- hace 2 meses
En una nueva emisión de tu programa Al Aire, nuestros moderadores Verónica Chacón y Pedro Yajure recibieron en el estudio a Juan Romero, diputado a la Asamblea Nacional, para conversar sobre la activación del "Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente" liderada por el presidente Nicolás Maduro.
Romero detalló que el plan busca ser una respuesta organizada y multifacética a las amenazas que enfrenta Venezuela, y destacó la unión cívico-militar-policial como un elemento esencial para defender la soberanía y la paz.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:06Al aire, ya empezó tu programa en la radio.
00:11Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:22¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Hola, Venezuela!
00:25¡Feliz Venezuela!
00:25Que te alegra las mañanas de la información.
00:32La unión de la radio y la televisión.
00:35Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:39¡Hola, hola, Venezuela!
00:41¡Feliz y bendecido día!
00:42¡Feliz inicio del fin de semana!
00:44¡Feliz viernes!
00:45¡Verónica Chacón!
00:47¡Pedro Yajure!
00:48¡Feliz día!
00:49¡Hasta hoy los acompaño!
00:53Ya el lunes vuelve mi queridísima Dair, Raal, acompañándolos como siempre.
00:59Tú me acostumbraste a todas estas cosas.
01:04Tú me enseñaste que son maravillas.
01:06¡Qué privilegio!
01:07¡Qué privilegio!
01:08Yo dije, concha, no coincida con mi cumpleaños para que Pedro me cante.
01:11Pero el día de mi cumpleaños yo te voy a llamar.
01:14¡Seguro!
01:15Que me cante cumpleaños.
01:15Me cante cumpleaños, feliz y le canto.
01:16Mira, hoy es viernes 12 de septiembre del año 2025.
01:20Para mí un placer acompañarnos nuevamente.
01:22Hasta hoy los acompaño a todo este maravilloso equipo.
01:24Adiós a que están ahí todas las mañanas, bien juiciosita también,
01:28dando la información a través de la lengua de señas venezolana,
01:31a Horacio, a Diana y a todo el equipo técnico.
01:33Vamos a ver qué ocurrió tal día como hoy,
01:35con las efemerides de este viernes o de este 12 de septiembre.
01:39Tal día como hoy, pero en el año 2023, murió Román Chalbot,
01:43dramaturgo, director de teatro, cine y televisión venezolano,
01:46una de las figuras clave del movimiento conocido como el nuevo cine venezolano
01:50y de la época de oro del cine nacional.
01:54Recordamos, tal día como hoy, a Román Chalbot.
01:57Y tal día como hoy, nace Aníbal Nazoa, también poeta.
02:02Nació un día como hoy, de 1928, poeta, escritor, figura destacada.
02:09En la cultura venezolana.
02:13Siete y tres minutos, amigos.
02:14A esta hora vamos con un momento de publicidad.
02:17Al aire es una presentación de Cante B,
02:21que te invita a Fittelben 2025, del 18 al 21 de septiembre,
02:27sede Poliedro de Caracas.
02:29La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
02:32y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
02:36y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
02:39Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:43Únete a la fibra óptica de Thundernet
02:44y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:48Thundernet, tu Internet productiva.
02:50Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:56Siete y cuatro minutos.
02:57Ahora vamos a saludar a las emisoras aliadas
02:59que a esta hora están conectadas con el programa matutino
03:02que se escucha por radio y se ve por televisión.
03:04Al aire, nos vamos para el estado Yaracuy,
03:06Yaracuy con Nirgüeña, 88.3.
03:10En el estado Zulia nos escuchan desde Radio Aroeña, 98.3 FM.
03:14Corpo Zulia, 95.1.
03:18Acción, 100.1 FM.
03:20Alégrate, 95.9.
03:23Sensacionalísima, 105.3.
03:25Independencia, 97.3.
03:27Y en la Turística, 96.9 FM.
03:29En el estado Varina, Sur TV.
03:32Azucarera, 97.9.
03:34Y en la Gran Caracas, Radio Sensación 830 AM Estéreo,
03:37la mejor AM de Venezuela.
03:39Y Venezolana de Televisión Radio, BTV Radio, 99.5 FM.
03:43Siete y cinco minutos y vamos con los titulares de este viernes.
03:50El portal web de Venezolana de Televisión.
03:53Venezuela rompe con el pasado colonial e inicia una nueva etapa de lucha pacífica.
03:59Nos quedamos en el portal de la casa.
04:00PESUB y Poder Popular están en dinámica permanente
04:03de acción y reflexión.
04:07El portal web de Últimas Noticias.
04:09Vicepresidenta Delcy Rodríguez.
04:10Venezuela es la gran esperanza para los pueblos del mundo.
04:15En otro de sus titulares, Villegas, el derecho a la identidad,
04:18también está siendo asediado.
04:20Pasamos al portal web del Correo de Lorinoco.
04:23Vicepresidenta Delcy Rodríguez.
04:25Ecuador se ha convertido en el principal exportador de cocaína
04:29para los Estados Unidos y Europa.
04:31La agencia venezolana Correo de Lorinoco titula
04:36Ministro Padrino López, Fuerza Armada Nacional Bolivariana
04:39despliega medios aéreos, marítimos y de artillería en defensa del territorio.
04:44ABN, ALBA-TCP manifiesta preocupación por amenaza de la paz en Latinoamérica y el Caribe.
04:52Y revisamos y ampliamos la nota de YBKM Mundial.
04:55Ministra Coromoto Godoy y Viceministro Li Chengang fortalecen relaciones comerciales
04:59entre Venezuela y China.
05:01La Ministra para el Comercio Exterior de nuestro país, Coromoto Godoy,
05:04se reunió con el Viceministro de Comercio de la República Popular China, Li Chengang,
05:08con el objetivo de evaluar los avances alcanzados en las relaciones comerciales bilaterales
05:13y definir nuevas acciones para su fortalecimiento.
05:17Durante este encuentro, ambas autoridades resaltaron el notable dinamismo
05:21de los vínculos económicos entre Caracas y Beijing.
05:25En el primer semestre de 2025, las exportaciones venezolanas hacia China
05:30experimentaron un crecimiento del 120% en comparación con el mismo periodo de 2024.
05:36Este incremento consolida el comercio no petrolero como un nuevo pilar de la Asociación Estratégica.
05:44Dijo, a toda prueba y a todo tiempo, entre los productos con mayor demanda
05:48se destacan los agrícolas, pesqueros y de la industria ligera,
05:52lo que refleja la diversificación del portafolio exportable de Venezuela.
