En diálogo con Exitosa, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, indicó que acatan este jueves 13 de octubre un paro nacional, exigiendo que a destinar el 6% del PBI al sector educación, la promulgación de ley que aumenta pensión de maestros cesantes y jubilados, entre otras demandas.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Profesor Castro, ¿no hay un criterio uniformizado, un consenso entre todos los docentes para que puedan determinar los padres si envían o no a sus hijos al colegio el día de hoy?
00:10Porque he visto chicos de colegios públicos yendo a estudiar y cuando les preguntaba si es que no sabían que había paro, yo creyendo que estaban yendo desinformadores, decían no.
00:19Mi profesora tal dijo que no va a venir, pero mi otra profesora dijo que sí iba a venir.
00:24Y eso también generaba incertidumbre en los propios padres de familia, profesor Castro.
00:28Mira, hay un documento que emitió el Ministerio de Educación, absolutamente ilegal y en todo caso previsible, declarando improcedente el paro.
00:37Y eso ha intimidado a algunos maestros que han convocado alumnos, pero este número es reducido porque el efecto de este documento ha sido al contrario de indignación y mayor malestar.
00:47La gran parte, absoluta mayoría de colegios de Lima Metropolitana y del país hoy están cerrados.
00:54Hoy no hay clases por culpa del gobierno, hoy es paro nacional de 24 horas.
00:59Ya, ¿y cuáles son las demandas?
01:01Si nos puede presentar aún con mayor claridad, profesor Castro.
01:04Bueno, una primera, Pedro, una demanda nacional.
01:08La educación es un tema nacional y queremos que se cumpla de parte del Congreso y del gobierno también lo que indica la Constitución.
01:156% del PBI y el proyecto de presupuesto que se pretende aprobar hasta el 30 de noviembre, lejos de aumentar el presupuesto, lo disminuye.
01:22Y esto indigna al magisterio, por eso hoy estamos en las calles también para exigirle al Congreso de la República que apruebe por insistencia el proyecto de ley ya aprobado por el mismo Congreso
01:35que asegura pensiones dignas para 162 mil maestros del país, también para exigirle al gobierno que cumpla y honre una deuda que desde el año 90 hasta el 2012
01:47tiene con el magisterio peruano el pago de la deuda por preparación de clases y evaluación, que durante 10 años ha significado un presupuesto
01:55pero que este año no se ha presupuestado ni un solo sol mostrando a un gobierno que incumple con la ley, que incumple con la Constitución, que incumple con su palabra.
02:05También hoy estamos en las calles para decirle al gobierno que cumpla sus compromisos.
02:10Un convenio colectivo tiene fuerza de ley y es de obligatorio cumplimiento.
02:13Sin embargo, hoy el gobierno nos está diciendo que el compromiso de aumentar al magisterio ya en su segundo tramo, noviembre, no se puede desarrollar porque no hay plata.
02:23Que el compromiso de entregar una bonificación que hace tres años se entrega al magisterio en su segundo tramo, noviembre, no se puede desarrollar porque no hay plata.
Sé la primera persona en añadir un comentario