Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal, Geovanni Diez, indicó que no participarán en el paro convocado para este 14 de noviembre y aseguró que no se han comunicado con ningún dirigente de la movilización.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué postura ha tomado?
00:03No tenemos conversación con ningún dirigente que esté promoviendo el paro de mañana.
00:08No hemos conversado con nadie, no nos han dicho sobre qué tema se trate, qué tema van a tocar,
00:13porque mayormente a veces algunas movilizaciones terminan en temas políticos, más que el tema de seguridad.
00:19Entonces no hemos tenido conversación ni acercamiento con un dirigente que esté promoviendo el paro por el día de noviembre.
00:27Señor Díaz, ¿cómo está? Buenos días.
00:30¿Cómo está Manuel? ¿Qué tal? Buenos días. Gracias por la entrevista.
00:33¿Cuándo se han reunido con el presidente?
00:36Bueno, hemos tenido una reunión ayer en la tarde, desde las 4 de la tarde, en Palacio,
00:40en reunión con todo nuestro premio de transporte multimodal a nivel nacional, con una comisión de 30 dirigentes.
00:46¿30 dirigentes? ¿Y de qué hablaron? ¿Cuáles han sido los temas?
00:50Bueno, nosotros presentamos una carta el 15 de octubre, donde teníamos en la agenda dos puntos importantes.
00:59El primero, sobre el tema de la inseguridad nacional que estamos viviendo, y el segundo punto era el tema de la problemática del transporte en las diferentes modalidades.
01:10Fueron los dos puntos que teníamos que abordar y necesitamos, por parte del Ejecutivo, las respuestas y soluciones a todos los temas que se han venido presentando.
01:19En el caso de la inseguridad, nosotros hemos presentado...
01:21Quisiera concentrarme en eso. Le voy a pedir mil disculpas, pero el asunto de la problemática del transporte es una problemática que seguramente lo van a tratar ustedes y que no es nueve, que no está matando a nadie.
01:30Me imagino de manera directa como lo que está ocurriendo con la inseguridad, que ya mató 57 transportistas.
01:35En ese aspecto, en el primer tema, en el tema de la inseguridad ciudadana, ¿qué es lo que han... a qué acuerdo han llegado? ¿Qué es lo que han debatido?
01:42¿Qué puntos, de alguna manera, podrían ser positivos para el transporte en general?
01:47Estamos convencidos que debería ser positivo. Nosotros, desde el año pasado, firmamos un acta con el gobierno, sobre todo con el Ministerio,
01:55donde propusimos una lucha frontal contra la delincuencia y la criminalidad.
02:01En esta propuesta que nosotros hicimos llegar, presentamos una serie de programas, ¿no?
02:06Como taxi cívico, como redes cooperantes, como el tema de inteligencia artificial y estrategias, corredores, puntos críticos, zonas de calor delictiva, etcétera.
02:20Era parte de este paquete de programas que presentamos con la intención de ayudar con el tema de la seguridad, ¿no?
02:28Y, en cierta forma, nosotros nos presentábamos como ojos y oídos con la intención de reducir la criminalidad.
02:35Sin embargo, si bien es cierto, se tomó en cuenta en su momento, pero en el camino se ha ido cayendo de maduro porque no se le dio la fuerza necesaria.
02:44Algunos programas empezamos a trabajarlo con ellos, razón por la que nosotros hemos mantenido un poco la paciencia y la tranquilidad
02:52y no hemos estado, digamos, yendo a paro.
02:56Entonces, pero en los últimos meses, en vez de mejorar o de trabajar más de la mano con nosotros,
03:03todo este accionar se paralizó cada vez como afuera.
03:07Entonces, la idea de ayer es escuchar al gobierno que nos presenten un informe
03:12de los avances que están teniendo en cuanto a la seguridad, las estrategias, la disuasión y todo esto que no se ve.
03:23Entonces, en esta conversación, el día de ayer se ha tomado, o cuando el presidente ha tomado en cuenta,
03:29nuevamente a realizar todos los programas, se ha comprometido con nosotros.
03:32Al parecer, esta nueva gestión no conocía de los planes que ya se habían conversado con la autoridad.
03:40Entonces, el día de ayer se ha vuelto a informar.
03:43Ellos también nos han presentado un informe donde algunos de los puntos tienen que ver con lo que se tendría que desarrollar.
03:49Y bueno, de alguna manera, el día de hoy también tenemos reunión con el Ministerio y con el Ministerio de Transportes
03:55para abordar ya de manera definitiva todos los puntos que están teniendo.
03:59Ahora, sí, tendría que pedir un balance en relación a una cosa bien concreta.