05:58La Ministra Godoy enfatizó que este crecimiento se debe a la visión compartida
06:02de construir un comercio justo, complementario y de beneficio mutuo.
06:06Afirmó que China se ha consolidado como uno de los principales destinos
06:09de nuestra oferta exportable, lo que abre oportunidades para nuestros productores,
06:14impulsa la industrialización nacional y fortalece la confianza en Venezuela
06:18como un socio confiable.
06:20Por su parte, el viceministro Lin Xingang reiteró la disposición de China
06:25para ampliar la cooperación en áreas claves como alimentos, energía limpia
06:30y proyectos industriales.
06:32Esta colaboración forma parte del plan de desarrollo conjunto impulsado
06:36por los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping.
06:40La relación entre Venezuela y China se presenta como un ejemplo de amistad,
06:43resiliencia y visión de futuro.
06:45Ambos gobiernos coincidieron en la importancia de profundizar los mecanismos
06:49de coordinación institucional y de fomentar el intercambio empresarial,
06:53esto con el fin de traducir los acuerdos estratégicos
06:55en resultados concretos que beneficien a sus pueblos.
06:59Esta reunión es un paso más hacia el fortalecimiento de una alianza
07:03que busca potenciar el desarrollo económico y social de ambas naciones.
07:08Siete, nueve minutos, ahora vamos con publicidad.
07:14Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
07:19Internet, 100% fibra óptica de Can TV.
07:23Volver a clase es más emocionante con el Banco de Venezuela.
07:29Paga y pégala con BDB App usando Pago Móvil BDB QR
07:35y participa por el reintegro inmediato del monto total de tu factura.
07:40Podrías llevarte los útiles de tus pequeños gratis.
07:44Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
07:47El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yajure.
07:54Siete, nueve minutos y a esta hora vamos con el estado del tiempo
07:57con el general Reidy Zambrano, presidente de Inameta.
08:00Adelante, general. Feliz día.
08:01La hermosa Venezuela hoy viernes 12 de septiembre de 2025.
08:06Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
08:09Venezuela amanece con nubosidad fragmental,
08:12alternando con zonas poco nubladas.
08:14Asimismo, se observan algunos mantos nubosos
08:16acompañados de precipitaciones e intensidad variable
08:18en áreas de Bolívar, Amazonas,
08:22sur de Miranda, partes de Guaricuapure,
08:24sur de Portuguesa, Cogedes,
08:26norte del Táchira, oeste de Mérida y sur del Zulia.
08:28Durante la mañana se prevé un cielo parcialmente nublado
08:32en gran parte del territorio nacional.
08:33Sin embargo, se estiman áreas acompañadas con precipitaciones,
08:37especialmente en Bolívar, Amazonas,
08:39sur de Miranda, Guaricuapure, Portuguesa,
08:42Cogedes, Táchira, Mérida y Zulia.
08:45Durante la tarde y noche tendremos desarrollo de nubosidad
08:48generador de lluvias, ocho vasco
08:50y ocasionales descargas eléctricas en del Tamacuro,
08:52Sucre, Monagas, Anzuategui, Bolívar, Amazonas,
08:56llanos centrales occidentales, los Andes y Zulia.
08:59Asimismo, precipitaciones dispersas en la región central.
09:02Se estiman acumulados plurimétricos entre 4 y 40 milímetros
09:05y máximo de 50 milímetros al norte de Anzuategui.
09:09Temperaturas mínimas de 6 grados Celsius en Montaña de Mérida
09:12y máxima cercana a los 39 grados Celsius en Zulia,
09:15Falcón y Nuestra, Guayana, Ezequí y Boliaje,
09:18oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura
09:21en toda la línea costera del país.
09:23Fase lunar dos días antes del cuarto menguante.
09:26De ubicación de las ondas tropicales, la 34 al norte, Surinán.
09:31Se estima su llegada a Nuestra, Guayana, Ezequí en las próximas horas.
09:3435 desplazándose sobre el océano Atlántico Central.
09:38Se estima su llegada a Nuestra, Guayana, Ezequí entre el domingo 14
09:41y el lunes 15 de septiembre.
09:44Onda tropical número 36 al oeste, la costa africana.
09:47Se estima su llegada a Nuestra, Guayana, Ezequí entre el viernes 19 y sábado 20 de septiembre.
09:54El tiempo no espera, nosotros tampoco.
09:55Enamec, tu aliado contra la emergencia climática.
09:597 y 11 minutos.
10:01Gracias al coronel Rey de Zambrano, presidente de Inamec.
10:04Y ahí está, ahora vamos con los comentarios que nos escriben a través de Instagram.
10:09Estamos en vivo para que usted también se reporte y pueda enviar su mensaje
10:15a través de nuestra cuenta en Instagram al aire contigo.
10:20Iniciamos, Verónica.
10:21Así es, Luis Rodríguez 5555555.
10:24Hola, hola, Venezuela.
10:25Un saludo a toda la milicia bolivariana desde Corpozul y a mil bendiciones
10:29donde el pueblo puede, la patria se crece.
10:32Ylan 54 le dice, hola, hola, Venezuela.
10:35Saludos desde portuguesa Ylan Torrealba.
10:39Oscar, no, saluda desde Propatria.
10:41Saludos, Verónica.
10:42Señor, ya jure, ¿por qué hasta hoy nos acompañas?
10:45No, la que se...
10:46Pedro sigue.
10:47Yo sigo.
10:48La que se va.
10:49Aquí el que pide vacaciones pierde.
10:51No, no, no, no.
10:53Tú puedes pedir vacaciones y haríamos al aire, el aire y yo.
10:55¿Viste?
10:56Ahí sí pierde.
10:59Mira.
11:00Se me puso nervioso Pedro.
11:02Por acá se reporta Juan, dice, hola, hola, Venezuela.
11:04Saludos, Verónica.
11:06Feliz día desde Cotiza.
11:07Saludos.
11:08Feliz fin de semana.
11:10Fernando nos coloca, hola, hola, Venezuela.
11:13Saludos, Pedro.
11:13Dairi, feliz y bendecido día desde Altagracia, municipio Gómez, Estado Nueva, Esparta.
11:18Judito va reportando sintonía desde Maracay.
11:21Dice, hola, hola, Venezuela.
11:22Feliz fin de semana, Pedro.
11:24Verónica, los quiero mucho con demasiado.
11:26Gracias.
