Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En esta nueva emisión de su programa Al Aire, sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, reciben en estudio al diputado a la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, con quien estarán conversando acerca de la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, y su impacto en el marco de las amenazas que atraviesa Venezuela por parte del gobierno de EE. UU.



Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:30Frutas, ¿quién quiere comprarme frutas?
00:38¡Hola, hola, Venezuela!
00:40¡Feliz y bendecido día!
00:43¡Feliz jueves para toda la audiencia que espera el programa Al Aire!
00:46Programa que se escucha por radio y se ve por televisión.
00:49¡Feliz día, Dair!
00:49¡Buenos días! ¡Qué buen tema para arrancar el programa!
00:51¡Eso! ¡Piña!
00:52¡Sí, dale! ¡Qué buen tema!
00:55¡Piña dulce como azúcar!
00:58¡Y como yo tengo al cantante acá al lado!
01:00¡Qué sabroso!
01:05¡Hola, hola, Venezuela! ¡Saludos a la audiencia!
01:08¡Buenos días! Gracias por acompañarnos.
01:10Así iniciamos este programa el día de hoy.
01:13Al aire, a través de la señal de Venezolana de Televisión,
01:16de las diferentes emisoras aliadas en todo el territorio nacional.
01:21Y también nos acompañamos a través de la cuenta Al Aire contigo
01:25durante esta hora de programa.
01:27Hasta las 8 en punto de este jueves 13 de noviembre del año 2025.
01:33Un 13 de noviembre del año 1822,
01:36la Batalla de Garabulla fue un enfrentamiento militar
01:40de la Guerra de Independencia de Venezuela,
01:41al norte de Maracaibo,
01:43en las riberas del río Socuy,
01:45entre las Fuerzas Patriotas,
01:47bajo el mando del Teniente Coronel Jorge Sardá
01:50y las Fuerzas Realistas,
01:51comandadas por Francisco Tomás Morales.
01:53La batalla resultó en una victoria para las fuerzas independentistas,
01:58un paso importante para asegurar el control del occidente de Venezuela.
02:02Y los restos mortales de José Gregorio Monagas
02:04fueron ingresados al Panteón Nacional
02:07un 13 de noviembre, pero de 1872,
02:11por decreto del entonces presidente Antonio Guzmán Blanco.
02:14José Gregorio Monagas,
02:16apodado la Lanza de Oriente por Simón Bolívar,
02:19fue un militar y político venezolano
02:22que tuvo una participación destacada
02:24en varias batallas clave de la Guerra de la Independencia.
02:28Los restos de Ezequiel Zamora
02:29se encuentran en el Panteón Nacional
02:30desde el 13 de noviembre de 1872,
02:33acto que lo reconoció como un importante procer venezolano.
02:36El líder militar y político conocido
02:38como el General del Pueblo y los Hombres Libres
02:40fue una de las figuras centrales de la Guerra Federal
02:42y su traslado al Panteón Nacional
02:44ocurrió 12 años después de su muerte,
02:47iniciativa del presidente Antonio Guzmán Blanco.
02:50Siete de la mañana, tres minutos,
02:53saludamos a Diosa Bayona,
02:54nuestra intérprete de lengua de señas.
02:55Diosa, bienvenida, buenos días, ¿cómo estás?
02:57Hola, hola Venezuela, feliz día Diosa Bayona,
03:01orgullo del estado La Guaira,
03:03litoral central de Venezuela.
03:05Sí, nosotros te decimos Diosa,
03:07hola Diosa, ¿cómo estás?
03:08¿Cómo nos respondes tú?
03:09¿Cómo estás?
03:10Bien.
03:10Ah, exacto, claro, porque yo pregunté,
03:13pero yo dije, ¿será que Diosa me respondió?
03:16No sabemos, ¿cómo estás Diosa?
03:18Diosa responde.
03:19Bien.
03:19Diosa sí responde,
03:21ella no dice, llámame que yo te llamo,
03:23no me llame que yo te llamo,
03:24no, no, no, no,
03:25ella llama, ella...
03:26No, es que su llamada es muy importante,
03:28no me llame, yo te llamo.
03:30No, ella llama, ella responde.
03:33Amigos, compartimos con ustedes a esta hora
03:34publicidad al aire,
03:35es una presentación de Can TV,
03:38llegamos con todo.
03:39La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
03:42y el Instituto de Altos Estudios
03:44en Educación Laboral y Liberadora
03:46y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
03:50Vargas te da la bienvenida,
03:53ven a Vargas.
03:54Únete a la fibra óptica de Tondernet
03:55y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:59Tondernet es tu Internet productiva.
04:02Banco de Venezuela,
04:03porque el mayor valor eres tú.
04:06Ahora saludamos a quienes se conectan
04:08desde el Estado Nueva Esparta,
04:09a través del Caribe, 93.5.
04:10Temague, 94.5.
04:12Radio Quinche, 103.9.
04:14En el Estado Portuguesa,
04:16Guanarito Televisión.
04:18Triunfo, 99.3.
04:19En Puerto Cabello, Bolipuerto, 105.5.
04:23En el Estado Sucre, Caracuey, FM, 90.9.
04:25En el Estado Táchira, Montaña TV.
04:27Sureña, 91.9.
04:29Y en la Gran Caracas,
04:30VTV Radio, 99.5 FM Estéreo.
04:34Y Radio Sensación, 8.30 AM.
04:37Siete de la mañana, cuatro minutos.
04:38Pasamos a revisar titulares.
04:40Nos vamos al portal de Venezolana de Televisión,
04:43www.vtv.gov.ve.
04:46Gran Misión Venezuela.
04:47La mujer se fortalece en todos los circuitos comunales del país.
04:50Pasamos al portal web de Radio Miraflores.
04:53Gobierno Nacional fortalece comités de la juventud
04:55e impulsa el poder comunal.
04:59El universal ministro Diosdado Cabello aclara a la ONU
05:02que no son tensiones, sino agresiones de Estados Unidos contra Venezuela.
05:06Telesur, cumbre de los pueblos, inicia en Brasil como alternativa a la COP30.
05:12Regresamos al portal de Venezolana de Televisión
05:14para ampliar este titular.
05:16Presidente Nicolás Maduro,
05:17develadito de la comuna 4.000 en Aragua.
05:20Y con la develación del hito de la comuna número 4.000,
05:24el presidente de la República, Nicolás Maduro Moro,
05:27inauguró obras que fueron aprobadas en la consulta nacional popular
05:31en el estado de Aragua durante un recorrido con los voceros y voceras comunales
05:36para presentar los avances sobre la consolidación de la ruta del gobierno comunal.
05:41Dijo lo siguiente,
05:42hoy llegamos a la comuna número 4.000 rumbo a la comuna 6.000,
05:46pueblo empoderado, democracia directa, democracia revolucionaria,
05:48se indicó el primer mandatario nacional al develar este hito que simboliza la sencilla ceremonia
05:54desde la comuna general Rafael Urdaneta,
05:56acompañado por la gobernadora Joana Sánchez,
05:58el alcalde del municipio Sucre, en Cagua,
06:01Wilson Coy, así como voceros y voceras del poder popular organizado del sector.
06:05El jefe de estado previamente realizó un recorrido por el terreno comunal,
06:09donde fue recibido por el personal médico y sanitario del centro de diagnóstico integral,
06:14la segundera.
06:16La gobernadora Sánchez informó que este centro de salud fue recuperado por la comuna,
06:22integrada por 13 consejos comunales,
06:24como prioridad durante la recién consulta nacional popular.
06:29Siete de la mañana, seis minutos,
06:32y a esta hora vamos a compartir con ustedes
06:35los avances en la restauración de techos y caminerías del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón.
06:42Esta obra la ejecuta la corporación Juntos,
06:47todo es posible.
06:48Ellos están reportando un avance del 85% en estas labores de rehabilitación
06:54del Museo Armando,
06:56del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón,
06:59en Parque Central.
07:00Fíjense que es uno de los centros culturales más importantes de la capital,
07:05y esta obra emplea a 98 trabajadores y trabajadoras,
07:10se enfoca en la protección total de impermeabilización de techos en la estructura
07:15y también la restauración de caminerías.
07:17Además, se ha culminado la impermeabilización de las caminerías
07:21que funciona como techo del museo,
07:23abarcando 1.003 metros cuadrados.
07:27La obra se extiende a un total de más de 1.400 metros cuadrados,
07:31incluyendo jardinerías, paredes,
07:34y para asegurar la estanqueidad y evitar los daños por la humedad.
07:39La corporación Juntos, todo es posible,
07:41proyecta que el museo estará totalmente terminado a finales de noviembre,
07:45devolviendo la ciudad a un espacio cultural
07:47con una estructura renovada y protegida.
07:51Las imágenes allí,
07:53para que ustedes aprecien parte de la labor que está realizando la corporación.
07:56Y nosotros vamos a presentarle más adelante,
07:58cuando ustedes han culminado las obras,
08:00un antes y un después.
08:02Además, el momento de ya la entrega formal de este museo.
08:06Están las brigadas de Bragas Azules trabajando.
08:09Sí.
08:09Siete de la mañana, ocho minutos.
08:11El general Reidy Zambrano,
08:13quien es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
08:16INAMEC,
08:17nos va a contar, como todas las mañanas,
08:19cómo estarán las condiciones climáticas
08:21para el día de hoy en nuestro país.
08:24General, buenos días.
08:26Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
08:30Hoy jueves, 13 de noviembre de 2025.
08:33Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
08:37Venezuela amanece con nubosidad parcial y zonas poco nubladas.
08:42Sin embargo, se observan mantos nubosos generadores de precipitaciones
08:46de intensidad variable al sur de nuestra Guayana Esequiba.
08:50Bolívar, Amazonas, partes de Apure, Varinas, Portuguesa, Mérida,
08:54Trujillo y Sur del Zulia.
08:57En horas de la madrugada y la mañana se prevé nubosidad parcial,
09:02alternando con nubosidad fragmentada en gran parte del territorio nacional.
09:05Asimismo, no se descartan algunas zonas nubladas con lluvias y lloviznas en áreas de nuestra Guayana Esequiba,
09:14partes de la región oriental, sur de Bolívar, Amazonas, Apure, Varinas, Miranda, Carabobo,
09:21Yarakú y Portuguesa, los Andes, Falcón y Zulia.
09:25Para la tarde y noche se espera que se mantengan las mismas condiciones sin descartar precipitaciones variables
09:31sobre la región central.
09:35Comunos poliométricos, aproximadamente 30 milímetros, especialmente al sur y occidente.
09:40En cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 36 grados Celsius al noroeste de Anzuategui.
09:53Oleaje oscilando entre 1.5 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
09:58Fase lunar un día después de cuarto menguante.
10:02El tiempo no espera.
10:03Nosotros tampoco, Linamec, tu aliado contra la emergencia climática.
10:07Siete, diez minutos gracias al general Reyni Zambrano, presidente de Inamec.
10:13Y a esta hora vamos con publicidad.
10:20Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
10:24Internet, 100% fibra óptica de Can TV.
10:29Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
10:34Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis pagando con Pago Móvil, BDB Comercio, Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
10:43Esta Navidad gana mientras disfrutas y comparte más momentos con los tuyos, porque con el BDB la Navidad es pa' todos.
10:51Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
10:54El que madruga está al aire, con Dairran y Pedro Yajure.
11:00Hola Venezuela, saluda a la audiencia que está en cito días del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
11:06Recuerda que en esta parte del programa usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
11:09Estamos en vivo para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
11:14Iniciamos nuestro recorrido saludando a la gente del Zulia, Zulia, Zulia, Zulia.
11:19Se reporta por allá en el estado Zulia nuestro amigo de Cristo Rey, los taxis Cristo Rey.
11:26Hola, hola Venezuela, Osvaldo Luquez desde Maracaibo, estado Zulia.
11:29Saludos Dair, Pedro, muchas bendiciones. Amén.
11:31Por acá nos reporta a Sintonía Adela Cárdenas.
