atención, porque hay pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas.
27:03Veintitrés grados la mínima, treinta y uno será la máxima.
27:06¿Qué sucederá en el Beni este miércoles en mitad de semana?
27:09Veintitrés grados al despertar, treinta y dos por la tarde, también con precipitaciones y tormentas eléctricas.
27:15Revisemos la ciudad de Santa Cruz.
27:17Un cielo poco cubierto, veintiuno la mínima, treinta y tres grados será la máxima, pero recuerden cuidarse de los rayos UV.
27:23Vamos para la ciudad de La Paz, un cielo completamente cubierto en mitad de semana.
27:27Cuatro la mínima, catorce la máxima.
27:29En la capital del folclor, Oruro, cielo cubierto.
27:31Dos siete al despertar, veintiuno por la tarde.
27:34Revisemos la Villa Imperial Potosí.
27:36Cielo cubierto también.
27:37Amanecen con cinco grados, quince será la máxima.
27:40En la capital gastronómica, Cochabamba, un cielo poco cubierto para este miércoles.
27:44Catorce la mínima, veintiocho la máxima.
27:46Vamos para Chuquistá, con cielo cubierto.
27:48Once al despertar, veintidós por la tarde.
27:51Finalmente al sur, en la Chura Tarija, precipitaciones con tormentas eléctricas.
27:55Catorce la mínima, veinticinco grados será la máxima.
27:58Es importante que revisemos los próximos días en la ciudad de La Paz.
28:02El día jueves hay pronóstico de precipitaciones.
28:04Cuatro la mínima, doce la máxima.
28:07Para el día viernes, un cielo completamente cubierto.
28:09Tres al despertar, catorce por la tarde.
28:11El día sábado, iniciando el fin de semana, cielo poco cubierto en La Paz.
28:15Catorce al despertar, quince por la tarde.
28:18Revisemos el día domingo que presentará un cielo completamente cubierto.
28:21Amanecen con cuatro grados y la máxima alcanzará a los dieciséis.
28:25Para el día lunes, iniciando una nueva semana.
28:27Nuevamente, precipitaciones con tormentas eléctricas.
28:30Tres la mínima, catorce será la máxima.
28:33Próximos días en nuestra capital gastronómica, revisemos Cochabamba.
28:37El día jueves, un cielo poco cubierto.
28:39Doce la mínima, veintiocho la máxima.
28:41Para el día viernes, se repite esta situación.
28:44Similares condiciones.
28:45Para el día sábado, iniciando el fin de semana en Cochabamba.
28:48Trece la mínima, veintiséis la máxima.
28:50Con un cielo poco cubierto que se mantiene para el día domingo.
28:53Tres grados al despertar, veintisiete por la tarde.
28:56El día lunes, iniciando una nueva semana.
28:58Un cielo completamente despejado en Cochabamba.
29:00Catorce la mínima, veintisiete la máxima.
29:02Próximos días en la ciudad de Santa Cruz.
29:05El día jueves, hay pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas.
29:09Veinte grados, la mínima, veinticinco será la máxima.
29:12Las precipitaciones continuarán el día viernes.
29:14Veintiuno al despertar, veintiséis será la máxima por la tarde.
29:17¿Qué sucederá el fin de semana?
29:18El día sábado en Santa Cruz.
29:20Un cielo completamente cubierto.
29:21Veintidós la mínima, treinta la máxima.
29:24Atención porque el domingo nuevamente hay precipitaciones con tormentas eléctricas en la ciudad.
29:29Veintiuno al despertar, treinta y dos por la tarde.
29:31Y el día lunes continúan las lluvias.
29:33Amanecemos con diecinueve grados y veintidós será la máxima.
29:36Un descenso notorio de temperatura.
29:38Datos del tiempo actualizado para todos ustedes.
29:39Continuamos con más información.
29:43En Cochabamba, la policía aprendió a Renberto López,
29:46integrante de una organización criminal vinculada a secuestros y al narcotráfico.
29:51De acuerdo a las investigaciones policiales,
29:53este hombre ha sido identificado como uno de los presuntos implicados en la muerte de un juez.
30:00Renberto López, miembro de una organización de secuestradores vinculada al narcotráfico
30:05y liderada por Ariel Villayuel, fue aprendido por la policía en las últimas horas.
30:10Sindicado de estar vinculado en el asesinato del juez de Villatunari,
30:15Wilber Marcial Cruz Arancibia.
30:17El hecho ocurrió en la avenida D'Orvini,
30:19donde dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron al juez
30:23y lo acribillaron con tres disparos de arma de fuego.
30:26Tras el crimen, una comisión de fiscales y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen
30:31se trasladaron hasta el penal de San Pablo de Quillacoyo,
30:35donde López ya se encontraba secluido por otros delitos.
30:38Renberto López, presuntamente ser parte de una organización de secuestradores
30:43que operaría en el trópico de Cochabamba,
30:45se encuentra recluido en el penal de San Pablo de Quillacoyo
30:48y en las últimas horas ha sido aprendido
30:51por presuntamente estar vinculado con el asesinato del juez del municipio de Villatunari,
30:57por lo que el Ministerio Público dispuso su aprehensión formal
31:00y anunció que será procesado penalmente por el delito de asesinato.
31:05Estamos trabajando en una liquidación por un delito de asesinato.
31:10No podemos dar mayores datos del proceso porque el caso ha sido declarado judicialmente en reserva.
31:19Se investiga la muerte del juez Wilbert Cruz en Cochabamba
31:26y en este marco se han llevado adelante algunos allanamientos.
31:29Para conocer más información establecemos contacto en vivo con nuestro periodista Jürgen Guzmán.
31:33Gracias, buenas tardes a todo el país y precisamente una comisión de fiscales
31:43acompañado de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen
31:46se trasladaron hasta esta zona sur del departamento de Cochabamba
31:50en donde se continúa con las investigaciones por el asesinato del juez de Villatunari,
31:56Wilder Marcial Cruz Arancibia, que perdió la vida justamente tras este asesinato.
32:03¿Qué sucedió el pasado viernes?
32:05Nos encontramos en una de las viviendas en donde fue allanada también por la policía
32:09y sin embargo también durante esta jornada se han allanado dos inmuebles en toda la ciudad.
32:14En este inmueble justamente es en donde la policía secuestró algunas documentación
32:19así como también carnet de identidad.
32:22Al principio justamente las personas se negaban a dejar a ingresar a las personas
32:27de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen hasta esta vivienda.
32:30Sin embargo aún continúan las labores de investigación y es así como ya también la policía se retiró del lugar.
32:37Asimismo se ha allanado también la vivienda en la avenida Blanco Galindo
32:40que sería la vivienda ya del ahora fallecido juez de Villatunari.
32:44Sin embargo están continuando con las investigaciones.
32:47Según las primeras informaciones también que se tiene es que ya se tiene imputada a una persona
32:52que estaría recluida en la cárcel de San Pablo, esto en el municipio de Quillacoyo
32:57y así también se ha confirmado extraoficialmente que ya otra persona sería imputada.
33:02La misma estaría recluida en el penal de San Sebastián Barones.
33:06Estaremos ampliando esa información también en las siguientes ediciones de Telepaís
33:10en cuando se tenga ya más información y por supuesto oficial por parte de la Fiscalía de Cochabamba.
33:15Allanamientos y operativos que se llevan adelante en la ciudad de Cochabamba
33:19esto en búsqueda justamente de los responsables de la muerte de esta Administración de Justicia.
33:24Agradecemos a Yuri Guzmán y continuamos con más.
33:31Deportes
33:31Hola, hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
33:37Sean todos bienvenidos al sector deportivo aquí en Telepaís Tarde
33:41y hay novedades en la selección boliviana.
33:44Marcelo Torres fue convocado a la verde por tercera vez.
33:48Esta es su tercera convocatoria del Central Sub-20
33:52ante la ausencia de Akin por problemas de visa.
33:57Oscar Villegas confirmó la convocatoria del defensor Marcelo Torres
34:01con el objetivo de cubrir la ausencia del capitán Luis Akin.
34:06Torres, defensor que milita en el equipo reserva del Santos de Brasil
34:09vuelve a ser tomado en cuenta por el estratega
34:12tras ausencia en los últimos amistosos de Bolivia
34:15ante Jordania y Rusia en el pasado mes de octubre.
34:19El llamado del joven legionario se produce
34:21por la baja del zaguero central Luis Akin
34:24quien no puede viajar a Corea, el sur y Japón
34:27para afrontar los compromisos de la verde por un tema de visado.
34:32El capitán de Bolivia que juega en Arabia Saudita
34:35será una de las bajas que presente la selección nacional
34:38además de los cuatro jugadores de Bolívar
34:40que se quedaron al margen de la convocatoria.
34:44Torres ya estuvo en convocatorias pasadas
34:46para jugar ante Chile, Colombia y Argentina
34:48pero aún no debutó de manera oficial.
34:52Ahora, ante la baja del capitán
34:53podría sumar sus primeros minutos
34:55con la selección absoluta
34:56en los encuentros ante Corea y Japón.
35:00Vamos a hablar de Daniel Cataño
35:02porque el 10 de Bolívar en una entrevista
35:04aseguró sentirse muy feliz en Bolívar
35:06y sobre todo valorado.
35:07¿Será un dardito a millonarios?
35:09Veámoslo.
35:10El volante colombiano Daniel Cataño
35:12seguirá vistiendo la camiseta de Bolívar
35:14luego de que el club paseño
35:16descartara cualquier posibilidad
35:18de cederlo a préstamo.
35:20Se conoce que la institución académica
35:22solo aceptará una venta definitiva
35:24y el club que quiera los servicios
35:26del creativo Paisa
35:27deberá pagar un millón de dólares
35:29por su ficha.
35:30El propio mediocampista
35:32reconoció su comodidad
35:33en la ciudad de La Paz
35:35en el equipo celeste.
35:36Uno está donde lo valoran
35:38donde apuestan por uno
35:41y esto es fútbol simplemente
35:42entonces como que
35:45uno va a aprender ya con los años
35:47que el lugar donde uno debe estar
35:50es el lugar donde apuestan por uno
35:51y Bolívar y uno apuesta por mí.
35:54Cataño también recordó
35:55su salida de Millonarios
35:56dejando claro que hoy
35:58su presente está en La Paz.
36:01Pero pues Bolívar apostó por mí
36:03y Bolívar realmente
36:04en el momento en que
36:06que llega la propuesta
36:07yo la presenté en Millonarios
36:09mi representante la presenta en Millonarios
36:11y a ver lo único que tengo para decir
36:14es que como que Millonarios
36:15en ningún momento pues
36:16me ofreció nada más
36:17para que me quedara, ¿me entiendes?
36:19Con contrato vigente
36:20y plena confianza del cuerpo técnico
36:22Daniel Cataño
36:23seguirá siendo pieza clave del Bolívar
36:25un jugador tasado
36:26en un millón de dólares
36:28y con el foco puesto
36:29en nuevos desafíos
36:30con la Academia Paseña
36:32Ahora es momento de hablar
36:34de los dos jugadores
36:35posiblemente
36:36los mejores dos de la historia
36:38primero hablamos de Cristiano Ronaldo
36:41y luego de Messi
36:41Cristiano aseguró
36:43que esta Copa del Mundo
36:45que viene en 2026
36:47será su última actuación
36:50con Portugal
36:51en Copas del Mundo
36:52Cristiano Ronaldo
36:54puso fecha final
36:55a su historia
36:56en los mundiales
36:57el astro portugués
36:58confirmó que la Copa del Mundo
36:59de 2026
37:00será la última
37:02que disputa
37:02en su carrera
37:03poniendo así
37:04punto final
37:05a más de dos décadas
37:06en la élite del fútbol
37:08el delantero de Al Nassar
37:09quien acaba de cumplir
37:1040 años
37:11fue claro
37:12al responder
37:13durante el foro
37:13de turismo turi
37:14celebrado en su país
37:16de residencia
37:16ante la pregunta
37:18sobre si el próximo mundial
37:19sería su despedida
37:20el propio CR7
37:22lo dejó sin dudas
37:24seguro
37:27es cierto
37:27porque tendré 41 años
37:29y creo en esta gran competición
37:30no sé
37:31como decía
37:32estoy disfrutando
37:33de este momento
37:34Ronaldo
37:36campeón de Europa
37:37con Portugal
37:37y dos veces
37:38ganador de la UEFA
37:39Nation League
37:40también se refirió
37:41a los rumores
37:42sobre su posible retiro
37:44fiel a su estilo
37:45lo tomó con humor
37:46esto significa
37:50en 10 años
37:51próximamente para mí
37:53la gente cree
37:54que cuando hablo
37:54de retirarme
37:55pronto significará
37:56dentro de 6 meses
37:58o un año
37:58estoy bromeando
37:59a pesar del paso
38:01del tiempo
38:02el portugués aseguró
38:03que sigue disfrutando
38:04del juego
38:05y que su cuerpo
38:06todavía le responde
38:08mi cuerpo está
38:09en buen estado
38:10creo
38:10en cuanto a mi desempeño
38:12en la selección nacional
38:13marco goles
38:14y ayudo al equipo
38:15quiero ganar títulos
38:16esta es mi vida
38:17con 5 balones de oro
38:19953 goles oficiales
38:22y el sueño intacto
38:23de alcanzar el millar
38:25Cristiano
38:26aún
38:26a punta
38:27alto
38:28hasta aquí
38:30los deportes
38:31en Telepaís
38:31tarde
38:31continúa con
38:32espectáculos
38:32espectáculos
38:37espectáculos
38:43espectáculos sin duda
38:43el sector más esperado
38:44por todo el mundo
38:45en este programa
38:46Sebastián no lo dice
38:47por un tema
38:49de
38:49todavía no se anima
38:51a decirme sus cosas públicamente
38:52hablemos de espectáculos
38:53ahora sí llegó el momento
38:54de divertirnos un poquito
38:55hablemos de yo me llamo
38:56porque anoche
38:57comenzó una nueva semana
38:58de competencia
38:58cambiar las reglas
38:59estamos en la recta final
39:00oficialmente
39:01y tenemos 6 participantes
39:03que aún continúan
39:04en competencia
39:05anoche se presentaron 6
39:06cantaron los 6
39:08un tema cada uno
39:09y tenemos a un nominado
39:10Juan Gabriel
39:11les explico un poquito
39:12de qué va la hermenéutica
39:14de esta semana
39:14y luego vemos el resumen
39:15para que más o menos
39:16nos metamos en el tema
39:17para lo que va a suceder
39:18esta noche
39:18hoy se van a presentar
39:195 participantes
39:21uno va a quedar nominado
39:22mañana se presentan 4
39:23otro va a quedar nominado
39:25los 3 nominados
39:25se van al juez de eliminación
39:26motivo por el cual
39:27esta semana
39:28los participantes
39:29están obligados
39:30a preparar obviamente
39:313 canciones cada uno
39:33exceptando por supuesto
39:34los que van quedando nominados
39:35que van directamente
39:36al jueves de eliminación
39:37veamos el resumen
39:38y luego conversamos
39:39quedan 6 participantes
39:44en competencia
39:45estos 6
39:46van a cantar
39:47durante
39:48los 3 primeros días
39:50de competencia
39:51cantarán lunes
39:52cantarán martes
39:53y cantarán miércoles
39:54cada una de estas 3 noches
39:56tendremos a un nominado
39:59por eso insisto
40:13con el tema
40:14de las versiones
40:15en estudio
40:16en las que podemos
40:17entender la melodía
40:18le cambiabas
40:19la melodía
40:19cada que no querías
40:20hacer la nota aguda
40:21y es por eso
40:24que no he llorado
40:27hace tiempo
40:29que me preparé
40:31de la que me llamar
40:34Don José Luis Cegas
