Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy queremos brindar con un vermouth, por eso visitamos algunos sitios con una gran variedad de esta bebida.
00:11Hace poco más de tres años abrió Oropel, una vermouthería pequeñita donde tienen más de 68 etiquetas de vermouth y contando,
00:20como dice Bogar Adame, el cofundador de esta parada relajada en la Roma Norte.
00:25El vermouth es un vino enriquecido con un destilado que se perfuma con hierbas, especias o hasta frutas.
00:33Hay muchas marcas comerciales y muchos vermouth caseros. Eso sí, siempre debe tener ajenjo, una planta esencial para su elaboración.
00:43Acompáñalo con una rebanada de naranja o una aceituna para comenzar una comida, una tarde de copas o una cena.
00:49Cuando vengas a Oropel, déjate guiar por quien está detrás de la barra y prueba un par de opciones.
00:56Te vas a sorprender con lo distinto que puedes saber uno del otro.
01:00Aunque el vermouth rojo es el más conocido, también hay blanco, rosado y naranja.
01:06Estos tonos se obtienen de los ingredientes. Por eso, al igual que los vinos, puede tener varias notas y cualidades según su origen.
01:13Los más comunes son franceses, italianos o españoles. Aunque en México ya hay algunas personas y restaurantes que están haciendo sus propios vermouths.
01:23Quienes aman el vermouth, lo buscan o lo fabrican.
01:26Como Nicolás Martín del Campo, que hizo cuatro vermouths para su restaurante La Barra de Al Lado.
01:32El blanco es fresco y balanceado. El rosado sabe a grosellas. Y el naranja te va a sorprender.
01:38Y si te gusta algo más clásico, prueba el rojo, especiado y acaramelado.
01:43Combínalos con alguna de sus conservas. Delicias enlatadas como el paté de trucha ahumada o la macarela en aceite de oliva.
01:51Otra opción es Carmel, que toma su nombre del barrio barcelonés donde nació su fundador Guillemí Ñiguez.
01:57Ñiguez armó un laboratorio en Santa María la Rivera y creó la marca Vermouth de Casa con ingredientes mexicanos.
02:04Luego abrió este bar con un menú que incluye platillos como los pimientos del padrón, croquetas o tortillas de patatas.
02:11Sé que todo esto suena muy español, pero es que en general los vermouths importados de España son los más conocidos en México.
02:19Y en la cocina del disco tienen más de 40 diferentes botellas.
02:24También tienen vermouth de grifo.
02:25Pruébalo. Y ya que estás ahí, pide unas guildas de anchoas y unos ricos huevos rotos con jamón serrano.
02:31Y ahora sí, salud.
02:34Accede a la página del País México y te cuento dónde encontrarlos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:10
Próximamente
2:58