00:00Tras varios meses llenos de incertidumbre, Colombia y la empresa sueca Saab finalmente
00:04firmaron el contrato con la compra de aviones Gripen. Desde abril de este año se supo que
00:10el gobierno optó por la propuesta sueca para renovar la flota aérea de los Kfir israelíes,
00:15los cuales llevan décadas sirviéndole al país. El viernes, 14 de noviembre se dio el gran anuncio
00:22de la firma. Colombia compró 17 aviones Gripen E barra diagonal F, el modelo más reciente de la
00:29línea. El acuerdo también contempla programas de transición energética, salud, agua, innovación
00:35tecnológica y fortalecimiento de la ciberseguridad, entre otros asuntos. La adquisición se cerró en
00:423.135 millones de euros, más de 13 billones de pesos, y su ejecución constará de siete años.
00:50Durante esos años se realizará el pago junto con la respectiva entrega de los aviones casa.
00:55La idea es que los primeros lleguen en 2028 y la flota esté completa para 2032. Los Gripen son
01:04modelos que se destacan por sus capacidades. Producto de ello es que no solo están presentes
01:10en las fuerzas aéreas de Suecia, sino también en República Checa, desde 2005, Hungría, desde 2001,
01:17Sudáfrica, desde 1998. Tailandia y Brasil
01:22El presidente y director ejecutivo de la compañía, Mikael Johansson, se pronunció
01:28abro comillas. Me honra que Colombia haya elegido el Gripen E barra diagonal F para mejorar sus
01:36capacidades de defensa aérea y me complace dar la bienvenida a Colombia a la familia Gripen.
01:42Cierro comillas. Abro comillas.
01:45Esto marca el inicio de una sólida y duradera alianza que fortalecerá la defensa y la seguridad
01:52de Colombia, beneficiará a su población e impulsará la capacidad de innovación del
01:56país. Cierro comillas.
02:00Saab asegura que las aeronaves son la mejor opción costo-eficiencia en el planeta. Además,
02:06cuentan con herramientas multi-roll para labores aire-aire y aire-tierra. Su operabilidad puede
02:12ser superior a los 30 años.