11:27Aquí nos hacen un reporte, Garbo Almeida, que en la Guaira, la señal abierta de BTV,
11:32va para la cuarta semana con imagen, pero sin audio.
11:34Vamos a revisar a ver qué ocurre ahí.
11:35Gina Suma, reportando sintonía, dice, hola, hola, Venezuela.
11:40El cuerpo lo sabe que hoy es viernes.
11:42Ya jure que tengan un excelente fin de semana.
11:45Ayer estuvo de cumpleaños la doctora Ingrid Galindo, fiel seguidora del programa.
11:49Saludos, doctora.
11:51Feliz cumpleaños.
11:52Oscar dice que debería estar un poco más, Pedro.
11:55Vamos a hacer una encuesta.
11:56Vamos a hacer una encuesta.
11:57Si Pedro agarra diez libres.
11:58Por favor.
11:59Y hago al aire con Daíl.
12:00Además, sacrificame.
12:02Alí ove María.
12:04Alí ove María.
12:06Mira, José Orinoco dice, hola, hola, Venezuela.
12:09Saludos desde el Tigre.
12:10Aquí estamos firmes.
12:11Con la revolución bolivariana, zamorana y chavista.
12:15Independencia o nada.
12:17Saludos.
12:18El centauro del arte venezolano nos coloca, hola, hola, Venezuela.
12:21Saludos a Pedro y a Verónica.
12:23Excelente programa desde la parroquia San Blas, Valencia, Estado Carabobo.
12:27Esto lo escribe el profesor Jorge Luis Romero.
12:30Hola, hola, Venezuela.
12:31Dice, soy Juan José Muñoz.
12:33Saludos para Verónica.
12:35Pedro reportando sintonía desde el municipio Catatumbo, en el estado Zulia.
12:40Román, hola, hola.
12:41Saludos desde Carache, Estado Trujillo.
12:45Carache, negro.
12:46El centauro venezolano, hola, hola, Venezuela.
12:50Saludos desde la parroquia San Blas, en Valencia, reportando sintonía.
12:53Ya creo que lo vayan saludando.
12:55Flores Cuatrista, Verónica, mi poesía sagrada viviente.
12:59Pedro, paisano y equipo del programa Feliz Día, José Gregorio Flores Mendoza.
13:03Eso.
13:03Politólogo y soñador de Turén.
13:05De Turén para todo el mundo.
13:07Petra Velasco, saludos cordiales, Verónica y Pedro desde Valencia.
13:11Judith, hola, hola, Venezuela.
13:13Feliz fin de semana, Pedro.
13:14Saludos, Verónica, saludos. Dios los bendiga.
13:16Judith Tobar desde Maracay.
13:18Wolfán Castillo lo hace desde Barcelona, Estado de Suátegui.
13:23Hola, hola, Venezuela. Saludos, Verónica.
13:24Pedro, ya sabemos quién te hará las vacaciones.
13:28José Orinoco, buenos días. Saludos desde El Tigre.
13:30Aquí estamos firmes con la revolución bolivariana, Zamorana y Chavista.
13:34Independencia o nada.
13:35Chávez vive y Nicolás Maduro sigue.
13:37Fran Vázquez Blanco lo hace desde Los Guayos.
13:41Dice, hola, hola, Venezuela. Saludos desde el Consejo Productivo de Trabajadores Benvidrio.
13:44Planta Los Guayos hoy día de la juventud.
13:50¿Hoy es día? No, hoy no es día de la juventud, Fran.
13:53Lo que pasa es que está celebrando porque él es joven.
13:55Exacto. Hay que celebrar siempre cuando uno es joven.
13:57Hola, hola, Venezuela. Nos dice JJMF.
14:00Soy Juan José Muñoz. Saludos para Verónica y Pedro.
14:03Reportando sintonía desde el municipio Catatumbo en el Estado Sur.
14:06Saludos para Kismar de la zona central de Florida. Saludos.
14:11Gina Asuma. Hola, hola, Venezuela.
14:14El cuerpo lo sabe que hoy es viernes.
14:16Pedro, ya jure que tengas un excelente fin de semana.
14:18Ayer estuvo de cumpleaños. Ah, ya no lo habías leído.
14:20Sí, sí, sí.
14:21El Iraida León lo hace desde Quibor en el Estado de Lara porque ser cuadro me encanta.
14:27Saludos para Iraida León.
14:30Emil Marín. Hola, hola, Venezuela.
14:32Desde Falcón, de parte de la niña Gisalén, siempre ve su programa Pedro y Verónica.
14:38Y bueno, a partir del lunes que vuelve de ir.
14:39Un beso eléctrico. Te envía por aquí William Contreras desde el Estado.
14:43¿A mí?
14:44A ti, porque a mí no.
14:45Me electrocutaste, William, me electrocutaste.
14:47Con pan con pan con comida de loco.
14:49Me electrocutaste, Pedrito.
14:51¿Te electrocutaste?
14:52Hola, saludos desde la zona central Florida.
14:56A mí me enseñaron que pan con pan es comida de loco.
14:59Así que, eso es fantástico.
15:00Bueno, no sé, a lo mejor también hay cariños, pero a ti también te quieren mucho.
15:03Te mandan besos.
15:06Saludos para Chávez.
15:08Dice, hola, hola, Venezuela.
15:10Saludos, Julio, desde el municipio caucahuita.
15:12Ajá, desde el municipio Sucre, será.
15:15Parroquia caucahuita, Estado Miranda.
15:17Venceremos, rodilla en tierra. Saludos.
15:19Boli Chaparro, hola, hola, Venezuela.
15:21Verónica y Pedro, desde la Comunidad Providencia Parroquia, Altagracia.
15:25Les mando muchas bendiciones.
15:26Es Bolivia Pérez.
15:28Saludos, Bolivia.
15:29Por acá dicen, hola, hola, Venezuela.
15:30Verónica, bendiciones.
15:32También te extrañamos.
15:34Ay.
15:34Adolfo Guarín, hola, hola, Venezuela.
15:36De la sala merece vivir quien por una noche causa, por una noble causa, esté dispuesto a morir.
15:42Honor, sacrificio, valor y revolución.
15:44Garbo Almeida dice la señal, creo que ya lo dice, sí, la señal de BTV en La Guaira.
15:52No hay problema.
15:52Eugenio Franco, hola, hola, Venezuela.
15:55Saludos desde Margarita, la perla del Caribe.
15:58El Rubi Torres lo hace desde el cacerío Microsur 1 y 2 de Santa Rosalía, Estado portuguesa.
16:05Un llamado de conciencia a los habitantes del sector La Esperanza a no votar escobro en los canales del desagüe,
16:12ya que nos vamos a ver afectados los que vivimos en este sector.
16:17Saludos a Verónica.
16:18Hola, hola, Venezuela.
16:20Saludos, Verónica y Pedro.
16:21Feliz fin de semana.
16:22Dios los bendiga, nos dice Edu Boca 1.
16:26Y por acá ya Gómez Germán dice, hola, hola, Venezuela.
16:29Es el profesor Germán Gámez desde Guatire, Estado Miranda.
16:34Y también nos colocan CGLA 5623.
16:37Hola, hola, Venezuela.
16:38Saludos desde San Antonio de los Altos.
16:39Soy Carlos Lebrun, escuchando el mejor programa mañanero.
16:44Eso, gracias.
16:44Por acá, EGLA 5623 dice, hola, hola, Venezuela.
16:47Saludos desde San Antonio de los Altos.
16:49Soy Carlos Lebrun.
16:50Ah, ya lo dijiste.
16:51Eva sigue preguntando por Dair.
16:52Dair vuelve el lunes.
16:53Eva, Eva es una señora de Guanar, Estado portuguesa.
16:57Saludos a todos desde San Cristóbal.
16:59Venezuela se respeta y se defiende.
17:00Esto nos lo dice Morela Acuña.
17:03Y Jackson también manda saludos.
17:05También dice que hoy es el día, ah, es que hoy es día de la JPSU.
17:09Ah.
17:09De la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela.
17:12Sí, sí, buenos días.
17:13Venezuela, saludos desde Isnotú, tierra de José Gregorio Hernández.
17:17Y por acá ya cielo radiante dice, hola, hola, Venezuela.
17:20Es el mismo de Isnotú, esta voz.
17:22Ah, viste.
17:23Saludos.
17:24Bueno.
17:247 y 19 minutos de la mañana, Pedrito.
17:26Y aquí tenemos hoy de invitados.
17:27Tenemos aquí de invitados temas interesantes.
17:30Ayer se dio una jornada larga, pero sabrosa en cuanto al patriotismo y la defensa de nuestro país.
17:36Tenemos al diputado Juan Romero, diputado de la Asamblea Nacional.
17:39Él pertenece a la Comisión de Seguridad y Defensa y lo recibimos en la próxima parte con esos mismos aplausos, Pedro.
17:45Así es.
17:46Mientras esperamos a nuestro invitado, vamos a disfrutar del grupo Avía Yala Bicentenario.
17:52En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
18:02Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
18:07Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
18:12Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
18:15Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
18:19Descubre un destino que te conecta con el mundo.
18:21Vargas te da la bienvenida.
18:23Ven a Vargas.
18:29Este mes el regreso a clases es con Thundernet.
18:32Contrata hoy y paga la mitad el primer mes y te regalamos el doble de velocidad hasta diciembre.
18:38Pero eso no es todo.
18:39La instalación es gratis.
18:41Entra en www.thundernet.com.ve y contrata ya.
18:46Esta promoción es hasta el 30 de septiembre.
18:49Thundernet, el mega más económico del mercado.
18:54Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
19:01Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
19:067.26 minutos de la mañana.
19:08Seguimos en nuestro programa en al aire.
19:10Ya se encuentra con nosotros el diputado Juan Romero, diputado de la Asamblea Nacional.
19:15Él pertenece a la Comisión de Seguridad y Defensa.
19:18Nada más y nada menos.
19:19Lo más importante para este momento en nuestro país, bueno, siempre lo ha sido,
19:22pero digamos que ahora está como en una punta interesante de análisis.
19:26La seguridad, la defensa de la patria.
19:29Ayer fue un día bastante noticioso, pero creo que esto es un trabajo que se viene realizando diputado
19:33desde hace ya varios años, una estrategia de defensa por parte del Estado venezolano,
19:39no del gobierno, del Estado venezolano como un ente.
19:42Un poco su apreciación y gracias por estar con nosotros.
19:44Inicia como se inicia en este programa.
19:45Hola, hola Venezuela.
19:46Hola, hola, hola Venezuela.
19:47Con más fuerza.
19:48Hola, hola Venezuela.
19:49Hola, hola Venezuela.
19:50Que se escuchen al catatumbo.
19:51Gracias, Pedro.
19:54Gracias.
19:54Gracias.
19:55Muchas gracias.
19:56Agradecido por la invitación.
19:58Mira, yo creo que hay que comenzar por precisar algo.
20:02Como tú muy bien dices, no es una cuestión nueva.
20:04Desde la convocatoria a la constituyente del 99, hay una modificación significativa que la vemos hoy.
20:10Y es que en las constituciones anteriores, tanto la del 61 como la del 53, como la del 47, como la del 36, como la del 25,
20:22el tema de la seguridad y la defensa era un tema exclusivo del sector militar.
20:28Y esto implica, por lo tanto, una modificación sustancial en términos de cómo se entiende.
20:33Se entiende acá constitucionalmente como un tema de corresponsabilidad.
20:36Es decir, es la fuerza militar, como ocurre en la mayoría de los países, pero hay un componente de participación del actor civil.
20:44Y esto también tiene un antecedente.
20:46Es decir, en el discurso de Angostura, cuando la convocatoria era el discurso de Angostura,
20:51el libertador decía, soldados ciudadanos, ciudadanos, ciudadanos soldados.
20:55La circunstancia que vivía el país.
20:57La convocatoria del Congreso de Angostura se hizo en una situación de guerra.
21:00Se hizo un proceso electoral para elegir a los miembros de ese Congreso constituyente.
21:05Y se votó en los cuarteles.
21:07Y esto también es interesante, porque siempre...
21:09No, que Chávez fue el primero que rompió con una tradición de darle derecho a los militares.
21:15No, no, no. Fue Bolívar.
21:17Entendido eso, hay que comprender que esta dinámica de discusión que tenemos ahora
21:23se corresponde con ese ejercicio de corresponsabilidad.
21:26Ayer, primero el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello,
21:33y luego el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en la clausura del Congreso Extraordinario del PSU,
21:39hicieron unos anuncios bien importantes en relación a lo que hemos llamado,
21:44en términos de seguridad y defensa, al escalamiento de la sede.
21:48¿Por qué razón?
21:49Bueno, porque indudablemente la presencia de más de ocho buques, un submarino nuclear,
21:544.500 hombres y 1.200 misiles de mediano alcance apuntando a Venezuela,
22:01es mucho más que una amenaza.
22:04Es demasiado excesivo para una operación antinarcótico.
22:10Se ha señalado hasta el cansancio, que además no tiene sentido esa operación en el Caribe,
22:14cuando el 87% del tráfico de estupefacientes, pasta de coca, esencialmente, se da por el Pacífico.
22:23Y hasta donde yo sé, profesor de Historia y Geografía de hace 32 años en la Universidad del Zulia,
22:27nosotros no tenemos costa en el Pacífico.
22:29Pero ese es otro tema.
22:31Y esa movilización es excesiva en relación a eso.
22:34Pero, y esto también es importante,
22:36porque detrás de esto hay toda una operación de guerra cognitiva, de guerra psicológica, de guerra híbrida,
22:41que esa operación es insuficiente para una agresión a gran escala.
22:46Hay algunos elementos que especialistas como yo en geopolítica y en estrategia militar conocemos.
22:53Una operación de agresión no es descartable,
22:58pero las características físicas geográficas de Venezuela le dan un elemento de complejidad.
23:05¿Por qué razón? Porque nosotros desde Castillete hasta la desembocadura del río Esequibo
23:11tenemos nada más y nada menos, Pedro y compañera, más de 2.400 kilómetros.
23:16Esos son cantidades de puntos difíciles de controlar,
23:19incluso para un ejército tan numeroso como el ejército de los Estados Unidos,
23:23de más de 2 millones de efectivos.
23:26Ante eso, ante el asedio, ante la escalada,
23:30pasamos de unas condiciones, y eso también tiene que ver con la estrategia de corresponsabilidad cívico-militar,
23:38de una estrategia de lucha no armada,
23:40a un escenario posible de defensa de lucha armada.
23:45Ayer lo decía Diosdado Cabello, pero también lo decía el presidente Nicolás Maduro Moro,
23:49que tenemos que trabajar o evaluar en esa transición justamente.
23:52Pero ¿cómo hacerlo? Manteniendo además la tranquilidad, la calma y sobre todo la paz que siempre ha liderado Venezuela.
23:59Mira, yo soy historiador, especializado en ciencias políticas y en relaciones internacionales y políticas de seguridad.
24:08Pero mi raíz es historiador y yo siempre recurro a la historia, por supuesto.
24:13En 1818, en plena campaña de la toma de angostura, hoy ciudad Bolívar,
24:21Bolívar detiene dos goletas de una bandera norteamericana.
24:24Los Estados Unidos no había reconocido a la República de Colombia, había alegado aparente neutralidad
24:32y sin embargo traficaba armas apoyando a las fuerzas españolas.
24:38Bolívar retiene dos goletas, Tigres y Liber.
24:41Y él, como no había relaciones formales, diplomáticas,
24:46Estados Unidos envía a un representante, a un encargado de negocio.
24:49Y él comienza desde mayo de 1818 hasta octubre de 1818
24:54un conjunto de comunicaciones con Bolívar, señalándole en forma muy prepotente,
25:00estábamos hablando de 1818, es decir, cinco años antes de la formulación de la doctrina Monroe,
25:05para que lo entendamos, ¿no?
25:07Reclamando en forma muy prepotente que le devuelvan las dos goletas.
25:10Y Bolívar le alega que es un derecho de la República de Venezuela en ese momento,
25:16no era la República de Colombia todavía, procurar atender el ejercicio de la soberanía.
25:24El encargado de negocio, Irving, amenaza a Bolívar con una guerra.
25:29Y Bolívar le responde con dos frases que son perfectas para este momento.
25:33La primera frase le dice,
25:35hemos perdido la mitad de la población peleando contra un imperio.
25:39Si es Venezuela la que se nos ofende, la otra mitad está dispuesta a seguir su ejemplo.
25:44Y esto es importante, ¿no?
25:45Y la segunda, que es aún más contundente,
25:49mucho antes de que Ho Chi Minh hiciera el concepto de guerra de guerrilla,
25:54Bolívar dice, pueblos libres vencen imperios poderosos.
25:57Y esas dos frases tienen absoluto sentido en lo que se está planteando.
26:00Entonces, pasar de la lucha no armada,
26:03que es una lucha que tiene tres niveles.
26:06Hay un primer nivel de seguridad,
26:08que es el de las regiones de defensa integral y de las zonas de defensa integral,
26:12que es una concepción esencialmente militar.
26:14Las regiones de defensa tienen un mayor general responsable.
26:18Hay siete regiones de defensa.
26:21La región occidental es Zulia, Falcón y Lara, por ejemplo.
26:25Está la región Los Andes, que es Táchira, Trujillo y Mérida.
26:29Está la región Los Llanos.
26:31Está la región capital, está la región central, está la región oriental
26:34y está la región Guayana.
26:37Esas son las estructuras de las redes.
26:40Esas tienen un mayor general.
26:41Luego están las zonas de defensa integral,
26:44que son zonas en las 24 entidades federales que tiene Venezuela.
26:48Pero hay un segundo nivel y un tercer nivel en esta lucha normal.
26:53El segundo nivel es el tema de orden interno.
26:56Es policía y guardia nacional distribuidos efectivamente para la noción de orden interno,
27:01que es orden interno, evitar conflictos que alteren la convivencia.
27:05Y hay un último nivel, que es el nivel de las milicias,
27:08que es una estructura que se construye a partir de la participación esencialmente
27:13y la transmutación del elemento civil en un elemento capaz de tener condiciones de combate.
27:18Esos tres factores, que son los factores de la lucha no armada,
27:22pasan de ese estado de lucha no armada a un estado de prealerta.
27:27Porque, indudablemente, vuelvo de nuevo,
27:29estas condiciones de asedio son una amenaza real.
27:33Puede, indudablemente, el ejército norteamericano llevar adelante una agresión.
27:38Y entonces ahí hay dos interpretaciones.
27:39Una primera interpretación evidente es el tema geoenergético, geoestratégico.
27:44Es decir, Estados Unidos tiene una realidad, Pedro, compañera.
27:47Tiene un consumo diario de 18 millones de barriles de petróleo,
27:50pero tiene una producción de 12 millones.
27:53Los 6 millones restantes lo obtienen el 65% esencialmente provenientes de fuentes del Golfo Pérsico.
28:01Eso es Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita.
28:05Y tienen que pasar por el Estrecho de Hormuz.
28:06Pero por la tensión entre Israel, Estados Unidos e Irán,
28:11que controla el 80% del Estrecho de Hormuz,
28:14eso dificulta y crea un compromiso en términos de seguridad energética.
28:19Y eso implica que Trump mire hacia Venezuela.
28:23Un segundo elemento es que, producto del asedio contra nosotros,
28:27ellos han controlado Citgo.
28:29Citgo tiene tres refinerías,
28:31tiene cerca de 5.000 estaciones de servicio,
28:33controla Citgo, el 15% del mercado de hidrocarburos y de gasolina,
28:40y esas refinerías solo funcionan con un petróleo, MENE-16,
28:44que se produce en dónde?
28:45En el lago de Maracaibo, donde hay 26.000 millones de barriles de petróleo.
28:49Y por lo tanto, eso configura una situación de inseguridad energética.
28:53Por eso es la acción.
28:54Ahora, no es descartable, y tampoco debe ser objeto de alarma,
28:58la preparación en este escenario.
29:01Pero sí es importante, hay un viejo axioma,
29:03que dice que para asegurar la paz,
29:05tienes que prepararte para un conflicto como esta naturaleza.
29:09Ahora bien, vamos a un corte, profesor.
29:11Y queríamos tocar en cuanto a la situación que se presenta con Venezuela,
29:15muy parecida a la ocurrida con Cuba,
29:19por allá por los años 60.
29:21Estados Unidos solamente ha peleado con México,
29:25sin embargo, las otras invasiones que ha hecho,
29:29lo ha hecho prácticamente a países sin ningún tipo de represalia.
29:33En el caso de Grenada, en el caso de Panamá,
29:35que tenía bases en Panamá, le fue fácil.
29:37La situación geográfica y tal cual como usted lo dio allí de Venezuela.
29:42Ya regresamos.
29:43Vamos entonces con un corte.
29:44Sí, vamos con Omar Acedo y Buenafé con el tema siembra.
29:48Ya regresamos.
29:49Comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
30:03Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
30:12Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
30:18Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
30:23Te esperamos.
30:24Somos la primera universidad de Venezuela.
30:26Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
30:34Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
30:40Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
30:42Hola, hola Venezuela.
30:43Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa Matutino,
30:45que se escucha por radio y se ve por televisión.
30:47Seguimos conversando con el profesor Juan Romero, diputado de la Asamblea Nacional.
30:51Pertenece a la Comisión de Seguridad y Defensa del Poder Legislativo.
30:55Yo le había dejado una interrogante al aire que tiene que ver con la lucha que ha implementado Estados Unidos contra Venezuela
31:04con la excusa de la lucha contra el narcotráfico.
31:06Pero usted bien lo decía anteriormente que la apetencia es por el petróleo, por las riquezas que tiene nuestro país.
31:13Y también yo le comentaba acerca de las intentonas que ha tenido Estados Unidos contra los países del continente.
31:20Una guerra con México donde lamentablemente le robó parte del territorio, gran parte del territorio.
31:25Luego tuvo un asedio contra Cuba donde se dicen los historiadores que allí los Estados Unidos perdió con Cuba.
31:35Y las otras dos intervenciones que ha estado en Grenada, que fue una isla muy pequeña,
31:41y en Panamá donde ya tenían allí algunos militares ya viviendo.
31:47Y los panameños, imagínense, criticaban, bueno, aquí mandan mal los militares norteamericanos que los mismos panameños en los años 80.
31:53Ahora bien, esta situación que se presenta contra Venezuela.
31:56Mira, son escenarios completamente distintos.
31:59Ok.
32:00No hay punto de comparación.
32:01No hay punto de comparación.
32:02No hay punto de comparación.
32:03Primero porque las dos últimas intervenciones que tú señalas, Grenada, una isla muy pequeña.
32:07Ajá.
32:08Panamá con unas costas relativamente cortas.
32:10No es el caso de Venezuela, vuelvo y lo repito.
32:12Sino una operación de agresión a un país.
32:15Y en el caso de Cuba.
32:17En el caso de Cuba también una agresión.
32:19Pero ahí pierde.
32:20El caso de Cuba fue distinto porque Cuba utilizó algo que yo he venido diciendo,
32:25que es el tema de la disuasión, que es el tema de las asociaciones estratégicas.
32:29Es decir, la contención a la agresión a Cuba tiene que ver con el apoyo de Rusia en su momento, URSS,
32:36y lo que eso significó.
32:38Yo creo que nosotros debemos ir a un proceso de escalamiento.
32:40Aunque la constitución de 1999 establece unas limitaciones al respecto,
32:46las condiciones geopolíticas en las cuales se formuló la constitución de 1999
32:50no son las mismas condiciones geopolíticas en las que estamos.
32:52Claro.
32:54Y, indudablemente, tampoco es la misma situación.
32:57Los Estados Unidos puede pensar, es uno de sus planes.
33:01Por supuesto, tampoco le interesa porque transformaría a América Latina,
33:05que es el único espacio en este momento en el mundo donde no hay una gran confrontación,
33:10lo transformaría en un escenario de guerra.
33:12Y eso, y por eso que muy bien Petro lo ha dicho, es decir,
33:15una intervención en Venezuela encendería las alarmas de una reacción de los movimientos populares
33:22en toda esta región.
33:24Lo decía ayer el presidente.
33:25Es decir, 50 millones de colombianos se van a quedar tranquilos
33:29creyendo que es nada más un tema contra Venezuela.
33:32Más de 180 millones de latinoamericanos se van a quedar tranquilos
33:37pensando que no va a proceder, a seguir, a continuar esto,
33:43una agresión general hacia toda América Latina.
33:45Y las amenazas también a Brasil.
33:47Claro, ¿no?
33:47Pero además, en el caso específico de Venezuela, lo decía,
33:50las condiciones geográficas hacen muy difícil un intento de mantener
33:55una fuerza de agresión militar permanentemente.
33:58Es decir, vuelvo y repito las cifras, de Castillete a la desembocadura del Ezequivo
34:03hay más de 2.400 kilómetros de costa.
34:07Luego tienes en territorio firme, porque si agregamos en territorio insular,
34:13el territorio marítimo de Venezuela son 750.000 kilómetros más.
34:18Nuestro límite llega hasta Puerto Rico, Islas Vírgenes al norte,
34:22y se entiende al este a Martínez, Sambins, Trinidad y Tobago, etc.
34:27Y son 900, más de 900.000 kilómetros de territorio.
34:33¿Cómo lo controlas?
34:35¿Cómo lo controlas?
34:36Vas a mover más de 2 millones de militares norteamericanos para controlarlo.
34:41Porque además, y aquí hay un tema interesantísimo,
34:45hay, son dos momentos que tiene la milicia en este momento,
34:48en los niveles territoriales.
34:49En el primer momento hay 4.500.000 venezolanos
34:52que tenemos experiencia en términos de lucha armada.
34:57Se sumaron más de 4 millones de venezolanos que no tienen.
35:01Es de suponer que esos 4 millones de venezolanos...
35:03Son los que están dispuestos.
35:04Sí, mujeres y hombres, ojo, adultos, adultos mayores, jóvenes,
35:10que están dispuestos a recibir entrenamiento militar.
35:13De esos 4 millones, indudablemente, no son todos militantes del PSUV
35:17ni nada por el estilo, pero sí son venezolanos que siguieron el ejemplo
35:21de lo que ocurrió en 1902.
35:23En 1902, cuando Inglaterra, Alemania e Italia bloquean las costas,
35:28Cipriano Castro, presidente, tiene detenido a un opositor,
35:32el general Mocho Hernández.
35:33Mocho Hernández.
35:35Detenido.
35:35Y en el momento en que se produce el desembarco en La Guaira,
35:39porque hubo un desembarco en La Guaira,
35:41arrasaron con todo lo que había,
35:43el Mocho Hernández le envía un mensaje a Castro,
35:45le dice, prefiero morir defendiendo a mi patria que morir detenido.
35:49Y lo que vimos ahora en el proceso de alistamiento,
35:52no reclutamiento, porque aquí, Pedro,
35:54también hay una manipulación que tiene que ver con la guerra cognitiva.
35:58Están obligando a reclutar.
36:00No, no, no.
36:00La ley de reclutas fue eliminada en el inicio del gobierno de Chávez.
36:05Tú y yo, yo tengo 56 años.
36:07Ah, eres más viejo que yo.
36:08Sabemos, sí, claro, se nota, se nota, se nota.
36:11Sí corre a la recluta.
36:12No, hay un proceso de alistamiento voluntario,
36:16y ese alistamiento implica un conjunto de venezolanos
36:19que no necesariamente comparten ideológicamente el compromiso que yo tengo.
36:22Yo soy tercera generación de una familia comunista.
36:25Mi abuelo fue dirigente de la huelga de petróleo del 36.
36:27Mi papá fue su comandante de un frente guerrillero en un momento determinado.
36:32Tengo una raíz histórica, pero no todos los venezolanos son así.
36:35Pero, indudablemente, los venezolanos que se alistaron a partir del llamado al presidente
36:40están dispuestos a defender.
36:41José de San Martín decía algo.
36:43Todo es lícito por la patria menos perderla.
36:47Ahora, ¿a qué se enfrentaría?
36:48Hay cosas y datos que no se pueden revelar, obviamente.
36:51No se pueden decir por temas de seguridad,
36:52pero ¿a qué se enfrentaría Estados Unidos en Venezuela?
36:55Obviamente, hay objetivos militares primarios.
36:58Por eso, el ejercicio de ayer en la madrugada fueron 280 puntos
37:02en todo el territorio nacional que pueden ser objeto de una intervención.
37:05Puentes, unidades militares, vías de comunicación, sectores socioproductivos.
37:11Por eso, hablaba yo de la resistencia activa prolongada,
37:17que es el concepto que se maneja en seguridad y defensa y que se va a activar a partir de ahora.
37:22El país se ha dividido en más de 5.000 circuitos comunales.
37:25Eso es, esos 900 y tantos mil kilómetros de territorio se han dividido en más de 5.000 circuitos.
37:32Cada circuito va a tener una ejecución de un elemento preparándose para una posible agresión.
37:38Y esto es importante que lo digamos, no es un tema de alarma ni nada por el estilo.
37:41Es un tema de, en concordancia con la constitución de 1999,
37:46prepararnos ante la posibilidad de un escalamiento de la agresión.
37:49¿Eso qué significa?
37:50Cada circuito comunal va a pasar, uno, a alistar, a alistar en ese circuito comunal
37:56quienes son los hombres y las mujeres dispuestas a recibir un entrenamiento militar.
38:00Cada circuito comunal, entonces, debe levantar, por lo tanto,
38:03en ese tránsito de una lucha pacífica a una lucha armada,
38:07debe levantar en ese circuito comunal qué objetivos pueden ser objeto de ataque.
38:13¿Qué estructura debemos establecer para asegurar el abastecimiento?
38:17Porque una guerra lo primero que afecta, o un intento de agresión,
38:20lo primero que afecta es el abastecimiento.
38:22¿Qué puntos son débiles y qué puntos debemos reforzar en términos de seguridad?
38:27¿Cuáles son las áreas que pueden ser objeto de una agresión y cómo reaccionar?
38:31¿Cuáles son los escenarios prospectivos de posible sabotaje, boycott, etcétera?
38:36Hacer un proceso de inteligencia.
38:38¿Qué elementos de alerta temprana podemos tener en ese circuito comunal
38:42para prevenir una agresión?
38:44Porque, indudablemente, en una etapa de ese escalamiento,
38:48van a intentar desembarcar.
38:49Vuelvo y repito, ¿cómo vas a controlar tú un ejército agresor
38:54más de 2.400 kilómetros de costa?
38:57Claro, logísticamente es...
38:59Es el primer elemento que tiene.
39:00Entonces, ahí es donde entra el último nivel de la milicia
39:04y cómo esa milicia es un elemento de contención.
39:07Ahora, si algo ha demostrado la historia es que a los Estados Unidos
39:12no se le puede enfrentar bajo una concepción de una guerra convencional.
39:17¿Por qué? Obviamente tiene un aparato militar superior, etcétera.
39:21Pero aquí estamos hablando de, insisto, de una guerra militar prolongada,
39:26una guerra popular prolongada.
39:28Y eso significa asumir lo que asumió Bolívar.
39:31La guerra de independencia comienza en 1810 y termina en 1830.
39:36Fueron años de preparación, de resistencia, de reacomodo.
39:40Y si algo ha caracterizado a Venezuela, y eso es lo que nos hace diferente
39:45de la agresión a Panamá, de la agresión a Grenada, es el espíritu caribe.
39:50Y solo te voy a poner tres ejemplos.
39:53Históricos también.
39:56Morillo desembarca.
39:58Porque además en este tema ha permitido que nosotros, los historiadores,
40:02mostremos que las agresiones contra Venezuela no son un tema nuevo.
40:06Morillo encabeza, el generalísimo Pablo Morillo, español, general combatiente
40:13con experiencia en las guerras napoleónicas, desembarca con una expedición
40:19de más de 15.000 hombres en Venezuela.
40:21El primer objetivo, la isla de Margarita.
40:25Desembarca con 15.000 hombres.
40:26Está Aris Mendy y Mariño con 4.000 hombres defendiendo.
40:32Y hacen huir a Morillo de la isla de Margarita.
40:37Morillo comienza una ofensiva en el territorio y ahí se va a conseguir
40:41a un país y a un Bolívar.
40:43Y luego cuando Morillo se devuelve a España en noviembre de 1820,
40:49el rey de España lo increpa.
40:51Le dice que cómo es posible que el ejército español que ha vencido a Napoleón
40:55se deje vencer por uno salvaje.
40:57Y ¿sabes qué le contesta Morillo al rey?
40:59Le dice, deme usted 10.000 hombres como los que tiene Bolívar y Páez
41:07y yo le pongo Europa a sus pies.
41:10Y le dice al rey, le contesta, es que Bolívar, él es la revolución.
41:16Los venezolanos somos la revolución.
41:18El segundo ejemplo histórico está Bolívar en los predios de la campaña
41:28de la nueva Granada, de la liberación, 1819.
41:32En ese momento la lógica era que Bolívar embarcara sus tropas en la Guaira
41:37o en Cumaná y navegara hacia los puertos de Riohacha y Cartagena en el Caribe.
41:44Era lo que se esperaba para una ofensiva hacia Bogotá.
41:48Y Bolívar, y eso tiene que ver con el espíritu caribe,
41:51cambia la estructura y dice no, y atraviesa el páramo de Pisba.
41:55Una operación y cuando se ven los españoles ven a Bolívar
41:59con más de 4.000 hombres que lo tienen a las puertas de Bogotá
42:02y la batalla de Pantano de Vargas.
42:04En Pantano de Vargas,
42:05el Pantano de Vargas accede a Boyacá hacia un puente muy estrecho.
42:12Y por supuesto las posiciones españolas reforzadas,
42:15Bolívar hace una ofensiva y es retenida constantemente.
42:18Cuando Bolívar está a punto de pedir retroceder,
42:23Rondón le dice no, mi general.
42:26Rondón aún no ha peleado.
42:27Y hace una carga de caballería extraordinaria con Llanero que arrasa.
42:31El tercer elemento, Queseras del Medio.
42:34Morillo, 1818, de nuevo,
42:38más de 4.000 hombres en los llanos
42:41haciendo una guerra de presión.
42:45Y Páez con 150 lanceros
42:47ejecuta un conjunto de acciones de movilidad.
42:50Ataca, regresa, ataca, regresa.
42:54Queseras del Medio.
42:55150 hombres destrozan absolutamente la caballería
42:59y la infantería española.
43:01Y el último ejemplo, Sucre, batalla de Pichinche.
43:06Toma el mariscal español, la posición de altura,
43:10no se espera toda la vía de ascenso
43:13y Sucre decide iniciar una operación desde la noche anterior
43:17escalando más de 4.000 metros para caerle por encima.
43:21Improvisación.
43:22¿La improvisación que es ese espíritu caribeño?
43:24El espíritu caribe.
43:25No se les olvide eso, indudablemente.
43:28Decía, y con esto cierro,
43:31porque yo hablo más que un perdido cuando aparece.
43:33El poeta español Miguel Hernández dice algo
43:35que yo siempre he venido utilizando últimamente.
43:39Poeta republicano que muere producto de la persecución de Franco.
43:46Tiene un poema que dice,
43:49siempre en medio de la guerra y del humo de la metralla
43:51hay ruiseñores que canten.
43:53Aquí hay turpiales, hay cardenalitos,
43:56y nunca se les puede olvidar eso.
43:57Gracias, profesor.
43:59Mira, qué interesante, profe,
44:01las clases de usted con historia.
44:02Deben ser bastante interesante.
44:03Deben estar felices.
44:05Es un buen hablador.
44:06Es un buen hablador, de verdad que sí lo felicito.
44:08Yo pensaba que Pedro era un buen hablador, pero no.
44:10No, no, mira, no.
44:10Pero yo quiero decir aquí públicamente
44:12que Pedro es parte importantísima del sistema de defensa.
44:16Por eso ahí siempre está al ladito.
44:17Un botón de Pedro sale a Mach 14
44:20y es un misil más efectivo que los misiles iraníos.
44:24Un botón de eso sale a Mach 14.
44:26Eso derriba todo lo que atraviesa el espacio aéreo.
44:29Eso era antes, mire.
44:30Por favor.
44:31Él está, fitness,
44:32él está en la línea perfecta de batalla.
44:36Gracias, diputado, por habernos acompañado.
44:38Muy interesante además esta conversación histórica
44:40y toda la preparación
44:41porque existe un pueblo que quizás puede sentir normal,
44:45angustia por la situación,
44:47pero hay que tener la confianza plena,
44:49la convicción histórica de ese espíritu
44:51que uno lo tiene,
44:52que a lo mejor uno dice,
44:53quizás no soy capaz,
44:54pero en el momento de la cosa uno dice nada.
44:57Y además Venezuela siempre se ha preparado
44:59para mantener la paz
45:00y la paz la vamos a tener y a consolidar.
45:02Aún pensando en ese proceso de transición.
45:047 y 58 minutos.
45:06Llegamos al final del programa.
45:07Feliz fin de semana, Venezuela.
45:09Nos vemos, nos escuchamos el próximo lunes.
45:10Los ven y los escuchan.
45:12A Daír y a Pedro el próximo lunes.
45:13Saludos.
45:13Al aire es una presentación de Cante B
45:19que te invita a Fittelven 2025
45:22del 18 al 21 de septiembre,
45:25sede Poliedro de Caracas.
45:27La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
45:30y el Instituto de Altos Estudios
45:32en Educación Laboral y Liberadora
45:34y a él acreditamos saberes de alta calidad.
45:37Vargas te da la bienvenida.
45:39Ven a Vargas.
45:41Únete a la fibra óptica de Thundernet
45:43y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
45:46Thundernet, tu Internet productiva.
45:49Van a Venezuela porque el mayor valor eres tú.
45:53La Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la Iglesia de la
Sé la primera persona en añadir un comentario