04:03Primero, el gobierno del señor Jerica tiene un poco más de 30 días.
04:06Segundo, la declaratura de Estado de Emergencia, concretamente para Lima y Callao,
04:10en el tema de la inseguridad, que ya va por 20, 21 días.
04:13¿Qué evaluación haría? ¿Qué balance? ¿Positivo, negativo?
04:17Yo creo que desde el punto de vista de la intención,
04:20desde el punto de vista de la intención y querer hacer algo, bueno, pues yo le pondría un 30%.
04:28Ahora, en cuanto a resultados, el problema está que cada programa que se da,
04:33y es lo que dijimos ayer, en el caso de la emergencia, por ejemplo,
04:36no puede declarar emergencia si no tiene su toque de queda, ¿no?
04:40Porque la gente sigue haciendo lo mismo.
04:42Entonces, ahí, por ejemplo, hay una observación donde una emergencia tiene que ir de la mano
04:47con todos los accionarios necesarios para que esto pueda funcionar.
04:51Por otro lado, otro tema que también hicimos hincapié,
04:55por un lado, el Ejecutivo está tratando de solucionar,
04:58y no sé si ustedes están enterados,
05:00pero en algunas cárceles, como la cárcel de Tixi, en Chiclayo,
05:04les han colocado 200 teléfonos a un penal, imagínense.
05:08O sea, parece un call center.
05:10Entonces, no sé si esto depende del Poder Judicial o del Ministerio...
05:14No, eso depende directamente del gobierno, absolutamente.
05:17Las cárceles dependen de INPE, INPE depende del Ministerio de Justicia,
05:20el Ministerio de Justicia forma parte del Gabinete,
05:22y el Gabinete forma parte del Ejecutivo,
05:23y la máxima autoridad se llama José Gerí.
05:25No hay nadie más que haga esa disposición.
05:27Exacto.
05:27Si esa disposición se ha dado de responsabilidad absoluta del señor Gerí.
05:32La vamos a confirmar, dicho ese paso.
05:34Tania, cárcel de Tixi han comprado 200 teléfonos,
05:37a ver si es que esto es verdad, habrá que confirmarlo.
05:39Imagínense.
05:39Ahora, pero entonces,
05:41¿ustedes están entonces insatisfechos con los resultados de este estado de emergencia?
05:47No, por supuesto,
05:48los resultados no están dando lo que todos los peruanos necesitamos.
05:52Y bien es cierto, como le digo, hay un accionar,
05:54pero sigue siendo pobre,
05:56porque dentro de los temas que ellos están abordando para dar seguridad,
06:01no son completos.
06:02Si pongo el ejemplo,
06:03no puedes poner una emergencia sin un toque de queda,
06:07porque si no, las mismas personas siguen haciendo lo mismo.
06:09Y entre ellos, otros temas que definitivamente, pues no se nota.
06:12Bueno, pero ¿hoy a qué hora continúa la reunión?
06:16Diez de la mañana estamos en el Ministerio y, bueno,
06:19a la una tenemos otra reunión con el MUTF.
06:22Ok.
06:22Como parte de las conversaciones.
06:25Una cosa final es bien breve, por favor.
06:27Para mañana se ha convocado una movilización, marcha, protesta,
06:30lo convoca la Generación Z y algún sector de transportistas,
06:33como otras organizaciones,
06:35han levantado la mano y han dicho que van a respaldar.
06:36Su organización, la Unión de Gremios de Transporte Multimodal,
06:40¿qué postura ha tomado?
06:41No tenemos conversación con ningún dirigente
06:45que esté promoviendo el paro de mañana.
06:47No hemos conversado con nadie,
06:49no nos han dicho sobre qué tema se trata y qué tema van a tocar,
06:52porque mayormente a veces algunas movilizaciones
06:55terminan en temas políticos,
06:57más que el tema de seguridad.
06:58Entonces, no hemos tenido conversación ni acercamiento con un dirigente
07:02que esté promoviendo el paro con el día de mañana.
07:04Ok.
07:05Le voy a hacer una pregunta que le va a molestar a mi,
07:06pero doctora, porque no tiene nada que ver con el tema.
07:08Hoy es el cumpleaños de José Geri.
07:09¿Qué le regalarías?
07:13Bueno, primero le regalaríamos un chaleco,
07:15como ellos ofrecen a los transportistas,
07:18para que no lo sigan más tanto.
07:19Creo que sería el regalo más directo.
07:22Ok.
07:22Señor Díez, le agradezco mucho que tenga un buen día.
07:25Ha sido el presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú.
07:29Están conversando, pero saben que no hay resultados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada