- hace 4 días
En una nueva emisión de tu programa Al Aire, nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure conversaron con Carolys Pérez, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y defensora de los derechos de la mujer, sobre la reciente jornada de fin de semana en donde cada comunidad celebró asambleas populares comunitarias para postular y seleccionar los integrantes de los Comités Bolivarianos de Base Integral.
Pérez, destacó la alta participación comunal en esta actividad emanada del presidente Nicolás Maduro e impulsada por el PSUV, con la finalidad de consolidar las bases de la tolda roja para la defensa de la soberanía de la patria. De igual forma, resaltó el papel que juega la mujer en todos los sectores de la sociedad venezolana para garantizar el continuo crecimiento integral del país.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Pérez, destacó la alta participación comunal en esta actividad emanada del presidente Nicolás Maduro e impulsada por el PSUV, con la finalidad de consolidar las bases de la tolda roja para la defensa de la soberanía de la patria. De igual forma, resaltó el papel que juega la mujer en todos los sectores de la sociedad venezolana para garantizar el continuo crecimiento integral del país.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio, y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:25¡Hola, hola, Venezuela!
00:26Que te alegra las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela! Feliz y bendecido día, feliz inicio de semana, feliz día, Dayr, ¿cómo estás?
00:46Hola, Yajure, buenos días para ti y para toda la audiencia conectada con nosotros a través de la señal de venezolana de televisión de todas las emisoras aliadas.
00:52Nos conectamos también con ustedes vía live a través de la cuenta al aire contigo.
00:56Hoy es lunes 10 de noviembre del año 2025 y este programa lo iniciamos revisando nuestras efemérides.
01:04El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo y fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en el año 2001,
01:13con el propósito de promover el potencial de la ciencia y la tecnología como herramienta clave para fomentar el desarrollo sostenible,
01:20elevando el nivel de vida de los países en desarrollo.
01:24Y en este contexto se promueve que los ciudadanos estén formados sobre los avances científicos,
01:29creando la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos,
01:34siendo la ciencia una herramienta creada por el ser humano para comprender el mundo que lo rodea,
01:40aplicando estos conocimientos en beneficio y permitiendo ayer soluciones económicas, sociales y medioambientales.
01:47Y el quinto asedio de Puerto Cabello, que fue enfrentamiento militar que culminó la guerra de independencia de Venezuela en 1823,
01:57siendo la rendición definitiva de las últimas tropas realistas en suelo venezolano.
02:02Hecho que se realizó bajo el mando del general José Antonio Páez con la toma de la ciudad,
02:07aunque la batalla de Carabobo en 1821 es destacada como el hito principal y decisivo para sellar la independencia de Venezuela,
02:17el asalto audaz y exitoso contra la plaza fuerte en la ciudad de Puerto Cabello
02:22se convirtió en el último bastión del poder español en Venezuela.
02:26Siete de la mañana, tres minutos.
02:29Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
02:31Al aire es una presentación de Canteve.
02:34Llegamos con todo.
02:35La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:41y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:44Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:47Únete a la fibra óptica de Tombernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:53Tombernet, tu Internet productiva.
02:55Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:59Y saludamos a esta hora quienes se conectan desde el estado de Soate que trabaje Radio Armonía 89.5.
03:05Radio Máster 90.5.
03:07Patete Radio 94.7.
03:08Reina 93.3.
03:11Máster TV.
03:12En Puerto La Cruz, Líder 96.3 FM.
03:15En el estado Aragua, Rafael Urdaneta 93.5.
03:19Irimay 98.7.
03:21Patria 98.3.
03:23Juventud 94.7 en la Victoria.
03:26Aragüeña 99.5.
03:28Tele Aragua.
03:29En Altos Mirandinos, Miranda 100.1.
03:32Nomás para el estado Apure con Sabana 97.9.
03:36Bolivariana 93.7.
03:38Voz de Rincón Hondo 93.3.
03:41En el estado Bolívar CBG 106.7.
03:43Radio Cima 107.9.
03:45Radio Regional Bolívar 101.1.
03:47Y en la Gran Caracas, Radio Sensación 830 AM exterior, la mejor AM de Venezuela.
03:53Y BTV Radio 99.57.
03:567 de la mañana, cuatro minutos, revisamos titulares, nos vamos al portal de Ciudad Caracas.
04:01Pueblo demuestra unidad en asambleas de comité de base integral.
04:04Radio Miraflores.
04:06El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebra éxito de los comités bolivarianos de base integral para fortalecer la democracia directa.
04:16El Universal, la Unión Europea, advirtió a Estados Unidos que el uso de la fuerza en el Caribe solo es legítimo en casos de defensa propia.
04:23El diario Vea Petro denuncia ejecuciones extrajudiciales en el Caribe en cumbre de la Unión Europea.
04:31Venezolana de Televisión, Venezuela, celebra que la ONU haya repudiado ataques de Estados Unidos en el Caribe.
04:37Seguimos en el portal web de Venezolana de Televisión y vamos a ampliar esta información.
04:42Presidente Maduro llama a la defensa de la paz regional en misiva dirigida a la CELAT.
04:47En el contexto de la cumbre de la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el Águila Unión Europea,
04:52el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dirige una carta oficial
04:56a los presidentes y jefes de Estado de los países miembros en la que reafirma
05:00el compromiso de Venezuela con la unidad regional, la paz y la soberanía de América Latina y el Caribe.
05:06El mandatario regional evocó el legado del libertador Chibón Bolívar
05:09tras recordar que fue en Santa Marta donde se pronunció su última proclama el 10 de diciembre de 1830,
05:16al tiempo que instaba a los pueblos a trabajada, todos por la inestamable bendición de la Unión.
05:24En sus palabras, el presidente Maduro expresó,
05:27la unión de nuestra América no es un gesto histórico, sino la condición de nuestra libertad y la llave de nuestra dignidad.
05:35La misiva destaca el simbolismo de Santa Marta como testigo de la ruptura de la Gran Colombia
05:40y como guardiana de la voz de Bolívar, quien en la Carta de Jamaica de 1815 definió quiénes somos
05:47y por qué debemos negarnos a ser sumisos.
05:50Bolívar nos enseñó que no somos europeos ni somos indios,
05:54sino una especie intermedia entre los legítimos propietarios de la tierra y los usurpadores españoles.
05:58Esa condición mestiza, creadora y soberana es el sustrato de nuestra identidad
06:03y el fundamento de nuestra exigencia de respeto.
06:06Reza parte de la misiva.
06:08El jefe de Estado advirtió sobre los persistentes intentos de sometimiento
06:14al comparar la expedición militar de 1815 liderada por Pablo Morillos
06:18con las actuales maniobras militares en el Caribe.
06:23Dijo, hoy, dos siglos después, las formas de asedio han cambiado,
06:29pero en su esencia el despliegue de portaaviones, destructores misilísticos y submarinos nucleares
06:35que han provocado el deceso de civiles en alta mar,
06:39hechos que han sido calificados por expertos de Naciones Unidas como ejecuciones.
06:43Ante esta situación, el mandatario nacional hizo un llamado urgente a los países de la CELAC.
06:48Dijo, estamos obligados a preservar la paz de la región, a sumar nuestras fuerzas como países
06:53y en una sola voz exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos.
06:59Debe restablecerse la justicia, la paz y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas.
07:03Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión 7, 8 minutos
07:08y compartimos con ustedes a esta hora, vamos a conocer parte de los trabajos de recuperación
07:15que se están realizando en las fachadas de conjuntos residenciales de Parque Central.
07:20Es una labor que lleva adelante la Corporación Juntos, Todo es Posible.
07:23Allí las imágenes se encuentran en pleno proceso de renovación de las icónicas fachadas del complejo de Parque Central.
07:30Esto se está realizando actualmente y el foco está en el edificio Moedano
07:34donde un equipo de 21 rapeleros trabaja arduamente en la limpieza de la fachada norte
07:40superando ya el 40% del avance.
07:43El trabajo consistente en la remoción de la pintura antigua y el saneamiento profundo de la superficie
07:49utilizando la técnica de hidrolavadoras de alta presión, hidrojet,
07:53que garantiza una preparación óptima para la futura aplicación de pintura.
07:58La Corporación Juntos, Todo es Posible ha establecido un ritmo constante en el proyecto
08:02con una meta de limpiar y rehabilitar un promedio de dos edificios por mes.
08:06Un ejemplo de esta eficiencia es la culminación del 100% de la limpieza de la fachada del edificio San Martín.
08:13Y próximamente los equipos seguirán avanzando en el edificio Moedano
08:16para completar el 100% de la limpieza y continuar con el mantenimiento dentro del complejo Parque Central.
08:24Yo creo que eso no le hacían mantenimiento desde el año 76.
08:27Desde hace bastante tiempo.
08:28Año 76 cuando fue fundado, cuando fue inaugurado.
08:30Bueno, y entre las múltiples labores y responsabilidades que ha asumido la Corporación Juntos,
08:34Todo es Posible porque los vemos en las autopistas, los vemos en las instituciones educativas,
08:38los vemos en los centros de salud.
08:39Bueno, ahora también se están abocando a las fachadas, en este caso, de Parque Central.
08:44Al 7 de la mañana, 9 minutos, el general Reidy Zambrano ya está listo para presentar el reporte
08:50de las condiciones climáticas para el día de hoy.
08:52Él es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMEG.
08:55General, buenos días.
08:58Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
09:01Hoy lunes 10 de noviembre de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Ezequiva.
09:06Venezuela amanece con poca nubosidad y zonas despejadas en la mayor parte de su extensión.
09:11Sin embargo, áreas en nuestra Guayana Ezequiva, sur de Bolívar, este de Amazonas,
09:17parte de Miranda y el lago de Maracaibo, con nubosidad generadora de precipitaciones variables.
09:21En hora de la madrugada y la mañana, se estima nubosidad fragmentada en algunas zonas despejadas
09:29en buena parte del país.
09:30Sin embargo, zonas en nuestra Guayana Ezequiva, Bolívar, Amazonas, partes de Miranda, el lago de Maracaibo,
09:36se prevén zonas nubladas con precipitaciones variables.
09:38Después de mediodía y al final de la tarde, se observan zonas nubladas con chubascos dispersos
09:43y eventual actividad eléctrica en áreas de nuestra Guayana Ezequiva, del Tamacuro, sur de Bolívar, Amazonas,
09:49Apure, Varinas, este de Falcón, Andes y Zulia.
09:52Asimismo, no se descartan algunas lluvias dispersas en la región central.
09:57Cumulados plurimétricos entre 3 y 30 milímetros.
09:59En cuanto a las temperaturas, una mínima de 8 grados Celsius en Montañas de Mérida
10:03y máximas cercanas a 38 grados Celsius al sur de Amazonas.
10:08Olíaje oscilando entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
10:12Fase lunar, dos días antes de cuarto menguante.
10:16El tiempo no espera.
10:17Nosotros tampoco, el INAMED, tu aliado contra la emergencia climática.
10:21Gracias a la general rey de Zafrado, presidente de INAMED.
10:257, 11 minutos y a esta hora vamos con publicidad.
10:31Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
10:35Internet 100% fibra óptica de Can TV.
10:41Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
10:45Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis
10:48pagando con Pago Móvil, BDB Comercio, Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
10:55Esta Navidad gana mientras disfrutas y comparte más momentos con los tuyos
10:58porque con el BDB la Navidad es pa' todos.
11:02Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
11:06El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yajure.
11:12Hola, hola Venezuela nuevamente.
11:13Saludos a quienes se suman al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
11:17Recuerda que en esta parte del programa usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
11:21Estamos en vivo para que participe en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
11:26Iniciamos nuestro recorrido saludando a Mari González que se encuentra en Roma, Italia.
11:30Hola, hola Venezuela. Saludos.
11:32Y Odicio dice hola, hola. Saludos. Dios me los bendiga. Amén.
11:37Dios me los diga a todos para que echar adelante nuestra patria con inventos
11:42para darle valor y agregado a nuestra materia prima que es crear empleos dignos.
11:46Saludos, Dair Pedro.
11:47Por acá nos reporta Sintonía.
11:48La señora Adela Cárdenas lo hace desde Huacara, en el estado Carabobo,
11:51conectada desde muy temprano a la señal de venezolana de televisión.
11:55Fran Vázquez Blanco, desde el Consejo Productivo de Trabajores de Vidrio,
12:00planta los guayos. Bendiciones para ustedes.
12:02Petra Velasco, se reporta Sintonía desde el estado Carabobo.
12:06Petra, feliz día.
12:08Juan desde Cotiza dice feliz, bendecido día para todos.
12:12Abrazos, gracias por el reporte.
12:14Y Gina Suma, reportando Sintonía en la parroquia San Juan.
12:17Richard Beiro de Silva dice hola, hola Venezuela. Feliz día.
12:21Saludamos también a la señora Eva Enguanare, que también se conecta con nosotros.
12:25Nos reportó que la semana pasada tenían problemas con la señal de venezolana de televisión
12:29por señal abierta y llevase contacto con nosotros, que fue resuelta la situación allí en Guanare.
12:36Por cierto que el pasado viernes nosotros reportamos una situación que presentaban los vecinos
12:40del barrio La Laguna, allá en el municipio Araure, en el estado portugués, allí en Villaraure.
12:46Y ayer me comentaba el amigo que ya fue resuelto el problema por las autoridades municipales
12:51y regionales, ya colocaron el transformador que requería la comunidad allí,
12:56en el barrio La Laguna de Villaraure, en el estado portugués, en Araure.
13:01¡Qué bueno!
13:02Saludos.
13:03Bueno, por acá también nos reporta Sintonía José Orinoco, desde El Tigre, en el estado Anzúate.
13:08Y la señora Xiomara también nos reporta Sintonía desde Barcelona.
13:12Yudek Xi dice hola, hola Venezuela.
13:14Yudicto Ovardes, de Maracay, reportando Sintonía.
13:16Ella activa, preparándose para las elecciones del 23.
13:20La consulta.
13:21Y la señora Flor desde Latillo, saludos.
13:26Por acá dice, reporta Israel y Selena, dicen hola, hola, allá en Nueva Cuba.
13:31Esto es en el municipio de Ordaneta.
13:34Ordaneta.
13:34Buenos días, Ayr Pé, Dios me los bendiga.
13:37Amén.
13:37Estamos en el Vitalik y esperando el clap.
13:41Bueno, esperemos que llegue pronto y que resuelva el problema del agua allá en Nueva Cuba.
13:45Siete de la mañana, catorce minutos.
13:47Nuestros invitados o nuestras invitadas el día de hoy.
13:50Hoy vamos a estar compartiendo con Carolis Pérez, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela.
13:55Es defensora de los derechos de las mujeres.
13:58Hay una actividad política en nuestro país, además de cara a consultas.
14:06Hacía referencia a Yehuri ahorita de la consulta que se acerca el 23 de noviembre.
14:10Pero hay un plan de acción en donde están participando los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela,
14:16pero que también ha llevado a la participación colectiva de los venezolanos.
14:22Hoy vamos a revisar materia política nacional y, por supuesto, todo lo que están realizando las mujeres de nuestro país,
14:29desde el punto de vista de la organización.
14:31Y nuestro segundo invitado se trata de la doctora Norma Hernández, especialista en otorrinolaringología,
14:39ponente de la jornada científica de salud.
14:41Vamos a conversar con ella acerca de la jornada científica de salud que se realizará en el 13 Carreño este 11 de noviembre.
14:49La ciencia al servicio de la vida.
14:52Siete de la mañana, quince minutos, hacemos la pausa y los dejamos con nuestro tema doradito de hoy.
14:58Vamos con Juan Luis Guerra y sus cuatro cuarenta estrellitas y duendes.
15:04Ya regresamos.
15:08En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
15:12Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
15:17Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
15:22Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
15:26Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
15:29Descubre un destino que te conecta con el mundo.
15:31Vargas te da la bienvenida.
15:33Ven a Vargas.
15:39Thundernet es el proveedor de servicios de internet que cambiará tu vida.
15:43Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
15:48Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
15:51En Thundernet también somos televisión.
15:54El entretenimiento está garantizado.
15:56Con más de ciento veinte canales en el plan base de nuestra aplicación.
16:00Thundernet TV.gov.
16:02Suscríbete para tener el mejor servicio.
16:05Thundernet.
16:06Tu internet productiva.
16:07Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
16:15Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
16:20Amigos, de vuelta con ustedes siete de la mañana, veintitrés minutos.
16:22Y ya con nosotros nuestra invitada.
16:24Se trata de Carolis Pérez, es defensora de los derechos de las mujeres, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela.
16:30¿Cómo está? Bienvenida.
16:31Hola, hola, hola, Venezuela.
16:32Hola, hola, Venezuela.
16:34¿Cómo están?
16:34Y ese nuevo look.
16:36Ah, tú ves, actualizándonos, renovándonos.
16:39Ahora le llaman también rebranding.
16:41Ah, pues.
16:42Haciéndome un rebranding personal porque estoy en el mes de mi cumpleaños.
16:45Claro.
16:46Y se vale.
16:46Por cierto, hoy está cumpliendo dos años una alumna de locución.
16:50Ajá.
16:51De Inora, que está de cumpleaños a la mamá de la amiga de Daliagni Machado.
16:58Se le había saltado ese cumpleaños.
17:00Ah, bueno, feliz cumpleaños para tu alumna.
17:02Feliz cumpleaños.
17:02Caroli, por acá, bueno, nosotros tenemos una lista de temas, vamos a ver cómo nos dan los tiempos para conversar con Caroli el día de hoy.
17:09Pero sí queremos arrancar con, bueno, lo que viene haciendo el Partido Socialista Unido de Venezuela.
17:13Hay una dinámica o método de trabajo, además, que está implementando, que busca también renovarse.
17:19En ese proceso de renovación y de transformación, creo que forma parte, quizás, también de esa agenda.
17:24Que nos hables un poco de la experiencia y de esas transformaciones que se están generando dentro de la organización.
17:29Bueno, desde el 11 de septiembre de este año, el quinto congreso del partido, el cuarto congreso de la JPSU, llamó a plenaria extraordinaria, dadas todas las amenazas que se presentaron en el Caribe por parte del imperialismo.
17:42Y fue un llamado, justamente, a que nosotras y nosotros como militantes nos colocáramos en situación y buscáramos cuál es la mejor estrategia para enfrentar todo esto.
17:52En el marco de ello, a mí me parece que esta plenaria va a pasar a la historia de nuestro partido por la aprobación de las seis resoluciones que se dieron la semana pasada.
18:02Esas seis resoluciones, entre otras, contemplan, bueno, en primer lugar, lo que es la constituyente del movimiento popular y el fortalecimiento del poder popular.
18:11Tú ves como el movimiento de mujeres, por ejemplo, está en pleno proceso constituyente, en la base, buscando aglutinar a todos los movimientos en torno a la plataforma José Fajoaquina Sánchez, el movimiento de movimientos.
18:23Pero también, además de ese proceso constituyente, en segundo lugar, las nuevas formas de gobierno.
18:28Nuevas formas de gobierno que se traducen fundamentalmente en un vínculo directo del territorio con el gobierno central, a través de las consultas populares, a través de las agendas concretas de acción, el mapa de los sueños, del uno por diez del buen gobierno,
18:41que te garantiza que tú te comuniques directamente a través del sistema y se busque solucionar ese problema y se solucione efectivamente.
18:48En tercer lugar, es lo que tú planteabas, justamente, Dair, la renovación de la estructura organizativa del partido,
18:54que contempla la creación de los comités bolivarianos de base integral, donde estuvimos en jornadas este fin de semana y el próximo fin de semana.
19:06Adicionalmente, estos que se eligen por calle son nueve integrantes como mínimo que integran este comité y se va a darle paso desde la jefatura de calle y la jefatura de comunidad,
19:17que cumplió un rol fundamental en los tiempos más duros de esta etapa de la revolución, ahora le dan paso a la dirección colectiva.
19:26Y esa búsqueda de dirección colectiva es romper justamente con la historia tradicional de la política venezolana basada en el caudillismo,
19:34que es contraria a los principios del direccionamiento revolucionario que se basa justamente en la toma de decisiones en colectivo y por eso los comités.
19:43¿Cómo funciona esa dirección colectiva? Porque me llama la atención el término, quizás a través de un ejemplo para ilustrar a la audiencia.
19:50Mira, justamente cuando tuvimos la etapa más dura, cuando impusieron las sanciones y el bloqueo,
19:57recuerden que nosotros teníamos que garantizar, por ejemplo, que se distribuyera la comida.
20:03No había en ese momento la posibilidad de elegir en un universo amplio de productos,
20:08sino que más bien se estaba buscando garantizar que a todo el mundo le llegara una bolsa.
20:11En ese momento, las jefaturas de los CLAP y el direccionamiento desde esa jefatura,
20:19que fundamentalmente recaía en mujeres, te decía, esta es la bolsa, tenga aquí,
20:23usted va a pagar de esta manera o usted lo va a hacer de esta manera.
20:26Hemos venido transitando un proceso de liberación de todas las condiciones que generaron el bloqueo y las sanciones.
20:33Y ese proceso nos ha llevado a evolucionar también en la forma de resolver los problemas en el territorio.
20:39Y esa forma no se basa en la toma de decisiones por parte de una sola persona,
20:46sino que ahora hay un proceso asambleario permanente que nos lleva a tener diversas perspectivas del problema
20:52y también diversas perspectivas de cómo solucionarlo.
20:54Eso es lo que buscan los comités de base, porque nos llevan a nosotros a dialogar.
21:00Y el dialogar pasa por escucharnos y el escucharnos pasa por construir equipo, que es distinto a un grupo.
21:08A ver, no es que te estamos invitando a hacer un zancocho, es que te estamos invitando a hacer una revolución y a defender el territorio.
21:13¿Y aquellos que se creían cacique dentro de una comunidad prácticamente quedan desplazados?
21:20Es la intención, es lo que yo noté desde el espíritu de la plenaria del Congreso y de la dirección nacional, de nuestra vanguardia.
21:28El presidente, la primera noche de esa plenaria nacional la semana pasada, nos dio unas reflexiones extraordinarias en torno a esto.
21:34Es romper con la cultura política que además siempre está enquistada y nosotros tenemos que deconstruirnos nosotros como militantes para poder transformar a la organización
21:45y la búsqueda y la construcción de los comités bolivarianos de base integral es eso precisamente.
21:50¿Y cómo se han adaptado? Porque esa también a lo mejor es la visión, cómo se ve o la dinámica de trabajo, la metodología.
21:57¿Cómo se adaptan las comunidades con estas metodologías?
22:00Pues ha tenido una receptividad extraordinaria porque además, fíjate lo siguiente, la dirección nacional la semana pasada orientó lo siguiente.
22:08Hay un enlace de la dirección nacional que no es el enlace tradicional que dirige el partido, o sea, no son los gobernadores o las gobernadoras,
22:16sino alguien que colocó la dirección nacional como enlace del Estado para este proceso que se vincula directamente con las jefaturas de comunidad,
22:24que son las que deben direccionar el proceso porque se están eligiendo los comités por calle.
22:28Entonces, el acta se levanta a mano, el acta no se divulga en las redes, ¿sí?
22:34Y esa acta la debe entregar la jefa o jefe de comunidad al enlace que colocó la dirección nacional.
22:40Y hemos visto cómo la dirección se desplegó por todo el país.
22:43Yo vi a Pedro Infante en el Zulia, a Mervin en Carabobo, a nosotros en Miranda nos corresponde la camarada Iris Varela,
22:50que además no son los dirigentes que tradicionalmente vinculan con los estados.
22:55Entonces, eso permite también tener una lectura más imparcial de todo lo que está ocurriendo,
23:01porque uno siempre tiene su corazoncito, pues, y es natural en el ser humano.
23:04Y las jefaturas de comunidad, a la hora que terminen, van en búsqueda de esta persona que está instalada en un lugar.
23:09Y la entrega en sus manos esto, y a su vez se lo van a entregar al secretario general del partido,
23:15al capitán Diosdado Cabello, en sus manos.
23:17¿Allí no hubo transferencia de datos?
23:19No, no hubo sistema. No se cargó en ningún sistema.
23:22Además, se está resguardando la identidad de las nueve personas que como mínimo quedan electas,
23:26porque recuerden que también una de las resoluciones que se aprobó es la transición del partido,
23:31de la lucha no armada a la lucha armada, y el cómo adecuar el territorio e irnos formando para esto.
23:38Entonces, eso también permite darle vida a estas resoluciones a través de nuevos métodos de organización en el territorio.
23:45Lo que se mantiene de la estructura anterior es la UBCH.
23:49La UBCH sí se mantiene, e incluso, Pedro, no es solo una renovación en la base.
23:54También se aprobó la renovación de la dirección nacional a través de la constitución de siete secretarías,
24:01en las cuales se integran las diversas vicepresidencias que hasta ahora estaban haciendo vida en la dirección nacional.
24:08Y esto con el ánimo de tomar decisiones de manera más ágil.
24:12Estas siete secretarías, junto con la Secretaría General, que ejerce el Capitán Diosdado Cabello,
24:16y con la presidencia del partido, que la ejerce el camarada Nicolás Maduro,
24:20pues conforman el buro político y se toman decisiones de manera más rápida, más fluida y menos paquidérmica, por decirlo así.
24:27En el caso de los, sabemos que este es partidista, ¿no?
24:30Pero siempre hay, el partido siempre trata de aportar lo mejor en el caso de los gobernadores y alcaldes.
24:38Es decir, los gobernadores y alcaldes, que son estas instancias de gobierno,
24:41pudieran tener, de esta manera, recibir y aceptar a esos líderes que han surgido de estos comités.
24:46Pero es que, primero, en los comités no solo participa el Partido Socialista Unido de Venezuela.
24:52El llamado fue bastante amplio a que se integre el gran polo patriótico e incluso liderazgos
24:57que estando en el territorio son respetados desde los 15 años en adelante.
25:02Tú puedes participar en los comités y puedes votar también.
25:06La votación además es con papeleta, es directa, secreta.
25:09Y adicionalmente, Pedro, justamente a nosotros, yo siento, pues, yo que soy diputada electa
25:18y me corresponde juramentarme el próximo 5 de enero, pero a los gobernadores, las gobernadoras,
25:23alcaldes y alcaldesas, por supuesto que no le temen a este método, porque de ahí vienen,
25:29de ahí venimos todos. O sea, nosotros no nos tenemos fe de infrazar.
25:31Lo que pasa es que este ha sido más amplio.
25:33Claro, es mucho más amplio, pero de esos procesos también hemos surgido nosotros y nosotras, Pedro.
25:38Entonces, corresponde hacer equipo con esos nuevos liderazgos o con liderazgos ya consolidados que están ahí.
25:44A eso iba la oportunidad que tienen de surgir esos nuevos liderazgos.
25:48Es decir, que sean nuevos rostros, que esa renovación también amarque nuevos rostros dentro de la organización.
25:53Es un proceso hermoso, a mi juicio, porque implica el visibilizar esos nuevos rostros.
26:00Hay distintas generaciones que nos fundimos en un solo pueblo.
26:05Hay además, si nosotros queremos darle larga vida a la revolución,
26:09tenemos que garantizar que los nuevos liderazgos también se vayan fortaleciendo
26:13y que adquieran experiencia de dirección.
26:15Y que además se formen en los nuevos métodos de dirección, que es la dirección colectiva.
26:19Y que además se conozca como la palma de tu mano el territorio,
26:25porque tú no vas a poder defender lo que no conoces.
26:28Y conociéndolo seguramente lo vas a amar.
26:31Entonces, es un llamado a todo aquel que ame la patria
26:34y que además quiera resolver de manera concreta en el territorio los problemas que le aquejan
26:39y transformar nuestra realidad.
26:41Por eso es que ha tenido tanta receptividad.
26:43El nivel de conciencia de las comunidades, los temas que se hablan,
26:46porque bueno, siempre hay temas en agenda.
26:49Constantemente, nosotros acá tenemos temas en agenda,
26:51invitamos diputados, analistas políticos, hablamos de lo que está ocurriendo.
26:55Este tema se eleva, se lleva, se aborda también en las comunidades.
26:59Me refiero al tema político en general del país.
27:01Sí, sí, porque además siempre hemos tenido la intencionalidad de politizar
27:07todo nuestro debate, todo es político.
27:11Yo veía que después de mi intervención está una doctora justamente acá.
27:16Allí se puede hablar de los problemas concretos que aquejan una comunidad,
27:18los servicios, lo referente a la salud, que siempre es una necesidad permanente.
27:25Pero de la misma manera se habla de lo que ocurre fuera de nuestras fronteras,
27:30de la amenaza imperial, se habla de la política y de la coyuntura nacional,
27:35porque es que esa perspectiva es necesaria para poder abordar los problemas.
27:40O sea, nosotros no estamos aislados de una realidad nacional e internacional que nos aqueja
27:44y por eso siempre se arrancan estas asambleas con análisis de coyuntura.
27:49Ya es un método que tenemos dentro del partido y de las asambleas populares,
27:54pero se va aterrizando luego en el problema concreto.
27:58Por eso se habla de la agenda concreta de acción, del mapa de los sueños
28:01y del 1x10 del buen gobierno.
28:03Al mismo tiempo que se nos invita y está también en las resoluciones
28:06a hacer de alguna manera campaña internacional en defensa de la revolución,
28:12campaña comunicacional que la puede hacer cualquiera en sus redes.
28:15Y sabemos también que podemos nosotras y nosotros incidir en la opinión pública,
28:21tanto de la propia comunidad como de todo el municipio y más allá de nuestras fronteras
28:27a través de las redes sociales.
28:29En otro orden de idea, ¿cómo se ven las mujeres en la actualidad en defensa de la patria
28:34ante las amenazas de los Estados Unidos con sus barcos en el Caribe?
28:38En vanguardia, en vanguardia, Pedro. Así nos vemos nosotras.
28:43Nosotras jamás hemos dejado de estar a la vanguardia de las luchas populares
28:47en defensa de nuestra familia, en defensa de nosotras mismas.
28:50¿Sabes? El primer deber de todo patriota y de toda patriota es preservar su vida.
28:56Y nosotras como mujeres no solo estamos preservando nuestra vida
29:00y entrenándonos para poder garantizar la defensa en distintas áreas,
29:04sino que también garantizamos ese correaje de trabajo dentro de las comunidades
29:09para preservar la vida de las familias más vulnerables,
29:13de los sectores más vulnerables como adultos y adultas mayores,
29:16los niños y las niñas, garantizar también que se tengan alimentos.
29:21Nosotras nos vemos formándonos nosotras.
29:24Quien viene es una doctora científica justamente.
29:27Y la mayor fuerza científica en este momento en el país es ejercida por mujeres.
29:31Porque nosotras estamos en todos los sectores de la población en vanguardia
29:35y dispuestas además a defender la patria.
29:37Tu opinión con lo que ocurrió en los Estados Unidos la semana pasada,
29:44con el triunfo del alcalde en Nueva York y en otros estados,
29:50de algunos que no son tan partidarios del modelo político estadounidense.
29:56Mira, corresponde a cada pueblo resolver sus problemas.
29:59Sin embargo, por supuesto que uno observa desde acá lo que viene ocurriendo
30:03y efectivamente la elección del alcalde de Nueva York,
30:06un hombre de origen inmigrante, es el más joven además que está ejerciendo ese cargo.
30:1035 años.
30:11Sí, que ejerce ese cargo.
30:12Dice ser socialista.
30:14Dice ser socialista y cada quien tiene sus maneras de militar.
30:17Sin embargo, es un mensaje.
30:18La elección de él en medio de todo lo que está ocurriendo en Estados Unidos,
30:24de las protestas que buscan acallar, del desplome de la popularidad de Donald Trump,
30:28de la crisis que tiene allí, es un mensaje político que está dando el pueblo estadounidense
30:33a su gobierno, a su institucionalidad.
30:35Cada situación refleja una lectura política de lo que está ocurriendo
30:38y queda de las autoridades revisar esa lectura.
30:40Sí, porque además se está viendo abiertamente cómo se violentan los derechos humanos
30:44de un sector de la población estadounidense que si bien es inmigrante
30:49ha ayudado a levantar esa economía y ese pueblo y que ya está también dentro
30:52de la cultura estadounidense.
30:54Por eso, pues el observar desde acá es que nos vean también como ejemplo de revolución
31:00y que seguramente hay mucho que aprender de las voces de cada pueblo.
31:05Y en algún momento tuvo que haber salido Chávez en las voces de Chávez.
31:08Está presente en toda revolución.
31:10Así es.
31:11Caroli, gracias por acompañarnos.
31:12Un mensaje de despedida para las mujeres de nuestro país
31:15y bueno, para todo ese equipo que está desplegado.
31:17Bueno, a todos los hombres y mujeres de nuestro país,
31:20si aún no has participado en tu asamblea de comunidad
31:22para elegir los comités bolivarianos de base integral,
31:25yo te invito este próximo fin de semana a que te sumes
31:28a esta renovación y a esta revolución que estamos haciendo
31:32en la organización territorial para salir a defender la patria
31:35y para salir fortalecidos nuevamente.
31:37Gracias, Caroli, por acompañarnos.
31:39Bueno, nosotros hacemos la pausa a esta hora,
31:41al regreso va a estar compartiendo con nosotros
31:43nuestra siguiente invitada, ya lo anunciaba Caroli,
31:48es justamente la doctora Norma Hernández,
31:50especialista de otorrinolaringología y ponente
31:52de la jornada científica de salud.
