Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora que se va a reestructurar la policía, la gente se pregunta bajo qué pilares, bajo qué criterios se debe realizar
00:05y en cuáles van a ser los que se basará Ed Malara.
00:09Bueno, lo vamos a analizar a continuación, les parece, tomando en cuenta antecedentes de los mandos policiales en estos últimos 20 años.
00:16Estamos con el coronel Rubén Barrientos, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, para poder analizar este tema.
00:22Bienvenido, coronel.
00:24Gracias, buen día programa El Mañanero y gustoso de estar presente acá en el canal.
00:29Bueno, reestructuración policial, la que se viene, bajo qué criterios piensa usted que se debe realizar?
00:35Primero, hay que aclarar que el comandante de la policía actual, Augusto Russo, no puede renunciar, no puede presentar su renuncia porque asume un nuevo presidente.
00:43El comandante es nombrado por el presidente y tiene que ser cambiado por el presidente.
00:47Ahora, el tema, si él cumplió o no cumplió una sentencia constitucional, ya es un tema que la ley y la institución deberían en su momento ejecutarlo.
00:56El cambio del comando de la policía es una atribución del presidente de la República, quien va a elegir, porque constitucionalmente es así, quien va a suceder a Augusto Russo.
01:09Pero este cambio tiene que ser, no se olvide usted, no sé si habrá ascenso de generales, porque si hay ascenso, tendría que ir esa relación nominal de los postulantes al Senado y el Senado aprobar una lista de 12, en este caso, siguiendo la ley de generalato, y que de esos 12 escoja el presidente al comandante general de la policía.
01:29¿Solo el Senado?
01:31Si se escoge, si se asciende a generales, pero el presidente tiene esa atribución.
01:36Sin embargo, no creo, porque han dicho que se va, no sé si se va a abrogar o derogar la ley del generato, podría nombrar el señor presidente a un comandante en el grado de coronel accidentalmente, mientras y en tanto se modifique esta norma.
01:52Pero hay un elemento importante, en base a qué criterio va a nombrar comandantes, porque está la promoción del año 90 del general Russo, la promoción 91, que es mi promoción, y la promoción 92, que han ascendido recientemente a generales.
02:07Todos, y la 93, que está cumpliendo algunos subcomandos y direcciones nacionales.
02:12Entonces, ellos ya han cumplido los 30 años de servicio que manda la ley.
02:17Dice, al cumplir los 30 años de servicio, uno debe pasar a la reserva activa y después a la reserva ya pasiva en una institución.
02:26Entonces, ahí el problema, ¿qué es lo que va a hacer?
02:29Si van a, porque en este momento ese triángulo está totalmente copado, hay coroneles que están cumpliendo funciones que no les corresponden y hay otros que están en su casa.
02:37Entonces, tiene que pensarse quiénes deben ocupar los cargos de comandantes y direcciones.
02:43Coronel, perdón, ahí le agarro la idea sobre quiénes deben ocupar estos cargos, que son también de entera confianza, ¿cierto?, de las autoridades, de presidente y vicepresidente.
02:51Pero ahí está el punto, ¿no?
02:53Poner una persona que sea de entera confianza, ya sea de Edman Larr o de Rodrigo Paz, o poner una persona adecuada, con méritos, con carrera, que haya demostrado ser probo ante la sociedad.
03:04Si nosotros vamos a lo legal y a lo legítimo, porque a quien le corresponde estar en el lugar se siente legítimamente con el derecho, vamos a ir a lo siguiente.
03:17Siempre el presidente y cualquiera que haya sido y la línea política que tenga va a nombrar, entre comillas, a su gente de confianza.
03:24Pero esta gente de confianza no debería ser así.
03:26Otros países, la seguridad del presidente son años de años entre quien entre.
03:31Lo mismo debía ser acá, al que le corresponde en derecho, teniendo la meritocracia, teniendo la antigüedad, teniendo el puntaje.
03:38Que ya no se califique memorandos y papeles, que se califique su formación profesional, ese debería ser comandante.
03:44¿Y leal con él, presidente? No, leal con la patria, leal con su institución y, obviamente, al servicio de la sociedad, cumpliendo lo que le diga el mandato presidencial.
03:54Así tiene que ser. O sea, ese sería el concepto que debía manejarse.
03:57Bueno, le consulto esto porque hay una gran diferencia entre la gente de confianza y gente que sí está apta para poder tomar estos cargos
04:04y no hacer uso y abuso de este poder que se ha dado de esta situación.
04:08Hace un momento hablábamos con expolicías que fueron retirados justo por eso, por situaciones políticas
04:13y porque algunos altos mandos de la policía se prestaban a ellos, ¿cierto?
04:17Usted debe conocer bastante bien este tema sobre el abuso de poder también de las altas esferas policiales, ¿cierto?
04:24Esto es lo que se tiene que evitar, pero ¿cómo evitarlo, coronel?
04:27No, definitivamente. El abuso que han cometido, no solamente esta gestión de gobierno que ha salido al mando de Arce, Castillo y Aguilera,
04:34han sido sumamente abusivos.
04:36Nos han proscrito, nos han desterrado, no nos han dado nuestro lugar,
04:40nos han humillado, si vale el término, dándonos cargos que no nos corresponden durante cinco años.
04:45Y ha sido de frente, ni siquiera ha sido de manera disimulada y ellos han nombrado a quienes han querido en la conducción de una policía.
04:53¿Y cuál es el resultado? No lo digo yo, que lo diga la ciudadanía, el desprestigio, la imagen y todo.
04:58Entonces, debe cambiar. Definitivamente debería nombrarse a gente que esté con la capacidad, primero, profesional
05:05y segundo, tener por lo menos una hoja de vida buena.
05:09¿Piensa que el vicepresidente Edman Lara puede encontrar a esta clase de personas aptas para poder conducir la policía?
05:14Yo creo que tiene que asesorarse muy bien, porque si bien el vicepresidente conoce el manejo institucional,
05:21pero lo conoce hasta el grado de capitán, más arriba no.
05:24Entonces, él tiene que asesorarse de alguien que le diga quiénes deberían ocupar ciertos cargos en la institución para que esto mejore.
05:32Estoy de acuerdo, tiene que hacerse una purga, pero que sea consciente, objetiva y especialmente imparcial, equitativa,
05:41sin dañar la imagen absolutamente de nadie.
05:43El que tiene algo, que se demuestre, y el que no tiene, adelante.
05:46Perfecto. Coronel, siempre es un placer conversar con usted.
05:48No, muchas gracias y gracias por la invitación.
05:50Gracias. Y vamos a estar muy al pendiente, de hecho, para ver cómo termina reestructurada la policía,
05:55que es algo que sirvió también como bandera de campaña de Edman Lara hacia la vicepresidencia
06:00y veremos cómo lo desarrolla. Seguimos con más.
06:02Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:16
Próximamente
Notivisión
hace 31 minutos