En diálogo con Exitosa, la dirigente nacional del Sutep, Rosa María Leyzaquía, cuestionó a la presidenta Dina Boluarte y al MEF por observar la ley que otorgaba pensión mínima de S/ 3.300 a docentes cesantes y jubilados alegando que es imposible pagar lo aprobado por el Congreso.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Rosa María, lo que gana la presidenta en un mes, un maestro jubilado con 600 soles, lo gana en 5 años, 5 años.
00:19Así es. O sea, para que un maestro tenga lo que la señora Dina Boloarte gana en un día, necesita 5 años, es lo mismo. 5 años de pensión de un maestro equivalen a un mes de la señora presidenta Dina Boloarte, que más seguramente va a pretender tener la pensión vitalicia de presidenta, ¿no es cierto? De sus 35 mil soles, que más o menos equivalen a 10 mil dólares.
00:43Realmente es el colmo, por eso te decía Nicolás.
00:48Ni siquiera es que las observaciones del Ejecutivo dicen, ya, digamos, sería lo justo, pero no tenemos, hagamos un proceso, empecemos por un montón, ni siquiera eso.
00:59Nada. Repito, ¿qué significa observación? Lo observo por esto, pero esto propongo. Pero no hay nada. Por eso la indignación del magisterio, activo y cesante.
01:14Esa es la indignación que tenemos, porque ese es el futuro que nos que nos espera los activos. Por eso llamamos a los maestros, las maestras a estar atentas, atentos a lo que esta Asamblea Nacional de Delegados de este viernes.
01:29Estamos ahora a enlazar vía Zoom con Rosa María Leizaquía, dirigente nacional del SUTEP. Muy buenos días, Rosa María, gracias por atendernos.
01:41¿Cómo estás, Nicolás?
01:43Exitosa.
01:44Buen día, recibe el saludo de todo el magisterio nacional indignado frente a lo que ha hecho Dina Boloarte.
01:53Realmente, una presidenta que tenemos de espaldas al pueblo, de espaldas al magisterio nacional, que por lo visto pisotea la constitución política, que dice en su artículo 1 que las personas deben ser tratadas con dignidad.
02:10¿Quién puede vivir? ¿Qué pensionista? ¿Qué maestro? ¿Maestra puede vivir con 600 soles?
02:15¿Qué pensionista? ¿Qué maestra? ¿Qué maestro el día de hoy puede estar contento o de repente recibir, ya no sé ni qué nombre darle a lo que ha hecho la presidenta de la República?
02:30Nos está excluyendo nuevamente, arrinconando a vivir en la miseria a los pensionistas.
02:37Maestros que muchos de ellos, muchas de ellas, incluso viven reciclando botellas en las calles.
02:42¿Cómo es posible esto? Si la presidenta pensó que con esto nos iba a amedrentar o nos iba a dejar de repente apabullados y que no íbamos a tener la capacidad de reacción,
02:55debe saber la presidenta y el Ejecutivo que nosotros los maestros, las maestras del SUTEP, maestros activos, auxiliares activos y cesantes,
03:05el día jueves, perdón, el día viernes y sábado de esta semana, tenemos una asamblea nacional en la cual vamos a tomar decisiones sobre medidas de lucha
03:15que tienen que ver con esta situación y otros puntos más de nuestra plataforma.
03:21Pero lo que ha hecho la presidenta al, entre comillas, observar, porque lo que ha hecho es rechazar la propuesta que ha hecho el Congreso,
03:32canalizado o impulsado desde el Magisterio Nacional a través del SUTEP.
03:37Nosotros venimos, como sabes, Nicolás, hace un buen tiempo reclamando al Congreso
03:44y que de alguna manera se puso del lado de los pensionistas del Magisterio Nacional
03:50cuando aprobó esta propuesta, este dictamen que llegó a la presidenta,
03:56que se ha tomado realmente sus 15 días legales para decirnos no, no se puede.
04:03¿Cómo es posible?
04:03Ella gana en un día lo que un maestro jubilado gana en tres, tres días.
04:10Eso es injusto.
04:13Nosotros llamamos al Magisterio Nacional a estar presentes en esta Asamblea Nacional de Delegados
04:19del día viernes y sábado, donde vamos a tomar medidas de lucha realmente ya.
04:24Hemos ido constantemente al Congreso para que se apruebe.
04:28Hemos estado en las calles reclamando por la dignificación del maestro de Santi jubilado.
04:34Y resulta que hoy, repetimos, se ha tomado sus 15 días para decirnos no.
04:38En otras palabras, ha rechazado esta propuesta.
04:42Nosotros llamamos a los congresistas a que nuevamente puedan acelerar el proceso,
04:49porque realmente esto vuelve a foja cero, Nicolás, todo.
04:53Vuelve a la Comisión de Economía.
04:55Profesora, yo creo que los maestros saben de qué estamos hablando
04:59y sobre todo los cesantes y jubilados del Magisterio,
05:02pero no necesariamente toda la gente está informada de qué estamos hablando.
05:07Es decir, hay un viejo reclamo que además se supone que era un compromiso del Estado peruano
05:14con los maestros con respecto a las pensiones, ¿no es cierto?
05:17Y en el Congreso de la República se aprobó una modificación que suponía
05:22que un maestro cesante recibía cuánto, debería recibir cuánto como pensión.
05:27Debía recibir una pensión equivalente.
05:31La propuesta que se aprobó es que un maestro cesante y jubilado
05:35debía recibir el equivalente a lo que gana un docente de primera escala.
05:40Esto es un aproximado de 3.300 soles.
05:43Porque lo que gana hoy, Nicolás, por 40 años de servicio brindados al pueblo
05:51en lugares alejados, en las cuales gastan 15 soles diario para ir en Pequepeque
05:57hacia un lugar lejano como es Caballococha o otros lugares más lejanos
06:02donde incluso uno tiene que internarse a vivir ahí,
06:06eso es lo que hace Dina Boluarte al tenernos ahora nuevamente con esos 600 soles.
06:12Prácticamente la esperanza que teníamos de que pueda firmar,
06:17que pueda promulgar, se ha ido al suelo.
06:19Pero nuestro espíritu de lucha, Nicolás, sigue vigente, sigue en alto,
06:25porque saldremos a las calles nuevamente a seguir reclamando.
06:28Y le pedimos al Congreso acelerar este proceso.
06:32Volvió a foja cero, Nicolás.
06:34Ahora, ¿a cuántos maestros cesantes y jubilados alcanzaba esta modificación a la ley de la pensión?
06:45Aproximadamente a 160.000 maestros cesantes y jubilados
06:50que están entre 65 años, 80, 85 años.
06:57Y que con esta miseria de 600 soles, ¿cómo se sobrevive, Nicolás?
07:02Que es prácticamente 20 soles diario.
07:06¿Cómo se sobrevive?
07:07Un maestro cesante y jubilado de acá de Lima, por ejemplo,
07:11para ir al Sabogal de acá de Comas,
07:13un taxi cuesta 30, 35, 40 soles, solo de ida.
07:17Ida y vuelta, se gastó lo que gana en dos o tres días su pensión.
07:22O sea, esto es no tener una mirada,
07:24una mirada que tenga empatía con el maestro cesante y jubilado.
07:32Nosotros, repetimos, Nicolás,
07:34esta indignación se volverá lucha.
07:37Esta indignación la forjaremos y la visibilizaremos en las calles nuevamente.
07:45Seguramente con medidas de lucha más fuertes,
07:47porque no nos pueden seguir arrinconando a esta miseria de pensión.
07:52Repito, que la señora Dina Boloarte viva
07:55con lo que vive un maestro cesante y jubilado.
07:59Que viva con eso.
08:00Tres días, repito,
08:02tiene que tener un pensionista para ganar
08:04lo que la señora Dina Boloarte gana en un día.
08:08Lamentablemente, es la presidenta que tenemos.
08:11Pero en el marco de la democracia,
08:13en el marco del respeto de la Constitución,
08:17nuestra primera mandataria no respeta la Constitución
08:21que dice dignidad para el ser humano, dignificación.
08:26Entonces, ¿qué nos queda a los maestros del SUTEP?
08:30Que en algún momento los maestros activos también van a ser cesantes.
08:35Por eso nosotros salimos a las calles constantemente activos y cesantes.
08:40Porque lo que el maestro cesante y jubilado está en la calle reciclando,
08:44vendiendo caramelos,
08:46es lo que nos va a suceder a nosotros los que estamos en actividad.
08:49Y eso no lo podemos permitir.
08:51En un país cuyo gobierno se dice que la salud y la educación es primero,
08:57aquí no se cumple.
09:00Ahora, la objeción, entiendo,
09:02ha venido directamente del Ministerio de Economía y Financias
09:05diciendo que es imposible pagar lo que ha aprobado el Congreso
09:09por el monto que implicaría, ¿no?
09:12Es decir, si uno multiplica 160 mil por 3.300,
09:17sale como 500 millones de soles mensuales, ¿no?
09:21Y dicen que eso es imposible pagar.
09:23Y ese ha sido el argumento para llevar el asunto hasta el final
09:27y ahí objetarlo y volverlo al Congreso, ¿no?
09:30¿Y cuál es, Nicolás, cuál es la propuesta que trae la señora Dina Boluarte
09:35o el Ministerio de Economía?
09:37O sea, ¿qué propuesta?
09:38Los que hemos leído esas, entre comillas, observaciones,
09:42no vemos ninguna propuesta, ninguna salida.
09:45O sea, ¿cuál es su observación?
09:47Una observación...
09:47Que las cosas sigan como están.
09:49Eso no está bien, esta es mi propuesta, pero no he hecho nada.
09:51Y recuerda, Nicolás, que existen otros regímenes pensionarios especiales,
09:57como por ejemplo para la Policía Nacional del Perú,
10:00para las Fuerzas Armadas, incluso para los trabajadores mineros.
10:04¿Por qué para los maestros no?
10:08O sea, ¿por qué sí existe plata para otra cosa?
10:11O sea, tú decías, Rosa María, lo que gana la presidenta en un mes,
10:26un maestro jubilado con 600 soles, lo gana en cinco años.
10:32¡Cinco años!
10:34Así es.
10:35O sea, para que un maestro tenga lo que la señora Dina Boluarte gana en un día,
10:39necesita cinco años, es lo mismo.
10:43Cinco años de pensión de un maestro equivalen a un mes de la señora presidenta Dina Boluarte,
10:48que más seguramente va a pretender tener la pensión vitalicia de presidenta, ¿no es cierto?
10:53De sus 35 mil soles, que más o menos equivalen a 10 mil dólares.
10:58¿No?
10:59Realmente es el colmo.
11:01O sea, pero ni siquiera es que las observaciones del Ejecutivo dicen,
11:06ya, digamos, sería lo justo, pero no tenemos,
11:09hagamos un proceso, empecemos por un montón, ni siquiera eso.
11:13Nada.
11:16Repito, ¿qué significa observación?
11:19Lo observo por esto, pero esto propongo.
11:22Pero no hay nada.
11:24Por eso la indignación del magisterio, activo y cesante,
11:29esa es la indignación que tenemos,
11:31porque ese es el futuro que nos espera los activos.
11:35Por eso llamamos a los maestros, las maestras, a estar atentas, atentos,
11:40a lo que esta Asamblea Nacional de Delegados, de este viernes y este sábado,
11:44en nuestro local institucional, se van a tomar decisiones sumamente importantes,
11:49para poder exigir aquello que por años venimos haciendo.
11:52Claro, porque lo más paradójico, Rosa María,
11:58es que si Dina Boluarte está en Palacio de Gobierno,
12:01es entre otras cosas, y principalmente por el voto de los maestros.
12:05Porque los maestros votaron masivamente,
12:08masivamente, por llevar a la presidenta, a Pedro, a la presidencia, ¿no?
12:13Claro, en una disyuntiva entre Keiko y el otro señor que está ahora preso,
12:23que nos quedaba.
12:24Pero, repito, todo tiene solución.
12:28Y nosotros, los maestros que son pensionistas,
12:33no necesitamos acordar huelga de hambre, Nicolás,
12:36porque ya estamos en huelga de hambre hace muchos años.
12:39Los pensionistas, aún más.
12:41Porque alguien decía, hagamos huelga de hambre,
12:44los pensionistas también,
12:46pero tengamos la certeza de que esa indignación que hoy tenemos,
12:53repito, activos y cesantes,
12:55se va a convertir con mucha más fuerza
12:58y se va a visibilizar en las luchas.
13:01Y esto es lo que venimos visibilizando,
13:07de lo que las regiones vienen trayendo como propuesta
13:10para esta Asamblea Nacional de Delegados de este viernes y este sábado.
13:13Esto no puede seguir ocurriendo.
13:17La cifra es apabullante, ¿no es cierto?
13:20O sea, lo que gana la presidenta en un mes, en un mes,
13:24cinco años.
13:24Lo gana en cinco años un maestro cesante.
13:28Así es.
13:29Y los jubilados en general con los 600 soles, ¿no?
13:32Ahora, el otro día, en realidad fue hace un tiempo ya,
13:38cuando hablamos de la situación de los cesantes
13:40y un maestro me decía...
13:43¡Exitosa!
13:44El lunes paso a la pobreza.
13:46¿Cómo que pasas a la pobreza así?
13:47Porque me jubilo.
13:48O sea, te jubilas y pasas a la pobreza,
13:51porque vas a tener que vivir con una pensión que no te alcanza,
13:54pero ni siquiera llega al soldo mínimo.
13:56En el caso de él, creo que ganaba 700, 720 soles,
13:59era lo que iba a recibir de pensión.
14:00Una barbaridad después de una vida dedicada a formar jóvenes,
14:05a educar gente.
14:05Cuarenta años es el promedio.
14:07Cuarenta años, toda nuestra vida dedicada a los hijos del pueblo.
14:10Una miseria.
14:11Entonces, ¿cómo vas a hacer para vivir?
14:13Bueno, ¿qué haré, pues, no?
14:15O sea, vivirás de tus hijos si te tienen a bien cuidarte
14:19o te dedicarás a cualquier cosa, como tú dices, Rosa María,
14:23a recicladores, a lo que sea, ¿no?
14:26Porque claramente que después de haber trabajado toda una vida
14:28con esa pensión, nadie vive.
14:30Tienes que, o vives de la caridad de tu familia
14:34o tienes que seguir trabajando hasta el día que te mueras, ¿no?
14:39Y no es mentira, Nicolás, lo que te decimos.
14:43Realmente, un maestro tiene temor a jubilarse,
14:49porque como tú bien lo señalas,
14:52y lo reiteramos también nosotras, nosotros,
14:54vivir con una pensión de docente es lo peor que nos puede pasar.
15:01Si la señora Dina Boluarte considera de que es mucho dinero,
15:07que mucha plata, la política de austeridad debe aplicarse para todas y para todos.
15:12Pero realmente eso no existe en este país.
15:16Todos los días muere alguien.
15:18Todos los días hay ese tema del sicariato y otras cosas.
15:21Y Dina Boluarte sigue de espaldas.
15:23Somos más de 450 mil maestros, Nicolás,
15:27que vamos a salir a las calles, tenga certeza.
15:29Yo tengo siete hermanos y hay una de mis hermanas,
15:34es maestra de educación inicial,
15:37súper calificada, súper entregada.
15:40En una época estuvo en Piura,
15:42yendo donde nadie quería ir al Indio, ¿no es cierto?
15:44Que tenía miedo alguna gente a ir al Indio.
15:46Ella fue al Indio e hizo un colegio de educación inicial
15:48porque la gente más vulnerable, más necesitada, más humilde,
15:52tenía el derecho a acceder a educación,
15:55comenzando por la educación inicial.
15:56Y se fajó toda su vida por la educación de los chicos,
16:01de los más pequeños.
16:04No te voy a decir cuánto gana, es una vergüenza lo que gana.
16:07Una vergüenza, como cesante.
16:10Una vergüenza, simplemente dedicar toda tu vida con tanto cariño,
16:14con tanto afecto, con tanta dedicación,
16:17con excelencia, además,
16:18preocupándonos por hacer las cosas bien,
16:21estar con lo último en la novedad,
16:23de la modernidad en la educación,
16:27para terminar tu vida ganando una miseria de pensión,
16:31que es una falta de respeto, ¿no?
16:33Que los maestros no merecen.
16:35Por eso, cuando tú me hablas,
16:37yo sé de lo que me estás hablando.
16:39Porque tengo una hermana maestra, ¿me entiendes?
16:41Yo sé de lo que estás hablando.
16:43Y me resulta indignante por eso, ¿no?
16:45Y las disculpas de repente por el tono, Nicolás.
16:49No, pero es absolutamente...
16:52Es lo peor que nos ha pasado.
16:55¿Cómo no va a ser?
16:56O sea, y hablamos de que...
16:58Julio Velarde dice que la educación es la clave,
17:02y se paran y aplauden, ¿no es cierto?
17:03En los foros empresariales, ¿no?
17:05Cuando habla del presidente del Banco de Reservas
17:06sobre la importancia de la educación.
17:08Pero mira cómo está la educación.
17:10Mira cómo están los maestros.
17:12Mira cómo están los cesantes,
17:13que es el final de tu vida.
17:15O sea, hay que reclutar a los mejores
17:17para que sean maestros,
17:18para que termines tu vida ganando 600 soles.
17:21¿No es cierto?
17:21Eso es lo que le estamos ofreciendo.
17:24A eso, a eso,
17:26nuestra gobernante nos arrincona
17:30a seguir así en la miseria.
17:33Y no es posible.
17:34No es posible.
17:35Realmente es una vergüenza, repito,
17:38para hacer lo que ha hecho demorarse 15 días,
17:41entre comillas, legales,
17:43para que nos diga,
17:45no hay,
17:46pero sin ninguna propuesta.
17:49Eso es lo que indigna.
17:51Prácticamente ha rechazado
17:53dignificar al magisterio cesante y jubilado.
17:57¿No?
17:58Eso, repito, Nicolás,
18:00maestras, maestras de inicial.
18:02Ayer me encontraba también con una maestra de inicial
18:04que tiene reumatismo, ¿no?
18:07Y está en actividad con niños pequeños
18:10que hay que hacer,
18:12como tú dices,
18:13los maestros están en todos los rincones de la patria.
18:17Ahí donde el Estado no está,
18:19hay un maestro,
18:20hay una maestra.
18:21Y lo que hace Dina Boluarte al darnos la espalda
18:26es lo peor que ha hecho,
18:29creo,
18:30de todo lo que pasa en el país.
18:32Se suma una...
18:33Una raya más.
18:35Un punto más a ese currículo negativo
18:38para recordarla toda la vida.
18:40Por eso es que llamamos a los congresistas...
18:42Profesora, vamos...
18:43Sí.
18:43A acelerar el proceso.
18:45Está claro, Rosa María,
18:45el mensaje.
18:47Y si les parece que es mucho dinero,
18:49si les parece que la caja no da en este momento,
Sé la primera persona en añadir un comentario