11:34Dice hola, hola, saludos, lista, conectada con el programa al aire, contigo, bendiciones para todos, para ustedes.
11:39Que tengan un día productivo, de bienestar y con mucha salud. Amén, saludos y gracias por los buenos deseos.
11:45Oscar se reporta desde Propatria en la parroquia Sucre, al oeste de la ciudad capital. Saludos.
11:53El señor Eduardo nos reporta a Sintonía desde La Urbina y Diego Jiménez ya conectado con nosotros desde Parque Carabobo.
12:02Vilche Mario Román se reporta desde el estado Zulia, dice desde Maracaibo, estado Zulia, sector lapanamericano.
12:10Lindo es poco el programa y quienes lo realizan.
12:14Saludos.
12:15Camilo Array nos reporta a Sintonía desde San Martín y la señora Bolivia Pérez nos reporta a Sintonía desde la comunidad Providencia en la parroquia Altagracia.
12:25Dice, bendecido días para todos, porfa, felicítame a mi nieto Elian, que hoy está cumpliendo tres meses.
12:33Ah, tres meses.
12:34Tres meses.
12:35Saludos para la vez.
12:37Cumple mes para Elian.
12:37Cumple mes.
12:38Cumple mes.
12:39Cumple mes, Elian.
12:41La bella Adela, hola, hola Venezuela.
12:43Sí, la vamos a saludar, sí.
12:44Adela la saludó ella por allí.
12:45Alfredo Durán, dice hola, hola Venezuela.
12:48Desde Barinas, para saludar a Daír.
12:50Alfredo Durán en Sintonía con una montaña, una mañana lluviosa, dice Alfredo.
12:55Adriana Carlaff reporta a Sintonía desde Valles del Tú y nos dice feliz jueves.
12:59Y Judito Barlo hace desde Maracay.
13:01Jesús Chirinos desde Punto Fijo.
13:04Para Guana Falcón, dice hola, hola Venezuela, reportando a Sintonía.
13:08Saludos.
13:09José Gregorio Flores Mendoza reporta a Sintonía de Turín.
13:12Desde el municipio Urdaneta, en Cuba, Estado Miranda, nos reporta Israel y Celina.
13:18Dicen buenos días, hola, hola Venezuela.
13:20Saludos, Daír, Pedro.
13:21Dios me lo bendiga siempre, los cintos de todos los días.
13:24Esperando un cariñito para la Unidad Nacional Básica Nueva Cuba por parte de las autoridades.
13:29Bueno, el llamado a las autoridades, por favor.
13:32Morela Acuña nos reporta a Sintonía de San Cristóbal, ya con frío navideño por estos lares.
13:37Qué bueno.
13:38Santa Ana Valera dice hola, hola Venezuela.
13:40Saludos, Daír, Pedro, desde el central Tacarigua, en el estado Carabobo, Santanita Valera.
13:47La señora Eva, desde Guanar, en el estado portugués, reportando a Sintonía.
13:51Por acá Quintero, hace un llamado a Joan Castañeda, por favor, para que arrosen los problemitas que tenemos con la energía eléctrica.
13:58Pero no dicen qué zona es.
14:01Sí, hay que aclarar allí para nosotros poder dar la información completa.
14:04Por acá también nos escribe Fran Vázquez Blanco, que es del Consejo Productivo de Trabajadores de Benvidrio en Los Guayos.
14:13Bendiciones, saludos.
14:14Gracias por el reporte de Sintonía.
14:15La señora Flor de Gelatillo también la saludamos.
14:17Desde el sector Palo Alto, en el municipio de Huaycaipuro, en los Teques, capital del estado Miranda, se reporta Eduardo Carmona.
14:26Hola, hola Venezuela.
14:27Saludos.
14:27Carlos Bolívar nos reporta Sintonía de Cati Alamar.
14:31Iraida León, un saludo desde Quíbor, porque ser guaro me encanta.
14:37Por acá también nos reportan desde Carrizal, dice mucho frío por acá, Nioca, Volcán.
14:45Reportando Sintonía, Eduardo desde...
14:48Eduardo desde...
14:50Desde La Urbina, ese es Eduardo que reporta Sintonía de La Urbina.
14:53Camilo Arraide, de San Martín, reportando Sintonía, saludos.
14:56Fran Vasco Blanco dice hola, hola Venezuela, desde Los Guayos, Benvidrio.
15:03Sí, ya todo ese grupete se saludo, Jauré, pero...
15:06Me están llegando ahora.
15:07Te están actualizando a ti en ese instante.
15:10Ajá.
15:11Gina Suma, saludos Gina, saludos.
15:14José Gregorio Zulbarán, saludos para José Gregorio Zulbarán, en Sintonía.
15:19Un saludo para Henry.
15:20Saludos Henry, que está en Sintonía.
15:22Siete de la mañana, dieciséis minutos.
15:26Y nuestro invitado el día de hoy, que además tenía tiempo sin visitarnos y que bueno que viene a acompañarnos el día de hoy.
15:34Se trata del diputado Luis Eduardo Martínez, integra también este Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
15:40Fue aprobada recientemente, sancionada recientemente la ley para la defensa integral de la nación.
15:47Vamos a hablar de este instrumento legal, de lo que abarca y por supuesto con él siempre aprovechamos la oportunidad de revisar tema nacional, político, económico de nuestro país.
15:58Bueno, mientras esperamos a nuestro invitado, vamos con un tema interpretado por Danilo Badel.
16:02Homenaje al gran Cheo García, Sonia y Pamaracaibo.
16:06Me voy, ya regresamos.
16:07En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
16:33Vargas ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
16:38Recorre sus calles, llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
16:43Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
16:47Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
16:50Descubre un destino que te conecta con el mundo.
16:53Vargas te da la bienvenida.
16:55Ven a Vargas.
16:56Tundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
17:04Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
17:09Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
17:13En Tundernet también somos televisión.
17:15El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
17:21Tundernet TV.gov.
17:23Suscríbete para tener el mejor servicio.
17:26Tundernet, tu internet productiva.
17:30Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
17:36Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
17:42Siete de la mañana, 22 minutos.
17:44A esta hora vamos a hacer un enlace a la República Federativa de Brasil.
17:49Allí se encuentra a Leni Terraza y Fabiana Ibarra.
17:52Van a dar cobertura justamente a esta cumbre del COP30 2025.
17:59Ya las delegaciones de Venezuela se encuentran allí y nos van a ofrecer los detalles.
18:03A Leni y Fabiana, buenos días. Bienvenida.
18:05Así es. Muchísimas gracias, Dair, Pedro, por este contacto informativo que establecemos a esta hora en vivo y en directo desde la ciudad brasileña Belén Tupara en la República Federativa de Brasil,
18:20donde por segunda semana se sigue realizando la COP30 Conferencia de las Partes.
18:26Por supuesto que sí, muchachos, qué placer conectarnos con ustedes, efectivamente, la COP30, donde la delegación de Venezuela se hace presente no solamente con sus distintos movimientos ecológicos,
18:37sino también los representantes de los pueblos originarios de distintas regiones de nuestra hermosa Venezuela.
18:43Principalmente el vocero, el ministro Ricardo Molina, quien ha llevado la batuta y ha sido portavoz del gobierno bolivariano,
18:52ha fijado su posición en cuanto a Venezuela en estar en desacuerdo que no se esté cumpliendo el acuerdo de París.
18:58Así es, Alain, y el acuerdo de París, que por supuesto deberían aportar financiamiento los países desarrollados y para que puedan entonces los países subdesarrollados
19:09concretar esos proyectos de protección en nuestra Pachamama, en nuestra madre tierra.
19:16Por su parte, Venezuela sigue haciendo lo suyo y sigue trabajando en pro de frenar lo que ha sido el calentamiento global
19:23con diversas organizaciones que se están creando, principalmente, por supuesto, con la gran misión de Madre Tierra,
19:32que en su primer vértice está lo que es la creación de los consejos de ecosocialismo,
19:37que estos serán llevados a 5.336 comunas.
19:41Esto para preparar a Venezuela y, por supuesto, para que nosotros sigamos apostando a la preservación de nuestra Pachamama.
19:48Bueno, más acción y menos negociación es lo que se ha venido desarrollando en esta COP30 desde la República Federativa de Brasil
19:57y precisamente se siguen desarrollando estas negociaciones, estas mesas, estos diálogos que vienen agrupando organizaciones,
20:05ecologistas, científicos, expertos en la materia climática y, por supuesto, también se prepara una agenda bastante noticiosa
20:12en relación a lo que se va a desarrollar el día de hoy, jueves 13 de noviembre.
20:18Y es que les comentamos rápidamente, Pedro, Dair, plenaria de los ejes, convergencia, diagnóstico, denuncias,
20:26estrategias populares de resistencia y enfrentamientos a esta crisis climática.
20:30Y, por supuesto, también se va a desarrollar una feria de economía popular,
20:34sesiones informativas sobre las decisiones de la cumbre, de la cumbre de los pueblos,
20:38porque también se presentan acá para que sean escuchados nuestros pueblos originarios,
20:44nuestros pueblos indígenas, tanto en la cumbre como en la COP30.
20:47Así es, muchachos, es muy importante que Venezuela tenga presente a sus representantes de los pueblos indígenas,
20:52como es la ministra para los pueblos indígenas y, además de eso, tomar en cuenta de por qué ellos están aquí,
20:58no solamente para la participación de la COP30, sino además para lo que será la cumbre de los pueblos originarios
21:04que se está realizando acá en Belendupara, en Brasil.
21:08¿Cuáles principalmente son los objetivos?
21:10Pues, efectivamente, que los pueblos originarios tengan una voz en la toma de decisiones de la COP30.
21:18Hoy, además de eso, también se espera lo que será el encuentro de mujeres de los pueblos originarios.
21:24Muchísima información.
21:25Nosotros les estaremos llevando desde acá, por supuesto, también afianzando lo que se está desarrollando
21:30y la participación de Venezuela en la COP30.
21:33Bueno, Venezuela dice presente en la COP30 desde la República Federativa de Brasil.
21:39Por supuesto, ustedes sigan conectados a la pantalla de Venezolana de Televisión
21:42porque vamos a seguir desarrollando, dándole detalles de todo lo que transcurre en esta jornada.
21:47Así es, no solamente en el aire, sino en los distintos programas y emisiones de Venezolana de Televisión.
21:53Y, por supuesto, nosotros seguiremos acá en Belendupara, en la ciudad, en la República Federal de Brasil.
22:00Debolemos con ustedes.
22:01Daír Pedro, adelante.
22:02Gracias, Fabián Leibarra y Alenice Tesara, desde Belendupara, en Brasil.
22:09Bueno, estaremos atentos a la cobertura de este evento.
22:11De hecho, nosotros recordábamos justo cuando tuvimos acá el ministro, Ricardo Molina,
22:15hablando el previo, incluso se hizo en Venezuela un evento también que generó una serie de propuestas
22:22de cara a este encuentro de la COP30 y donde seguramente Venezuela, como siempre, alzará su voz.
22:29Siete de la mañana, 27 minutos, ya con nosotros acá, nuestro invitado.
22:32Le damos la bienvenida, los buenos días.
22:33Agradecemos además que nos acompañe.
22:35Esta mañana se trata del diputado Luis Eduardo Martínez, diputado por el Estado Aragua.
22:40Integra también el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
22:42¿Cómo está? Bienvenido.
22:44Muchísimas gracias, Dajiri y Pedro.
22:45Hola, hola, Venezuela.
22:47Hola, hola, Venezuela.
22:48Hola, hola, Venezuela.
22:49Y ese es el grito de batalla.
22:51El grito de batalla.
22:52Navidad en paz.
22:53Sí.
22:54Preparen la mesa.
22:55Preparen la mesa, preparen la mesa.
22:58Y encienda la luz.
23:00Ajá.
23:01Aquí cantamos, acá hacemos a todos un poco.
23:03Esperemos que hagan buenas hallacas.
23:04Así que, no, todavía no tengo otra, sí, otra tradición, pero luego le cuento.
23:09Mire, vamos a entrar en materia.
23:12Justo queremos arrancar, diputado, por esta ley, la Ley de Defensa de la Nación, sancionada recientemente.
23:19Y además, revisar desde el punto de vista del articulado que tiene este instrumento legal y cómo impacta en este momento político que vivimos ante estos ataques constantes por parte del gobierno de los Estados Unidos.
23:33Lo más importante es el concepto de la ley, que es la interacción absoluta, total entre los distintos sectores de la vida nacional, militar, policial, civil, para garantizar la paz y la soberanía nacional.
23:45Nadie, absolutamente nadie, puede estar al margen de lo que haya que librar para garantizar la libertad de Venezuela y, reitero, la paz en Venezuela.
23:56Ahora bien, la Constitución también establece la corresponsabilidad de los ciudadanos en defensa de la patria.
24:03En atención a ese principio se desarrolló la ley recientemente aprobada.
24:08Reitero, nadie, absolutamente nadie, puede estar al margen de lo que haya que adelantarse.
24:13Además, la ley garantiza una coordinación absoluta entre las distintas instancias, no solamente del poder público, sino también de la sociedad venezolana.
24:21¿Sería el respaldo de lo que se viene haciendo o parte de las acciones que ha asumido el Ejecutivo Nacional tras estas amenazas, viene esta ley a blindar un poco todo lo que se viene haciendo del Ejecutivo Nacional?
24:31Le da absoluta seguridad jurídica a las partes y hace posible también que se activen los comandos que ya se está haciendo, por cierto, apenas se aprobó la ley y la promulgó el Presidente de la República.
24:45En la propia madrugada empezaron a activarse los comandos que otra vez garantizan la participación de todos aquellos a quienes nos duele Venezuela.
24:53Ahora, en este caso, el sector de la oposición que hace vida allí en la Asamblea Nacional, ¿está claro con todo este tipo de instrumentos legales que se han venido aprobando en función de la protección de la soberanía venezolana, diputado?
25:06No solamente estamos claros, sino hemos venido votando cada uno de esos instrumentos. En el caso de la ley que estamos mencionando, se aprobó en primera discusión por unanimidad y en la segunda discusión que se realizó durante tres sesiones plenarias, votamos artículo por artículo y cada uno de esos artículos fue votado por los sectores de la oposición democrática.
25:25Se presentaron en su momento en las comisiones y en el proceso de consulta, observaciones para mejorar el proyecto, tendientes sobre todo, reitero, a garantizar que nadie quede al margen de la lucha por la soberanía y la paz.
25:37Pero la oposición venezolana, la oposición democrática está comprometida en la defensa de la soberanía y no solamente en las votaciones de la ley, pero también la activísima participación que está haciendo en el Consejo Nacional de Soberanía y Paz.
25:50Yo salgo de aquí directo a un encuentro que hay con juristas internacionales durante hoy y mañana precisamente para blindar internacionalmente lo que es una narrativa jurídica que muestra que Venezuela está siendo atropellada en su soberanía.
26:09Y la oposición, reitero, ha estado participando activamente en las instalaciones de los consejos sectoriales, en los consejos regionales.
26:19Es más, no hay una cuenta exacta, pero a grosso yo me atrevo a decir que casi las dos terceras partes, los integrantes de los consejos de soberanía y paz regionales y sectoriales,
26:32son no militantes del oficialismo, son independientes, son militantes de la oposición venezolana.
26:38Y los sectores que participan, que eso también hemos visto la muestra de sectores que...
26:42Son las fuerzas vivas.
26:43A eso es que hablo, en los capítulos sectoriales ya no solamente se instalaron, sino están en activa participación empresarios y trabajadores, estudiantes y profesores, deportistas, cultores, académicos.
26:56Yo tuve la oportunidad de asistir a casi la totalidad de las instalaciones y por eso puedo dar fe en la participación de sectores distintos a los oficialistas.
27:06Es absolutamente mayoritaria y entusiasta.
27:09Ahora, ¿cuál es su posición con respecto a aquellos pseudo-venezolanos que han... y aplauden la intervención militar contra Venezuela?
27:18Claro, claro, ellos no viven acá en el país, ellos residen en Miami o en Europa.
27:23Bueno, Pedro, perdona que discrepe de ti, es cierto que muchos no viven aquí, pero hay algunos que viven aquí y andan por ahí tranquilamente.
27:31Yo me quedo asombrado de esa situación, pero bueno, ya eso no es un problema que ni tú ni yo podamos...
27:35Y también...
27:36Resolver, pero a lo mejor en este momento están viendo una entrevista en un café en el este caraqueño mientras se comen un croissant.
27:43Pero bueno, esa es otra cuestión que yo he venido reclamando hoy una y otra vez, que en ocasiones quienes conspiran contra Venezuela, quienes atentan contra Venezuela, quienes tienen una campaña sistemática,
27:53no de una semana o un mes, desde hace muchos años contra Venezuela, con ellos se ha actuado con excesiva lenidad.
27:59Pero bueno, te repito, es otro...
28:01Otra harina de otro costal.
28:03Otra harina de otro costal.
28:05Pero no me cansaré de decirlo.
28:07Ahora mismo estaba leyendo unas declaraciones de prensa y me quedé asombrado de los términos en que hacen mención algunos de esos representantes del radicalismo.
28:20Pero bueno, pero en todo caso, cada uno de esos llamados tiene que ser rechazado, cada uno de esos llamados tiene que ser repudiado.
28:28Porque hablar de intervenciones militares, intervenciones armadas en un país como el nuestro, es absolutamente danino para todos.
28:40La gente habla de una intervención armada con aquella facilidad.
28:43Deportivamente.
28:44Deportivamente.
28:46Yo en estos días estaba en una reunión social y entonces uno de estos personajes radicales con su esposa estaba defendiendo la posibilidad de la intervención armada.
28:58Entonces yo conozco a la señora y le digo, tú tienes un nieto de 10 meses, ¿verdad?
29:03Bueno, no, ya tiene un año.
29:04Entonces tú te imaginas, porque los daños colaterales es muy fácil decir, daños colaterales.
29:10Que un daño colateral sea...
29:11Pero cuando los personalizas es...
29:12Que tu nieto sea víctima, que muera, como uno puede verlo en tantas imágenes de Gaza, donde los principales que mueren son los niños.
29:21Te imaginas a tu nieto destrozado por un misil extranjero.
29:26Ay, que Dios lo cuide, que Dios lo guarde.
29:28Ah, que Dios lo guarde.
29:29Pero entonces el resto de los venezolanos y venezolanas que están bajo amenaza, sí pueden ser candidatos a perecer en un conflicto de su naturaleza.
29:37Ahora, ¿de qué corriente o cómo lo señalaría o en qué categoría usted incluye a quienes...
29:44Porque además se hacen llamar oposición o sectores de oposición.
29:47¿Qué corriente realmente es quienes hacen esos llamados?
29:49Es un radicalismo extremo que además no tiene mayor respaldo en Venezuela.
29:55Aquí...
29:56Es un sector minoritario.
29:57Pero extremadamente minoritario.
29:59La semana antepasada recibimos aquí un grupo importante de diputados y senadores del Gran Caribe.
30:06También asistieron una representación de México, Brasil y Nicaragua.
30:13Y entonces cuando me tocó intervenir les dije, ojalá ustedes se puedan quedar dos, tres, cuatro días más aquí en Venezuela
30:18para que recorran el país, no solamente Caracas, vayan al interior, vayan a los pueblos,
30:22para que vean un pueblo en paz, un pueblo que está trabajando, un pueblo que, bueno, si tiene problemas.
30:28Y todos sabemos cuál es en este momento la mayor angustia de los venezolanos.
30:32No es la flota, la mayor angustia de los venezolanos es la situación económica, vamos a hablar, claro.
30:37Pero es un pueblo alegre, un pueblo entusiasta, un pueblo que bajo ninguna circunstancia se plantea en este momento
30:43la posibilidad de que la violencia marque su vida.
30:47O sea, yo incluso lo puedo poner, por ejemplo, yo soy rector de una universidad
30:51y puedo dar fe, hace poco nos reunimos en Consejo Nacional de Universidades,
30:56de que aquí no se ha perdido ni un solo día de clases desde que empezó el periodo académico
31:01y desde que empezaron las amenazas.
31:03¿Qué digo con esto?
31:04Hay una distancia enorme entre quienes promueven el conflicto y las amenazas contra Venezuela
31:10y la generalidad del pueblo venezolano.
31:12Este es un pueblo de paz y de paz.
31:14¿Qué análisis hace de la situación política de este momento?
31:18Y siempre se lo consultamos porque, bueno, los análisis se realizan en función,
31:20es como una fotografía del momento, en este momento, además en función a todo lo que se viene realizando y ejecutando.
31:26Bueno, cada día veo yo, puede que me equivoque, aquí hay dos realidades.
31:31Una es la realidad virtual y otra es la realidad presencial.
31:35La realidad virtual, tú te sumerges en ella y te marca la angustia, la incertidumbre.
31:39¿Por qué? Porque se multiplican los fake news, se multiplican lo que es en realidad una guerra mediática.
31:45Y en la realidad presencial, te lo acabo de mencionar, se los acabo de mencionar y yo puedo dar fe de ellos,
31:51es de absoluta cotidianidad con los venezolanos viviendo sus realidades,
31:59queriendo salir adelante, queriendo sacar a sus muchachos adelante.
32:01Entonces, eso hace que la clase política esté concentrada fundamentalmente en la primera realidad
32:07y eso, a mi juicio, también deberíamos revisarlo porque deberíamos concentrarnos en lo que es la realidad del venezolano común
32:16y en buscar solución a muchas de esas situaciones difíciles que viven en la cotidianidad.
32:24En la cotidianidad. O sea, tú le preguntas a un venezolano, mira, ¿por dónde anda el Gerald Ford?
32:28¿O por dónde está la flota? Díselo.
32:30No, hermano, ahorita estoy pendiente de cuánto va a costar el dólar esta noche.
32:34Sí. Ahora, se cae entonces aquella posición que muchos afirman,
32:42que la estrategia de los Estados Unidos de amenazar a Venezuela y agredirla tal cual como lo viene haciendo,
32:48de montar allí cualquier cantidad de embarcaciones para amenazar.
32:52Ellos pensaban que en Venezuela algunos iban a alzar contra el gobierno legítimamente democrático
32:58y que supuestamente se creía un rompimiento dentro de los sectores internos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
33:06Ese movimiento fracasó.
33:09Fracasó, fracasó. Y lo digo tres veces. Fracasó y lo digo otra vez.
33:13Fracasó por completo. Y forma parte de una actitud casi ingenua de quienes tienen suficiente información
33:23para no dejarse engañar, pero se han dejado engañar una y otra vez.
33:27Hace apenas unos años atrás, pocos en realidad, cayeron bajo el engaño del interinato.
33:36Y entonces reconocieron a un gobierno que no existía, un gobierno de mentirillas,
33:40reconocieron un tribunal que no existía de mentirillas, reconocieron a un parlamento que todavía incluso algunos se empeñan
33:46en reconocer el del 2015 que también es de mentirillas.
33:49Bueno, son de mentirillas, pero sin embargo todos los años reciben cuantiosísimos recursos de Venezuela,
33:58porque son fondos venezolanos que están incautados.
34:01Pero ahora están volviendo a caer y se ha demostrado tras ya van a cumplirse tres meses del asedio más vil,
34:11que no tienen absolutamente ninguna posibilidad de que se cumplan lo que evidentemente les ofrecieron,
34:18que se iba a producir una doble ruptura, una ruptura en el sector civil que saldría a la calle
34:25en solidaridad con ese desplazamiento fundamentalmente de la Armada Americana
34:31y que se iba a producir también una irrupción militar.
34:35Esa combinación absolutamente irreal que se plantearon está demostrándose de que no tiene ninguna posibilidad.
34:43Yo he visto estudios de opinión, Pedro Dajir, reciente y es creciente,
34:48pero creciente el rechazo de los venezolanos a cualquier forma de intervención armada.
34:52Pero más interesante aún, es creciente, es creciente, es creciente,
34:56incluso en áreas como el condado de Miami-Dade y en Hialeah,
35:02el rechazo del pueblo estadounidense a una intervención armada en el Caribe
35:07y particularmente en Venezuela.
35:09Los últimos estudios de opinión que se han hecho públicos desde los medios norteamericanos
35:13muestran que la gran mayoría de los americanos rechazan esa posibilidad.
35:17Y lo que pasó hace poco en Nueva York, en Virginia, en New Jersey, en California,
35:22es una demostración cómo la suerte le empieza a cambiar al presidente, a los Estados Unidos.
35:28Por cierto, que debería estar preocupado en este momento por los últimos correos electrónicos
35:33que publicaron senadores de un compendio de expedientes que se tienen en el caso de Einstein, de Pedrandía.
35:41Eso lo vamos a revisar en la próxima parte, justo lo que ocurrió con estos resultados en Estados Unidos.
35:477 de la mañana, 40 minutos de la mañana. Hacemos la pausa con qué temas hayan.
35:51Vámonos con Ismael Miranda.
35:53Abran paso.
35:54Abran paso que el diputado está aquí.
35:56Más nada.
35:56¡Vámonos con Ismael Miranda!
36:26Más, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
36:32Te esperamos.
36:32Somos la primera universidad de Venezuela.
36:35UCSAR y AEL, acreditamos saberes de alta calidad.
36:41Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
36:47Con Tairral y Pedro Yajure.
36:49Hola, hola, Venezuela. Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
36:56Seguimos conversando con nuestro invitado, diputado Luis Eduardo Martínez.
37:00Además, es integrante del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
37:03Y también es diputado por el Estado Aragua.
37:10Por cierto, que le están enviando un mensaje, un saludo.
37:12Un saludo súper especial para mi amigo el diputado y también Luis Eduardo Martínez, parte de Bully.
37:19Carlos Alberto Bully.
37:19¡Ay, ten sintonía!
37:20Es un hermano nuestro.
37:22¡Saludos!
37:22El rector de la Universidad Católica Santa Rosa.
37:25Pontificia Universidad Católica Santa Rosa.
37:27Una prestigiosa universidad de Venezuela que está siendo su rector y su equipo un extraordinario esfuerzo, un extraordinario desempeño académico.
37:35De verdad que yo me siento orgulloso cuando veo gestiones como la de Carlos.
37:39Carlos Alberto Bully Gómez.
37:40Sí, bueno, está en sintonía. Saludos, conectado con nosotros.
37:43Hay dos temas importantes.
37:46La situación que está presentando internamente los Estados Unidos.
37:49Ya sabemos el tema social, sin que ellos le pongan coto a esa situación.
37:53Pero también se han registrado en las últimas elecciones, se han registrado derrotas que fueron, usted lo presentó previamente en el otro segmento,
38:03acerca de la derrota sufrida por el gobierno de los Estados Unidos, en este caso de Donald Trump.
38:07Tanto en la alcaldía de Nueva York como en otros estados.
38:10Es una situación hipercompleja porque se refleja en distintos ámbitos de la sociedad americana.
38:15Hay una situación económica que empieza a complicarsele con incrementos en los porcentajes de desempleados.
38:22Semanalmente los reportes muestran que crece el desempleo, crece la inflación.
38:29Hay una compleja situación desde el punto de vista de la confrontación.
38:33Aumenta aceleradamente la polarización.
38:36Lo cual hace unos años yo leí un artículo en un periódico americano que señalaba que podían en los próximos tiempos aproximarse a una guerra civil.
38:46Y a uno le parecía absolutamente irreal, pero hoy en los Estados Unidos hay elementos que pudieran llevar a eso.
38:51Hay una situación migratoria cada vez más, rechazada por la gran mayoría.
38:57Los atropellos que sufren los inmigrantes, incluso los no inmigrantes, porque en ocasiones han hecho también acciones contra ciudadanos americanos
39:05porque no han tenido la oportunidad de identificarse.
39:07Pero todo eso empieza a reflejarse en resultados.
39:11Una de las características de los Estados Unidos es que hay una cantidad de elecciones año tras año.
39:17Recientemente en las elecciones de la alcaldía de Nueva York, pero también en la de los gobernadores de Virginia y de New Jersey,
39:24referéndum que se realizaron en California y elecciones de comisionados en Florida, en todas, pero en todas,
39:31perdieron los candidatos republicanos naturalmente identificados con una política que en este momento
39:36está sin nada por el rechazo de la gran mayoría de los americanos.
39:41Una encuesta que publicó hace apenas dos días, el New York Times muestra que cerca del 62% de los entrevistados estadounidenses
39:49rechazan el modo de gestión de Donald Trump.
39:54Ayer estalló un nuevo escándalo cuando se reveló el contenido de expedientes que manejan en el Congreso americano
40:02en relación al caso Stein.
40:03En su momento fue mostrado como lo peor de la pederastía, en el cual correo electrónico de Stein con su asistente
40:14señalan que Trump estuvo durante muchas horas con una de las coprotagonistas del escándalo que, por cierto,
40:24se acaba de suicidar en Australia.
40:26Entonces, anoche la primera reacción fue que eso era un ataque que estaban haciendo los socialistas demócratas
40:36contra su extraordinario y hermoso gobierno.
40:39Esa es la palabra que dicen más frecuentemente.
40:42Pero entonces tenemos una situación económica difícil.
40:45Para ellos, una situación de hiperpolarización cada vez más peligrosa, una situación migratoria
40:53y ahora también una situación política.
40:55Acaban después de 45 días de por fin aprobar un presupuesto que en realidad es la extensión del presupuesto 2025,
41:04válido hasta enero del 2026.
41:06¿Por qué?
41:06Porque el gobierno republicano estaba empeñado en rescortar todas las partidas de ayuda social y del Medicaid
41:12para el sector más pobre de los Estados Unidos.
41:15Es una situación compleja, interna de Estados Unidos.
41:18Tienen que entretenerse allá en vez de estarse ocupando de nosotros.
41:21Fíjese, diputado, estamos en la recta final de esta conversación,
41:23pero queremos también la revisión de la situación económica de nuestro país,
41:27el análisis, la revisión que hacen ustedes de lo que ven ocurriendo.
41:30Bueno, es preocupante porque se refleja en el día a día de cada uno de los venezolanos.
41:35Pero yo quiero antes de referirme a lo que son asuntos obvios.
41:39La gente está preocupada por el incremento diario del dólar,
41:43la gente está preocupada por el incremento del precio o de los precios,
41:46la gente está preocupada por las arbitrariedades en cobrar.
41:48Yo voy a comprar una botella de agua, entonces, ¿cómo es?
41:52A tasa euro, a tasa binance, a tasa bitcoin.
41:56O sea, cada quien cobra lo que quiere y no hay manera hasta ahora de que se realicen esas cosas.
42:01El salario naturalmente no alcanza.
42:03Hay una disputa en cómo van a calcular los aguinaldos,
42:06si en base al salario o se incluyen las bonificaciones.
42:08Si no se incluyen las bonificaciones, el bono efectivo de utilidad,
42:12lo que llaman comúnmente los aguinaldos, va a ser absolutamente relevante.
42:15Pero, ¿cuál es en el fondo el problema?
42:18El problema en el fondo es que mientras continúe esta situación de asedio contra Venezuela,
42:25es literalmente imposible que aprovechemos el potencial extraordinario que tiene la República
42:30para salir adelante.
42:31O sea, en este momento, lo que todos deberíamos contribuir es para que finalice esta situación tan compleja
42:40en la cual una potencia extranjera, si ya sin ningún tipo de recato, sin ningún tipo de disimulo,
42:45atente contra la soberanía y la paz de Venezuela.
42:47No es posible que la economía mejore mientras continúe el asedio.
42:52Sin embargo, pese a toda esta situación, hay números positivos en cuanto al crecimiento económico
42:58de nuestro país, tanto por instancias internacionales como expertos nacionales.
43:02Nadie lo discute.
43:03O sea, en el primer semestre hubo un crecimiento importante del Producto Interno Bruto.
43:07Eso incluso se había pronosticado el año pasado.
43:10Pero en estas últimas semanas el impacto del asedio empieza a sentirse.
43:15Hay naturalmente dificultades, a pesar de que hay algunos que insisten en confiar en Venezuela
43:22y yo siempre digo que hay que confiar en Venezuela.
43:25Este es un país extraordinario, con una gente extraordinaria que va a salir adelante.
43:30Yo estoy seguro de que en las próximas semanas, una vez que cese por lo menos la participación
43:38de esa flota que está en el Caribe y la retiren, vamos a experimentar no solamente un tiempo de paz
43:44y de tranquilidad, sino también un tiempo de recuperación económica.
43:47¿Bajó la tensión con la posición de China y Rusia a favor de Venezuela?
43:52Bueno, el problema es que, me lo dijo un embajador extranjero hace poco,
43:56el gobierno de los Estados Unidos hoy es unilateral y unipersonal.
43:59Es decir, es unilateral porque está sumergido solo en su realidad.
44:05Hay una entrevista de hace unas horas atrás del presidente de los Estados Unidos
44:07donde dice que para él el mundo es Estados Unidos.
44:11Palabra más, palabra menos.
44:12El más impreso.
44:13Así lo dijo.
44:13Entonces, es unilateral, solo atiende a sus intereses.
44:16Y es unipersonal porque es solo el presidente de los Estados Unidos,
44:22al margen de lo que opinen sus consejeros, sus aliados,
44:24que termina dictando muchas veces erráticamente las políticas en materia de relaciones estadounidenses.
44:33Y digo muchas veces erráticamente porque hoy el líder sirio es un narcoterrorista
44:39que está buscado, sancionado, con oferta de millones de dólares por su captura.
44:46Y mañana lo recibe y le toma el perfume, pa, pa, pa, y lo perfuma en la Casa Blanca.
44:54Las últimas fotos que yo vi del líder sirio fue con dos cabezas cortadas de dos de sus adversarios.
45:01Pero él llegó al poder en Siria después de 300 mil muertos.
45:06¿Podría decir a alguien?
45:07300 mil víctimas colaterales.
45:09Y las viudas y los huérfanos y los padres que perdieron sus niños
45:15para que hoy entonces lo reciban con honores en la Casa Blanca.
45:20De nada valen esas vidas que se perdieron.
45:23Y la destrucción, la caída de la economía siria es mucho peor que la venezolana.
45:29Entonces a eso es que me refiero, de que estamos en presencia, y no lo digo yo,
45:34lo dicen incluso destacados en la lista norteamericana, de un gobierno agresivo
45:40que está peleado con todo el mundo.
45:42Ayer la expresión la CIDER, por cierto, la utilizó la vicepresidenta y me gustó muchísimo.
45:47Estados Unidos está peleado con todo el mundo.
45:48Si usted pone a ver, hoy pelea con Colombia, ayer pelea con Nigeria,
45:52mañana pelea con Rusia, pelea con China.
45:55Pero entonces además pelean e intentan contentarse.
45:57O sea, es absolutamente errático y eso es lo peligroso.
45:59Pero nosotros tenemos que apostar, reitero, a Venezuela, creer en Venezuela,
46:05confiar en Venezuela y garantizar fundamentalmente la paz,
46:08que nada más importante que la paz.
46:10Diputado, con este mensaje nos despedimos.
46:117.56 minutos de la mañana.
46:13Muchísimas gracias por acompañarnos.
46:14El diputado Luis Eduardo Martínez.
46:16Nos despedimos, compartimos con ustedes publicidad.
46:18Al aire fue una presentación de CanTV.
46:20Llegamos con todo.
46:22La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
46:24y al Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
46:28y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
46:31Vargas te da la bienvenida.
46:33Ven a Vargas.
46:34Únete a la fibra óptica de Thunderdead
46:36y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
46:39Thunderdead, tu Internet productiva.
46:42Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
46:45Voy a ver.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada