Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Comunidad | El sector del transporte público reconoció que no ha logrado cumplir con los acuerdos establecidos con la Alcaldía para el incremento del pasaje. Explicaron que esta situación se debe a las pérdidas económicas provocadas por la falta de combustible. Aun así, aseguran que un 10% de los micros ya implementó cámaras de vigilancia.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
#TransportePúblico #Alcaldía #FaltaDeCombustible #Economía

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sector del transporte público reconoce que no ha logrado cumplir con todas las condiciones
00:05que se establecieron en el acuerdo con la Alcaldía.
00:08Recordemos que el 4 de febrero del 2025 se firmó un acuerdo para que el pasaje sea de
00:13bolivianos 2,30 centavos, junto a varios compromisos del sector del transporte, registro de unidades,
00:20horario extendido hasta medianoche, cámaras de vigilancia, sistema de cobro digital, entre otros.
00:26Esta situación que atraviesa nuestro país no es como para estar cumpliendo porque
00:32nosotros, nuestro gremio no ha estado trabajando prácticamente todo el año, trabajando un día,
00:39dos días no podemos hacer nosotros nada porque estamos mal, no se puede trabajar con esta
00:45situación, solamente para la alimentación del chofer no nos estamos trabajando porque
00:50no así para cumplir.
00:51A pesar de las dificultades, aseguraron que sí hubo avances. Según el representante
00:56del sector, cerca del 10% de las unidades ya implementó cámaras de vigilancia como parte
01:02del compromiso asumido con el municipio.
01:04Están cumpliendo un 10% de las líneas, están cumpliendo, han puesto cámaras y bueno,
01:12eso es lo más importante que les decía. Una vez que se normalice el combustible, tal
01:17vez podemos tratar de cumplir paulatinamente, pero por el momento, con esta situación económica,
01:25no porque...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada