Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Hoy Al Aire tendrá como invitado al experto en integración regional, Luis Díaz, quien señaló que el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe busca “el control de posicionamiento geopolítico”.

El también analista político durante el programa que está bajo la conducción de Dahir Ral y Pedro Yajure, destacó que desde las visiones de los gobiernos de Venezuela y Colombia existe unos intereses muy distintos contra la lucha del narcotráfico de parte de las autoridades norteamericanas.

Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con Cairral y Pedro Yajude.
00:18¡Hola, hola Venezuela!
00:23¡Preparen la mesa que llego al aire!
00:25¡Ajá!
00:26La unión de la radio y la televisión
00:32Esa ley de tu programa, te lo digo yo
00:36¡Hola, hola Venezuela!
00:38¡Feliz y bendecido día!
00:39¡Feliz jueves!
00:40¡Dair, cómo estás!
00:41¡Estamos combinados!
00:42Sí, sí.
00:43Ah, bueno, sí, negro.
00:44Negro.
00:45Buenos días.
00:46Gracias por acompañarme.
00:47Siete de la mañana, seis minutos.
00:49Estaremos compartiendo con ustedes
00:50hasta las ocho de la mañana
00:51de este 23 de octubre del año 2025.
00:5425, conectados a través de la señal de venezolana de televisión,
00:58a través de las emisoras aliadas en todo el territorio nacional
01:01y vía live a través de la cuenta al aire contigo.
01:05Iniciamos revisando las efemérides, tal día como hoy,
01:0823 de octubre, falleció Juana Ramírez,
01:12conocida como la avanzadora.
01:13Fue en el año 1856 en el estado Monaga.
01:19Fue una militar y heroína de la independencia de Venezuela
01:21que luchó en la gesta de independentista
01:23durante la Batalla de los Godos.
01:26Esta mujer valiente condujo un grupo de guerreras
01:28conocidas como la Batería de Mujeres,
01:31que enfrentaron con gran valentía
01:33a los realistas del ejército de Domingo Monteverde,
01:37quienes cayeron vencidos en batalla.
01:39Y sus restos simbólicos fueron trasladados al Panteón Nacional
01:42el 23 de octubre del año 2015
01:45en honor a su servicio y valentía en la gesta independentista.
01:51Juana Ramírez, la avanzadora.
01:54Y hoy se conmemora el Día Mundial de Acción
01:57para la Supervivencia Infantil
01:58y que cada 23 de octubre se conmemora este día
02:03con el propósito de concientizar la mortalidad
02:06de niños menores de 5 años por causas prevenibles
02:09como la neumonía, diarreas,
02:12las complicaciones derivadas durante el parto
02:14o la desnutrición y movilizar a la sociedad
02:17para proteger los derechos de la infancia.
02:20Según la UNICEF, día a día son innumerables
02:23los niños expuestos a condiciones
02:25que ponen en riesgo su desarrollo.
02:28Siete de la mañana, siete minutos.
02:31Saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas.
02:33Hola, Diosa. Bienvenida. ¿Cómo estás? Buenos días.
02:34Hola, hola, Diosa. Feliz día.
02:36Gracias por acompañarnos. Feliz jueves.
02:38Y compartimos con ustedes a esta hora publicidad al aire.
02:41Es una presentación de CanTV.
02:44Llegamos con todo.
02:46La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa
02:49y el Instituto de Altos Estudios
02:50en Educación Laboral y Liberadora
02:53y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:56Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
03:00Únete a la fibra óptica de Tondernet
03:02y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:05Tondernet es tu internet productiva.
03:07Banco de Venezuela porque el mayor valor eres tú.
03:12Y a esta hora aprovechamos de saludar
03:13a quienes se conectan desde el Estado de Nueva Esparta
03:16y lo hacen a través de Caribe 93.5.
03:18Temague 94.5.
03:19Radio Quinche 103.9.
03:22Nos vamos para el Estado portuguesa
03:24con Guadarito Televisión.
03:26Triunfo 99.3.
03:28En Puerto Cabello, Bolipuerto 105.5.
03:31En el Estado Sucre, Caracuey FM 90.9.
03:34En el Estado Táchira, Montaña TV.
03:37Sureña 91.9.
03:39Y en la Gran Caracas, VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
03:44Y Radio Sensación 8.30 AM.
03:47Siete de la mañana, nueve minutos.
03:48Revisamos titulares.
03:49Nos vamos al portal de últimas noticias
03:51y chequemos las informaciones más importantes a esta hora.
03:54La presidenta Nicolás Maduro dijo Venezuela
03:56cuenta con la tecnología para defender la paz.
03:59Correo de Lorinoco.
04:00Diosado Cabello denuncia ataques de Estados Unidos
04:03contra Colombia y Venezuela.
04:05Agencia Venezolana de Noticias.
04:08AVN.
04:09Presidente Nicolás Maduro ordena fortalecer la educación
04:11en liceos militares de Venezuela.
04:14Y Ciudad de Caracas.
04:15Presidente Maduro pide a jóvenes
04:17conciencia crítica ante manipulación en redes sociales.
04:22Venezolana de Televisión.
04:23El Estado venezolano garantiza retorno digno
04:25de 208 migrantes desde los Estados Unidos.
04:29Seguimos en el portal web de Venezolana de Televisión.
04:32Crecimiento de los sectores productivos
04:34demuestran capacidad y de resistencia del pueblo.
04:38La vicepresidenta ejecutiva de la República
04:40del C. Rodríguez encabezó el inicio
04:42de la Expo Foro Empresarial Venezuela Productiva 2030,
04:46donde destacó que Venezuela
04:47ha tenido un crecimiento significativo
04:50en todos los sectores y así lo refleja
04:52el Producto Interno Bruto,
04:53es decir, la economía real.
04:55En ese sentido, indicó que las exportaciones de hierro
04:59en agosto del año 2025 alcanzaron los niveles más grandes
05:02en la última década, dijo,
05:04con esfuerzo propio e inversionistas nacionales e internacionales.
05:09Este es el ejemplo de que nadie nos detiene.
05:12Además, señaló que Venezuela se convertirá
05:15en un exportador de gas por primera vez en su historia.
05:18Resaltó que la producción de oro
05:20de las empresas del Estado
05:21han crecido en un 129%
05:23y en un 41% en el sector privado,
05:26al tiempo que subrayó que este mineral
05:28es de suma importancia
05:30debido a su valorización y uso
05:32en las reservas internacionales.
05:34Además, mencionó que el país
05:36ha crecido en todos los sectores productivos
05:38gracias a las diversas políticas
05:41de acompañamiento del gobierno
05:42del presidente de la República Bolivariana
05:44de Venezuela, Nicolás Maduro.
05:46Igualmente, puntualizó que gracias al crecimiento
05:49en la producción nacional,
05:51la misma ha permitido realizar sustitución
05:53de importaciones en rubros como arroz, leche, maíz, azúcar,
05:57pasta y medicamentos.
05:59En ese sentido, exaltó que todo ese crecimiento
06:02se ha dado en un contexto de agresiones y bloqueos
06:06que paradójicamente ha llevado a un encuentro
06:09de todos los venezolanos para trabajar en unión productiva.
06:13Asimismo, añadió que en el programa Emprender Juntos
06:16se han registrado 2 millones de usuarios
06:18donde el 64% son mujeres
06:21y se ha dado financiamiento
06:22a más de un millón de inscritos,
06:24lo que coloca a Venezuela en el top 10
06:26de países con más emprendimientos en el mundo.
06:29A su vez, expresó que Venezuela
06:31tiene una nueva economía
06:33a través de los micros pequeños y medianas empresas,
06:37lo cual representa el 60% del empleo en Venezuela,
06:41por lo que enfatizó que lo que ocurre en Venezuela
06:44es un milagro económico.
06:47Señaló que según cifras del Banco Central de Venezuela
06:49se ha mostrado un crecimiento de 8.71% en el primer trimestre
06:54y se proyecta para el cierre de este año 2025
06:57sea de 8.5%.
07:00Agregó, y estas son palabras textuales,
07:02la vicepresidenta ejecutiva de la República dijo
07:04esa es la verdad, que nada nos detenga,
07:07es el enfoque de una Venezuela productiva
07:10proyectándose hacia el año 2030.
07:14También destacó el crecimiento en la producción petrolera
07:16y su exportación, así como también la industria
07:19de alimentos y del hierro.
07:21Por esta información está reseñada en el portal
07:23de Venezolana de Televisión, www.btv.gov.ve
07:297 de la mañana, 12 minutos, además como todas las mañanas
07:33y a cargo del general Rey Di Zambrano,
07:36presidente del Instituto Nacional de Meteorología
07:38e Hidrología Inamec, vamos a conocer
07:40cómo están las condiciones climáticas
07:42en todo el territorio nacional,
07:44tomando en cuenta que además están generando actualizaciones
07:47cada cierto tiempo de las condiciones climáticas,
07:50lo variante y además el paso de la onda tropical.
07:52Por cierto, ya juro que ellos han estado informando
07:55a través de sus portales.
07:57Es muy importante toda esta información
07:59que el Instituto de Hidrología Inamec
08:03ha venido dando para, de esta manera,
08:05alertar a la población.
08:07Y cabe destacar, Air, que todos los pronósticos
08:10se han dado tal cual como los han anunciado.
08:12Y para ello, pues, es que la mayoría
08:14de la gran población venezolana ha prevenido
08:18y se ha preparado para recibir esos torrenciales aguaceros
08:21que han afectado gran parte del territorio nacional,
08:23particularmente en el estado Sucre,
08:25donde fue afectado gran parte,
08:27pero que la atención tanto de la gobernación,
08:31de las alcaldías y del gobierno nacional
08:32han estado presentes para auxiliar
08:34a los vecinos y comunidades del estado Sucre.
08:37Sí, y además eso también permite, bueno,
08:39crear esos mecanismos de prevención.
08:41De contingencia.
08:42Claro, y de prevención, porque también hay que estar atento
08:46a las fuertes precipitaciones, la cantidad de lluvias.
08:50Incluso dijo la ministra que ha llovido un 300% más.
08:54Sí, y eso, sí, hay que tomar conciencia,
08:58es parte del recalentamiento global,
09:00de la situación climatológica en todo el mundo.
09:03Sí, bueno, sí tenemos ya listo el reporte,
09:05siete de la mañana, catorce minutos,
09:07al general Reidy Sembrano con los detalles
09:08de las condiciones climáticas para hoy, general, buenos días.
09:11Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
09:14Hoy jueves 23 de octubre de 2025,
09:18mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayana efectiva de Venezuela,
09:22amanece con nubosidad fragmentada
09:24y zonas parcialmente nubladas.
09:25Asimismo, se presentan células convectivas de rápida evolución
09:28acompañadas de lluvias o chubascos
09:30y algunas descargas eléctricas en áreas al sur de Anzuategui.
09:33Sur de Huarico, Bolívar, Amazonas, sur de Apure,
09:37los Andes y sur del lago de Maracaibo.
09:40En horas de la madrugada y la mañana,
09:42en la mayor parte del país se mantendrá nubosidad parcial
09:45afragmentada.
09:46No obstante, se prevé formación de mantos nubosos
09:49acompañados de precipitaciones variables
09:51en nuestra guayana efectiva del Tamacuro,
09:55Monagas, Anzuategui, este de Sucre, Bolívar, Amazonas,
09:58sur de Huarico, llanos occidentales,
10:00los Andes y Zulia.
10:02Durante la tarde y noche, se estima un aumento
10:04progresivo de la cobertura nubosa
10:06que origina precipitaciones de intensidad variable
10:09y eventuales descargas eléctricas,
10:11especialmente en zonas de nuestra guayana efectiva,
10:14región oriental, sur del territorio,
10:18llanos occidentales, Lara, Falcón, Andes y Zulia.
10:22No se descartan algunas lluvias dispersas en la región central.
10:25Acumulados plurimétricos entre 3 y 45 milímetros,
10:29con máximo de 60 milímetros al oeste de Bolívar.
10:32Cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius,
10:34en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius
10:39al este de Falcón.
10:41Bolívar es oxidando entre 1.5 y 2 metros de altura
10:43en toda la línea costera del país.
