00:00Claro que sí, hay que tener mucho cuidado porque hubo perdón por parte de algunas autoridades,
00:05algunos lo maninterpretan, pero mire, el ICBF dijo, pedimos perdón por la gran cantidad de niños
00:12porque además hubo muchas adopciones irregulares y eso fue denunciado en su momento,
00:18incluso todavía se presentan algunas de ellas.
00:21Vamos con María Eugenia Quinche que está allí en este homenaje en el Parque de la Vida.
00:26María Eugenia, adelante.
00:30Muy buenas noches, precisamente el libro rojo representa la esperanza de los padres de estos pequeños
00:37que aún permanecen perdidos porque ellos anhelan volverlos a encontrar
00:42y ha sido una lucha constante a través de la Fundación Armando Armero de Francisco González.
00:49Hoy por primera vez la directora del Instituto Nacional del Bienestar Familiar
00:53pues entregó información sobre este libro rojo y lo mejor aún,
00:57entregó el libro rojo al Archivo Nacional para que se inicie esa investigación de manera conjunta
01:03y así poder lograr ese reencuentro tan anhelado.
01:07Y es precisamente lo que se vivió aquí durante todo el día aquí en Armero.
01:12Aquellos amigos, familiares se reencontraron, vivieron todo un día de conmemoración que aún no termina.
01:19La conmemoración de la tragedia de Armero, 40 años, es un homenaje que alcanzó el cielo mismo.
01:29En tierra los abrazos se extendieron una vez más.
01:35Con mucha nostalgia, con mucho sentimiento, esperanza de que algún día nos reconozcan como sobrevivientes.
01:44El dolor persiste en los sobrevivientes. Para ellos, Armero aún vive.
01:49Hoy resaltan la intención de las autoridades de reconstruir la memoria de su municipio
01:54y propiciar el reencuentro con aquellos que siguen desaparecidos.
01:58Hay unos rumores de que durante esa época más de 500 niños y niñas pudieron haber quedado perdidos
02:03en esa acogida que tuvieron las familias, en esa entrega al ICBF
02:07y se habla incluso de posibles adopciones irregulares.
02:11Nosotros hemos entregado hoy el archivo, el libro rojo al Archivo General de la Nación
02:16para que las familias puedan investigar sobre los niños y niñas perdidos de Armero.
02:21Doy gracias a Dios porque nos hemos reencontrado después de 40 años.
02:26Los voluntarios de los organismos de socorro quienes participaron en el rescate de los sobrevivientes
02:31también recibieron un homenaje.
02:34La conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero pues se extiende durante toda la noche
02:40especialmente hacia las 10 cuando se va a llevar a cabo una velatón por las 25 mil víctimas de la tragedia.
02:48Es todo por el momento, muy buenas noches.