31:54Esta jornada arranca mañana y los detalles los va a conocer
31:56a través de este espacio.
31:58Y mientras esperamos a nuestra próxima invitada,
32:01vamos a disfrutar de Armando Martínez,
32:03el tema Pintando el Llano.
32:05Ya regresamos.
32:06Pintando el Llano de la Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
32:18Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía,
32:24contaduría y administración de empresas.
32:26Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
32:32Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
32:38Te esperamos.
32:39Somos de la primera universidad de Venezuela.
32:41Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
32:48Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
32:54Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
32:57Hola, hola Venezuela.
32:58Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino
33:00que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
33:04En esta parte del programa vamos a conversar con la doctora Norma Hernández,
33:08especialista en otorrinolaringología, ponente de la Jornada Científica de Salud.
33:14Además, jefa de este servicio en el Hospital Domingo Liciani de Caracas.
33:22Saludos donde está nuestra querida, también amiga, doctora Maurelina Guzmán.
33:26Vemos saludos desde el estudio.
33:28Como está, bienvenida.
33:29Bien, gracias.
33:30Hola, hola Venezuela.
33:31Hola, hola Venezuela.
33:32Gracias por acompañarnos, doctora.
33:35Ya rompimos el hielo.
33:36Sí, estábamos allí conversando con la doctora porque esta es una actividad
33:40que durante tres días se va a realizar en el Teatro Teresa Carreño
33:43que además incorpora un número importante de médicos y médicas.
33:48Y creo que nos habla un poco cómo funciona, cómo es la dinámica de la jornada
33:52y exactamente en el caso de su ponencia, qué temas se van a abordar allí.
33:56Bueno, tenemos médicos de distintas partes de Venezuela, de todo el país.
34:01Nos seleccionaron según las actividades que vayamos realizando con la intención de tener
34:06educación médica continua a nivel nacional.
34:10En el caso mío particular, nos toca hablar del plan de implantes cocleares que tiene dos
34:14años realizándose en nuestro hospital, en donde hemos atendido casi 80 niños y les hemos
34:22incorporado los implantes cocleares y la finalidad de esto es que la audiencia o la población
34:28sepa que nosotros estamos haciendo este tipo de actividades para ayudar a las personas
34:34discapacitadas con sordera profunda.
34:37Nosotros tenemos una gran atención de pacientes en el hospital, más o menos 3.000 pacientes mensuales.
34:43Bastante.
34:44Entonces, claro, es un servicio de mucho recambio de trabajo y atendemos a gran población y
34:52los problemas de oído hoy en día son importantes porque las personas piensan que no, que es
34:58un pequeño dolor de oído, que no prestan atención, que se les va a pasar y lo dejan pasar y entonces
35:05los pacientes se van complicando y en la medida en que esto avanza, pues se empeora la situación.
35:12Ahora, doctora, ¿este número de pacientes que atiende allí su servicio es a nivel nacional
35:20o del área metropolitana de Caracas?
35:22Nosotros recibimos pacientes porque somos un centro nacional de referencia, de hecho es
35:27uno de los pocos hospitales a nivel nacional que opera oído, que tenemos todos los equipos,
35:34que es el microscopio, que es lo que es el micromotor y las pinzas especiales para este
35:39tipo de cirugías. Entonces, tenemos, obviamente, nuestro grueso es el Miranda y el Distrito
35:46Capital, pero recibimos muchos pacientes de todo el interior del país.
35:50¿Cómo ha sido la renovación del área? Porque eso es importante. Nos hablaba, bueno,
35:54del equipamiento que tiene el hospital Domingo Luciani, pero ¿cómo ha sido ese proceso de
36:00equipamiento para lograr los resultados que usted justo nos refleja hoy?
36:03Sí. Bueno, nosotros hemos tenido con la doctora Maurilina, cabe destacar, muy buen servicio
36:10y ella nos ha renovado los equipos y hacerle mantenimiento. Yo pienso que ahí el mantenimiento
36:18es la clave. Porque si apenas se daña un bombillo, se daña una fibra, se dañan unas fresas,
36:24y nosotros obtenemos el recambio necesario, que es lo importante para que no se paren las
36:29actividades médicas.
36:31Lo importante también de este centro de salud es la formación, la formación de los especialistas
36:37en las diversas áreas de salud.
36:39Sí, nosotros tenemos un posgrado que es universitario, en donde tenemos cuatro residentes por año,
36:46son tres años, y a partir del año que viene vamos a tener cuatro años. Y ahí estamos
36:52dándole materias continuamente, clases, más la actividad asistencial y docente, que es
37:00algo muy importante. Este tipo de jornadas científicas nos permite que nosotros llevemos
37:05trabajos de investigación que son útiles y nos aportan en lo que es la parte científica
37:11de los estudiantes.
37:12Y justo volviendo a esta jornada científica, además que el lema de la jornada es la ciencia
37:17al servicio de la vida. En el caso del Hospital Domingo Lusión, y además del servicio de otorrinolaringología,
37:23también hay otros servicios. ¿Cómo es la selección de quienes participan en la jornada?
37:29En el caso del hospital.
37:30Yo creo que realmente no estoy 100% segura, pero en las actividades, por ejemplo, allí se
37:36está haciendo cirugía fetal de las mujeres embarazadas, que eso es algo que es pionero
37:43también en nuestro país. Se están haciendo trasplantes, hay mucha cirugía de cadera.
37:49Entonces, yo pienso que la selección va en lo de que cada área vaya representando.
37:56Y quizás también las propuestas que llevan o los casos que ha presentado, en este caso,
38:03el hospital.
38:05Y en esta jornada científica de salud, ¿qué puede recibir o qué atención pudiera recibir
38:11quienes acudan a estas jornadas?