10:46Pasa el lunar dos días después de luna nueva.
10:51Ubicación de las ondas tropicales.
10:54Número 48 pasó a ser la tormenta tropical Melisa.
10:58Número 49 suprimida en análisis.
11:01Número 50 ubicada en el Océano Atlántico Central Tropical.
11:05Se estima su llegada a nuestra.
11:06Guayana efectiva entre el domingo 26 y lunes 27 de octubre.
11:10Y onda tropical número 51 ubicada al sur de las islas de Cabo Verde.
11:15Se estima su llegada a nuestra.
11:17Guayana efectiva entre el miércoles 29 y jueves 30 de octubre.
11:22El tiempo no espera.
11:24Nosotros tampoco, Enamec, tu aliado contra la emergencia climática.
11:287.16 minutos.
11:30Gracias al general Reyes Amarado, presidente de Inamec.
11:32Y a esta hora vamos con publicidad.
11:37Can TV.
11:39Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
11:42Internet 100% fibra óptica de Can TV.
11:45La magia de la Navidad es pa' todos.
11:51Con el Banco de Venezuela, cada sonrisa cuenta.
11:54Cada abrazo une.
11:56Y cada momento se vuelve especial.
11:59Con nuestras soluciones integrales, te acompañamos para que vivas lo mejor en estas fiestas.
12:04Porque en estas Navidades, para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
12:10El que madruga está al aire.
12:13Con Dairral y Pedro Yahure.
12:16Amigos, 7 de la mañana, 17 minutos.
12:18Por cierto, que queremos además aprovechar la oportunidad acá en el programa al aire y compartir con ustedes algunas imágenes de unos trabajos que se están realizando en Plaza Venezuela.
12:27Y que además me parece oportuno que nosotros en este espacio, el programa al aire, podamos compartir con ustedes parte de trabajos que se realizan, rehabilitaciones, acondicionamientos de lugares que, a fin de cuentas, van en pro del beneficio de la colectividad.
12:40Fíjense que allí vemos un equipo de la Corporación de Juntos Todo es Posible que ha iniciado un proyecto de rehabilitación profunda de infraestructura de drenaje en la fuente de Plaza Venezuela.
12:50Y el objetivo principal de esta obra es, bueno, en principio modernizar ese sistema que gestiona el alto volumen de agua que se acumula justo en esa área.
13:00Y también proveniente de aguas pluviales, productos de la lluvia.
13:05Justo lo que le comentábamos ahorita.
13:06Es destacar que este proyecto se enfoca en la sustitución de la bomba principal y de la tubería asociada dentro de la fosa de drenaje, ubicada en el entorno de la fuente.
13:18Esta labor de mantenimiento es crucial para la funcionalidad del sistema hídrico en una de las zonas viales tan importantes de la ciudad capital como lo es Plaza Venezuela.
13:30Y además compartir con ustedes esta información también es relevante porque usted conoce justamente lo que se está desarrollando en el lugar.
13:37Y fíjate que la preparación para la instalación de este nuevo equipo es una preparación intensa.
13:42Los equipos de trabajo han invertido aproximadamente tres semanas operando en doble turno, día y noche, para la remoción completa de todo.
13:51Y también el saneamiento de la fosa es una tarea fundamental antes de la colocación de esa nueva maquinaria.
13:58En los actuales momentos los trabajos se concentran en el acoplamiento de la nueva bomba de alta capacidad y de la tubería.
14:07Posteriormente se diseñará, se instalará un tablero eléctrico para optimizar la operatividad del sistema.
14:14Así es. Este además trabajo que está previsto para estar culminado justamente en estos días.
14:22Para que ustedes también lo tengan en cuenta porque a veces uno transita, ya jure, por la vía y a veces vemos ahorita muchísima actividad.
14:29A lo mejor vemos conos, tránsito interrumpido en algunas zonas y que justamente está relacionado con esos trabajos.
14:35Y donde usted vea un trabajador con la braga azul es porque justo está allí construyendo, embelleciendo la ciudad.
14:41Y están trabajando en pro del beneficio colectivo.
14:44Siete de la mañana, veinte minutos. Vamos a revisar nuestra cuenta en Instagram al aire contigo para chequear los mensajes, comentarios de ustedes.
14:54Recuerden escribirnos sus datos, pero también de qué zona nos está reportando sintonía para enviar los saludos respectivos.
15:03Vamos, iniciamos este recorrido saludando a Francis Durán desde Cuba.
15:07Dice, hola, hola, Venezuela, fiel oyente de radio y también televidente, Francis Durán en sintonía.
15:13Una mañana nublada con amenazas de lluvia.
15:15Bueno, porque nos reporta sintonía José Gregorio Flores, Mendoza, desde Turén en el estado portuguesa.
15:21Dice, feliz día siempre conectado con el programa.
15:25Saludos y gracias por este reporte, José Gregorio.
15:28Marina Bolívar Acosta, dices, hola, hola, saludo.
15:31Se puede, desde el amor y el respeto, amante, desde el municipio libertador del estado de Aragua, la profesora Marina Bolívar Acosta.
15:40Saludos, profe.
15:41Lucio Díaz Bolívar nos reporta sintonía desde San Diego.
15:45Dice, saludos a todo el equipo del programa Al Aire, feliz y bendecido.
15:48Jueves, ayer sin lluvia, hoy sol, queriendo salir.
15:53Saludos.
15:54José dice, hola, hola, buenos días.
15:56Saludos para la Rebella de Aír.
15:58Agradecidos, saludos, Pedro.
16:02Por acá, desde Valencia, reportando José Sánchez, felicitaciones por el programa.
16:07Camilo Arraino reporta sintonía desde San Martín.
16:09El señor Sergio Anzola lo hace desde acá, desde Caracas.
16:12Dice, buenos días en sintonía.
16:13Saludos al equipo, gracias.
16:15Desde Maturín, estado de Moragas, reporta Livia Tobar.
16:20Hola, hola, Venezuela.
16:21Saludos y bendiciones.
16:24Abrazos para Daír.
16:25Pedro.
16:25Judith Tobar en sintonía desde Maracay, estado de Aragua.
16:30Fernando Estaba, ¿qué estaría haciendo?
16:32Dice, hola, hola, Venezuela.
16:34Feliz, bendecido días.
16:35Feliz jueves desde Altagracia, municipio Gómez del estado Nueva Esparta.
16:40Saludos.
16:40Por acá nos reporta sintonía desde Valencia, Petra Velasco.
16:44Y por acá nos dicen, hola, buenos días.
16:46Recomiendo repetir la entrevista de Alejandro Tenán.
16:48Saludos, Rafael, desde el estado Cogede.
16:50Esta la puedes encontrar en plataformas digitales.
16:53Esa conversación que sostuvimos esta semana con Alejandro Tenán.
16:57Judith Ellis dice, hola, hola, Venezuela.
16:59En sintonía, como todos los días.
17:01Saludos, Judith Tobar desde Maracay, estado de Aragua.
17:04Por acá desde Rubio nos reporta sintonía.
17:07Eubén, 14, 7, 40.
17:10Saludos.
17:11Y por acá también nos envía saludos a Adriana Karlaff,
17:13que lo hace desde Valles del Tuya, conectada con nosotros.
17:16Dice que el tiempo amaneció con lluvia suave en Valles del Tuya.
17:18Bueno, cápsulo, se reporta desde Barquisimeto.
17:21Un día pasado, cápsulo, había dicho que allá en la parroquia Unión de Barquisimeto,
17:26municipio de Iribarne, la señal abierta de BTV se veía borrosa,
17:31no se veía bien, tenía problemas.
17:33Bueno, parece que ya la gente de ingeniería resolvió.
17:36Dice, ahora vemos la señal clarita.
17:38Qué bueno.
17:39Qué bueno.
17:40Por acá Beatriz nos reporta sintonía desde el municipio Libertador,
17:43en el estado Aragua.
17:45Saludos.
17:45Y Armando José nos reporta sintonía desde el estado de Nueva Esparta.
17:49Por acá Beatriz se lo hace desde el estado Aragua.
17:52Sí, la acabo de saludar.
17:53Sí, la acabo de saludar.
17:54Luis Ochoa desde Katia.
17:56Saludos.
17:57Continuemos la batalla.
17:58Geruno dice, hola, hola, Venezuela.
18:00Saludos.
18:00Pedro Jesús Hernández, de Laguito.
18:04Siete de la mañana, 23 minutos.
18:06Nuestro invitado el día de hoy.
18:09Vamos a estar conversando nosotros con Luis Díaz.
18:11Es experto en integración regional, analista político,
18:16además con muchísimo conocimiento de la relación binacional Colombo-Venezuela.
18:22Y con él vamos a revisar varios temas.
18:24Siempre lo enfocamos desde el punto de vista económico, de integración.
18:28Ha estado bastante convulsionado el tema en Colombia por justamente esta actuación
18:35por parte, o esta amenaza por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
18:39Y vamos a revisar también este tema.
18:41Esto es cómo genera impacto justamente en el vecino país.
18:45No solamente en el vecino país, en el continente.
18:47Sí, claro.
18:48Pero recuerda que primero vino Venezuela.
18:50Claro.
18:51Entonces va como direccionando un mensaje, va direccionando las narrativas,
18:57y en función a eso está generando amenazas y ataques constantes,
19:00que creo que es lo que ha generado el alerta a los países de la región.
19:06Y eso lo vamos a revisar el día de hoy, 7 de la mañana, 24 minutos.
19:17En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
19:21Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
19:26Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
19:30Vargas te da la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
19:34Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
19:38Descubre un destino que te conecta con el mundo.
19:40Vargas te da la bienvenida.
19:42Ven a Vargas.
19:43Tundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
19:52Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
19:57Te damos máximo de 8 bandas y una conectividad superior.
20:00En Tundernet también somos televisión.
20:03El entretenimiento está garantizado.
20:05Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
20:09Con Tundernet TV GOP, suscríbete para tener el mejor servicio.
20:14Tundernet, tu Internet productiva.
20:18Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
20:24Al aire, por VTV y sus emisoras aliadas.
20:29Hola, hola Venezuela.
20:31Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino
20:32que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
20:357 de la mañana, 30 minutos y ya le damos la bienvenida a nuestro invitado.
20:38El día de hoy se trata de Luis Díaz, experto en integración regional
20:43en materia binacional, colombo-venezolano, analista político
20:48y casi graduado con una maestría en Frontera.
20:51Sí.
20:51¿Falta poco?
20:52Faltamente, ahí estamos juntos.
20:53En Tachera.
20:54Sí, en la ULA, en la Universidad de Los Ángeles.
20:55Qué bueno.
20:56Y qué bueno que nos visite el día de hoy para revisar tantos temas.
21:01Bueno, vamos a arrancar ubicándonos un poco en contexto.
21:03Todo lo que ha venido ocurriendo entre dimes y diretes
21:08porque el presidente Donald Trump le ha amenazado al presidente Gustavo Petro.
21:13Gustavo Petro no se ha quedado.
21:15El presidente con esto ha respondido, ha sido muy tajante,
21:18pero ya viene desde la ONU con un discurso bastante intenso
21:22y bastante contundente.
21:24Y esto, ¿cómo nos lleva al panorama binacional?
21:27Porque acá también Venezuela está incluida.
21:29Claro, la primera pregunta que nos hacemos es si Colombia en estos momentos
21:33termina siendo la cabecera de playa o el bastión geopolítico
21:37de los intereses de los Estados Unidos en la región.
21:40Vemos un cambio en la política de lo que se permite en territorio colombiano
21:44en el momento y lo que se permitía antes.
21:47Voy a tratar de hacer referencia a lo que ocurrió el día de ayer
21:51porque estamos aquí en hechos noticiosos permanentemente que hay que analizarlo.
21:54El presidente de los Estados Unidos vuelve a remeter directamente contra el presidente Petro,
21:59que lo llama de alguna forma SOES.
22:02Y el presidente Petro responde, dice que bueno, nosotros vamos a seguir siendo soberanos,
22:06pero le responde el ministro de Interior colombiano.
22:09Y le dice, es que nos están señalando, nos pretenden chantajear con quitarnos la ayuda militar,
22:15la ayuda económica a Colombia.
22:16Y hay que recordar cómo son las ayudas económicas de los imperios.
22:19Las ayudas económicas en este caso de los Estados Unidos son ayudas económicas, entre comillas,
22:23que bueno, para luchar contra el narcotráfico se desarrolló desde los años 90.
22:28El Plan Patriota, después vino el Plan Colombia, que tuvo una gran cantidad de desembolsos
22:33que termina siendo financiamiento que después los pagan los Estados soberanos.
22:37Es decir, que eso no es dinero que te están regalando, sino que te están dando financiamiento
22:40y te dicen a qué empresas invertir y con qué objetivos vas a cumplir.
22:44Entonces, eso es dinero que muy curiosamente no termina siendo una ayuda.
22:48Y lo otro que se plantea, que es un debate central, es que si la política de Estado de los Estados Unidos,
22:54la política estratégica en función de combatir el narcotráfico, ha tenido resultados concretos.
22:59Entonces, nosotros consideramos, y es la postura de Venezuela, y ha sido la postura en estos momentos
23:03del presidente de Colombia, que la visión de lo que está haciendo el presidente de los Estados Unidos
23:08termina siendo con unos intereses muy distintos al señalar el tema de la lucha contra el narcotráfico.
23:13Vemos inclusive que como algo que en el despliegue puntual en el Caribe, con la excusa del narcotráfico,
23:18que hay que entenderlo muy bien con la excusa del narcotráfico, porque los números ya están más que descritos,
23:23por el Pacífico sale más que por el Caribe, los métodos por el Pacífico son distintos al método de incautación por el Caribe.
23:28No es Colombia en estos momentos, aunque parecería extraño decirlo desde hace muchos años,
23:33viene un proceso de desplazamiento del narcotráfico hacia el Pacífico de Ecuador,
23:38y es desde Ecuador donde se desarrollan, aparte, que hay que recordar que,
23:43y por eso es que es muy importante entender que el narcotráfico está muy vinculado con el lavado de activos,
23:47y es un mapa que quiero mostrar, por cierto, que no es de nosotros, es el New York Times,
23:51de dónde, cómo se posiciona el lavado de activos, y cómo esto va a funcionar,
23:56o va a tratar de terminar de vincularse en el sistema financiero norteamericano.
23:59Y recordemos que un proceso de pérdida de soberanía en América Latina
24:04fue cuando la dolarización en Ecuador en los años 90,
24:07y hoy la dolarización en Ecuador se presenta como el primer combustible
24:11para concentrar los intereses del narcotráfico en la región.
24:14Entonces, ¿para qué está desplegado en el Caribe?
24:16En el Caribe están desplegados principalmente porque quieren hacer un control,
24:20un posicionamiento geopolítico sobre el Caribe.
24:22Venezuela, desde la política de Petro Caribe y la política de Alba,
24:26tuvo una influencia enorme en el Caribe,
24:29y nosotros tuvimos la capacidad, tenemos la capacidad con nuestros países hermanos
24:33de entendimiento y sobre todo de protección de la región.
24:37Desde el año 2000, porque no tiene que ver Trump en este momento,
24:40tiene que ver en un análisis, en un tablero geopolítico.
24:42Claro, abarca además otras aristas.
24:45Y abarca otros momentos, y son muchos grupos de intereses.
24:47De hecho, creo que fue John Kerry el que inició en el gobierno anterior
24:50el avance de una política del cambio estratégico de los Estados Unidos hacia el Caribe.
24:56Entonces, eso es precisamente ir en contra de Venezuela e ir en contra de Cuba.
25:00Pero ¿por qué? Fíjense que también en esta lucha contra el narcotráfico,
25:03embarcaciones de pescadores de Trinidad y Tobago y de Cartagena en Colombia
25:07han salido diciendo, mire, no son narcotraficantes,
25:09eran pescadores las personas que han muerto en el Caribe.
25:11También creo que hay denuncias en República Dominicana.
25:14Simplemente que el gobierno de República Dominicana...
25:16Es otro perfil y no va a salir a denunciar.
25:21No lo va a manejar con la contundencia que lo viene manejando Venezuela y Colombia.
25:25Entonces, fíjense, yo quiero mostrar este, si me permiten acá en la cámara.
25:29Este es un gráfico del New York Times.
25:32No es BTV, no es Telesur, es el New York Times.
25:36Y vemos dónde están desplegados precisamente cuál es el posicionamiento del Caribe
25:41de las flotas, que están, si se puede ver, de las flotas.
25:45Y vemos que hay no solamente...
25:47Bueno, acá hacia el lado de Guyana tenemos un posicionamiento militar
25:51y el tema de Guyana es la fachada.
25:53Recordemos que es la fachada hacia el Atlántico.
25:55Pero más hacia el norte, sobre todo hacia el tema de Cuba
25:58y hacia el tema de lo que es el Caribe Oriental,
26:00de lo que nosotros conocemos, el Caribe Oriental,
26:03hay un despliegue militar y hay un despliegue, de alguna u otra manera,
26:07estratégico en varios frentes.
26:08No quiero irme al detalle del análisis geomilitar,
26:12pero sí de posicionamiento, dónde están ubicados.
26:15Pero aquí tengo otro mapa, este sí es de elaboración propia.
26:19Y fíjense que aquí voy a conectar con algo que no se dice.
26:23Donde ustedes pueden observar los puntos amarillos que tenemos allí
26:26son los sitios donde se concentran los paraísos fiscales en el Caribe.
26:31Y los paraísos fiscales no son estados soberanos que forman parte ni del ALBA,
26:34ni del ALBA, ni del Tratado de Comercio de los Pueblos, ni del Caribe.
26:39No están anclados a ningún mecanismo.
26:40No están anclados a ningún mecanismo.
26:41Y justamente esto es lo que no se dice.
26:43Es decir, voy a tratar de dar un análisis posterior al análisis
26:47de lo que está en el ataque contra Venezuela.
26:50¿Cuáles son esos países?
26:51Bueno, por ejemplo, tenemos en Bahamas, en Islas Caimán,
26:54en Islas Vírgenes Británicas, Bermudas, Panamá,
26:58que también se considera un paraíso fiscal.
27:00Es decir, vuelvo otra vez con el caso de Ecuador.
27:03Ecuador, una economía dolarizada.
27:05Y en el Caribe hay una ubicación geoestratégica importante de algunas islas,
27:10de algunas que no son estados, repito, que muchos no son estados soberanos,
27:14que están bajo el mandato político de otros países, de otras potencias,
27:20y que sus espacios son usados para el lavado de activos.
27:24Ahora, ¿por qué estoy diciendo este punto?
27:26¿O por qué lo estoy haciendo en mención?
27:27¿Y por qué es importante contextualizarlo a lo que está ocurriendo en estos momentos
27:31en contra de Venezuela, pero sobre todo en contra de la región?
27:34Es que el presidente Trump encontró un problema enorme,
27:37un problema estructural en su país.
27:38Es el tamaño de la deuda que en estos momentos se considera que es impacable.
27:43En algún momento, al igual como estábamos pensando que el despliegue en el Caribe
27:46de la región, en el que se inició en el 2017, es una visión estratégica,
27:50estratégicamente también los Estados Unidos necesitan resolver el problema de la deuda,
27:56que en estos momentos el mayor acreedor de la deuda norteamericana es China,
28:00y que se teme que en los próximos años Estados Unidos sufra una crisis enorme de la deuda,
28:07la cual le impida generar su propio modelo de desarrollo.
28:10Fíjate, Luis, tenemos que hacer el corte, 7 de la mañana, 37 minutos.
28:15Nosotros recargamos café, a usted le podemos recargar agua, también le podemos dar café.
28:18Ok.
28:18Si gusta.
28:20Luis Díaz va a continuar con nosotros luego de la pausa,
28:22porque vamos a seguir profundizando en el tema,
28:23porque además de ubicarnos un poco en contexto, también entendemos el por qué,
28:27bueno, se están tomando o se va redireccionando,
28:30porque a veces cuesta como entender por qué se redireccionan los ataques,
28:33porque arranca por uno, luego por otro, pero va como, no sé si a veces llamarlo pase de factura.
28:40Es dialéctico.
28:40Sí, entonces eso llama poderosamente la atención y tienen alerta a los países de la región.
28:47Pudieran encruyecer hacia, comenzó con Venezuela, pasó a Colombia,
28:51pero pudieran encruyecer contra la región.
28:54Sí, eso lo vamos a revisar.
28:56Le vamos a hablar porque es contra la región.
28:57Sí, porque es exactamente porque está direccionado allí.
29:00El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Usar.
29:16Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía,
29:21contaduría y administración de empresas.
29:24Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
29:30Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
29:35Te esperamos.
29:36Somos la primera universidad de Venezuela.
29:39Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
29:46Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
29:52Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
29:54Hola, hola, hola, Venezuela.
29:55Saludo a la audiencia que se suma al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
30:00Al aire contigo.
30:02Seguimos conversando con Luis Díaz, politólogo y experto de integración regional.
30:07Y en el principio del programa nos hablaste acerca de esas supuestas ayudas que otorga el gobierno estadounidense,
30:14a los países, en este caso a Colombia.
30:16¿Y cómo funcionan esas ayudas?
30:18Para que la audiencia esté clara.
30:21Pierde soberanía de esta siguiente manera.
30:24Estados Unidos le dice a un tercer país, en el caso de Colombia, tú tienes un problema.
30:27El problema es el narcotráfico y ese problema me afecta a mí.
30:30Entonces, Estados Unidos le dice a Colombia, yo voy a diseñarte los planes, los objetivos,
30:36el plan de desarrollo, te voy a decir qué es lo que vas a hacer y te voy a dar el dinero,
30:41pero te voy a decir con quién lo haces, cómo lo haces y cuándo lo haces.
30:44Te pongo la empresa, te pongo el proveedor, te digo cuánto cuesta lo que te va a poner.
30:51Eso puede ser en cualquier ítem, pero después tú me lo vas a pagar.
30:55Es decir, no es ninguna ayuda.
30:56Es sencillamente que te...
30:57Es una cosa que condiciona.
30:58Es un condicionamiento y es lo que nosotros venimos...
31:01Así la vida es un jamón.
31:01Así la vida es un jamón.
31:03Imperio, imperio.
31:03Bueno, pero entonces tratando de conectar esta idea de cómo funcionan los imperios
31:07y plantear más o menos, porque hay que estudiar muy bien lo que está ocurriendo en Estados Unidos.
31:11Pero recordemos que Estados Unidos, según el concepto de Ray Dalio,
31:14no voy a decir que es el concepto de los días, es el concepto de Ray Dalio,
31:18Estados Unidos es un imperio en decadencia.
31:20Y hay muchas características que demuestran que es un imperio en decadencia.
31:23El primero, tienen un exceso de deuda.
31:25El segundo, su mano de obra no es competitiva, su productividad no es competitiva.
31:29Por eso es que precisamente China ha desplazado en la capacidad productiva
31:34y es la forma como reacciona el gobierno de Donald Trump.
31:37Y tiene, bueno, la deuda que hoy están tratando de tokenizarla,
31:41están tratando de llevarlo a los activos digitales,
31:43que es la forma hacia donde va el mundo.
31:45Y están tratando de obligar a las empresas que emitieron token digitales,
31:49USSE o UST, en comprar bonos de la deuda,
31:52porque ya en el mundo pocas personas quieren invertir en el mismo ritmo
31:56que invertían con bonos de la deuda.
31:57Ahora, eso es lo económico.
31:59Lo económico.
31:59Pero lo social también, porque la población se está...
32:02Claro, pero es una...
32:04Recordemos que en Estados Unidos el desarrollo, el crecimiento del Producto Interno Bruto
32:08ha sido constante, pero las brechas han aumentado.
32:12O sea, los ricos son cada vez más ricos
32:14y los pobres tienen que tener cada vez más dos, tres, cuatro trabajos
32:17para poder, o la clase media, para poder mantener el estilo de vida y el consumo.
32:20O sea, esas son características.
32:22Y si revisamos la historia, son características que hay que usar al analizarlo.
32:26Pero cuando decían lo del Caribe, lo de los paraísos fiscales,
32:29es que ellos necesitan que ese dinero que está en los paraísos fiscales
32:32pase a los Estados Unidos.
32:34Seguramente están tratando de aprovechar el despliegue militar en el Caribe
32:38para tratar de tener contacto y tener, por lo menos,
32:41identificados cuáles son los capitales.
32:43Es decir, esa es la estrategia para poder lograr uno de los...
32:45Uno de sus objetivos.
32:46Ahora, ¿por qué es importante entender que es un ataque contra la región?
32:50Bueno, Lula lo ha manifestado, ha dicho que nosotros nos entendemos
32:54con un país que nos respete y que si nosotros queremos discutir
32:57el tema de las aranceles, lo discutimos como países independientes de cada uno.
33:01Bueno, Donald Trump dijo que le implementaban un 50% a aranceles
33:04y la respuesta de Brasil.
33:06Pero inclusive la respuesta de los productores agrícolas en Argentina
33:09fue nosotros buscamos otros mercados.
33:11Y China se ha mostrado como un gran receptor de los productos
33:16que son tanto de Brasil como de Argentina,
33:19como de otros productos de la región.
33:20De hecho, estamos hablando hace algún momento
33:23que son clave las elecciones del domingo en Argentina.
33:26Y Milley va a Estados Unidos recientemente a endeudar al país,
33:30a buscar cash flow, como se llama, flujo de caja,
33:33para tratar de meter esas divisas en la economía
33:36y tratar de cambiar, de calmar el mercado cambiario
33:38para que trate de tener un resultado electoral favorable.
33:41O comprar votos.
33:43Veremos lo que ocurre de aquí al domingo.
33:45Eso es clave.
33:47Pero lo que está ocurriendo, por ejemplo, en Estados Unidos
33:49es que lo que intentó negociar Milley con Trump
33:51es venderle a carne argentina a los Estados Unidos
33:55y la carne argentina compite directamente
33:57con los productores de carne internos de los Estados Unidos
34:00que están muy vinculados con el Partido Republicano.
34:03Y recordemos que, yo lo decía,
34:05los primeros seis meses el mandato de Trump
34:07va a ser un tema de vernos cada quien como son sus fichas,
34:10pero después vienen realmente los movimientos.
34:12Esto es un movimiento que va a durar hasta las elecciones
34:14en medio mandato.
34:15Porque Trump tiene que mostrarse su forma de negociación.
34:19Tiene que mostrarse como el tipo que manda,
34:20el tipo duro, el tipo holandengue.
34:22Él tiene que doblegar, tratar de doblegar al otro.
34:25Entonces, ¿cuál debe ser la respuesta
34:26que creo que es donde nosotros deberíamos estar centrados?
34:29Analizando lo que está ocurriendo en Argentina,
34:31en Brasil, en Colombia, en Argentina con el pueblo,
34:33con los productores, con las personas
34:35que de alguna u otra manera creyeron en esto
34:37de la escuela austríaca de economía
34:40y se están dando cuenta que la cosa no es tan fácil como la pintan.
34:43¿Qué debemos hacer nosotros?
34:44Pero bueno, mayor integración.
34:47Fíjense, nos queda...
34:48¿Lo que ocurre en Ecuador?
34:49Que no se puede obviar.
34:50Sí, no, en Ecuador, bueno, en Ecuador es un país
34:52entregado directamente a los intereses del Departamento de Estado
34:55y las consecuencias, las cifras están allí.
34:58Los resultados además se ven.
35:00Es un país mucho más inseguro que hace 10 años.
35:02Hoy Ecuador es un país de ruta del narcotráfico
35:06que no lo era hace algunos años atrás.
35:08Entonces, hay un dicho que...
35:09Y la población se ha dado cuenta que incluso lo señala.
35:11Por sus obras los conoceréis.
35:14Y los estamos conociendo.
35:15Por sus obras estamos conociendo a los miles
35:17y estamos conociendo al comportamiento de la derecha.
35:20Pero fíjense que en este escenario es muy político.
35:23Si entendemos que Venezuela es la punta de lanza,
35:26es la joya de la corona,
35:27Venezuela son 300 mil millones de barriles de petróleo certificados.
35:31Es mentira que la transición energética
35:33vaya a tener resultados con la necesidad de consumo,
35:37la inteligencia artificial y el desarrollo económico actual
35:40necesitan energía.
35:42Venezuela es energía potencial.
35:44No solamente que somos las mayores reservas de petróleo.
35:47Y recordemos que Estados Unidos consume 18 millones de barriles
35:50y produce 10.
35:51Es decir, ellos están en un déficit de 8 millones de barriles.
35:54Aunque el precio del petróleo lo controlen los brokers
35:57y los traders internacionales
35:59y se controla en mercados de futuro.
36:00Es decir, que no llegamos a tener un precio de 100 dólares.
36:03Pero el petróleo es un recurso energético estratégico.
36:07Y al ser estratégico,
36:08los Estados Unidos necesitan de alguna u otra manera garantizar,
36:11no en una visión de 5 ni 10 años,
36:13sino en una visión estratégica
36:15de quién puede ser su proveedor de petróleo.
36:17Que de hecho Venezuela en ningún momento
36:19ha dejado de ser un proveedor de petróleo seguro
36:21para la revolución bolivariana.
36:22Nunca lo fue.
36:24Un proveedor seguro.
36:24De los últimos 100 años.
36:26De los últimos...
36:27Pero sobre todo Chávez.
36:28Claro, claro.
36:28Y el presidente Nicolás Maduro nunca.
36:30Ah, pero si me vienes a chantajear con la compra del petróleo
36:34y no me permites invertir
36:35y aparte me bloqueas
36:36y no me permites comercializar
36:38y yo no puedo tener mis proveedores internacionales
36:41y yo no puedo tener mis clientes internacionales
36:43y tengo que...
36:44Otra cosa económica.
36:46Que el objetivo detrás de todo esto
36:47termina siendo económico
36:48porque, lo veíamos,
36:50Venezuela viene creciendo constantemente
36:52a un ritmo acelerado,
36:54a un ritmo superior a la región.
36:55Claro, nuestra caída fue fuerte,
36:58pero la recuperación también ha sido fuerte.