40:36Don Jota
40:37quiero darle las gracias
40:40por todo lo que ha hecho
40:41por mí
40:43de nuestro amor
40:48le dice así
41:00ay que lindo
41:01que está el programa
41:01si gracias señor
41:02le digo no
41:03un saludo a Luis Vega
41:04si claro señor
41:05se lo doy
41:05un saludo a Vero Pérez
41:07si claro se lo doy
41:08muchas gracias
41:08Don Nino Bravo
41:09me dijo
41:09te juro
41:11los agudos
41:31como dice Vero
41:32exactamente
41:33los tenés bien estudiados
41:34pero
41:35hoy día
41:36fue complicado
41:37para vos
41:37en ese sentido
41:38sobre todo
41:39por el tema
41:39de los graves
41:40Pudimos ver a una
41:59Emily
42:00y ese
42:01esa voz
42:03rota
42:03esa garraspeada
42:04que hiciste
42:05muy de tu artista
42:06y que completó
42:08básicamente
42:08todo lo que queremos ver
42:09ya lo tenés
42:24el color
42:24muy bien estudiado
42:25ya tenés
42:26la gestuación
42:27muy bien estudiada
42:28no encuentro
42:30nada malo
42:30para decirte
42:31el día de hoy
42:31lo siento
42:32si te decepciono
42:33querido Jaro
42:33Nino Bravo
42:35siendo el mejor
42:36de la noche
42:37si te llamas
42:38como tu artista
42:39felicidades
42:40Nino Bravo
42:41Javi Steyl
42:43si te llamas
42:45como tu artista
42:46Alicia Villarreal
42:47si te llamas
42:48como tu artista
42:50Emily
42:50si te llamas
42:53como tu artista
42:54Juan Gabriel
42:56no te llamas
42:59como tu artista
43:00Juan Gabriel
43:01se convierte
43:02en el primer
43:03nominado
43:04de la semana
43:05volverá a cantar
43:07el jueves
43:08no se lo tomó
43:10bien
43:11sorprendida
43:11no se lo tomó bien
43:13nunca se lo tomó bien
43:14al parecer
43:14estaba mal de la garganta
43:15según se rumorea
43:17estuvo cantando mucho
43:18el fin de semana
43:20sobre todo
43:22en esta instancia
43:23de la competencia
43:23hay que priorizar
43:24obviamente
43:25el programa
43:26y la competencia
43:26bueno
43:27ya veremos
43:28como le va
43:28el día jueves
43:29es muy talentoso
43:30estoy seguro
43:30que lo va a hacer
43:31super bien
43:31pasa que hay una realidad
43:32estamos en recta final
43:33y todos los que lleguen
43:34el día jueves
43:35son buenísimos
43:35no hay altibajos
43:37el día jueves
43:38así que
43:38por lo mismo
43:40tienen que
43:40darlo todo
43:41y el descanso
43:42no es descanso
43:44en realidad
43:44me refiero a que
43:46el fin de semana
43:46también tienen que estar
43:47enfocados en esto
43:48aunque no estén aquí
43:49en la academia
43:50por supuesto
43:50por supuesto
43:51bueno pasamos a la siguiente nota
43:52tenemos que hablar
43:53del rey del pop
43:54ahora sí de Michael Jackson
43:55porque se convirtió
43:56en el primer artista
43:57atención porque esto es maravilloso
43:58el primer artista
43:59en tener temas
44:01número
44:02en el top ten
44:03básicamente de Billboard
44:04durante seis décadas
44:06increíble
44:071970
44:081980
44:091990
44:092000
44:102010
44:112020
44:11el hombre que tienen
44:13bailando en pantalla
44:13tuvo uno de sus temas
44:15metido en el top ten
44:16de Billboard
44:16impresionante
44:17obviamente este tema
44:18que está sonando
44:19fue el que se metió
44:19hace poquito
44:20reforzado por supuesto
44:21porque se vino Halloween
44:22Halloween obviamente
44:23como que refuerza
44:24de alguna manera
44:25todos los temas
44:26que se han hecho
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:58
Unitel Bolivia
hace 2 horas
2:57
0:43
2:21
Unitel Bolivia
hace 5 horas