38:15Yo pienso que la parte más importante es introducirse en el área médica y saber que nosotros estamos
38:22prestos para cualquier atención en el área que sea, porque nosotros tenemos múltiples
38:28especialidades y subespecialidades en nuestro hospital, que se han abierto cursos de posgrado
38:34y cursos de especializaciones adicionales. Entonces, esa parte es importante que se conozca
38:40que las tenemos y entonces los pacientes puedan acudir según sus necesidades a nuestro centro.
38:46¿Se están formando en esa área allí en el hospital?
38:49Se están formando en el área de otología. Nosotros en la parte de implantes cocleares
38:54tenemos abierto un curso frecuente de donde se enseña a fresar el oído, toda la anatomía
39:02del oído y cómo se incorporan los implantes.
39:05Ahora, estas jornadas científicas, ¿cómo van a funcionar? ¿Los son durante tres días?
39:09¿Van a ser en el Teatro Teresa Carreño? ¿Ingresan allí previa acreditación? ¿Quiénes
39:13van a estar participando? ¿A partir de qué hora? ¿Cómo sería la dinámica?
39:18El ministerio nos seleccionó y nos contactó directamente. A través de todo se está canalizando
39:24por el ministerio y ellos nos dicen, estésse a tal hora que los recogemos. Viene gente
39:29del interior, gente de Bolívar, gente de...
39:31En el rango nacional, más de 6.000.
39:32Correcto. Sí, somos 6.000 médicos. Y entonces, según el cronograma, el día que te toque,
39:40pues tú asistirás los tres días. Puedes ir un día dependiendo de las necesidades que
39:45ellos tengan.
39:46¿Qué es el interés de los médicos, médicas quienes están en proceso de formación de
39:51estar dentro del domingo Luciani del hospital o de formarse allí?
39:55Sí. Bueno, para entrar al hospital hay un proceso de selección en todos los posgrados.
40:01Entonces, inevitablemente tiene que ver con las notas que tú tengas de pregrado, si
40:05has presentado o no trabajos científicos en cualquier jornada o póster y se realiza
40:11un examen. Entonces, según eso, pues se seleccionan los médicos de mejor calidad.
40:16Ahora, el hospital domingo Luciani se ha destacado durante los últimos años.
40:19Como un centro de formación, además de atención, de formación de nuevos especialistas,
40:26nuevos profesionales de la salud.
40:28Es un referente.
40:29Es un referente a nivel nacional porque nos hemos mantenido a la vanguardia.
40:35No solamente nos hemos quedado en lo que es la parte básica, sino que hemos abierto
40:40áreas nuevas, gracias a la doctora Maurilina, que ha sido bien diligente en esta parte.
40:45Entonces, es importante que se abren los campos a nivel de todas las especialidades.
40:52¿Y qué avances médicos hay en su área, en el área de otorgenolaringología en este
40:56momento?
40:57En este momento, lo más importante es el plan de implantes cocleares porque tú le puedes
41:02devolver un sentido perdido y es, de hecho, el único sentido que tú puedes devolverle a
41:07una persona. Que de no escuchar nada, lo reintegras a una comunidad como una persona prácticamente
41:13normal. Evidentemente, eso tiene su parte prequirúrgica, su cirugía donde se le incorpora
41:20el implante y, posteriormente, ellos deben acudir a rehabilitación para aprender a interpretar
41:27esos sonidos nuevos que van a tener.
41:29¿Es el único centro de salud en Venezuela donde se aplica este implante?
41:33No, tenemos centros en Barquisimeto y en Carabogo también. O sea, que es un plan que está
41:39distribuido a nivel nacional.
41:40El occidente y el centro y el centro capitán.
41:44¿Cuál es el compromiso? Además, como médico venezolano, Carolina nos decía ahorita, buena
41:50parte de las científicas en nuestro país son mujeres.
41:53Somos mujeres.
41:54Son mujeres. Entonces, hay allí un compromiso importante, bueno, con la salud, con la ciencia,
42:00con la tecnología, con la innovación, que es justamente lo que hacen desde el hospital.
42:04Domingo Luciano, ¿y cuál sería ese mensaje para ese sector?
42:06Bueno, las mujeres siempre hemos estado muy cuidadosas de la familia. Entonces, son las
42:13mamás las que llevan, las abuelas, las hermanas que acompañan. Los hombres más bien se dedican
42:18a lo que es la parte laboral. Entonces, uno como mujer está muy atento de que la salud de las
42:24personas de la familia sea la correcta. Si hay alguna anomalía, llevarlo al médico,
42:31acompañarlo. Y eso nos ha hecho que nosotros estemos pendientes y estudiantes de todas las
42:38actividades de salud. Entonces, es muy importante que las mujeres hemos destacado. Somos más
42:45dedicadas, un poco más estudiosas. No por devenir a los hombres, Pedro, pero sí somos como más
42:51dedicadas en nuestras profesiones. Y entonces, eso nos ha permitido estar donde estamos, pues.
42:57Gracias por acompañarnos. A la doctora Norma Hernández, especialista en otorrinolaringología,
43:02exponente de la jornada científica de salud, que durante tres días estará en el Teresa Carreño.
43:07Se instala el día de mañana y que tiene como lema la ciencia al servicio de la vida. Más de 6.000
43:14médicos y médicas venezolanas estarán presentes en esta jornada. 7.55 minutos. Nos despedimos,
43:20amigos, en nombre de todo el equipo. Compartimos con ustedes publicidad. Al aire fue una presentación
43:24de Cannes TV. Llegamos con todo. La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto
43:30de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
43:36Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
43:39Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
43:44Thundernet, tu Internet productiva.
43:48Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
43:54Banco de Venezuela, porque elowing alamiento en liberación de la accusingla de un
44:16Norwegio Plan.