37:00Estas medidas de, por ejemplo,
37:01bloquear o desarrollar el despliegue militar
37:04buscan encarecer las actividades petroleras
37:07que están en funcionamiento
37:09y los demás países que están en funcionamiento
37:11porque todo encarecimiento por tensiones geopolíticas
37:14buscan que Venezuela salga perjudicado.
37:16Entonces, es un ataque directo.
37:18Ahora, ¿qué hacemos?
37:19¿Qué hacemos en este contexto
37:20de que a Colombia la agreden directamente?
37:22Que nosotros nunca hemos dejado de tener
37:24una agresión militar.
37:26Mire, está demostrado esto.
37:27Lo que pasa es que no me quiero desviar mucho del tema.
37:28Pero los Estados Unidos estuvo involucrado directamente
37:31el presidente Donald Trump
37:33con el nombramiento del premio Nobel de la Paz
37:36y es una jugada geopolítica.
37:38Es geopolítica.
37:39Y es geopolítica y se demuestra que es geopolítica.
37:41Forma parte de la estrategia.
37:41Forma parte de la estrategia.
37:43Inclusive que va por todo el tema
37:45del movimiento en Ucrania y el movimiento con Rusia.
37:49Pero eso no me quiero extender allí.
37:51Ahora, ¿qué es lo que nosotros vemos?
37:53Que Venezuela tiene la posibilidad a través de que Colombia
37:56y Brasil forman parte, Colombia forma parte del Banco de Desarrollo
38:00de los BRICS.
38:01Y entendiendo que el enemigo geoestratégico de la región
38:04en estos momentos pretende dominarnos por la economía,
38:08yo creo que Venezuela tiene que centrarse en lo inmediato,
38:11es la propuesta que creo que Venezuela debe centrarse inmediato,
38:14en incursionar, en explorar la posibilidad de entrar
38:17al Banco de Desarrollo de los BRICS.
38:18Colombia forma parte del Banco de Desarrollo de los BRICS.
38:21Y creo que la tensión geopolítica va a obligar,
38:24que por cierto, la presidenta del banco es Dilma Rousseff,
38:27y que Venezuela y el presidente Nicolás Maduro
38:29tuvo una postura de apoyo contundente al gobierno
38:32y a la defensa del gobierno de Dilma Rousseff
38:34cuando sufrió un golpe de Estado,
38:36también promovido por el mismo enemigo
38:38que nos está pretendiendo atacar en estos momentos,
38:40que nos está atacando en estos momentos,
38:42y creo que las condiciones están dadas
38:43para que nosotros avancemos.
38:45No podemos irnos solamente en la lógica de la resistencia,
38:48porque bueno, ya hay un despliegue
38:49desde el punto de vista militar.
38:50Venezuela se ha formado y se ha preparado para eso,
38:52pero tenemos que entender
38:53que el centro de todo esto es poder
38:55y es principalmente poder económico.
38:57Ahora, la postura de las autoridades venezolanas,
39:00la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro,
39:03esa postura,
39:04¿cómo nos ubica frente a un presidente como Donald Trump
39:09que vive en una amenaza permanente?
39:12Claro, recordemos nuevamente,
39:13es la forma de negociación.
39:15Él se sienta a negociar,
39:18en algún momento va a tener que negociar,
39:20recordemos que son cuatro años,
39:21apenas no lleva el primero,
39:23y tiene elecciones en medio de mandato el año que viene.
39:26Él tiene una situación muy compleja.
39:28Y tiene la sociedad en contra.
39:29Y bueno, tiene un país muy polarizado,
39:31mucho más polarizado de lo que es costumbre.
39:34Recordemos que hubo el asesinato de Larrikin,
39:36que era un líder religioso, un líder conservador,
39:38y eso generó también un montón de polémica.
39:40Hay una situación interna,
39:44pero la pregunta fundamental es,
39:48si nosotros de esta amenaza constante entendemos
39:51que tenemos que hacernos fuertes para poder,
39:54ante cualquier escenario,
39:56poder dar una respuesta,
39:57bien sea en un tema de negociación,
39:59o un tema de respuesta a los ataques.
40:00Preparados para esos escenarios.
40:02¿Cree que los partidarios de mi ley en el Congreso argentino
40:07logren mayoría?
40:08Bueno, yo, lo hablábamos hace un momento,
40:11por la lógica no debería ser,
40:12pero recordemos que mi ley es un tipo
40:14que se ha vinculado mucho no solamente con Trump,
40:16sino también con Elon Musk,
40:18y todo el tema de campaña de desinformación,
40:19que probablemente venga en los próximos días.
40:22O sea, es interesante analizarlo,
40:23lo que va a ocurrir en Argentina.
40:25¿Marketing político?
40:26Sí, el lunes estaremos revisando con detalle
40:29lo que haya ocurrido,
40:30y ojalá que nos permita ver
40:32un posicionamiento geopolítico
40:33que sea favorable para la región.
40:35Luis, qué buena conversa.
40:36Gracias por acompañarnos.
40:38Siempre vale la pena traerlo de Tachira para acá.
40:40No, yo vivo aquí.
40:41Vivo aquí, pero visita mucho Tachira.
40:43Siempre cuando lo vamos a invitar,
40:44le preguntamos, ¿está en Caracas o está...?
40:46Bueno, qué bueno que nos visite,
40:47además revisar estos temas
40:48que siempre nos ubican un poco
40:50en contexto de la situación.
40:51Luis Díaz es experto en integración regional
40:54y también especialista
40:55en esta relación binacional colombo-venezolana.
40:59Siete de la mañana, 55 minutos,
41:01nosotros nos despedimos en nombre de todo el equipo,
41:02compartimos con ustedes publicidad.
41:04Al aire fue una presentación de CAM TV.
41:05Llegamos con todo.
41:07La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
41:09y el Instituto de Altos Estudios
41:11en Educación Laboral y Liberadora
41:12y a él acreditamos saberes de alta calidad.
41:16Vargas te da la bienvenida,
41:18ven a Vargas.
41:19Únete a la fibra óptica de Thundernet
41:21y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
41:24Thundernet es tu Internet productiva.
41:26Y Banco de Venezuela,
41:28porque el mayor valor eres tú.
41:30Cuídense mucho hasta mañana.
41:31Hasta mañana.

Recomendada