- hace 2 días
- #viajeajapon
- #joannalumley
- #documentalcultural
En este primer episodio del cautivador documental "El Viaje a Japón de Joanna Lumley", la famosa actriz y aventurera nos lleva a un recorrido por las maravillas de Japón, un país lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. A lo largo de este viaje, Joanna explora los contrastes entre la tradición milenaria y la modernidad vibrante de las ciudades japonesas. Aprenderás sobre la rica herencia cultural, desde el arte del té hasta las impresionantes arquitecturas de templos y santuarios.
Este episodio no solo muestra los destinos más icónicos como Tokio y Kioto, sino que también permite sumergirse en la vida cotidiana de sus habitantes. Joanna comparte su pasión y fascinación por la cocina japonesa, mientras prueba platos tradicionales y descubre los secretos detrás de su preparación. Además, explorarás los hermosos jardines y la naturaleza exuberante que caracterizan a este archipiélago.
A medida que avanza el documental, Joanna Lumley se encuentra con personas locales que le cuentan sus historias y tradiciones, lo que añade una dimensión personal y conmovedora a su experiencia. Al final de este episodio, no solo habrás aprendido sobre Japón, sino que también sentirás una conexión más profunda con su cultura. Únete a Joanna en esta aventura única y déjate inspirar por la belleza de Japón.
#ViajeAJapón, #JoannaLumley, #DocumentalCultural
documental Japón, Joanna Lumley, viaje cultural, aventura en Japón, tradiciones japonesas, comida japonesa, templos de Japón, naturaleza en Japón, historia de Japón, cultura japonesa
Este episodio no solo muestra los destinos más icónicos como Tokio y Kioto, sino que también permite sumergirse en la vida cotidiana de sus habitantes. Joanna comparte su pasión y fascinación por la cocina japonesa, mientras prueba platos tradicionales y descubre los secretos detrás de su preparación. Además, explorarás los hermosos jardines y la naturaleza exuberante que caracterizan a este archipiélago.
A medida que avanza el documental, Joanna Lumley se encuentra con personas locales que le cuentan sus historias y tradiciones, lo que añade una dimensión personal y conmovedora a su experiencia. Al final de este episodio, no solo habrás aprendido sobre Japón, sino que también sentirás una conexión más profunda con su cultura. Únete a Joanna en esta aventura única y déjate inspirar por la belleza de Japón.
#ViajeAJapón, #JoannaLumley, #DocumentalCultural
documental Japón, Joanna Lumley, viaje cultural, aventura en Japón, tradiciones japonesas, comida japonesa, templos de Japón, naturaleza en Japón, historia de Japón, cultura japonesa
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A mis espaldas tengo Rusia y el mar de Okhotsk. Y ante mí, un viaje de 3.000 kilómetros,
00:17visitando algunas de las 6.852 islas del archipiélago nipón. Venid conmigo a la tierra del sol
00:24naciente, Japón. Para muchos de nosotros, es un país misterioso y extraño. En este
00:38viaje de norte a sur, voy a descubrir un Japón tan sorprendente como mágico. Mirad eso. Es
00:48impresionante. Una tierra llena de maravillas naturales. Precioso. Pero qué mono eres.
01:00Y una rica cultura milenaria. ¿Los deseos se cumplen? Sí. Con un oscuro pasado, fue algo
01:11terrible. Y una gran fe en el futuro. Soy Joanna Lamley. Es increíble. Esta va a ser una
01:31fantástica aventura. El viaje a Japón, de Joanna Lamley. El invierno toca a su fin en
01:51el extremo norte de Japón. Y ofrece un espectáculo deslumbrante a los viajeros del barco. Son
01:59cascotes de hielo a la deriva, formados por agua dulce procedente de un río ruso. Viajan
02:06de norte a sur por el océano, hasta la más septentrional de las islas principales de Japón,
02:11Hokkaido, donde son recibidos con entusiasmo. Es casi un motivo de fiesta. La emoción me
02:20embarga al avistar Monbetsu. Una pequeña ciudad de pescadores, con un simpático comité de bienvenida.
02:29Una enorme y hermosa foca. Qué graciosa. En Japón, miles de mascotas como esta promocionan
02:39desde atracciones turísticas a grandes compañías. ¿Puedo abrazarte? Qué tontería.
02:49Las ventas generadas por este sector publicitario superan los 10.000 millones de euros anuales.
02:57Aquí estas monadas resultan muy rentables. En Japón hay una hermosa costumbre. En muchos
03:04lugares tienen unos sellos que te permitirán recordar dónde has estado. Aprieto con fuerza.
03:10Un precioso barco surcando el mar. En esto he venido yo. Gracias.
03:20Aquí comienza mi viaje por las cuatro islas japonesas principales. Estamos en un pequeño
03:27pueblo de pescadores llamado Monbetsu. Y desde aquí comenzaremos a bajar, pasando por la gran ciudad
03:34de Sapporo. Después cogeremos un ferry para cruzar a Honshu, la isla principal, y seguiremos
03:40descendiendo. Menudo viento. Visitaremos Tokio. Y continuaremos hacia el sur hasta la isla
03:49de Kyushu. Y desde aquí iremos a Okinawa, que no cabe en el mapa porque está mucho más
03:55al sur, en la misma latitud que Miami. Pero dejadme que os enseñe algo. ¿Os acordáis
04:01del río ruso del que procedía el hielo, verdad? Pues aquí podemos apreciar con claridad
04:06lo cerca que estamos de Rusia. Esto es genial. Es una tierra de fábula. Y este va a ser un
04:14viaje extraordinario. Venga, en marcha. En esta primera etapa recorreremos 200 kilómetros
04:34a través de Hokkaido. Una isla que representa un quinto de la extensión total de Japón,
04:39pero apenas alberga un 5% de sus habitantes. Con vastos parques nacionales, Hokkaido es
04:46la isla japonesa de la naturaleza y la vida salvaje. Vaya sorpresa. No sé cómo imaginaba
04:54Japón en invierno, pero no me esperaba esto. Es como conducir por una tierra encantada.
05:02Debo tener cuidado con las placas de hielo. Lo bueno es que apenas hay tráfico. Así que
05:07si chocó contra el arcén no sería tan terrible. El norte de Hokkaido es el último hábitat
05:16de una ave mítica en Japón desde hace miles de años. La grulla de Manchuria. Makuto Ando
05:26me ha ofrecido alojamiento. ¿Y si dejo el coche mal aparcado como las estrellas de cine?
05:31Este veterano guía es un experto en la fauna local. Hola, soy Joana. Yo soy Makuto. Encantada.
05:39Igualmente. Gracias. Sueño con ver a las grullas. Mira qué cielo. ¿Mañana hará buen
05:46tiempo? Sí, podremos verlas. ¿A las grullas? Sí. En el colegio le llamaban el oso de Hokkaido.
05:54Qué bonitas. ¿Ya hacías fotos cuando eras un niño? Sí, empecé en primaria. Ya. Me encanta
06:05esta. Es un zorro rojo. Y aquí hay unas grullas en el río. Vaya. La fauna salvaje no es su
06:17única pasión. Perdón por la moto. Tranquilo. Me vendrá bien para salir pitando si surge
06:24una emergencia. Es fantástica. Y muy antigua. Es la primera vez que comparto habitación
06:32con una moto. Me levanto a las cuatro, así que buenas noches. Me quedo a solas con la
06:38moto. La noche pasa rápido y trae consigo más nieve. Cuando vas a hacer una excursión
06:49por un lugar muy frío, debes prepararte bien para no congelarte. Así que he traído unos
06:57parches de calor. No se colocan directamente sobre la piel. Los pones en lugares estratégicos
07:03para mantenerte caliente. Uno aquí y otro en la espalda. No quedan mal y estoy a gusto.
07:13Vamos. Después de madrugar tanto, espero ver al menos mil grullas. Cuidado, que resbala.
07:27Mejor te agarro. Las grullas se reúnen por la noche para darse calor. Están allí. Y
07:36se despiertan al salir el sol. Las veo. En los años 20, las grullas de Manchuria casi
07:44se extinguieron. Hokkaido es el único lugar donde hoy viven en libertad. Lo que más me emociona
07:51es que son aves muy raras, muy descasas. Solo se encuentran aquí, ni en América del
07:58Norte. No. Ni en África. No. Solo aquí. Son como tú, una joya.
08:08El amanecer nos muestra una escena maravillosa.
08:12Fantástico. Qué bonito. Precioso. Pueden vivir más de 50 años, lo que ha convertido
08:30a estas aves en el símbolo japonés de la longevidad. Se unen de por vida. Y aunque
08:40lleven mucho tiempo juntas, siguen bailando para su pareja. Se miran con intensidad. Y
08:48luego bailan. Se acicalan un poco. Nunca pensé que nos acercaríamos tanto.
08:53Gracias por enseñarme este lugar. De nada. Ver grullas en libertad era un sueño para
09:08mí. Gracias. Parece un cuadro japonés. Sí. Es tan hermoso como una pintura.
09:16Me despido de Makuto y sus preciosas grullas e inicio mi ruta hacia Sapporo, la capital de
09:31la prefectura de Hokkaido. Pero antes, una paradita. En las áreas de descanso japonesas
09:40puedes encontrar casi de todo. Y yo necesito un café. Menuda variedad. Hay sopa de maíz.
09:49Café con leche. En Japón hay más de 5 millones de estas máquinas. Más por persona que en
09:56ningún otro lugar del mundo. Está caliente. Y la lata es una monada. Café con leche calentito.
10:06Y no ha tardado apenas ni nada. Esto no existe en mi país. Por eso se llama el jefe.
10:19Aquí el límite es de 110 kilómetros por hora. Y el coche ya me está avisando de que
10:32voy muy rápido. Ha adivinado que soy británica. Eso creo. Pronto el campo deja paso a un paisaje
10:44más urbano. Y a las luces de mi primera gran ciudad japonesa. Con apenas 2 millones
10:56de habitantes, Sapporo es una de las urbes niponas menos pobladas. Pero durante una semana
11:02al año, este número se dobla gracias a su famoso Festival de la Nieve. Todo comenzó
11:08hace unos 70 años, cuando unos estudiantes comenzaron a esculpir figuras con la nieve
11:14amontonada en las aceras. Ahora es uno de los acontecimientos más importantes de Japón.
11:21Las esculturas más grandes son construidas por las fuerzas de autodefensa de Japón. Este
11:27año, para esculpir la pieza central, han necesitado 2.000 toneladas de nieve. Mi abrigo de piel
11:34falsa y yo vamos a disfrutar de una visita guiada. Tenga cuidado. Sí, con Fumi o Shihara, teniente
11:43de la undécima brigada de Hokkaido. Le enseñaré la que hemos hecho nosotros.
11:47¡Qué maravilla! ¡Es fantástica! Gracias. Esta réplica de la Catedral de San Pablo
12:07de Macao alcanza los 25 metros de altura. Es increíble el nivel de detalle. ¿Cuánto
12:17tardasteis en esculpir esta estructura? Más o menos un mes. ¿Y cuánta gente? En total
12:26unas 3.600 personas. Extraordinario. Es muy bonito que las fuerzas de autodefensa ayuden
12:34a construir algo tan hermoso y que inspira tanta paz. Es precioso. Me siento muy orgulloso.
12:41No me extraña. Tienes motivos. Hoy es el último día del festival. ¿No? Mañana.
12:48Mañana termina. ¿Y qué pasa? Se destruye. No. ¿Y cómo lo hacéis? De forma manual.
12:55Este molida. No desaparezcas, preciosidad. No desaparezcas. El ejército japonés es peculiar
13:04en más de un sentido. Tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, Japón renunció
13:09a cualquier tipo de agresión militar. Y sus soldados no pueden entrar en combate. Me gusta
13:17la idea de un ejército levantando castillos de nieve. Es como el ideal hippie de un mundo
13:25en paz. Hoy estás aquí, en Sapporo. Pero mañana. Cuando cae la noche, miles de visitantes
13:45abarrotan el enorme recinto ferial. Y más de 200 esculturas son iluminadas con espectaculares
13:52juegos de luces. Más de 30.000 toneladas de hielo componen estas impresionantes y efímeras
14:03obras. Pero yo estoy buscando algo mucho más pequeño. Peña. Tras viajar por todo el mundo,
14:12lo que más me preocupa es que sellen mi cuaderno. Que comience el cuento de invierno. De repente
14:19me encuentro en el Shakespeare's Globe Theatre. Esta mujer me engañó y dio a luz a un bastardo.
14:28¡A la hoguera con él!
14:29No conozco muy bien la obra. Y viendo esta versión la conozco aún menos. Pero resulta
14:42emocionante. Shakespeare-san, por favor, vuelvas a Sapporo. El turismo es cada vez más importante
14:50para Japón, que en 2015 facturó 13.000 millones de euros. Más de 5 millones de sus visitantes
14:57proceden de China, lo que explica que un templo chino sea este año la escultura principal
15:02del festival. Hoy las luces iluminan Hokkaido. Pero esta isla tiene un pasado oscuro.
15:16Sapporo no es una palabra japonesa, sino un vocablo de la lengua de los Ainu, un pueblo
15:29indígena de Hokkaido. Hace 150 años, temiendo una posible invasión rusa, los japoneses decidieron
15:39colonizar la isla y convertir en japonés todo cuanto allí había, incluidos los Ainu.
15:46Prohibieron su idioma, su cultura e incluso los tatuajes que se hacían las mujeres al
15:52alcanzar la mayoría de edad.
15:56Bienvenida. Gracias.
15:57Yisatu Abe y su padre Yupo tienen antepasados de esta etnia.
16:03Hola.
16:05Encantada.
16:05Eres bienvenida.
16:07Gracias. Muchas gracias.
16:10La abuela de Yupo nació en 1876 y formó parte de la última generación que vivió en libertad
16:16la cultura Ainu.
16:19Como ves, tenía la boca tatuada.
16:21Un tatuaje que rodea la boca.
16:24Sí.
16:24Qué curioso.
16:27¿Recuerda si resultó muy duro para ella, como Ainu, dejar de vivir como una Ainu?
16:34Una de las cosas que más le dolían era no poder expresarse en su idioma, no poder hablar
16:41en Ainu.
16:43Recuerdo que, aun siendo un niño muy pequeño, me cantaba nanas en Ainu.
16:49Era una gran abuela.
16:51A la abuela de Yupo le costó mucho aprender aquel nuevo idioma impuesto y nunca logró pronunciar
17:00el nombre japonés de su nieto.
17:03Me llamo Yupo.
17:07Pero mi nombre, en lengua japonesa, es Kasushi.
17:10Ella lo llamaba Kapsi, porque no podía pronunciar aquella palabra.
17:17Una vez le grité, es Kasushi, ¿por qué me llamas siempre Kapsi?
17:23Y ella me contestó, no recibí una buena educación, por eso no puedo pronunciar bien tu nombre.
17:30Mi padre, no debió hablarle así.
17:36Fue muy brusco con ella.
17:38Pero no llores por eso.
17:41Las abuelas lo entienden todo.
17:44Es una historia muy triste.
17:47Así es.
17:48Pero era muy pequeño.
17:51Solo un niño.
17:51Durante mi primer día de colegio, en clase de gimnasia, me dijeron que había muerto.
17:58Y estuve tres días llorando.
18:06Lo siento.
18:10Yupo y Jisatu están muy involucrados en la protección del pueblo Ainu y en el fomento de su cultura.
18:17Esto es un sapampo.
18:20Lo usábamos durante las ceremonias.
18:22¡Qué bonito!
18:26Un atuendo muy elegante.
18:29Un aperitivo.
18:31¡Qué bien!
18:33Gracias por el tenedor.
18:38¿Te gusta?
18:40Delicioso.
18:42Gracias.
18:42En 2008, el gobierno reconoció por fin a los Ainu como pueblo indígena de Hokkaido.
18:49Pero con un 98% de la población de ascendencia japonesa y una inmigración muy débil,
18:55la diversidad racial en Japón es casi un espejismo.
19:03El festival de la nieve ha terminado.
19:06Y muchos de sus incondicionales fans hacen las maletas.
19:09Las máquinas derriban las esculturas.
19:14Se acabó la fiesta.
19:16Así que es hora de seguir hacia el sur.
19:31Jacobate, el puerto más al sur de la isla, se encuentra a 310 kilómetros por carretera.
19:39Hokaido me ha encantado, con sus grullas y su cultura Ainu.
19:55Forma parte de Japón desde hace solo 150 años.
19:58Pero en mi próximo destino, Honshu, la isla principal,
20:02la tradición japonesa lo impregna todo desde hace miles de años.
20:06Y aunque ya puedo verla desde aquí, me muero de ganas de estar en ella y sumergirme en su cultura.
20:14Me dan ganas de empezar a remar.
20:16Mejor no.
20:17Un nuevo tren bala conecta Hokkaido con Honshu, la isla principal.
20:25Pero si quieres llevar el coche, debes coger el ferry.
20:32Aunque siento que falta algo.
20:35No se ve a nadie.
20:39Todo es muy bonito, pero es como estar en el Meri Celeste, el célebre barco fantasma.
20:46Debería preocuparme.
20:54Dos pares de zapatos.
20:55Hay dos personas durmiendo.
21:05Aquí no hay nadie, así que voy a echarme un rato.
21:12A Japón le gusta recordarte de vez en cuando que aquí se hacen las cosas de otra manera.
21:19Después de todo, permaneció más de 200 años aislado del resto del mundo.
21:26Hasta mediados del siglo XIX, estuvo prohibido cruzar sus fronteras en ninguno de los dos sentidos.
21:33Lo que permitió a los japoneses crear una cultura única, que en Honshu, la isla principal, aún se mantiene muy viva.
21:45Esta región se llama Akita y es conocida por sus campos de arroz, que permanecen ocultos bajo la nieve.
21:53Ahora todo está blanco, pero en primavera y verano el paisaje es de un color verde brillante.
22:00Japón depende del arroz.
22:02Por su alimentación y también por el sake.
22:07El sake es una bebida alcohólica obtenida tras la fermentación del arroz, que se bebe como si fuera vino, pese a ser bastante más fuerte.
22:15Hace varios siglos, un dirigente samurái visitó a todos los productores de esta zona.
22:24Y tras un concienzudo examen, declaró que el sake de Suzuki era el mejor de todos.
22:29Soy Joana, encantada.
22:35Bienvenida a Akita.
22:36Muchas gracias.
22:38Yoko Suzuki pertenece a la familia propietaria.
22:42¿Cuándo comenzó aquí la producción de sake?
22:47Esta destilería fue fundada en 1689.
22:51Así que llevamos produciendo sake más de 300 años.
22:58Es increíble.
23:00El método de fabricación apenas ha cambiado.
23:07El moho, kojikin, que actúa como la levadura del vino, se esfolvorea sobre el arroz cocido.
23:14Y este es transportado a otra sala en una clásica carretilla.
23:17Va a toda velocidad.
23:21La pasta se mantiene a 28 grados para que comience la fermentación.
23:25Se extiende sobre lienzos blancos.
23:31El arroz es sometido a lo que yo describiría como un masaje.
23:37¿Me queda bien?
23:38¡Sí!
23:41Naoki Suzuki, el marido de Yoko, va a explicarme la siguiente fase.
23:45Separamos los bloques de arroz.
23:48Parece goma.
23:50¿A qué generación perteneces?
23:52A la decimonovena.
23:54¿De verdad?
23:55Sí.
23:57¿Siempre lo habéis hecho así?
23:58Sí.
24:00Hay que amasarlo bien y emplear mucha fuerza.
24:05Empiezo a tener calor.
24:07Creo que me he pasado con los dos cerceis de cachemir que llevo debajo.
24:11Sigamos.
24:11Es la canción de la fermentación.
24:31El arroz fermenta entre 25 y 30 días en estas enormes cubas.
24:36El proceso calienta la mezcla.
24:39Y como el calor se acumula arriba, hay que removerlo todo para mantener la temperatura constante.
24:48Hace 40 años, había 4.000 destilerías de sake.
24:52Pero el aumento gradual de la importación de vino ha reducido su número a la mitad.
24:58Una pena.
24:58Porque está delicioso.
25:03Este es el superpremium.
25:05El superpremium.
25:09Riquísimo.
25:10Muchas gracias.
25:11Exquisito.
25:13¿Quieres probar este?
25:15No se me ocurriría negarme.
25:18¿Ese cuál es?
25:19El tradicional.
25:20El de siempre.
25:21Es muy diferente.
25:26Está buenísimo.
25:28Muy rico.
25:29Pero el premium me gusta más.
25:32Gracias.
25:33Gracias a vosotros.
25:35Y como mandan las normas de la televisión, ya que he estado bebiendo por exigencias del guión,
25:42alguien del equipo debería acercarse y comprobar que no he dejado en mi gota.
25:46Cerca de la destilería, se encuentra la ciudad de Kakuno Date.
26:00Sus habitantes dependen desde hace miles de años de la cosecha de arroz.
26:05Así que todos los inviernos celebran un festival del fuego para alejar de los cultivos a los malos espíritus.
26:16Los campesinos prenden fuego a estas cestas de paja tradicionales y las hacen girar con entusiasmo.
26:32Si yo fuera un espíritu maligno, saldría corriendo.
26:41A las chicas les encanta participar.
26:44Son las primeras en la cola.
26:46Tiene algo de medieval, con esos atuendos peculiares y esos extraños y maravillosos movimientos.
27:01Me parece que aquel ha sido poseído por la pasión del momento.
27:05Le están dando instrucciones para que baje el ritmo.
27:10Todo resulta muy artístico.
27:12Mirad qué bonito.
27:14Hasta aquí llegan las chispas.
27:16Es divertido.
27:19Deberíais intentarlo.
27:22Mejor no.
27:28Esta es una ceremonia sintoísta.
27:30El sintoísmo es la única religión de origen japonés y significa el camino de los dioses.
27:39Aquellos que habitan los numerosos templos que existen en todo el país.
27:42Uno de los más sagrados se encuentra al sur de Kakunodate.
27:51La entrada está señalada por un gran torii.
27:56Es enorme.
27:57Pero entre los árboles nevados se oculta un tesoro aún mayor.
28:06He venido al monte Jaguro para ver una pagoda de 700 años de antigüedad.
28:14Lo que no tenía previsto.
28:17Es un comienzo tan abrupto.
28:18Es como un pastel congelado en el que no sabes hasta dónde te vas a hundir.
28:26Por mirar tanto por donde piso, casi me olvido de admirar estos impresionantes troncos.
28:35Si el templo tiene casi 700 años, seguro que algunos de estos árboles también.
28:40Yo solo tengo 70.
28:45Aunque me consuelo pensando que por mi aspecto no aparento más de 60.
28:51Al menos sigo estando ágil.
28:54Me temo que llego un poco tarde a este rito de iniciación.
28:57Durante siglos, jóvenes de todo Japón ascendían hasta la cima para demostrar que habían entrado en la edad adulta.
29:10Ya resplandece entre los árboles.
29:16Mirad.
29:26Un, dos, tres, cuatro, cinco pisos.
29:29Bajo los árboles casi parece un hermoso hongo.
29:37Es una auténtica preciosidad.
29:40La pagoda fue construida en 1372 sin utilizar clavos metálicos.
29:51Toda su estructura es de madera.
29:54Es fantástica.
29:57Y a pesar de eso, ha sobrevivido más de seis siglos en una de las zonas más inestables de toda la Tierra.
30:03Me encantaría quedarme más tiempo en este lugar mágico y ancestral.
30:13Pero va siendo hora de conocer la realidad de un país que vive bajo la sombra de la amenaza.
30:18Abandonamos la costa oeste y continuamos atravesando Honshu en dirección sur.
30:27Por eso hay menos nieve.
30:29Mires donde mires, ves montañas.
30:32Y muchas de ellas, aproximadamente unas 100, son volcanes activos.
30:38Japón sufre unos mil terremotos cada año.
30:41Los terremotos han sido un constante azote durante toda su historia.
30:50El 11 de marzo de 2011, un potente seísmo provocó un tsunami que golpeó la costa este del país
30:56y causó la muerte a 20.000 personas.
30:59También fue el origen del pavoroso accidente de la central nuclear de Fukushima,
31:09que obligó a evacuar miles de hogares a causa de la radiación.
31:15Cinco años después, aún existe una zona de exclusión de 20 kilómetros.
31:21¿Todo bien, Mai?
31:23Sí.
31:25Acompañados por nuestra traductora Mai, nos dirigimos a Tomioka,
31:29donde conoceremos a un valeroso vecino que se negó a marcharse.
31:35Sobre todo en la costa este, el impacto del terremoto, del tsunami y del desastre nuclear posterior
31:41tuvo que ser catastrófico.
31:45Yo estaba en Tokio.
31:46¿En Tokio?
31:47Sí.
31:47Fue el terremoto más fuerte de toda mi vida.
31:51Todo comenzó a temblar y la gente en la calle no sabía qué hacer.
31:55Tenemos que identificarnos.
32:00Muy bien.
32:02Estamos muy cerca de la central y la radiación sigue siendo demasiado alta en las zonas evacuadas.
32:08Somos de una televisión británica.
32:10Venimos a grabar unas imágenes.
32:12¿Su pasaporte?
32:14Johanna Lamley.
32:15¿Esa soy yo?
32:17¿Todo correcto?
32:20El guardia nos ha recordado que nuestra estancia no puede superar las cinco horas.
32:26Unos segundos después penetramos en la ciudad fantasma.
32:34Antes del terremoto, 16.000 personas habitaban este núcleo urbano,
32:40que prosperó gracias a la inyección económica de la central nuclear.
32:43Es increíble el efecto de cinco años de abandono.
32:51Las vías están oxidadas e invadidas por la vegetación.
32:55El terremoto zarandeó los raíles y los dejó inservibles.
33:01Voy a hacer una lectura.
33:051,99 aquí abajo.
33:072,47.
33:092,53.
33:102,76.
33:122,81.
33:14Ya he tenido bastante.
33:16Me marcho.
33:18Una radiación de nivel 7 supone un riesgo para la salud.
33:24La megafonía recuerda a los visitantes que no se entretengan.
33:32Esto era un restaurante.
33:33Aún hay cosas sobre la mesa.
33:41Salsa de soja, palillos, una tintorería.
33:48Las prendas siguen colgadas en sus bolsas, esperando a que vengan sus dueños.
33:53Puedo imaginar su antiguo aspecto.
34:03Esto era el centro de una pequeña ciudad agrícola, pero próspera y bulliciosa.
34:09Los empleados de la central debían estar bien pagados e iban conduciendo a la peluquería, a los restaurantes.
34:15Pero ahora está vacía y es posible que sus vecinos nunca regresen.
34:25Es un lugar fantasmagórico.
34:31De aquel drama surgieron historias de entrega y heroísmo.
34:37Naoto Matsumora rehusó marcharse.
34:40Y arriesga su vida permaneciendo aquí para salvar a cientos de animales.
34:45Gatos, y más gatos.
34:48Hola, precioso, ¿cómo estás?
34:50Qué bonito eres.
34:53¿Qué le pasó a aquella casa?
34:54No queda nada.
34:57Se hundió durante el terremoto.
35:00¿Dejaron aquí a los animales?
35:02¿No les permitieron llevárselos?
35:04Nadie imaginó que la central fuera a explotar,
35:08ni que las consecuencias fueran tan graves.
35:10Pensaron que podrían volver unos días después.
35:14Y se marcharon dejando incluso sus carteras.
35:18¿Y qué pasó?
35:19¿Tú sí volviste a la zona de exclusión?
35:22Yo no llegué a marcharme.
35:25Pasé silbando.
35:26Y entonces los perros empezaron a ladrar,
35:29porque tenían hambre.
35:31Han pasado cinco años,
35:37y Nauto sigue aquí,
35:38expuesto a altos niveles de radiación.
35:42Una vaca anda suelta.
35:46Y no solo salvó a perros y gatos.
35:49Por lo que veo,
35:51siguen teniendo crías.
35:52Hola, precioso.
35:56¿Cómo estás?
35:58Tuve que pelearme con el gobierno
35:59para que no sacrificara a las vacas.
36:02Vinieron unos diez hombres
36:03de un departamento de sanidad
36:05para inyectarles algo.
36:08Pero viendo que yo los echaba día tras día,
36:11salieron corriendo para no volver.
36:14Eres un buen hombre.
36:16¿Cómo te encuentras?
36:17¿Has ido al médico?
36:18Según él, soy el campeón de la radiación.
36:23Estoy bien.
36:24Los síntomas tardan en aparecer unos 30 años.
36:28Ojalá viva 60 años más.
36:32Los desastres crean héroes.
36:35Y Nauto es un buen ejemplo.
36:40Esta mañana hace un sol radiante aquí,
36:42en Iwaki,
36:43que está un poco más al sur
36:45de la zona de exclusión de Fukushima.
36:47Hoy vamos a atravesar
36:49este extraordinario paisaje
36:50hasta un lugar muy favorecido
36:53por la gran actividad volcánica
36:54y sísmica de la zona.
36:57Porque, aunque su poder destructor
36:59ocasione graves problemas,
37:02hizo un gran regalo
37:03a los habitantes de Nagano
37:04sus maravillosas aguas termales.
37:10Así que me marcho,
37:12porque hace demasiado frío.
37:13No debo pasar de 110.
37:22Algunos piensan que Japón
37:24es un país pequeño,
37:26pero es bastante más grande
37:27que Gran Bretaña.
37:29Posee enormes y maravillosas planicies
37:31y todo parece
37:33muy cuidado.
37:36Cada paisaje parece más bonito
37:38que el anterior.
37:39Como si una gran mano
37:41se dedicara a ordenarlo
37:42y conservarlo todo,
37:44para que parezca
37:45un hermoso jardín.
37:51Tras un largo viaje
37:52con espléndidas vistas,
37:54llego a Nagano
37:55y a mi primer hotel
37:56de estilo japonés.
38:00Es una habitación preciosa.
38:07Buenas noches.
38:11Yo nunca duermo
38:12con tanta ropa.
38:14Solo quiero mostraros
38:15lo estupenda que es la cama.
38:18Lo malo es que no puedo
38:19apagar la luz.
38:25A la mañana siguiente,
38:34una capa de nieve
38:35cubre Nagano.
38:36Un tiempo que hace
38:38aún más apetecible
38:39un baño caliente.
38:43Un placer
38:44del que no solo
38:45disfrutan los humanos.
38:49Mirad.
38:53Qué graciosos.
38:55Son como personitas.
38:59Los macacos de cara roja
39:01son los únicos monos
39:02nativos de Japón
39:03y los que viven
39:04más al norte.
39:06Lo que explica
39:06su pasión en invierno
39:07por los manantiales
39:08de agua caliente.
39:14Incluso los pequeños
39:15disfrutan del baño.
39:17Qué simpáticos.
39:19La gente deja comida
39:25para atraer a los monos
39:26que se acercan
39:27sin ningún miedo.
39:31Me encanta.
39:33Hay una hembra ahí
39:34que parece mi alma gemela.
39:35Está tranquila
39:36y apenas se mueve.
39:38Se ha quedado
39:39plantada en el centro
39:40tan a gusto
39:41como una señorona.
39:42Muy bien, cariño.
39:44Así se hace.
39:51Me pregunto
39:52si nos encuentran
39:53graciosos.
39:55Los japoneses
39:56los llaman
39:56kawaii.
39:58¡Buenísimos!
39:59Me encantan.
40:02Hola.
40:04Mirad cómo camina
40:06por la orilla.
40:10Los manantiales
40:11de agua caliente
40:12no sólo apasionan
40:13a los macacos.
40:15Los habitantes
40:16de Nagano
40:16disfrutan
40:17de los famosos
40:18onsen,
40:18los baños termales,
40:20desde hace
40:20más de mil años.
40:24A sólo unos minutos
40:25del spa de los monos,
40:27la calle principal
40:28de Shibu Onsen
40:29está jalonada
40:30de hoteles,
40:31posadas
40:31y numerosos
40:33onsen.
40:37Cuando te alojas
40:38en una posada
40:38de esta maravillosa ciudad
40:40te dan una llave
40:41y pegada a ella
40:42hay un mapa
40:43con todos los onsen
40:44que la llave
40:45puede abrir.
40:46En este letrero
40:47pone
40:47señoras
40:48y por supuesto
40:49he traído
40:49mi librito de sellos
40:51genial.
40:52Y ahora
40:53a disfrutar
40:54de mi primer onsen.
40:58El agua está tan caliente
41:07como la de mi casa.
41:08Es una sensación
41:09fantástica
41:10y además
41:11está llena
41:12de minerales.
41:14Me recuerda
41:14a los balnearios ingleses
41:16pero la gran diferencia
41:17es que al ser
41:18un país volcánico
41:19el agua
41:20brota
41:20casi ardiendo.
41:23Es evidente
41:24que los japoneses
41:25saben disfrutar
41:26de lo bueno
41:26y estos baños
41:29son adictivos.
41:33Llevo aquí
41:33tres horas y media
41:34y no tengo
41:35intención de salir.
41:42Pero debo proseguir
41:44mi viaje
41:44rumbo a la gran
41:46metrópolis.
41:50Abandono Nagano
41:51para ir a Tokio
41:53y la mejor forma
41:55de hacerlo
41:55es viajando
41:56en el tren Bala.
42:01Inglés.
42:02Sacar un billete
42:03debería ser fácil
42:04sin plaza asignada
42:06pero no lo es.
42:08No quiero apearme
42:10en el aeropuerto
42:10ni ir a Atami Shimoda
42:12y me devuelvo
42:13el punto de partida.
42:15Algo he hecho mal.
42:18Atami Ito.
42:19Isukyo Shimoda
42:22ni idea
42:24me rindo
42:24otra vez
42:25en la pantalla
42:26de inicio.
42:29Me encanta Nagano
42:30y aunque ir a Tokio
42:31sería genial
42:32podría quedarme
42:33y ahorrarme
42:34el billete.
42:39De Nagano
42:40a Tokio.
42:41A Tokio.
42:43Gracias.
42:44Es muy amable.
42:46Gracias.
42:47Gracias a ti, cielo.
42:49Genial.
42:51Lo malo es que
42:52he perdido este tren.
42:56Es habitual
42:56comprar comida preparada
42:57para un viaje en tren
42:58pero suelen tener
43:00carne o pescado.
43:02Esto es un paraíso
43:03para una vegetariana.
43:06¿Cardo?
43:07¿Cardo?
43:08¿Me pone
43:10uno de esos?
43:11¿Cardo?
43:12¿Cardo?
43:12¿Cardo?
43:13¿Cardo?
43:13¿Cardo?
43:13¿Cardo?
43:13Muchas gracias.
43:16El tren bala
43:17comenzó a funcionar
43:18en los lejanos años 60
43:20y convirtió a Japón
43:22en un ejemplo
43:22de modernidad
43:23y desarrollo económico.
43:25Y, por supuesto,
43:28son muy puntuales.
43:31Parece un enorme
43:32gusano plateado
43:33de ojos brillantes.
43:45Mi Shinkansen,
43:46el nombre japonés
43:48de estos trenes,
43:49me lleva a Tokio
43:49a 320 kilómetros
43:51por hora.
43:55Es bastante grande.
44:03¡Cardo!
44:04Es lo que pedí.
44:06Y está...
44:09Muy rico.
44:15Podría hacer un anuncio.
44:18Disfrute de una deliciosa
44:19un panadillo de cardó.
44:21Durante dos maravillosas semanas
44:23he conocido el Japón rural,
44:25su sumeante sonsén,
44:27sus festivales
44:28de nieve y fuego,
44:29el sake.
44:31Pero es hora de conocer
44:33el Japón urbano
44:34y moderno.
44:40Y ya en la estación de Tokio,
44:42el cambio de ritmo
44:43es apabullante.
44:49línea Yamanote
44:50hacia Shinigawa
44:52y Shibuya.
44:59Mi hotel está situado
45:01en el famoso
45:01cruce de Shibuya,
45:03con sus brillantes luces
45:04de neón,
45:05sus pantallas
45:06gigantescas
45:07y un incesante
45:10ir y venir de gente.
45:12Un lugar perfecto
45:14para comenzar
45:14mi aventura
45:15en la capital de Japón.
45:16¡Hola, Tokio!
45:30En el próximo episodio,
45:32visitaré la ciudad
45:33más grande del mundo.
45:35¡Mirad esa torre!
45:37Muy guapas.
45:39Caminaré por la legendaria
45:41ruta Nakasendo.
45:42¡Crecioso!
45:43Veré cómo florecen
45:44los cerezos en Kioto
45:46y me soltaré el pelo.
45:50Voy a por más.
Recomendada
46:53
|
Próximamente
0:27
9:02
45:00
1:00
51:12
35:30
1:27:48
45:26
45:27
Sé la primera persona en añadir un comentario